Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

HA MUERTO UN GENIO Y UNA BUENA PERSONA: MICHAEL JACKSON, REY DEL POP

Iniciado por guillermo, 26 de Junio de 2009, 07:41:53 AM

« anterior - próximo »

OXYBOY 2

Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

zopa

"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Eypos



Estoy buena aliñada solo con sal.....   ;-)

Umbopo

He puesto el video pensando: a ver, enseñame algo que no sepa...  pero joer, impresiona, tengo ganas de verlo.  Gracias por el video.  :wink:

ZZERO

Guauuu. La verdad es que dan ganas de meterle el ojo. A mí me encantan las biopics de músicos, pero esto es una mezcla de todo un poco.

Habrá que ir a verla, ¿no?. :wink:

Eypos

Madonna's speech at the MTV VMA's [HQ]


Madonna's Speech at the MTV VMA's">


Michael Jackson. [Aplausos] Tengo un poco más que decir. Ok, ahí vamos otra vez. Michael Jackson nació en agosto de 1958. Igual que yo. Michael Jackson creció en los barrios de las afueras del medio oeste. Yo también. Michael Jackson tuvo 8 hermanos y hermanas. Igual que yo. Cuando Michael Jackson tuvo seis años, se convirtió en una súper estrella, y era quizá el niño más querido. Cuando yo tenía seis años, perdí a mi madre. Creo que él cogió el palito más corto, porque yo nunca tuve una madre, pero él nunca tuvo infancia. Y cuando no consigues tener algo, te obsesionas con eso.

Yo me pasé mi infancia buscando figuras maternas. Algunas veces tuve éxito, pero, cómo recreas tu tu infancias cuando estás bajo la lupa del mundo?

No hay duda sobre que MICHAEL JACKSON es uno de los más grandes talentos que el mundo ha conocido. Tanto que cuando cantaba una canción a la tierna edad de 8, parecía que un adulto experimentado estaba exprimiendo tu corazón con sus palabras. Eso con la elegancia moviéndose que tenía Fred Astair, y el gancho de Muhammad Ali. Tanto, que su música tenia una capa extra de magia inexplicable que no hacia que sólo quisieras bailar, sino que también te hacía creer que podrías volar, soñar, ser lo que quisieras ser. Porque eso es lo que hacen los héroes. Y MICHAEL JACKSON era un heroe.

Actuó en estadios de fútbol por todo el mundo, y vendió cientos de millones de discos, y cenó con presidentes y primeros ministros. Las chicas se enamoraban de él. Los chicos se enamoraban de él. Todos querian bailar como él. Parecía que era de otro mundo – pero era un ser humano.

Como la mayoría de artistas, era tímido, y estaba plagado de inseguridades. No puedo decir que fuéramos grandes amigos, pero en 1991 decidí que quería conocerle mejor. Le invité a cenar y le dije "mi trato es yo conduzco, y vamos los dos solos"

El aceptó y llegó a casa sin guardaespaldas. Condujimos al restaurante en mi coche. Estaba oscuro, pero él llevaba gafas de sol.
Le dije "Michael, me siento como si hablara con una limosina! No podrías quitarte las gafas para poder ver tus ojos?"
Entonces, se quitó las gafas y las tiró por la ventanilla, me miró sonriendo y dijo "me puedes ver ahora? Está mejor?"

En ese mismo instante, pude ver tanto su vulnerabilidad como su encanto. El resto de la cena yo me empeñé en que cenara patatas fritas, bebiera vino, tomara postre y dijera palabrotas. Esas cosas que él nunca se permitia hacer. Luego, regresamos a mi casa a ver una película y nos sentamos en el sofá como dos críos, y en un momento en medio de la peli, su mano buscó la mía y la agarró.

Me sentí como si él buscara algo más un amigo que un romance, y me sentí contenta. En ese instante, el no parecía una súper estrella, sino un ser humano.

Salimos unas cuantas veces más, y después, sin razón alguna perdimos el contacto. Entonces, comenzó la caza de brujas, y parecía que una historia negativa tras otra salía sobre él. Sentí su dolor, porque sé lo que es andar por la calle y sentir que todo el mundo está contra ti. Sé lo que es sentirse indefensa e incapaz de defenderte porque el rugir de los que te van a linchar es tan alto que parece que tu voz nunca será oída.
Pero yo tuve una infancia, y a mi se me permitió cometer errores y encontrar mi camino sin la atenta mirada de la fama.

Cuando me enteré de la muerte de Michael, yo estaba en Londres, a unos días del comienzo de mi tour. Michael iba a actuar en el mismo recinto que yo una semana después. Lo único que yo podía pensar en ese momento era "le he abandonado". Que le habíamos abandonado. Que habíamos permitido que esta magnífica criatura que una vez encendió el mundo se escapara por las grietas. Mientras él intentaba crear una familia y rehacer su carrera, todos le juzgábamos. La mayoría de nosotros le dimos la espalda. En un intento desesperado de agarrarme a su recuerdo, fui al Internet para ver viejos clips suyos de actuaciones bailando y cantando en la TV, y pensé "Dios mío, era tan único, tan original, tan precioso, y nunca habrá nadie igual que él. Era un Rey."

Pero él era también un ser humano, igual que nosotros, que a veces, tenemos que perder cosas antes de saber apreciarlas. Quiero terminar esto con una nota positiva y decir que mis hijos, de 9 y 4 años, están obsesionados con MICHAEL JACKSON . Hay un montón de moonwalking y de agarrarse el paquete en mi casa. Y parece que toda una nueva generación de niños han descubierto su genio y le dan vida otra vez. Espero que donde quiera que esté Michael ahora, esté sonriendo por esto.

Si. Michael Jackson fue un ser humano, pero era un Rey. Larga vida al Rey.

(gracias a Sraga!)


Estoy buena aliñada solo con sal.....   ;-)

ZZERO

La web oficial de la pelicula:

http://www.thisisit-movie.com/

Se puede enviar una foto para formar parte de un mosaico gigante. No se qué uso se le dará, pero yo, después de los del libreto de "Aero" me apunto a un bombardeo.


Eypos

El nuevo single de Michael Jackson, a punto de editarse

Ahora que el cuerpo del Rey del Pop descansa finalmente en paz, comienzan los preparativos para prolongar su leyenda más allá de la muerte. Para empezar, el mes que viene se estrenará un documental que nos permitirá asistir a los ensayos de Michael y sus bailarines para la truncada gira This is it,

Pero eso no es todo. Para promocionar el documental, va a editarse un nuevo single de Jackson, que en principio estaba previsto hacer coincidir con el comienzo de la gira pero quedó archivado a la muerte del cantante. Sin embargo, ahora, tras haber añadido a la grabación de Michael un acompañamiento orquestal, la canción está a punto de ver la luz.

Un miembro de la discográfica ha declarado: "Suena fantástico. No se había usado una orquesta tan grande desde que Ray Charles grabó Georgia. Todos en la discográfica esperan que sea un éxito. Pero temen que la canción se filtre en Internet, así que han contratado a dos guardaespaldas enormes que custodian la puerta del estudio."

Los40.com


Estoy buena aliñada solo con sal.....   ;-)

Greenwood

Entrevista a Quincy Jones en EL PAÍS, en la que deja muy claro cual era el lugar y la importancia de Michael Jackson en la música:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Michael/Jackson/tenia/talento/elpepicul/20090914elpepicul_1/Tes

Mr. Punch

Cita de: Greenwood en 15 de Septiembre de 2009, 08:13:10 PM
Entrevista a Quincy Jones en EL PAÍS, en la que deja muy claro cual era el lugar y la importancia de Michael Jackson en la música:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Michael/Jackson/tenia/talento/elpepicul/20090914elpepicul_1/Tes

Una voz sensata la de Quincy Jones entre tanto endiosamiento y tontería. Que sí, que la figura de Jackson era importante en el pop, pero parece que a todo el mundo se le cae el culo por alabarlo ahora que ha muerto.

P. ¿Existía competencia entre ustedes?

R. ¡Ésa sí que es buena! Claro que no. He trabajado con Louis Armstrong, Frank Sinatra, Nat King Cole, Billie Holiday, Aretha Franklin y, sobre todo, Ray Charles... ¿Cree que podría sentir celos de Michael Jackson? Michael no tenía tanto talento. Era grande, pero no jugaba en la liga de los que acabo de citar. He tenido siete hijos y participado en 40 películas. No tengo tiempo para perder en tonterías.


Bien por Quincy, una voz sensata que se aleja de tanta idolatría desde el conocimiento.

OXYBOY 2

Es cierto,mucho endiosamiento;Jackson fué un gran showman,pero ahora tanto genio,Rey,Diós... :-P

Michael Jackson fué y seguirá siendo un icono por todo lo que hizo,pero también es cierto que detrás hay una imponente máquina multimedial que ha engrandecido todo.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

zopa

Pero no olvidemos que el endiosamiento exacerbado de Jackson se lo ha dado, más que los fans, que es normal que lo tengan un pedestal, los putos medios de comunicación y más desde que dobló la servilleta...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

SyntheticMan

Por fín alguien pone las cosas en claro... y quién mejor que Quincy Jones. Si hasta ahora le respetaba profundamente, a partir de hoy, además, le admiro un poquito más.

CHAPEAU!!!

ZZERO

Leed un poco entre lineas las declaraciones de QUINCY JONES. No se a vosotros, pero lo noto algo receloso respecto a JACKSON. Las comparaciones con músicos consagrados para calificarlo como poco talentoso (ojo, que el titular se las trae), sus reiteradas salidas de vereda contestando que son cosas del pasado sin importancia y su empecinameniento en decir que el Jazz es su vida y todo lo demás está de más son algo sospechosas.