Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Oso de Oro para Maurice Jarre.

Iniciado por saqman, 17 de Diciembre de 2008, 09:00:41 AM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

De todas formas, no debeis extrañaros de que un músico de cine sea prolífico. De hecho, es una de las cosas que menos tiempo llevan en la realización de una peli. El director tiene todo el tiempo del mundo para hacer la grabación, el montaje y todo. Un par de semanas o 3 antes del final, le manda al músico las escenas con los tiempos y más o menos, la ide que tiene de lo que quiere que suene ahí y el músico tiene que hacer el trabajo, como os digo, en menos de un mes.

Un músico como Philip Glass, al que no creo que se le pueda catalogar en ningún caso como "músico de cine" ha hecho 83 bandas sonoras...

Por cierto, que una obra que, a mi juicio, ha influido una barbaridad en un determinado tipo de banda sonora, sin ser concebida para una banda sonora y sin ser compuesta por un "músico de cine" es el famoso comienzo de Tubular Bells, que tampoco se ha citado por aquí...

GUILLEthnicolor

Para mi "Moris" Jarre tiene obras muy buenas, asi como otras muy malas.

El que haya hecho más o menos obras, considero que no le hace mejor o peor músico, lo importante es que se consiga un cierto nivel con sus altibajos, como puede tener cualquier músico.

Escuchar sus composiciones me ha permitido ver peliculas y saber de actores y de directores que si no hubiera sido por la música de Maurice, no las hubiera visto en la vida.

Maurice ha hecho de todo: música para teatro (en sus comienzos), música de estilo ruso, árabe, latino, música para ballet, grandes orquestaciones... Ha experimentado con todo tipo de instrumentos e incluso coqueteó con los sintentizadores con mayor o menor éxito.

Casi siempre fiel a su estilo, siempre ha podido componer melodías sencillas y fáciles de recordar para luego poder adorlarlas. (Tal vez como su hijito).

Definitivamente no se podrían comparar padre e hijo, yo los considero grandes artistas en su terreno. Eso si, para equipararse Jean-Michel con su padre, Jean-Michel tendría que tirarse todo lo que le queda de vida encerrado en un estudio componiendo, ya que el papaito durante los 60 y 70 prácticamente componía 2 y 3 bandas sonoras al año.


Enhorabuena! Maurice Alexis Jarre!! 8-)
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Umbopo

Habrá que preguntarle a su hijo mas cercano que opina del premio de su papa....  alguien sabe el correo de Kevin Jarre?  :-P

zopa

Por cierto, el Kevin Josmar este ya no hace guiones?? Creo que desde El Momio no ha vuelto a hacer ningún guión...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Umbopo

Cita de: zopa en 21 de Diciembre de 2008, 04:07:06 AM
Por cierto, el Kevin Josmar este ya no hace guiones?? Creo que desde El Momio no ha vuelto a hacer ningún guión...

Tiene el mismo defecto que su hermanastro, es un vago.

zopa

Cita de: Umbopo en 21 de Diciembre de 2008, 02:24:53 PM
Cita de: zopa en 21 de Diciembre de 2008, 04:07:06 AM
Por cierto, el Kevin Josmar este ya no hace guiones?? Creo que desde El Momio no ha vuelto a hacer ningún guión...

Tiene el mismo defecto que su hermanastro, es un vago.

Creo que también hizo el guión de Rambo... Le debemos a él las frase esas de "no siento las piernas" o la de "los charlys, coronoel Troutman!!"??  :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Paqui Dermo

En el "Días de cine" de esta semana hay una interesante entrevista y retrospectiva con el papuchi Maurice Jarre en la Berlinale.

Lo podeis ver en este enlace a partir del minuto 50
http://www.rtve.es/alacarta/todos/ultimos/index.html#418612

ZZERO

Ufff, qué mal se ve a MAURICE. Yo no veía una foto o video suyo desde que el Clan JARRE se reunió para Paris Match hace unos pocos de años, y no lo recordaba tan desmejorado.

Espero que sea solo apariencia, y que este hombre siga, por muchos años, componiendo tan buena música para el Cine.

zopa

Madre mía, es verdad, está muy viejuno, casi irreconocible...  :|
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

GUILLEthnicolor

#39
Hace unos años dejó de componer, se retiró a su casita en Jolibú.

Uf, es que en septiembre cumplió 84 tacos, nació en el 24. Las últimas veces que se le ha visto no estaba tan mal, aunque ya han pasado algunos años, cuando lo vi en Barcelona en el 2001, estaba espléndido para su edad

Creo que es uno de los últimos "momios" compositores que aún quedan vivos, ya que Jerry Goldsmith y Elmer Bernstein hace años que nos dejaron.

La verdad es que, viendo las películas para las que ha compuesto música, supone un repaso a todo tipo de peliculas, épocas, estilos y directores.

Las imágenes que se ven en los Óscar son por la peli "Pasaje a la India", de 1981, el nene estaría liado con sus Campos Magnéticos jeje

Cuando tengamos su edad, a ver que aspecto tendremos jeje  :mrgreen:
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Wolworeta

#40
Basil Poledouris, ah, qué bien mencionarlo, como casi todos. Pero... mira que dejarse a Danny Elfman :-D

Michael Nyman hizo una muy buena para El Piano, entre otras. Y había un tal Wim Mertens que también hizo alguna cosilla para Greenaway :roll:

Anda, que los que nos estaremos dejando... :-P
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

guillermo

El mejor a años luz en mi opinión es Ennio Morricone. Con cerca de las 500 bandas sonoras para películas debe tratarse de uno de los músicos que más ha aportado al cine... Después encuentro fundamental John Williams y Miklós Rózsa (a mí "Ben-Hur" sigue pareciéndome una de las mejores bandas sonoras que he escuchado). John Barry y etcétera ya los veo ya a más distancia...