¿qué tiene Amarok de Condorito que te pone tan palote?

Iniciado por phaedrax, 12 de Junio de 2009, 01:46:38 PM

« anterior - próximo »

Nelman Music System

Para mi es una obra genial. Lo pongo en 2º lugar, despues del Tubular original en mi escala de gustos Oldfilianos. Despues de años de desencanto con Oldfield, crei que con este disco volvia el genio.
Que pena que no fue asi. Con esta obra demostro que seguia teniendo la capacidad de crear obras maestras, pero supongo que el trabajo que cuesta hacer algo como Amarok lo dejo lo suficiente exhausto como para no ponerse mas en años a pencar.
Sigo teniendo la esperanza de que algun dia decida volver a poner su cabecita a trabajar de nuevo...  :|

OXYBOY 2

Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Mr. Punch

Un poco forzado el montaje :-P No me pega el Amarok con Blade Runner.

phaedrax

No pega ni de coña... en fin, que la gente se aburre :)

Saludos desde Alicante

OXYBOY 2

Los puse más que nada porque se que a Deckard le gustan las dos cosas. :roll: :-P
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Deckard

¡Jejeje! Blade Runner y Amarok juntos, que curioso. Gracias Oxyboy2 por el detalle.  :wink:

phaedrax

Cita de: OXYBOY 2 en 16 de Junio de 2009, 10:35:10 PM
Los puse más que nada porque se que a Deckard le gustan las dos cosas. :roll: :-P

A mí tambien me gustan las dos cosas... pero no diré nada, porque hay menores delante  :wink:

:lol:

Saludos desde Alicante

OXYBOY 2

Cita de: phaedrax en 17 de Junio de 2009, 08:44:43 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 16 de Junio de 2009, 10:35:10 PM
Los puse más que nada porque se que a Deckard le gustan las dos cosas. :roll: :-P

A mí tambien me gustan las dos cosas... pero no diré nada, porque hay menores delante  :wink:

:lol:

Saludos desde Alicante

Las de arriba o las de abajo? :-D
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

Cita de: ZZERO en 15 de Junio de 2009, 03:00:13 PMCiertamente es un disco que contiene muchos retazos (porque os guste o no a los defensores del disco son eso, retazos) de gran personalidad musical, que perfectamente podrian haber acabao siendo temas independientes.

Fijate...  se da la circunstancia que si hay partes que acabaron siendo temas independientes, es el caso de Let There Be Light del Song of Distant Earth...  escucha Amarok a partir del minuto 8.35 y ahí tienes la parte en cuestión...  y vamos, no hay color entre una y otra, y mira que ese fragmento es pequeño pero suena encantador.

phaedrax

Acojonante: Las curiosidades de Amarok, minuto a minuto.

00:03 ~ 00:24 - Una voz distorsionada electrónicamente tararea ininteligiblemente (don't leave me now-no me dejes ahora) mientras suena la melodía.
01:19 - La voz aparece de nuevo una vez...
01:35 - Una vez más...
02:02 - Y una última.
02:10 ~ 02:23 - Acompañando una melodía flamenca, suenan unas palmas acompañándola.
02:24 ~ 02:30 - Se escucha cómo una persona llega corriendo, se detiene, y respira agotado hasta haber descansado.
02:44 - Mike pregunta ¿Happy? (¿Feliz?) por primera vez. Repetirá la pregunta en varias ocasiones. Se rumorea que Amarok, fonéticamente, se asemeja a "Feliz" en gaélico.
02:55 - Se escucha Ha-Ha-Ha-Ha entrecortado, el comienzo de la palabra Happy.
03:10 - De nuevo, se escucha Ha-Ha-Ha-Ha entrecortado.
03:40 - Una vez más, se escucha Ha-Ha-Ha (esta vez tres veces) entrecortado.
03:45 - La primera de las contovertidas subidas de volumen del disco, hechas a propósito para fastidiar a los mandamases de la Virgin, según declaró el propio Mike.
03:48 - Otra vez, se escucha Ha-Ha-Ha-Ha entrecortado.
04:05 - Mike vuelve a preguntar/se ¿Happy?
04:08 - Y vuelve a entrecortar la palabra con un único "Ha"
04:17 ~ 04:20 - Varias notas subidas de volumen rompen la placidez de la sección.
04:28 - Una vez más, se escucha Ha-Ha-Ha-Ha entrecortado.
04:34 - Mike pregunta de nuevo ¿Happy?
04:37 - Y lo entrecorta de nuevo con un único "Ha" aún más breve.
04:44 - Se repite "Ha".
05:04 ~ 05:33 - Un nuevo aumento de volumen utilizando esta vez varios instrumentos.
05:08 - Otra vez, se escucha Ha-Ha-Ha-Ha entrecortado.
05:13 ~ 05:33 - Mike lanza su aliento al micrófono en varias ocasiones.
05:16 - Esta vez, se escucha Ha-Ha entrecortado dos veces.
05:21 - Mike repite ¿Happy? tres veces
05:28 - Y ahora, se escucha Ha-Ha-Ha entrecortado tres veces.
05:45 - Mike asiente, aparentemente satisfecho, "mmm".
06:45 ~ 06:49 - Se escucha el motor de un coche mientras acelera.
08:36 - Utilizando como instrumento una flauta, Mike interpreta la melodía principal del tema Let there be light, que aparecerá en The Songs of Distant Earth 4 años después.
09:56 - La voz distorsionada del principio acompaña al coro femenino que canta la famosa sección "Sondela".
11:14 - Se escuchan unas voces con eco.
11:34 ~ 12:45 - Se escuchan unas bonitas melodías que fueron un descarte de Tubular Bells.
12:45 ~ 13:06 - Mike interpreta una melodía ya aparecida en The Wind Chimes part 2, de su disco Islands.
13:11 - Se escucha el ladrido de un perro.
13:17 ~ 15:00 - Variación más trabajada sobre las improvisaciones recogidas bajo el título Branches, publicadas en la versión extendida de Children of the sun, y que Mike compuso con 14 años.
14:22 - Se escucha un silbato.
14:40 - El silbato, confundido con la melodía, suena de nuevo, esta vez con un silbido más largo.
14:59 - Se escucha otro silbato, pero con un sonido diferente.
15:00 - Curiosos efectos con una voz distorsionada acompañando una extraña melodía de guitarra.
15:10 ~ 15:18 - Varios efectos conjuntados (incluyendo lo que parece otro lejano mensaje morse) para otro aumento de volumen.
15:18 ~ 15:28 - Se repiten los efectos con voz distorsionada y melodía de guitarra.
15:28 ~ 15:47 - Suenan dos pitidos alternos por los canales izquierdo y derecho, y se va aumentando su frecuencia hasta convertirse en un único pitido.
15:47 ~ 15:57 - Final de la melodía con los efectos de voz.
15:57 ~ 16:14 - Mike se prepara una bebida, la remueve (golpea la cucharilla contra el vaso), y se la bebe. Al final, suspira satisfecho.
16:46 - Mike bosteza, se rasca la barba, ¿se acuesta? y vuelve a suspirar con agrado.
17:47 ~ 18:01 - Mike (supuestamente tras haberse levantado) comienza a lavarse los dientes. Sin embargo, se detiene, respira, y rompe un cristal (¿un espejo?).
18:01 ~ 19:57 Se repite la melodía del inicio del disco, sin las voces distorsionadas y añadiendo una nueva melodía.
19:59 - Se escuchan nuevas voces con eco.
21:37 - Se escucha un extraño golpe que da entrada a una nueva sección.
21:38 ~ 21:56 . Se escucha lo que parece una persona marcando un número de teléfono con los antiguos teléfonos con rueda, mientras respira nerviosamente.
22:10 ~ 23:30 - De nuevo la melodía flamenca con el acompañamiento de palmas y con algunas variaciones y melodías añadidas.
23:17 - Se escucha una llamada de SOS en código morse.
24:33 - Aparecen voces como el "Ha" y otras.
25:06 ~ 25:09 - Se escucha cómo estallan unos petardos.
26:06 ~ 26:23 - Se escucha una serie de murmullos aparentemente ininteligibles. En realidad, Mike está declamando los títulos de las diferentes secciones del disco por el canal izquierdo,mientras que por el canal derecho Mike lee la advertencia aparecida en la contraportada sobre los "orejas de trapo".
26:28 ~ 28:32 - Suena lo que parece un zapateado tratado en estudio para sonar a modo de sección rítmica acompañando diversas melodías.
28:46 - Nuevo aumento de volumen, esta vez tratando las melodías a modo de redoble.
29:30 ~ 32:08 - Se escuchan pasos lentos que hacen las veces de base rítmica.
31:52 ~ 32:06 - Una voz distorsionada de tal forma que parece un extraño instrumento tocando una melodía sencilla.
32:08 - Una puerta se cierra.
32:40 - Probablemente, el mayor aumento de volumen del disco, presentando varias melodías entremezcladas.
33:14 ~ 34:25 - Una variación de Sondela, con varias voces e instrumentos, incluyendo una voz solista (¿Mike?) tatareando fonéticamente.
36:35 - Se escucha un aullido (¿del propio Mike?) imitando a un lobo. Se ha comentado que amaroq significa lobo en esquimal.
37:47 ~ 38:31 - Se escuchan varios tipos de ruidos perfectamente conjuntados, voces, pasos, juguetes, timbres ¿un cencerro?... También es la primera aparición, un tanto camuflada, de quien parece ser el Hombre de las Cavernas de Tubular Bells.
38:53 - Suena lo que parece un coche de juguete de fricción.
39:09 - Suena un despertador.
41:22 ~ 41:35 - El tic tac de un reloj se utiliza a modo de base rítmica.
42:08 - Un extraño efecto con el sonido de un platillo y varios golpes no identificados y unos gruñidos.
41:55 ~ 42:19 - De nuevo, el tic tac del reloj se utiliza a modo de base rítmica, ahora un poco más marcado.
43:31 ~ 44:13 - Un nuevo aumento de volumen, aunque en este caso para remarcar una preciosa melodía.
44:00 - Se vuelve a escuchar Ha-Ha-Ha.
44:14 ~ 44:46 - Nueva variación de Sondela, con varias voces e instrumentos, incluyendo otra voz solista aparentemente distinta tatareando fonéticamente.
46:28 - Aparecen de nuevo las palmas.
46:40 ~ 46:53 - Suena un teléfono, y alguien sospechosamente parecido al Hombre de las Cavernas de Tubular Bells contesta con un gruñido.
47:00 - El Hombre de las Cavernas sigue gritando.
47:41 - Un golpe da paso al ruido de un teléfono siendo marcado, y al Hombre de las Cavernas distorsionado para convertirse en un sonido que se aleja.
48:04 ~ 48:41 - Aquí está el famoso código morse que dice literalmente "Fuck off R B". Los sonidos metálicos son los puntos y letras del código.
48:53 ~ 49:33 - Mike mezcla aquí notas con una guitarra con distorsiones de gritos, voces y golpes, en un curioso final de sección.
49:18 - De nuevo el aullido del lobo, ahora más grave.
53:35 - La hermosa melodía de un curioso instrumento: long thin metallic hanging tubes :)
54:22 - ¿El final? No, como a continuación se nos va a aclarar :)
54:33 ~ 55:50 - Una voz que imita a Margaret Tatcher declama un texto acerca de los comienzos y los finales.
55:07 ~ 57:30 - Unas voces fonéticas sonando por ambos canales como melodía acompañando a la declamación del texto y que después continúan por su cuenta añadiéndose gritos de cantos irlandeses y africanos.
57:38 - La misteriosa voz femenina reaparece y pregunta: Isn't that charming? Do you know, I really feel I could dance. Ah-ha-ha-ha-ha... Ah-ha ha-ha-ha-ha... charming... ha-ha-ha...
57:45 - Un más que alegre zapateado...
57:57 - ...que acaba con la rotura de ¿una botella?.
58:14 ~ 58:44 - Voces, conversaciones, risas... una alegre reunión entre amigos :)
58: 21 - La voz femenina, y a continuación Mike, vuelven a preguntar, después de muchos minutos ¿Happy?
58:25 - Y volvemos a escuchar el Ha-Ha-Ha entrecortado.
58:39 - Por última vez, escuchamos el Ha-Ha entrecortado, esta vez repetido unas veinte veces.
59:12 - Colofón final: Como si toda una orquesta se pusiera en pie, suenan docenas de instrumentos y voces a todo volumen, y una guitarra feliz y sobrecogedora.
60:00 - Se acabó. Dos segundos para unas últimas risas lejanas.

by darkpadawan

PD... tiene que gustarte mucho, pero mucho mucho este disco para hacer algo así. Gracias!

darkpadawan

Y de hecho, sé que aún falta algún detalle  :wink:
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Umbopo

Cita de: phaedrax en 24 de Junio de 2009, 03:16:23 PM48:04 ~ 48:41 - Aquí está el famoso código morse que dice literalmente "Fuck off R B". Los sonidos metálicos son los puntos y letras del código.

Fijate....  no me había percatado de eso....  es que en otro punto del disco si se oye un genuino codigo morse pero jamas había pensado que fuera esto otro.

Deckard

Cita de: Umbopo en 24 de Junio de 2009, 07:30:45 PM
Cita de: phaedrax en 24 de Junio de 2009, 03:16:23 PM48:04 ~ 48:41 - Aquí está el famoso código morse que dice literalmente "Fuck off R B". Los sonidos metálicos son los puntos y letras del código.

Fijate....  no me había percatado de eso....  es que en otro punto del disco si se oye un genuino codigo morse pero jamas había pensado que fuera esto otro.

Yo sí me di cuenta.  8-)

ZZERO

La verdad es que escuchando "Amarok" con todas esas claves por delante el disco adquiere una dimensión superior.

Memoscope

#89
 Para mi Amarok es una experiencia sonora increible, no se si puedo aportar mas palabras de lo que se han dicho aca, en este momento lo escucho y cada vez descubro nuevos detalles (y eso que lo vengo escuchando hace ya 16 años).
Aqui hay una entrevista a Oldfield de esa epoca, en donde habla aspectos tecnicos, inspiracion, etc, etc...muy interesante:

http://tubular.net/articles/91_03.shtml