Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Music for Supermarkets

Iniciado por Umbopo, 11 de Octubre de 2008, 11:45:47 PM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

Cita de: FLAR en 17 de Octubre de 2008, 04:25:41 AM
Recordemos que es posible que MFS y Zoolook se hayan grabado a la par.

Con respecto a la duracion del MFS, yo ya he hecho cuentas y a distintas velocidades, incluso he contabilizado el tiempo que habla el locutor sobre el lado B y no me explico por que me faltan alrededor de 3:30 minutos. ¿ sera posible que haya un track inedito no transmitido ?  :|

Yo también soy de la opinión de que ambos discos se grabaron a la par...

Estudillo

Cita de: SyntheticMan en 17 de Octubre de 2008, 05:57:49 PM
Cita de: FLAR en 17 de Octubre de 2008, 04:25:41 AM
Recordemos que es posible que MFS y Zoolook se hayan grabado a la par.

Con respecto a la duracion del MFS, yo ya he hecho cuentas y a distintas velocidades, incluso he contabilizado el tiempo que habla el locutor sobre el lado B y no me explico por que me faltan alrededor de 3:30 minutos. ¿ sera posible que haya un track inedito no transmitido ?  :|

Yo también soy de la opinión de que ambos discos se grabaron a la par...
Mas que probable diria yo, pues las similitudes entre los discos son muchas. Tambien cabe la posibilidad que fueran un solo trabajo que fue dividido en dos, hay que recordar que hay partes del Music que fueron "reutilizadas" en el Zoolook y esto le da muchos puntos a esta teoria
¿Jarre?. ¿Y ese quien es?. Respuesta estandar en el 90% de los casos cuando comentas que te gusta la musica del Josmar

Umbopo

Mas que a la par yo creo que nada mas terminar MFS Jarre siguió trabajando en Zoolook....  claro que mucho del trabajo ya lo tenía hecho con lo cual es de deducir que si se grabó a la par.  Casi lo mismo se puede decir de Rendez Vous cuyas sesiones de grabación tambien comenzaron en 1983 aunque curiosamente se empezó a gestar a mediados de los 70  :lol:

#DIV/0

Wow... realmente notable el trabajo de Complexy... estoy ansioso de escuchar la obra completa... realmente un regalo de navidad adelantado!


Josmarié en:
2007 Oxigène à Theàtre Marigny (26 Dic)
2009 Indoors Tour Manchester Evening News Arena (23 May)
2010 Tour <2010> Paris, Bercy (25 Mar)
2010 Santiago de Compostela (31 Jul)

CompleXystems

Buenas.

Que sepais que sigo en mi empeño, hoy me he tirado desde las 6 de la tarde hasta esta hora dandole vueltas y más vueltas al asunto, pero esto es una telaraña que requiere mil y una pruebas. He procesado toda la cara B, y no ha quedado nada mal, pero justo al terminar,he seguido haciendo pruebas y he visto que puedo llegar más alla con el "estereo" y la compresión.

Me explico, me he centrado tanto en limpiar la grabación y en trabajar en los agudos que cuando he comparado con el original me había comido grán parte de la potencia y que los medios casi habían desaparecido, por tanto suena claro, pero no suena bién, no suena todo lo bién que yo creo que podría sonar o a lo mejor le estoy pidiendo peras al olmo...

Para que esa potencia en los bajos y en los medios no se diluya y partir de una limpieza lo más potente posible he estado haciendo pruebas con un compresor por bandas+eq y los resultados son mejores, además he separado el audio en pistas por frecuencias, una locura vamos, para ecualizar las bandas por separado y quitar el ruido en cada una de ellas y precisamente haciendo esto, me he percatado de que moviendo las pistas eculizadas por milisegundos, se consigue un estereo fingido pero eficaz que le da mayor dinamismo y potencia a la sonoridad de la grabación....así que en esas estamos.

Pero esto no ha hehco más que empezar, la verdad que los resultados son mucho mejores que los de la primera prueba que puse por aquí, suena más potente, más calido, más limpio y más dinámico.

Ahora bién cada tema precisa de una ecualización y como estan unidos se nota muy mucho el cambio de frecuencias de una parte a otra, por lo que me he tenido que llevar los temas a un secuenciador y automatizar los cambios de EQ para que se note lo menos posible entre tema y tema.

Hablando de la estructura, he estado buscando información estos días en la web, bastante y he visto que el disco está compuesto realmente por 6 partes, no 8, además la grabación lo canta así, el corte 2 o parte 2 es absurda que fuese así, y según he leido la parte 2 estaría formada por las pistas 2, 3 y 4, siendo Blah Blah cafe el último corte de la Cara A. Así tiene más sentido e incluso la EQ se comporta mejor.

En fín, que sigo, sigo, espero no frustarme mucho y dejarlo aparcado, espero que no. Mañana espero subir el tema 1 con los nuevos arreglos, a ver que tal os parece.

Un saludo.

Dzoolook

Vamos COMPLEXY, que debiste ser tú el encargado de hacer las remasterizaciones a los discos de Jarre!

Umbopo

#96
Cita de: CompleXPLA! en 21 de Octubre de 2008, 02:14:42 AM
Hablando de la estructura, he estado buscando información estos días en la web, bastante y he visto que el disco está compuesto realmente por 6 partes, no 8, además la grabación lo canta así, el corte 2 o parte 2 es absurda que fuese así, y según he leido la parte 2 estaría formada por las pistas 2, 3 y 4, siendo Blah Blah cafe el último corte de la Cara A. Así tiene más sentido e incluso la EQ se comporta mejor.

Suena de vicio esto que cuentas Complexy...  ansioso estoy por escuchar este MFS mejorado.

En cuanto a la parte dos es exactamente como dices, de hecho la primera parte del disco se titula Music for Supermarkets: Overture y la parte 1 comprende lo que conocemos como las partes 2, 3 y 4.  Blah Blah Cafe es Music for Supermarkets 2 y la parte correspondiente con Diva es la parte 4.  Es mas o menos la información mas fidedigna sobre este disco...  vete a saber si como se ha comentado no falta algún track que no se emitió por Radio Luxemburgo.

Nelman Music System

Joder Complexy, sea cual sea el resultado, tu trabajo es digno de elogio  :wink:

CompleXystems

Gracias, eso me anima a seguir gente ;-).

La verdad es que ya que me he puesto, pues creo que tengo que intentar hacrlo lo mejor que pueda. Esta grabación mejoraría con un par de EQ´s y algo más, pero hay algo en la grabación que cuando lo escuchas sabes que puede dar más de sí.

Además ya puestos la idea no es solo ecualizar y listo, sino intentar reconstruir el sonido del original, lo máximo posible. Por ejemplo el tema 1 comienza con voces y murmullo y la melodía de la parte 1 de fondo pero más bajita y en mono para que cuando entre el bajo y el sonido es más potente se abra el campo sonoro y arranque el tema con mayor fuerza, ese efecto intencionado de Jarre no se refleja en la grabación con la potencía que debería.

En el tema largo ambient cuando aplico un expand se nota como el bajo iría de un canal a otro, aun siendo en mono, el volumen y el analizador de espectro lo cantan, así que la idea es recrear ese efecto.

En la versión de Diva cuando estan solo las voces, sin el bajo, suena muy alto, muy bién, pero en cuanto entra el bajo, se come el resto de frecuencias y suena con poca claridad, así que hay que acotar las frecuencias bajas y jugar con la panorámica para que el efecto de las voces séa lo más "estereo" posible.

En definitiva, que ya metidos en el ajo l acuestión es intentar hacr el disco lo más audible y comodo posible de escuchar, para ello también estoy empleando un efecto Warm que le da calidez al disco, sin que chirrie ni distorsione...en fín, que seguimos, esta misma tarde tendreis un trocito de la parte 1 con todos estos efectos insertados.

ZZERO

Cita de: CompleXPLA! en 21 de Octubre de 2008, 02:14:42 AMPara que esa potencia en los bajos y en los medios no se diluya y partir de una limpieza lo más potente posible he estado haciendo pruebas con un compresor por bandas+eq y los resultados son mejores, además he separado el audio en pistas por frecuencias, una locura vamos, para ecualizar las bandas por separado y quitar el ruido en cada una de ellas y precisamente haciendo esto, me he percatado de que moviendo las pistas eculizadas por milisegundos, se consigue un estereo fingido pero eficaz que le da mayor dinamismo y potencia a la sonoridad de la grabación....así que en esas estamos.

O sea, que al final lo hiciste. Cuando me comentaste que ibas a ecualizar el tema varias veces para separar cada pista te dije que estabas loco. Pero veo que a nivel de sonido (creado, recreado o remasterizado) nada se te resiste.

Al paso que vas serás capaz de hacer unas versión en 5.1 . A la espera de poder catar los resultados anticipo que va sa entrar en la Historia del Jarrismo por méritos propios (los vendedores de bootlegs te van a dedicar un busto esculpido en tenerife  :-D).

SyntheticMan

El esfuerzo que estás haciendo es una barbaridad... no creo que te lo podamos agradecer suficiente sea cual sea el resultado (que será magnífico, no lo dudo ni un segundo).

Ánimo Complexy!

#DIV/0

Wow... me sobo las manos y me afilo los dientes... voy a disfrutar el trabajo de Complexy como si fuese un disco nuevo de jmj


Josmarié en:
2007 Oxigène à Theàtre Marigny (26 Dic)
2009 Indoors Tour Manchester Evening News Arena (23 May)
2010 Tour <2010> Paris, Bercy (25 Mar)
2010 Santiago de Compostela (31 Jul)

Estudillo

Increible Complex!!!!. Si al final nos tendra envidia hasta el dueño del Music  :-D :-D :-D
¿Jarre?. ¿Y ese quien es?. Respuesta estandar en el 90% de los casos cuando comentas que te gusta la musica del Josmar

PISCIS13

Ufffff, muchas gracias Complexy por el esfuerzo y tiempo que estás invirtiendo!

CompleXystems

Bueno tal como os comenté, parte de la tarea, el "estereo" que es algo que no me había planteado pero que ha surgido + la compresión multibanda que al contrario que la eq gráfica no es destructiva. Aún así sigue siendo una prueba para que me comenteis a ver que tal el estereo sobre todo.

http://rapidshare.com/files/156239797/mfs1_Prueba_stereo.mp3.html