Proyecto FUTURE MUSIC (Fase 2) Inscripciones y tareas.

Iniciado por CompleXystems, 12 de Noviembre de 2008, 03:26:34 PM

« anterior - próximo »

STAHL FABRIK

Cita de: Mr. Punch en 13 de Noviembre de 2008, 09:57:00 AM
La música transmite estados de ánimo implicitamente aunque ese no fuera el tema elegido, por lo que me parece redundante centrarse en algo que de todos modos la música ya hace.

Exactamente, es por eso que basándonos en ese implícito estado de ánimo pudiéramos trabajar sobre un tema concreto.

Yo ya llevo unos días trabajando sobre mi tema, pero por más vueltas que le dé no consigo edificar algo que represente los estados de ánimo según la música, porque el lunes estaba más bien relajado y en cambio hoy me duele la cabeza y ya no estoy igual que el lunes ni aunque lo pretenda.

Sigo reivindicando la elección de un tema real o abstracto pero no aleatorio como es éste.

LeSoleil

Jodó, que conste que yo no fui de los que votó el tema de los "estados de ánimo influenciados por la música", pero sorprende que ahora casi todos los comentarios sean poniendo en duda la elección... entonces, ¿quiénes fueron los que votaron esa opción?.  :?

Sin querer pecar de nada, sigo pensando que la idea que yo propuse -que no es invención mía ni mucho menos- era muy interesante: usar la Pintura como inspiración ("¿Qué tipo de música os inspira un cuadro de Kandinsky, o de Picasso?").

También, aunque fuera ya de tiempo, pensé en otro concepto para mí muy interesante aunque tampoco sea original: "Tradición y Modernidad", que no tiene por qué ser fundir secuencias de sintetizador con flauta travesera en la misma pista (aunque se puede...), sino también en aspectos compositivos, sonoros, usar tan sólo sonidos monofónicos, recrear una antigua partitura medieval, etc...

En fin... ideas, ideas. Pero yo no marearía más la perdiz. Lo que está hecho, está hecho y sin duda haremos un gran trabajo.

moisesdaniel

Señores, el tema gustará más o menos, se le verá más sentido o menos, pero se hizo un proceso para elegirlo, se propusieron temas y se dejó un período bastante extenso para votar.
Cada uno votó lo que le pareció y al final salió lo que salió. Creo que volver a discutir lo del principio no es demasiado lógico.

Creo que si acaso lo que podemos es discutir un poco sobre el tema elegido para concretar más el proyecto. Un ejemplo es lo del título del trabajo, que puede ayudar algo, otro sería aportar una serie de imágenes que puedan formar parte del trabajo, otro aportar una serie de samples comunes que puedan dar algo de 'compactación' a las obras que se presenten.

Venga, cómo lo enfocamos?
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel

Mr. Punch

Repartiros distintos estados de ánimos que sirvan como título de las pistas y por supuesto como eje para desarrollar el tema. No soy compositor, pero no creo que haya que sentir un determinado estado de ánimo para reflejarlo en la pieza, el buen compositor sabrá hacerlo sin necesariamente estar sintiéndolo en ese momento.

STAHL FABRIK

Cita de: moisesdaniel en 13 de Noviembre de 2008, 12:02:30 PM
Señores, el tema gustará más o menos, se le verá más sentido o menos, pero se hizo un proceso para elegirlo, se propusieron temas y se dejó un período bastante extenso para votar.
Cada uno votó lo que le pareció y al final salió lo que salió. Creo que volver a discutir lo del principio no es demasiado lógico.

Ya dije que no me he rebelado en ningún momento contra el resultado de la encuesta y que lo acato. Ya sabemos que se ha elegido el tema más votado, aunque yo no lo he votado, de hecho ni voté por el que yo propuse ya que mi voto fue anterior a la propuesta, pero nunca está de más darse cuenta de que una elección por muy democrática que haya sido puede que a la hora de la verdad sea cuestionable su llevada a cabo y es lo que estamos haciendo, cuestionarnos el tema una vez elegido.

Creo que en una empresa de este tipo siempre estamos a tiempo de rectificar y creo que podemos hablarlo. Por mi parte sigo trabajando en el tema que empecé y lo voy a seguir en esa línea sin plantearme estados de ánimo ni nada parecido, porque como bien dice Mr. Punch, el que compone lo hará igualmente sin necesariamente estar sintiendo en ese momento ningún estado de ánimo en concreto.

Nelman Music System

Cita de: los_sauces en 12 de Noviembre de 2008, 11:26:24 PM
Yo me apuntaré como músico, claro, pero preguntas varias:

a) No creo que nadie del foro tenga fotos mías (me refiero a tocando temas, o en el estudio...). Las mando yo mismo, ¿no?

b) El dossier... ¿me lo hago yo mismo también?

c) ¿Alguien me quiere entrevistar? :roll: ¿O me autoentrevisto?

A mi me pasa lo mismo que a ti pero mas  :-D
Casi nadie me conoce y nadie tiene fotos mias,  :cry:

Entonces, una de dos, o hacemos una especie de autotest como ha dicho Xhetis, (cosa que quizas sea algo fria) o alguien toma como tarea la de entrevistar y recopilar información de aquellos musicos del foro mas desconocidos, o mas recientes.

Que os parece ?

Xethis

Cita de: Mr. Punch en 13 de Noviembre de 2008, 12:29:34 PM
Repartiros distintos estados de ánimos que sirvan como título de las pistas y por supuesto como eje para desarrollar el tema. No soy compositor, pero no creo que haya que sentir un determinado estado de ánimo para reflejarlo en la pieza, el buen compositor sabrá hacerlo sin necesariamente estar sintiéndolo en ese momento.

En ese sentido Mr. Roboto nos ganó de mano, ya eligió "Happiness" :-D
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

CompleXystems

#22
Por aquí teneis una web interesante sobre música y estados de ánimo, por si os interesa echarle un vistazo.

http://resonando.wordpress.com/2006/08/02/musica-y-estados-de-animo/

La idea de Moises me parece bién, pero más que plantear nosotros los estados de ánimo, sería interesante que cada músico vaya eligiendo el que quiere representar sin repetirnos demasiado. Por ejemplo, si Roboto ya escogió alegria, otro puede escoger ira, otro soledad...

El tema es dificil, pero ahí esta la clave, sería más sencillo hacer un tema sobre el mundo del futuro o la caida del muro del Berlín, pero es como cuando te toca en el Pictionari dibujar "Maldad" o "Aburrimiento"...Además yo considero que este tema nos pone a prueba a todos. Primero tenemos que elegir el estado anímico que queremos mostrar, no tenemos porqué sentirnos así, pero los actores lloran cuando no estan tristes, es la abilidad de saber mostrar un sentimiento. Y en un doble salto mortal, conseguir que el oyente, escuchando esa pieza sea capaz de sentir o percibir ese estado de ánimo. Si se consigue, entonces es cuando se producirá la comunicación que se supone debe mostrar este concepto.

Xethis

Cita de: Nelman Music System en 13 de Noviembre de 2008, 01:44:57 PM
Cita de: los_sauces en 12 de Noviembre de 2008, 11:26:24 PM
Yo me apuntaré como músico, claro, pero preguntas varias:

a) No creo que nadie del foro tenga fotos mías (me refiero a tocando temas, o en el estudio...). Las mando yo mismo, ¿no?

b) El dossier... ¿me lo hago yo mismo también?

c) ¿Alguien me quiere entrevistar? :roll: ¿O me autoentrevisto?

A mi me pasa lo mismo que a ti pero mas  :-D
Casi nadie me conoce y nadie tiene fotos mias,  :cry:

Entonces, una de dos, o hacemos una especie de autotest como ha dicho Xhetis, (cosa que quizas sea algo fria) o alguien toma como tarea la de entrevistar y recopilar información de aquellos musicos del foro mas desconocidos, o mas recientes.

Que os parece ?

Cuando te registras en Soundclick, tienes la opción de completar una pseudo-entrevista con preguntas preformuladas, como para que el oyente que entra por primera vez a la página de un músico pueda conocer mas datos de su perfil artístico, incluso antes de oír su música. Es una referencia a tener en cuenta.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014


David

Boards of Canada (cuarto video). No los conocia ni tan siquiera de oida pero el tema suena interesante.

Nelman Music System

Cita de: CompleXPLA! en 13 de Noviembre de 2008, 02:08:43 PM

La idea de Moises me parece bién, pero más que plantear nosotros los estados de ánimo, sería interesante que cada músico vaya eligiendo el que quiere representar sin repetirnos demasiado. Por ejemplo, si Roboto ya escogió alegria, otro puede escoger ira, otro soledad...

Bien, pues me cojo la TURBACIÓN, el DESASOSIEGO.  :-o

Raul Gonzalo

Cita de: Mr. Punch en 13 de Noviembre de 2008, 12:29:34 PM
Repartiros distintos estados de ánimos que sirvan como título de las pistas y por supuesto como eje para desarrollar el tema. No soy compositor, pero no creo que haya que sentir un determinado estado de ánimo para reflejarlo en la pieza, el buen compositor sabrá hacerlo sin necesariamente estar sintiéndolo en ese momento.

Creo que estoy de acuerdo plenamente con el grandisimo compadre Punch, amigo de Berengario y el pizzero peluKing!!

Opino que hay que verlo como una banda sonora de estados de animo (que conste que yo vote otra cosa) y coincido que no hay que sentir interiormente para plasmar exteriormente, segun eso, un compositor que sonoriza en una pelicula una secuencia de terror, se cagaría en los pantalones y no por diarrea...y en una escena de cama...mejor me callo...  :-D

:wink:
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Xethis

Ok, entonces me reservo "Inmensity". Y compilo:

- Felicidad/Happiness (Mr. Roboto)
- Turbación, Desasosiego (Nelman)
- Inmensity/Inmensidad (Xethis)
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

ZuuluuK

Cita de: Xethis en 13 de Noviembre de 2008, 07:46:12 PM
Ok, entonces me reservo "Inmensity". Y compilo:

- Felicidad/Happiness (Mr. Roboto)
- Turbación, Desasosiego (Nelman)
- Inmensity/Inmensidad (Xethis)

yo quiero Nostalgia   :-D