Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Cuestión sobre el Sonar de Barcelona

Iniciado por bart_os, 03 de Junio de 2009, 10:50:40 PM

« anterior - próximo »

bart_os


Pues al final he conseguido convencer a mi novia para ir el sábado 20 al Sonar  :-) (posiblemente al salir del festival no me habla en 2 años).

Voy con toda la intención de ver a Orbital y posiblemente grabarlo, para eso la llevo a ella (sí, fijo que no me habla en 2 años...  :-)), pero tengo la duda de si se puede entrar con cámaras y todo eso o no. ¿Alguien que haya ido me puede responder/ayudar?.

Nelman Music System

Yo he ido a casi todas las ediciones del Sonar y nunca me han revisado la bolsa. Si la camara no es profesional, no has de tener problema.  :wink:
Por cierto, vi a Orbital en un Sonar, precisamente, y alucine !!  :lol:

djcasero

Era un gran grupo, afortunadamente se han vuelto a unir, porque sus discos en solitario...

Y como han vuelto ya sacan un recopilatorio con sus éxitos de siempre y algún remix nuevo, se llama: ORBITAL 20.

Espero que comentes qué tal su actuación en el sonar, con respecto a tu novia... tiene pinta de que no te hable en 2 años o más sí, je, je.   :evil:

Saludos desde la ofisss
...lost in space...

bart_os


Pues una semana después del Sonar ya me encuentro en condiciones de comentar algunas cosas.

Decepción. He de reconocer que eso es lo primero que se me vino a la cabeza a las 6:50 de la mañana del día 21 cuando estaba montado en el avión para volver para Santiago. Y sigo con esa misma sensación una semana después.

Del programa de actuaciones lo primero que vimos fue a HD Substance a las 22:00 h. Me gustó mucho. Pinchó un set de clásicos. Kraftwerk, YMO, Gary Numan, etc. La pena es que sólo duró una hora. Se me hizo cortísimo.

A las 23:00h empezaron Animal Collective. No sé cómo serán en disco (he escuchado muy poco de ellos), pero en directo me parecieron un bluff... que pesados... que coñazo.. una hora y media de aullidos, ritmos que no arrancan, ruido porque sí... con lo que apetecía bailar después del setazo de HD Substance. Todavía no me explico como aguanté hasta el final. Y de la cara de mi novia mejor no os comento nada...  :-P

A las 00:30h empezó Beardyman. Cosa curiosa lo que hacía el tío este. Se ve que es un fenómeno del beatboxing, y tuvo la feliz idea de utilizar un par de máquinas para hacer loops con ritmos y melodías hechas con la boca. La verdad es que estuvo bastante bien.

Y a la 01:00h empezó Orbital. Ay, ay, ay. Empezaron con Lush. Temazo para dar botes hasta el techo si no fuera porque el volumen era tan ensordecedor que era imposible distinguir nada que no fuera el boom, boom, boom, boom... (cómo es posible que en un festival vendan tapones para los oídos??!!, pero no se supone que vas allí a escuchar!!!, muy bonitos, eso sí, fosforitos rosas, amarillos)... y así hora y media (no me extraña que la gente se drogue...a mi me faltó poco). Y las versiones nuevas... ay ... Halcyon destrozada, Dr Who destrozada... una auténtica pena. Visualmente otro desastre. Cinco pantallitas que giraban, y de vez en cuando proyectaban 4 chorradas...

Cuando acabó Orbital me fui al Sonarpub a ver un rato a Crystal Castles. Hacen una especie de Electroclash oscuro, con una cantante un poco gritona. No tuvieron mucha suerte con el sonido, fueron de problema en problema, y al final la actuación quedó bastante deslucida.

Después me quise quedar a ver un rato a Jeff Mills pero como el set iba también en plan boom, boom, boom, y los ojos de mi novia ya estaban inyectados en sangre decidí irme a otro escenario antes de que me dejara sin sexo en lo que queda de año...

Y en esto que me encuentro con Moderat. Por fin una grata sorpresa. La verdad es que no tenía ni idea de quienes eran, y allí aparecieron 3 tíos y medio (es que estaba medio apartado, medio de lado), cada uno con su atril y su teclado (o lo que sea que usaran), y 3 pantallas detrás. Y ahí empezaron los tíos a tocar un techno-ambient-trance alemanísimo pero muy bailable y agradable. Y las proyecciones muy buenas. Vamos, que los vuelvo a ver de buena gana. Moderat fue lo mejor del Sonar con diferencia.

Y después me tocó esperar una hora para pillar un taxi y hala, pa´l aeropuerto.

Ah, otra cosa. Recuerdo que cuando entré en el recinto a las 21:30 más o menos, me llamó la atención la gran cantidad de baños que había... luego obviamente entendí el motivo... tremenda cantidad de gente que se juntó allí... menudo agobio... algunas veces era complicadísimo moverse de un lado a otro.

Bastante va a tener que cambiar la cosa para que me pillen otra vez.

Y de momento ya está. Si me acuerdo de más cosas las comento.



Pd: me va a costar muuuuuucho que mi novia me perdone el haberla metido ahí...  :-)

PISUKE

Buena crónica, bart_os.

La frase que me ha arrancado una carcajada ha sido ésta: "... y así hora y media (no me extraña que la gente se drogue...a mi me faltó poco)."

Yo tengo ganas de ver a Orbital (nunca les ví) pero al tener invitaciones para su actuación en Monegros Desert Festival (me pilla más cerca) descarté ir al Sonar. Pese a tus impresiones, me sigue haciendo ilusión verles.

Respecto a lo de tu novia, prueba en una marisquería. Es un buen sitio para conseguir el perdón.  :-P

djcasero

yo tengo ganas de ver a Orbital, al Jarre, a Schiller, a OMD... en fin... a tantos... pero desgraciadamente si las cosas no cambian no iré a ver a nadie porque los conciertos han perdido en calidad muchísimo en los últimos 10 años, ahora mismo muy pocos se salvan y es en conciertos muy muy puntuales, en las giras hacen 1 o 2 conciertos buenos y el resto son de relleno...

Saludos desde la ofisss
...lost in space...

guillermo

Yo siempre he creído que este Festival es de todo menos de música. Hoy en día la música electrónica, por desgracia, parece ser sinónimo de discotecas, fiestas, drogas, mucho ruido, "boom boom" y sí, efectos varios con lucecillas y historias...
Gracias por la crónica Bartos. Ostras, muy bueno lo de los tapones... Que vendan tapones para los oídos no me indica nada demasiado bueno...
Yo estuve a punto de ir una vez que fueron Kraftwerk, pero al final no pude. Recuerdo que hasta Michel Huygen llegó a ir una vez, pero según palabras (más menos) del propio Huygen, estos festivales deberían apoyar y proyectar más al músico que hace música para ser escuchada, trabajada y estructurada, y menos al dj que hace efectos para impresionar en salas, pistas etc. Eso fue hace ya bastantes años, pero cada vez va a peor el tema. Yo sinceramente no le encuentro la gracia a estos grupos como Orbital, y lo mismo digo de tantos otros como Chemical Brothers, Prodigy, Laurent Garnier y compañía... Los puedo escuchar un rato, pero cuando ya suenan demasiado tiempo, se me hacen pesados de narices, no encuentro nada de música en todos ellos. Sólo ruido, ruido y más ruido. Reconozco almenos que en una pista de baile prefiero escucharles a ellos antes que al "Bisbal de turno", y reconozco que algunos han hecho cosas interesantes a nivel electrónico, pero musicalmente no me dicen nada.
Creo que estos festivales van de mal en peor. Espero no encontrarme nunca a Jarre en uno de ellos, pero reconozco que tal y como han llegado a ponerse las cosas ya nada me sorprendería. Hace años esto hubiera supuesto una "vergüenza" importante, pero hoy día sería posible (para mí seguiría siendo un muy mal escaparate de su arte, desde luego).

PISUKE

Cita de: guillermo en 01 de Julio de 2009, 11:09:59 AM
Creo que estos festivales van de mal en peor. Espero no encontrarme nunca a Jarre en uno de ellos, pero reconozco que tal y como han llegado a ponerse las cosas ya nada me sorprendería. Hace años esto hubiera supuesto una "vergüenza" importante, pero hoy día sería posible (para mí seguiría siendo un muy mal escaparate de su arte, desde luego).

Pues no será que Jarre no lo intentara.... de hecho, hizo un lamentable intento en la discoteca Queen de París, que de tan tan tan lamentable, ya no le llamaron ni para pinchar en un parking de discoteca de pelaos.

No pongo el link de youtube, porque me parecen unas imágenes excesivamente bizarras y pornográficas para la gente de a pie.


Respecto a la crítica que haces al Sonar, lo que está claro es que no es lo mismo el Sonar de día, que el Sonar de noche. A mí me gustan ambos, aunque me da la impresión de que tus únicas experiencias han sido de noche.

LeSoleil

Cita de: guillermo en 01 de Julio de 2009, 11:09:59 AM
Yo siempre he creído que este Festival es de todo menos de música. Hoy en día la música electrónica, por desgracia, parece ser sinónimo de discotecas, fiestas, drogas, mucho ruido, "boom boom" y sí, efectos varios con lucecillas y historias...



Ya te digo.

De hecho, se ha llegado a un punto en que yo oigo "Festival de Música Electrónica", y ya directamente salgo huyendo.

Aquí en Tenerife pasó algo parecido con el Festival Eólica... mucho bombo (nunca mejor dicho), que si experimentación, pajadas mentales sobre la fusión entre ecología y vanguardia, más sobadas que la Paris Hilton, y al final se queda en lo que tú comentas.

Fui hace un par de años... y nunca más. Pero es que además pasa lo mismo, hace poco organizaron en pleno Carnaval una "noche electrónica"... para qué contar más, puede imaginarse perfectamente.

guillermo

Nos hacemos viejos o esperamos demasiado de la música (y ya hablo en general)? Quizás ambas cosas... Antes como música electrónica tenías Jarre, Vangelis, Tomita, Schulze, Tangerine Dream, Kraftwerk,..., etcétera etcétera. Y sonaban con fuerza hace 30 o 40 años... Electrónica como medio de expresión o como música? Éstos que he mencionado se exigían ambas cosas, pero los grupos de hoy... diría que música poca... De hecho, yo diría que una exposición de sintetizadores sin músicos tendría más interés para mí que estos festivales...

David

Cita de: PISUKE en 01 de Julio de 2009, 11:59:53 AM
Cita de: guillermo en 01 de Julio de 2009, 11:09:59 AM
Creo que estos festivales van de mal en peor. Espero no encontrarme nunca a Jarre en uno de ellos, pero reconozco que tal y como han llegado a ponerse las cosas ya nada me sorprendería. Hace años esto hubiera supuesto una "vergüenza" importante, pero hoy día sería posible (para mí seguiría siendo un muy mal escaparate de su arte, desde luego).

Pues no será que Jarre no lo intentara.... de hecho, hizo un lamentable intento en la discoteca Queen de París, que de tan tan tan lamentable, ya no le llamaron ni para pinchar en un parking de discoteca de pelaos.

No pongo el link de youtube, porque me parecen unas imágenes excesivamente bizarras y pornográficas para la gente de a pie.


Luego repitió en una discoteca de pueblo remezclando un tema de mierda, cantado en perfecto castellano. Esto lo ha visto poca gente, y te aviso que puede ser lo último que quieras saber de Jarre  :-D

jean michel jarre - live

............................


Respecto a Orbital, siento especial devoción por su disco In Sides, una auténtica obra maestra, pero no puedo con el resto de su discografía. Sus discos me parecen pesadísimos.

Eso sí, el último que escuché de ellos fue Octane, un disco con mucho aire a Blade Runner. No me desagradó en absoluto, aunque tampoco era gran cosa.

djcasero

Yo, como fan de Orbital, te recomiendo que escuches el último disco que lanzaron antes de desaparecer del mapa: BLUE, y The altogether.

Saludos
...lost in space...

David

Cita de: djcasero en 01 de Julio de 2009, 04:27:19 PM
Yo, como fan de Orbital, te recomiendo que escuches el último disco que lanzaron antes de desaparecer del mapa: BLUE, y The altogether.

Saludos


El Altogether lo escuché, y tampoco esta mal, sobre todo la remezcla del Dr Who me parece un pasote. El disco azul, si te soy sincero, ahora mismo no recuerdo si lo he escuchado o no. Yo diría que sí, y al no llamarme mucho la atención lo eliminé, pero tampoco estoy seguro.

Nelman Music System

Quizas estais un poco equivocados con el Sonar. Yo he ido a todas las ediciones, y siempre he salido tremendamente satisfecho. Pero claro, como bien han dicho antes, hay que saber distinguir entre el Sonar dia y el Sonar noche. El segundo es mas "boom, boom, " o como quieras llamarlo, mas comercial, mas popular, etc..
A sonar de noche solo he ido si habia algun concierto que me interesara especialmente, (orbital, Kraftwerk, etc...).
Pero Sonar de dia es otra cosa....
Yo siempre he ido a descubrir cosas, y te aseguro que descubres muchas. Te pasas el dia yendo de aqui para alla, y escuchando cosas cuanto menos interesantes, algunas menos, algunas mas y de tanto en tanto descubres alguna joya que queda para tu discoteca particular.
Y aparte de los "clasicos" (jarre, vangelis, tangerine...) de los que soy un gran amante, he intentado siempre continuar la busqueda para conocer cosas nuevas, y te aseguro que hay mucha musica buena (tambien mala, claro) y muchisimos artistas actuales (en lo electronico en particular, pero en la musica en general) que hacen cosas muy pero que muy interesantes.
Solo es cuestion de tener ganas de buscar y la mente abierta a nuevas opciones....

guillermo

Nelman: Cuál recomiendas que no sean los clásicos que más o menos hemos mencionado? A mí por ejemplo los Orbital, Chemical, Prodigy etc no me gustan. Tienes algún grupo o autor actual que haga música para escuchar con la electrónica?
Gracias.

Tela con el video... (la vocecilla que le han metido... Cómo se pasan...). Eso sí, es Jarre en la disco... Hace años me lo dicen y no me lo creo...