Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Teléfono Rojo, volamos hacia Moscú

Iniciado por SyntheticMan, 06 de Septiembre de 2005, 11:26:49 PM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

Como sé que hay más de un fan de Kubrick por aquí, igual me podeis ayudar...

Me han regalado hace unos días la edición para coleccionista de "Teléfono Rojo...". Son 2 DVDs con documentales y tal. La cuestión es que al reproducir la versión doblada de la película, el final de la pista 16 está en inglés. Vamos, que se han saltado unas 5 o 6 frases. No es un gran problema pero cuando fui al Corte Inglés a cambiarla, no les quedaban más copias.

Alguno de vosotros teneis esta edición? tiene el mismo fallo? lo digo porque me han dicho que la piden pero me temo que no sea un fallo de mi copia sino de la edición y no sé si me pasará lo mismo...

Umbopo

Yo tengo una edición sencilla de la misma pelicula con el mismo problema.  La unica explicación que yo le veo es que esa escena en su momento debió ser eliminada y al volver a insertarla al cabo de los años fue imposible doblarla...  algo parecido en la escena del baño en Espartaco.

SyntheticMan

Ah... pues va a ser eso porque si no equivoco, es cuando Sterling Hayden le cuenta a Mandrake lo de que las mujeres le buscan para apoderarse de sus fluidos esenciales pero que él se los niega siempre...  :shock:

En fín, cosas de la censura de la época...

Por cierto, qué grande es Kubrick!!!

CitizenErased

Si no recuerdo mal, os puedo confirmar que, efectívamente, esa escena fue censurada en españa. Cosas de Paquito, ... seguro que si en lugar de las mujeres hubiesen sido los masones no hubiese puesto pegas, ...  :lol:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Tokio_Kid

No recuerdo esa escena en concreto, pero es muy probable que sea lo que ya habeis dicho, que no un fallo del disco. Yo ya tengo unas cuantas películas en que la banda sonora en español se interrumpe. Esto se da mucho en los dvd,en que se suelen incorporar las versiones íntegras o extendidas. También sucede cuando se han emitido por televisión, si bien en este caso la parte perdida se suple con una nueva toma de doblaje, produciendo un cambio muy chocante de las voces de los actores.
           Como ya sabemos, las películas hasta los 70 sufrían cortes impuestos por la censura, pero también se cortaban los filmes (y no solo en España) con mucha frecuencia con el objetivo de reducir su duración. Normalmente, en una obra terminada no están ni mucho menos todas las escenas que se rodaron originalmente. Por no considerarse importantes para narrar la historia, o simplemente para no alargar, se descartan ya unas cuantas escenas en la mesa de montaje. Y aun así, despues, prácticamente todas las producciones que se estrenan en salas sufrían otros tantos cortes por parte de la distribuidora para acortar mas aún, de forma que se pudieran hacer más pases en un día.
          Afortunadamente se vienen recuperando todos los clásicos del cine, dejándolos en su versión íntegra además de restaurarse. Pero claro, el doblaje que se hizo solo afecta a la versión exhibida, con lo que nos quedamos con una serie de huecos. Por ejemplo, en Lawrence de Arabia, en la edición en dvd hay escenas sin doblaje porque se ha recuperado el montaje íntegro, sin los numerosos recortes que impusieron las distribuidoras. Y como ejemplo clásico de la censura tenemos "Con la muerte en los talones", en que las voces cambian de repente en cada escena en que se da a entender que los personajes que interpretan James Stewart y Eve MArie Saint han pasado la noche juntos.  :lol:
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

Tokio_Kid

De todas formas, la próxima vez que veas telefono rojo, te recomiendo que pongas la versión original en inglés, las voces que ponen Peter Sellers, Slim Pickens y George C. Scott son mbuenísimas.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

eldorado

Cita de: UmbopoYo tengo una edición sencilla de la misma pelicula con el mismo problema.  La unica explicación que yo le veo es que esa escena en su momento debió ser eliminada y al volver a insertarla al cabo de los años fue imposible doblarla...  algo parecido en la escena del baño en Espartaco.

La versión de baño a la que te refieres supongo que es aquella en la que sir Lawrence Olivier le explica a Tony Curtis que a el tanto le gustan las Ostras como los Caracoles dejando patente su bisexualidad.

Pues en la edición en DVD no se, pero en la versión de coleccionista en VHS que apareció hace bastantes años se explica que esa secuencia recuperada tenia deteriorada la pista de sonido y que para poner la voz de sir Lawrence Olivier la viuda de este quiso que fuera sir Anthony Hopkins quien doblara de nuevo esa secuencia al parecersele mucho la voz.  :wink:

Saludos !

Da

sí, jeje, lo de las ostras y los caracoles se me quedó grabado, por el cambio brutal de doblaje. A veces no sé si sería mejor dejarlas cortadas.

Tokio_Kid

Cita de: Dasí, jeje, lo de las ostras y los caracoles se me quedó grabado, por el cambio brutal de doblaje. A veces no sé si sería mejor dejarlas cortadas.
:lol: En unqa escena como esa uno no sabe si es que la pista estaba deteriorada o es que dado como se estaba poniendo la cosa se les estaba poniendo la voz de circunstancias: quepaquepaquepaaasaaa..... un abraazoo... :oops:
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************