Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Music for Supermarkets

Iniciado por Umbopo, 11 de Octubre de 2008, 11:45:47 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Cita de: ZZEROPLA! en 14 de Octubre de 2008, 03:48:21 PM
Cita de: David en 14 de Octubre de 2008, 03:23:56 PMAquí ya podemos entrar en el juego de las teorías. Si no hay masters, ni cintas maestras, ni segundas copias, ni nada de nada... ¿cómo se explica que MSF 7 sea Diva, que MSF 6 sea Blah Blah Cafe, y que MSF 3 sea Rendez Vous 5?

Evidentemente mi comentario es sarcástico. Por mucho master que se destruya las cintas magnéticas con las pistas grabadas seguían estando en poder de JARRE, quien por supuesto las usó en "Zoolook" y "Rendez-Vous".

Efectivamente, y de hecho esas piezas suenan en los discos citados pero ninguna de ellas es la misma mezcla que MFS, hay diferencias muy notables en las tres piezas.

Estudillo

#61
Con respecto a la identidad del comprador del Music tengo entendido que hay al menos 2 personas que han poseido la obra, lo que supone que la obra ha tenido una movilidad, con lo cual se podria asumir que los distintos propietarios han tenido la posibilidad de copiarlo (lo mas logico para mantener la integridad de la obra, por lo menos asi actuaria yo).
Navegando por la red encontre en el Tube el video de la subasta del disco.
http://es.youtube.com/watch?v=bHmuSwg1hKA
Se supone que el hombre calvo que aparece al final fue el primer propietario del Music, lo cual cuadra con la foto (recorte de un periodico) que tambien adjunto. De todas maneras creo que los unicos que podrian dar respuesta a quien fue el primer propietario de la obra serian Dreyfuck y el propio Jarre, aunque en este respecto Jarre siempre se ha mostrado muy poco concreto...
¿Jarre?. ¿Y ese quien es?. Respuesta estandar en el 90% de los casos cuando comentas que te gusta la musica del Josmar

zopa

Pero yo creo que el gordinflón ese de la foto es un tío de la casa de subastas... Tiene pinta de capo gallego, no de seguidor de Josmar...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: zopa en 14 de Octubre de 2008, 11:37:02 PM
Pero yo creo que el gordinflón ese de la foto es un tío de la casa de subastas... Tiene pinta de capo gallego, no de seguidor de Josmar...

Mr. GERARD, como por ahí dicen que se llama. Esa foto tiene tanta credibilidad como casi todo lo referente al "Music For Supermarkets". Desde luego tiene toda la pinta de un tipo que ha salido de un infartazo. Además no acabo de entender muy bien qué sostiene en sus manos, si el ejemplar ganado enmarcado, o una reproducción del mismo. vete a saber si es un montaje.

ghostgoblins64

Parece que es el disco enmarcado pero... ¿Mr.Gerard sigue vivo?, capaz que en el testamento indicaba "devolver este disco al autor original"  :lol:

CompleXystems

Saludos.

Pues me he picado yo bastante con este tema. Hace unos años, al menos...7, intenté hacer un "arreglo sonoro" a estos archivos, pero entonces no tenía muchos conocimientos sobre producción y sonido y lo deje pasar, además comence con el tema más complicado del disco, la parte 1.

Ahora retomo la idea y la comento por aquí por si a alguien se le ocurre algo. Yo os comento un poco lo que he estado mirando y la verdad es que los resultados no están mal, aunque de una grabación así tampoco se puede esperar la panacea.

En primer lugar el sonido es mono, hay que abrir el campo sonoro. Si doblamos las pistas y las colocamos cada una en un canal lo que conseguiremos será que suene más fuerte, y aquí lo que interesa es abrir el sonido. He estado probando varios reverbs que sin difuminar el sonido abren el espectro sonoro y densifican la audición.

Está claro que la ecualización es un elemento importante para este cometido, pero claro, esto es casi una cuestión de gustos y percepciones, la idea aún así es intentar modificar el sonido original lo menos posible. He abierto un ecualizador gráfico de 20 bandas, suficientes para esta grabación y he visto que muchas frecuencias no contienen "música" por así decirlo, sino ruido. Si elimino 1 a simple vista no afecta al sonido, pero si elimino 6 empiezan a desaparecer algunos armónicos interesantes según que tema, por lo que he decidido separar esas bandas y ecualizarlas por separado.

Los agudos son la parte más punzante, por una parte hay que dar claridad a la grabación, pero en el momento en que suben esas frecuencias también lo hace el ruidio. He probado con varios noise reduction, pero se comen demasiadas frecuencias, por lo que en el resultado final va a ser casi imposible que suene un hisss, leve que habrá que pulir para que no sea molesto.

Lo malo de esta grabación es que es totalmente plana, y eso hace también que falte potencia en los graves. He utilizado un compresor dinámico en frecuencias bajas con un ataque leve y el resultado no esta mal. Se potencian los graves sin distorsionar y da sensación de movimiento.

Despues de cada aplicación he pasado un DC OFset para que no haya picos, aunque hay ciertos chasquidos en la grabación que son muy dificiles de eliminar.

Esto a grandes rasgos es en general, luego cada parte tiene su historia, pero con estos pasos he conseguido limpiar el sonido sin perjudicar demasiado la sonoridad del disco.

No os quiero aburrir más, pongo esto por aquí por si a alguien se le ocurre algo o quiere añadir alguna técnica más.

Me pondré manos a la obra esta semana, aún así tampoco espero conseguir un sonido limpio y nítido, pero al menos algo más "escuchable" de lo que ya tenemos.

Un saludo a todos ;-)

PISCIS13

Pues se agradece mucho el esfuerzo, y a buen seguro el resultado mejorará con mucho el material del que disponemos actualmente.

L a v ou

...vaya dientes largos que me ha puesto el amigo Complexy!!!
..con todas las ecualizaciones, efectos de sonido, abrir el campo sonoro,etc...ya me estan entrando unas ganas inmensas de escuchar el "Music for Complexmarkets"  :lol:  :wink:
"Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse" Alfred de Vigny

David

Madre mia Complexy!!!!!!  :-o  :-o :-o

Ese esfuerzo sería muy de agradecer  :wink:

Umbopo

Tambien la historia esa del comprador, el infarto y Souvenir of China es un poco fantástica, además...  una vez con el disco en su casa tuvo que sufrir una decepción (vete a saber si quizás otro infarto) al comprobar que en MFS no estaba Souvenir of China, que era la pieza por la que el tio había pagado 69.000 francos.  Es mas, lejos de ser un disco malo hay que reconocer que la gran mayoria de la música del disco es hermosamente fea.

ZZERO

Cita de: CompleXPLA! en 15 de Octubre de 2008, 02:33:12 AM
ues me he picado yo bastante con este tema. Hace unos años, al menos...7, intenté hacer un "arreglo sonoro" a estos archivos, pero entonces no tenía muchos conocimientos sobre producción y sonido y lo deje pasar, además comence con el tema más complicado del disco, la parte 1.

Pisha, cómo ha cambiado la cosa a tenor de lo que has escirto a continuación.

Estoy completamente seguro que con tu buen hacer y buen oído darás un gran limpiado de cara a esa grabación.

Suerte. Estoy deseando escuchar el resultado final.

phaedrax

Yo aplicaría un ecualizador paramétrico , luego un extensor estéreo, luego reducción de siseo, una posterior ecualización, y finalmente (marca de la casa), efectos en 5.1  :lol:

la verdad es que lo podría hacer (lo he echo con rubycon de TD), y suena queeee te cagas... pero el MFS es malo, muy malo....

Saludos desde Alicante

CompleXystems

#72
Siiii, así es phaedrax, primero he utilizado un equalizador gráfico para limpiar y en una segunda pasada el paramétrico para posicionar el rango dinámico de cada frecuencia.

He estado toquetando un poco la modulación del amplificador para conseguir un sonido más cálido y la conversión de canales pero el sonido se electrifica demasiado. Las frecuencias altas se saturan y generan un efecto metálico de alassing muy molesto. Al principio puede parecer que la calidad es mejor, pero tras unos minutos la escucha es desagradable.

Seguimos en ello a ver si esta tarde tengo alguna prueba.

De todos modos me he dado cuenta de que hay un limite de procesado, es decir, llega un momento en el que si te pasas te cargas la grabación. Cuando partes de una base de sonido de calidad puedes hacer lo que quieras, pero aquí hay un limite, y a veces se consiguen mejores resultados con pocas herramientas pero eficaces.

zopa

Complexy, si los resultados son como los que consiguió el tío ese que remasterizó el primer concierto en Pekín en el 81, te haremos un busto en la plaza Fairlight.  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

CompleXystems

Cita de: zopa en 15 de Octubre de 2008, 11:05:36 PM
Complexy, si los resultados son como los que consiguió el tío ese que remasterizó el primer concierto en Pekín en el 81, te haremos un busto en la plaza Fairlight.  :wink:

jajajajajaajajajajaajaaj, pero a ser posible con la postura del discobolo....