Noticias Frescas: Los Próximos Movimientos de JARRE

Iniciado por ZZERO, 26 de Mayo de 2009, 02:54:40 PM

« anterior - próximo »

CitizenErased

Cita de: ZZERO en 27 de Mayo de 2009, 12:34:45 AM
Cita de: zopa en 26 de Mayo de 2009, 11:21:52 PM
Yo creo que el Josmar cerrará un ciclo y acabará de nuevo en Polygram.

Pero compadre, Polygram ya no existe. Se la zampó Universal.  :-D

Sinceramente no creo que JARRE tengta fácil el acceso a nigún sello multinacional en la actualidad. No tiene el respaldo de unas ventas cuantiosas con sus últimos discos, los refritos ya no dan más de si (¿Otro "Oxygene"? No gracias) y, asumámoslo, hoy en dia no es la figura mediática que fué gracias a sus conciertos mastodónticos.

Yo creo que creará su sello propio, conseguirá que le distribuyan los discos otras discográficas locales (como ocurrió con las ediciones de 2001 por parte de Nuevos Medios en España o más lejano, el "Hong Kong" por parte de Polygram Iberica -y eso que ya era parte de Sony Muisc France-) y aparte creará una plataforma propia de venta por internet. Aparte de eso conciertos y giras para mantenerse y mantener el ritmo de vida y tener un respaldo económico para financiar nuevos trabajos. Auguro además un forzoso acuerdo definitívo con DREYFUS para lucrarse tirando de material antiguo.

Quizás nos pida que le hagamos un rulante con el disco, el DVD o lo que sea :-D :-D :-D
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

QUIMGAGARIN

o sea que Jarre en su dia, no fichó por Sony, sino que esta absorbió a Polygram? :-o

ZZERO

Cita de: QUIMGAGARIN en 27 de Mayo de 2009, 11:41:45 AM
o sea que Jarre en su dia, no fichó por Sony, sino que esta absorbió a Polygram? :-o

No, compadre. Sony-BMG es un gigante, y Universal otro. Ambos van por el bosque zampándose gnomos, entre ellos Polydor (Polygram Ibérica era la división española de dicha empresa) cuyo catálogo pasó a las tripas de Universal junto con los derechos de distribución de otros muchos sellos (A&M, Island,...).

La particularidad de JARRE radica en que mientras Polygram Ibérica (aún con vida) distrubuye en españa su primer disco para Sony Music France, "Hong Kong", JARRE ya ha salido de Polydor, llevándose consigo los derechos de publicación de su catálogo, que pasa a manos de Sony. Sony en 1997 publica las remasterizaciones de SCOTT HULL, que son las mismas y las únicas que a día de hoy está autorizado a publicar DISQUES DREYFUS.

Actualmente DREYFUS no puede lanzar al mercado nada más que los discos del catálogo de JARRE publicados en su tiempo, y lo hace empaquetándolos en cajas, discos dobles... o recopilaciones como "The Essential". De igual manera podría publicar los conciertos de China, Houston, Lyon y Docklands (ojo, solo esos) que todos conocemos y tenemos, pero no en DVD salvo que cuente la autorización del otro copropietario de la obra: JEAN MICHEL JARRE. Sí podría, en cambio, publicar un cofre con esos cuatro conciertos en VHS. Pero, coño, ¿quién a estas alturas iba a comprarlos?.

¿Habría sido mejor para nosotros que el catalogo jarrero pasara a Universal en lugar de Sony? Pues no lo creo. Seguramente ahora estarían los estantes de El Corte Inglés apestados de ediciones "slim case", que se han hecho tan populares y tan baratas son, pero igual no se habría remasterizado ningún disco (que al caso tampoco habría sido ninguna catástrofe habida cuenta de las chapuzas y recortes que se cometieron).

En definitíva, JARRE y DREYFUS jugaron sus cartas como mejor supieron. Encontraron la posibilidad de atar bien atados los derechos sobre los discos que habían publicado desde "Oxygene", colgárselos cual hatillo y mudarse a otra megadiscográfica. Claro, de aquellos polvos, estos lodos, y ahora ni JARRE puede tocar los masters y grabaciones originales de esos discos (porque DREYFUS tiene los derechos de explotación) ni DREYFUS puede publicarlos en nuevos formatos ni tampoco material inédito (que lo tendrá) sin el consentimiento de JARRE.

Hay que joderse, hermanos.

SyntheticMan

Cita de: ZZERO en 27 de Mayo de 2009, 02:57:26 PMClaro, de aquellos polvos, estos lodos, y ahora ni JARRE puede tocar los masters y grabaciones originales de esos discos (porque DREYFUS tiene los derechos de explotación) ni DREYFUS puede publicarlos en nuevos formatos ni tampoco material inédito (que lo tendrá) sin el consentimiento de JARRE.

Hay que joderse, hermanos.

Espectacular explicación, Víctor.  Una duda sobre la última frase... no se supone que eso fue lo que hizo Dreyfus con el Sessions 2000 y Les Granges Brulees? No podría hacer lo propio con Deserted Palace, por ejemplo? Otro tema es La Cage. Pertenece a otro sello. Lo podría lanzar Jarre, entonces?

Mr. Punch

El material inédito (el sonoro, no el de video) probablemente estará en manos de Jarre, no creo que Jarre entregara a Dreyfuss todo lo que grabara y quedara fuera del disco, al fin y al cabo el estudio estaba en su casa, lo podía hacer fácilmente. Por lo que podría publicarlo sin problema, es material no registrado. Suponiendo que haya algo que merezca la pena, claro...

Para sacar un cofre con el audio original y los videos de los cinco conciertos en China (icono babeante aquí) sí tendrían que ponerse de acuerdo. A ver si la pasta los une.

QUIMGAGARIN


ZZERO

Cita de: SyntheticMan en 27 de Mayo de 2009, 04:21:06 PMUna duda sobre la última frase... no se supone que eso fue lo que hizo Dreyfus con el Sessions 2000 y Les Granges Brulees?No podría hacer lo propio con Deserted Palace, por ejemplo?

"Sessions 2000" era un disco oficial de JARRE publicado por DREYFUS, concretamente el que cerraba su relación con su antigua casa de discos y extinguía el contrato. Y sobre "Les Granges Brulèes" me planteo dos posibilidades: Que DREYFUS tuviera autorización de JARRE para publicarla en CD o bien que esta autorización no fuera necesaria tratándose de una banda sonora. En algún sitio leí que la música compuesta expresamente para una pelicula queda vinculada a ésta de manera que el productor del film adquiere derechos sobre la obra musical grabada. Y si te fijas "Les Granges..." se publicó como parte de una colección de Cds de bandas sonoras, no aisladamente como un cd de música de JARRE. Pero vamos, son suposiciones mías.

Y con "Deserted Palace" pues la cosa se complica, porque en ese caso FRANCIS DREYFUS es la editorial de las canciones, pero no el sello discográfico, que es Sam Fox , que ignoro si existirá hoy en día. Pero entiendo que en este caso JARRE tendría derechos sobre la obra para poder publicarla sin tener que tratar con DREYFUS más allá del mero hecho de reflejar en los creditos "editions Francis Dreyfus".

Cita de: SyntheticMan en 27 de Mayo de 2009, 04:21:06 PMOtro tema es La Cage. Pertenece a otro sello. Lo podría lanzar Jarre, entonces?

Otro asunto similar al de "Deserted palace", con la salvedad de que aquí DREYFUS no tiene nada que ver. El sello francés Pathè Marconi, que es bajo el que se publicó el single, manejaba un catálogo de artistas monumental gracias a ser un subsello de EMI. Para poneros otro ejemplo más claro y en terreno nacional. La discográfica catalana Divucsa estaba autorizada a publicar en España algunas de las grabaciones de FRANCO BATTIATO (las primerísimas que yo sepa) porque era una filial de EMI. Pero eso no quería decir que BATTIATO había fichado por Divucsa, sino que estaba en nomina en EMI. Pues en el caso de "La Cage" es el mismo, por lo que podría decirse que entonces JARRE estaba en la EMI y que por lo tanto sobre el single publicado EMI tendría sus derechos de publicación y distribución.


zopa

Yo sigo en mis 13: Nadie que no sea U2, Madonna y similar vende grandes cantidades de discos en estos tiempos. Y casi todos los demás músicos más humildes que estos que he mencionado están en una discográfica grande. De acuerdo que Josmar no lo petó, por ejemplo, con Téo & Téa, pero sí vendió bien con AERO y con los DVDs de China y Gadnsk, así que no creo que Josmar tenga excesivos problemas para entrar en otra discográfica de las gordas. El problema, en mi opinión, es más de acuerdos y desacuerdos que de si vende más o menos discos. Creo que cualquier discográfica medianamente importante estaría más que contento de contar con Josmar en sus filas, el cual, seamos serios, y aunque no sea el Josmar de los 80, no es que sea precisamente un don nadie. 
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

SyntheticMan

Cita de: zopa en 27 de Mayo de 2009, 11:24:06 PMno creo que Josmar tenga excesivos problemas para entrar en otra discográfica de las gordas. El problema, en mi opinión, es más de acuerdos y desacuerdos que de si vende más o menos discos. Creo que cualquier discográfica medianamente importante estaría más que contento de contar con Josmar en sus filas, el cual, seamos serios, y aunque no sea el Josmar de los 80, no es que sea precisamente un don nadie. 

El problema puede venir del ritmo de publicación que una de las majors le puede pedir a Jarre. Con U2 no hay problema en esperar 3 o 4 años porque saben que cuando lancen el disco, lo van a vender como churros. Me temo que para artistas con ventas más modestas, como sería el Jarre actual, le exigirían un ritmo de publicación de disco por año, lo que, conociendo lo perro que es el notas, no creo que esté en condiciones de garantizar.

Me temo que, hoy por hoy, hay pocos artistas que tengan una distribución decente de sus discos en todo el mundo como hace 15 años. Ejemplo: A principios de los 90, cualquier lanzamiento de Wim Mertens, lo encontrabas en cualquier gran superficie (por supuesto, en cualquier tienda de discos también). Hoy, no lo encuentras en ningún sitio hasta, con suerte, pasados varios meses y de casualidad. Donde pone Wim Mertens, puedes poner cientos de ejemplos con similares resultados.

ZZERO

Cita de: zopa en 27 de Mayo de 2009, 11:24:06 PMno creo que Josmar tenga excesivos problemas para entrar en otra discográfica de las gordas. El problema, en mi opinión, es más de acuerdos y desacuerdos que de si vende más o menos discos. Creo que cualquier discográfica medianamente importante estaría más que contento de contar con Josmar en sus filas, el cual, seamos serios, y aunque no sea el Josmar de los 80, no es que sea precisamente un don nadie. 

No creo yo que JARRE sean ninguna golosina para las casas discográficas. La mejor prueba es que ahora no está en nómina en ninguna de elllas, además del poco tiempo que ha permenecido en las dos últimas (Warner 2003-2007 con un recopilatorio, dos directos y un disco nuevo; EMI 2007-2008, un refrito en diferentes ediciones) que algo así es como estar en el registro de morosos.

Por supuesto que, como bien dices, también tendrá mucho que ver las condiciones de contrato. Supongo que lo que antes era algo de lo más normal, eso de sacar disco por año, una gira promocional, discos promocionales a cascoporro... es a día de hoy inviable para el artista y para la disquera. Posiblemente ahí surjan las fricciones más importantes entre ambas partes.

Cita de: SyntheticMan en 28 de Mayo de 2009, 01:01:25 AMA principios de los 90, cualquier lanzamiento de Wim Mertens, lo encontrabas en cualquier gran superficie (por supuesto, en cualquier tienda de discos también). Hoy, no lo encuentras en ningún sitio hasta, con suerte, pasados varios meses y de casualidad. Donde pone Wim Mertens, puedes poner cientos de ejemplos con similares resultados.

Uno de los que más me ha llamado la atención: BATTIATO. Era tradicional que ante cada nuevo disco de FRANCO BATTIATO apareciera una edición en español. Pero después de "Hierro Forjado"en 2001 la realidad es que EMI no publica en ninguno de sus trabajos, ni en español ni en italiano. Y el tío no deja de actuar en nuestro país, lo cual es más intrigante aún.

darkpadawan

Yo creo que los usuarios ya hemos asumido que las discográficas y por extensión los discos están muertos (otra cosa que se puede discutir es que a cada uno nos parezca bien o no). Ahora lo que hace falta es que los músicos también lo asuman.

Ya lo he dicho muchas veces: Jarre podría auto-editarse perfectamente. Lo tiene todo, pero lo que se dice todo, hecho: su nombre, sus fans, e Internet como herramienta. No puedo concebir que alguien como él no sólo no es que sobreviva sino que honestamente no gane un buen dinero publicando un disco con edición y distribución digital.

De hecho, ni siquiera tiene porqué aguantar lo peor de estar en nómina de discográfica: presión, plazos de entrega, exigencia de contrapartida en forma de ventas al hecho de haber firmado contrato, etc.

Lo que intuyo es que todos los músicos con una carrera cimentada en los años de vacas gordas no lo ven claro, y les está costando cambiar el chip. Pasar de ser intocables millonarios con la vida arreglada gracias a un único hit a currantes (aún así sumamente privilegiados) con un contacto más directo con el fan (el de toda la vida) y dependiente de éste para obtener ingresos por su trabajo.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Memoscope

 o que tome el ejemplo de su amigo Joachim Garraud, que esta vendiendo su disco de manera muy novedosa en la red.

OXYBOY 2

Digan lo quieran,pero para mí se fué a la mierda la poesia en la música....qué fantasticos aquellos tiempos donde no me dormia la noche porque estaba esperando a que abran la tienda para ir a comprar lo nuevo de Jarre en vinilo,luego los cd's y en poco tiempo si desaparecen los cd's,tendremos que descargarlo por internet(que ya lo hacemos)y luego "fabricarlo"por mi mismo.....pero se va al carajo el contacto físico con la música que hemos comprado durante toda la vida... :-P :cry:

Perdon,pero he tenido un breve viaje temporal. :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

David

#28
Respecto a la distribución digital, habría que preguntarse una cosa:

¿Pagarías por una descarga?

Yo lo tengo bien claro: NO.

Me niego rotundamente a pagar casi el mismo precio por algo que no ha necesitado de un proceso de fabricación, de impresión y de distribución física. Y encima tu pones el cd-r (que nunca tendrá la calidad del original), la tinta, el plástico y el papel.

OXYBOY 2

Joder David,hemos dicho la misma cosa y al mismo tiempo!! :-o
Estoy empezando a preocuparme,si pienso a que nos hemos conocido en la portada con una fuerte discusión... :-o :-D
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.