Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Adiós a la pelota azul

Iniciado por Angel, 11 de Septiembre de 2005, 03:46:41 PM

« anterior - próximo »

Astropop

Cita de: CitizenErasedYa, y el cuerpo nunca ha sido real, ... si es que está claro que es una burda copia de tus originales (también pense en la redondez de los ojos como un defecto  :lol: ), ... tengo mucho que aprender :lol:  :lol:  :lol:

PD: De hecho, pensé en poner a la Emilie en el asiento trasero, pero la vagancia me superó :lol:  :lol:  :lol:

Tu tranquilo que con mucho tesón todo se consigue  :lol:

ZZERO

Ã,¡Ostia el bólido que se ha pillao el ÁNGELILLO! No pidáis fotos, marujones, que no las hay.  :D

Martenot

Cita de: ZZEROÃ,¡Ostia el bólido que se ha pillao el ÁNGELILLO! No pidáis fotos, marujones, que no las hay.  :D

Ã,¿Marca?

Ã,¿Modelo?

Angel

Cita de: ZZEROÃ,¡Ostia el bólido que se ha pillao el ÁNGELILLO! No pidáis fotos, marujones, que no las hay.  :D

Jajaja, pero qué cabrón!! Bólido de qué??? :lol:  Es un Hyundai Accent en gris plata, del 97. Es un año más viejo que la pelota azul, pero con esto de más potencia y espacio, viniendo de un familiar y estando bien cuidado, pues como que decidí quedármelo. Lo puteé para probarlo y me convenció, así que nada, vamos subiendo poquito a poco :P
Living in my treehouse

Martenot

Cita de: Angel
Jajaja, pero qué cabrón!! Bólido de qué??? :lol:  Es un Hyundai Accent en gris plata, del 97. Es un año más viejo que la pelota azul, pero con esto de más potencia y espacio, viniendo de un familiar y estando bien cuidado, pues como que decidí quedármelo. Lo puteé para probarlo y me convenció, así que nada, vamos subiendo poquito a poco :P

Hombre, eso de que tiene más espacio y más potencia... no sé que decirte, el Accent es poco más que un Matiz y de motor, psé, quizás tenga más cilindrada pero los resultados son igual de mediocres.

La verdad es que las marcas coreanas como la Daewoo (actualmente Chevrolet) o la Hyundai no son muy recomendables, surgen efecto para el que no tiene manías y busca algo para moverse durante unos pocos añitos, pero son mecánicas muy parcas (especialmente Hyundai) a las que no puedes darle el rendimiento de un coche europeo porque te las cargas. La prueba de lo que digo es la post venta que tienen estos coches, ya nadie acepta un Hyundai o un Daewoo para venderlo como vehículo de ocasión porque no tienen salida. No hace mucho ví un Chevrolet Matiz (antiguo Daewoo) con tan solo 5 meses y 6.000 kms. por tan solo 4000 euros.

Los coches coreanos tuvieron un boom porque daban calidad de acabados a un precio más que asequible, pero no todo acaba en los acabados y ahora están pagando el pato los que se compraron, por ejemplo, un Hyundai coupé pensando que tenían un deportivo que-te-cagas cuando en realidad no es más que un bonito diseño con una mecánica más que mediocre y un motor hiper-revolucionado que se funde al cabo de tres o cuatro viajes largos. Te lo digo por experiencia porque conozco muchos casos en que han tenido literalmente que "tirar" Hyundais y Daewoos por no aguantar el tute que se les ha pegado, y puedo asegurarte que no son precisamente personas que quemen los coches con velocidades desmesuradas.

Al leer que te habías cambiado de coche, creía que habrías "sentado cabeza" comprándote un coche europeo, pero bueno...  :?

Nada, cuídalo y procura llevarlo con tranquilidad si no quieres cambiarte de coche dentro de poco tiempo.  :wink:

LeSoleil

Martenot Ã,¿qué opinas del Nissan Almera Line Up 1.5 98cv?  :roll:

Martenot

Cita de: LeSoleilMartenot Ã,¿qué opinas del Nissan Almera Line Up 1.5 98cv?  :roll:

Personalmente, no me gustan los Nissan para nada, pero eso es una opinión subjetiva mía de la que has de prescindir. Los Nissan Almera tienen el handicap de que en breve serán substituidos por el nuevo diseño completamente nuevo, por lo que la compra de estos coches en la actualidad repercute en quedarte con un coche nuevo pero que no estará en fabricación dentro de pocos meses. Lo que están haciendo ahora es liquidar las unidades que les quedaban en las fábricas montándoles nuevos motores, con nuevos acabados y nuevas denominaciones, pero es el mismo Almera que se fabricaba hasta ahora, ésto lo hacen todas las marcas.

En cuanto a especificaciones técnicas, Nissan monta motores Renault, lo cual garantiza óptimas prestaciones y durabilidad. Los acabados son de muy buena calidad y las mecánicas bastante fiables. El modelo que nos ocupa es un 1.5 de 98 CV, quizás un caballaje un poco justo para un 1.5 pero eso te asegura unos consumos muy ajustados.

Precio por precio, te recomendaría un Renault Megane, a fin de cuentas tendrás el mismo motor en un coche muy similar, con la ventaja de que el Megane aporta más caballos con menos consumo y unos rendimientos impresionantes, además de unos sistema de seguridad sin competencia. A todo ello únele que al diseño del Megane actual todavía le queda vida para dos o tres años más.

Pero vamos, que no voy a ser yo el que te saque de la cabeza el Almera.

Juan

Pos estamos listos. Yo que me acabo de comprar un HYUNDAI TUCSON CRDI 4x4 con 115 caballitos.... Ã,¿Qué opinas?
Por cierto que en 1 mes ya le hemos hecho 7000 kms!

Juan

Martenot

Cita de: JuanPos estamos listos. Yo que me acabo de comprar un HYUNDAI TUCSON CRDI 4x4 con 115 caballitos.... Ã,¿Qué opinas?
Por cierto que en 1 mes ya le hemos hecho 7000 kms!

Juan

Pues relee lo dicho acerca de los Hyundai con el añadido de que los 4x4 de esa marca son patateros. Pero bueno, si lo cuidas, si no lo aprietas mucho y si no lo puteas mucho por la montaña, quizas te dure, pero nunca tendrás las aptitudes "off road" de los todoterrenos de calidad.

Por más o menos el mismo precio podrías haberte pillado un 4x4 de la marca Galloper, que comercializa los viejos modelos de la marca Mitsubishi y sabes que por mucho que ponga Galloper en la chapa, lo que llevas bajo el capó es un Mitsubishi Montero al 100%, solo que dos años desfasado respecto al titular de la marca nipona.

No me extraña que os compreis coches patateros, viendo que os gusta Jarre ya se desprende que os conformais con cualquier cosa... :roll:

... es bromaaaaaa, no me pegueis.... :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Juan

Estábamos interesados en el Toyota RAV4, pero subía de 4 a 5 kilos o sea q Hyundai...
Jo, Ã,¿a qué te refieres con eso de que "quizás te dure" y "si no lo aprietas mucho"?

Gracias por la info!

Martenot

Cita de: JuanEstábamos interesados en el Toyota RAV4, pero subía de 4 a 5 kilos o sea q Hyundai...
Jo, Ã,¿a qué te refieres con eso de que "quizás te dure" y "si no lo aprietas mucho"?


Los coches coreanos no aguantan lo que aguantan los coches europeos, en Europa se conduce de una forma más deportiva y en las grandes ciudades se circula de una forma mucho más estresada. Ahora sería muy largo de explicar por aquí, pero has de tener en cuenta que los materiales de las piezas de los coches coreanos están a años luz de los de los coches europeos y, lógicamente, eso repercute en los resultados. Si haces muchos viajes largos con ese 4x4, primero que lo notarás a nivel de consumo porque tragan una bestialidad y segundo que las piezas se resienten mucho más que con otras marcas. Sin duda alguna, los mejores 4x4 son los Land/Range Rover, seguidos o en el mismo nivel que los japoneses Toyota y Mitsubishi. Nissan tiene su abanderado Terrano que es una auténtica joya tanto en carretera como en off road. Lada tiene en el Niva a un auténtico tanque para montaña, incluso mejor que algunos Toyotas. Los Jeep americanos se han acercado peligrosamente a los productos europeos con unas mecánicas cada vez más competitivas. Suzuki tiene la mejor relación calidad-prestaciones-precio del mercado. Galloper re-estrena los viejos modelos Mitsubishi... Como ves, hay un extenso mercado de 4x4 al que muchas marcas patatero-coreanas se quieren subir, pero que con el tiempo se evidenciarán sus carencias convirtiendo a sus productos en carne de desguace.

Ojo que no te estoy diciendo que hayas tirado el dinero, solo que sepas que habían muy mejores productos a igual precio.

Silik

Uy, aprovecho la sabiduría que desprende Martenot respecto a este tema... ahora no tengo carnet ni coche -ey, podría tener coche y no tener carné, ejem-... bueno, el caso es que me habían comentado que había como una especie de control de calidad independiente sobre la seguridad de los vehículos, de manera que el organismo en cuestión -cuyo nombre es lo que pregunto- hace pruebas a los diferentes coches para comprobar sus niveles de seguridad ante impactos y situaciones adversas, de manera que los puntúa y luego te puedes hacer una idea de cómo te van a responder.

Agradecería pues, Martenot, que me refrescases la memoria, porque la verdad es que el tema ése de la seguridad es uno de los que más me interesan.

Graciaaaaaas :roll:


Damiargo, bonico, damiaaaaargo...

Astropop

Pues esto es la guerra, se acercan los coches chinos, nos vamos a cagar por la pernera abajo. Lo mejor la mano de obra, cumpliendo con las exigencias de calidad que pide cada homologación, lo peor, cuando son ellos los que diseñan el producto, vamos, cuando el producto es 100% chino. Mucha electrónica de diseño europeo, canadiense o estadounidense se monta allí y se vende a aqui en perfectas condicciones, con sus excepciones claro. Otra historia es el diseño.

Donde trabajo fabricamos y montamos algunas bisagras para Mercedes (Viano por ejemplo), Audi 4, conjunto de pedalerias para Polo, Seat, A2 e incluso alguna verdaderamente exótica para Lamborghini, sujecciones para asientos Ford etc...
Cuando ves el despieze, o parte de el por ser enorme, de las diferentes marcas y modelos, ves claramente las diferencias. No se paga la "Marca", se paga lo que ella trae consigo. No es el mismo material, ni el diseño, ni nada.

Por ejemplo, una bisagra para Mercedes parte de un material de 4 milimetros. Una vez fabricada y terminada compruebas que es prácticamente imposible que se rompa en la vida con un uso normal.
Montabamos las del capó del Leon y bueno...... primero la odisea de montarla por 200 mil problemas y luego el aspecto endeble de esta.

Los pedales?... Para algunos se montan pedales de plástico muy robustos, para Toyota pedales montados en varillas pero para Mercedes, una aleacción de 8 milímetros al que ademas (como chuleria  :lol:) se le embute un nervio, un pedal excepcional para arar la carretera si tras pisarlo lo sacar por el suelo de la furgo  :lol:

Vamos, no me quiero ni imaginar el despiece de un coreano o de los chinos cuando lleguen....

Martenot

Cita de: SilikUy, aprovecho la sabiduría que desprende Martenot respecto a este tema... ahora no tengo carnet ni coche -ey, podría tener coche y no tener carné, ejem-... bueno, el caso es que me habían comentado que había como una especie de control de calidad independiente sobre la seguridad de los vehículos, de manera que el organismo en cuestión -cuyo nombre es lo que pregunto- hace pruebas a los diferentes coches para comprobar sus niveles de seguridad ante impactos y situaciones adversas, de manera que los puntúa y luego te puedes hacer una idea de cómo te van a responder.

Agradecería pues, Martenot, que me refrescases la memoria, porque la verdad es que el tema ése de la seguridad es uno de los que más me interesan.

Graciaaaaaas :roll:

Estás hablando del Test de seguridad Euro NCAP, en el cual participan diversos organismos privados y estatales con el fin de poner a prueba la seguridad de la mayor parte de modelos que hay en el mercado. España está representada por el RACC (Real Automòbil Club de Catalunya) y recientemente han examinado 13 modelos:

Berlinas: BMW Serie 3, Dacia Logan, Lexus GS300, VW Passat
Compactos: Fiat Stilo
Monovolúmenes: Honda FR-V, Mercedes A Class, Opel Zafira
Utilitarios: Citroën C1, Peugeot 1007, Reanult Clio, Smart Forfour, Suzuki Swift

Los vehículos estudiados han obtenido unos resultados parecidos a los últimos tests de EuroNCAP. Siete vehículos han sumado la máxima puntuación de cinco estrellas, mientras que cinco han sumado cuatro y sólo uno, el Dacia Logan, ha registrado una valoración de tres estrellas.

Sin embargo, Renault, Volvo y Saab (en este orden) siguen liderando los tests en todas las categorías.

Por cierto, de sabiduría nada, solo que desde pequeño que oigo hablar de coches en casa y eso es algo que marca. Si encima le añades que me leo casi todas las publicaciones relacionadas con el tema y que todos mis empleos han tenido que ver directa o indirectamente con el mundo del automóvil, pues todo eso de más que me llevo.  :wink:

LeSoleil

Cita de: Martenot

En cuanto a especificaciones técnicas, Nissan monta motores Renault, lo cual garantiza óptimas prestaciones y durabilidad. Los acabados son de muy buena calidad y las mecánicas bastante fiables. El modelo que nos ocupa es un 1.5 de 98 CV, quizás un caballaje un poco justo para un 1.5 pero eso te asegura unos consumos muy ajustados.


No, si el caso es que ya me lo compré... desde hace mes y medio.  :oops:

De momento estoy muy contento con él, y siempre oí buenas referencias sobre Nissan en general, en especial los motores que monta. Le hago 80 kilómetros todos los días y de momento sin problemas, me siento muy cómodo conduciendo con él.

Una cosa que no te he entendido es que dices que no te gustan los Nissan para nada, pero luego en el párrafo que cito no lo pones mal... Ã,¿podrías especificarme un poco más cual es el aspecto negativo?, Ã,¿te refieres a la relación del caballaje para ser un 1.5?.

Gracias!