Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

El primer playback del Josmar...

Iniciado por zopa, 28 de Junio de 2008, 01:18:56 AM

« anterior - próximo »

jarriano

La cuestión es que el 90% de las actuaciones que vemos en programas a día de hoy con bandas acompañando a los artistas también hacen playback, así que no es de extrañar que Jarre lo hiciera y los sigue haciendo (recordad el rulo que se dió por varias cadenas con El Ces't la vie). Pienso que como sabía que la mayoría de la gente de esa época no tenía ni puta idea de lo que le veía hacer, pues quedaba bien, pero bueno se podría haber esforzado un poco la verdad.

ASMUS

Cita de: jarriano en 30 de Junio de 2008, 01:47:26 PM
La cuestión es que el 90% de las actuaciones que vemos en programas a día de hoy con bandas acompañando a los artistas también hacen playback, así que no es de extrañar que Jarre lo hiciera y los sigue haciendo (recordad el rulo que se dió por varias cadenas con El Ces't la vie). Pienso que como sabía que la mayoría de la gente de esa época no tenía ni puta idea de lo que le veía hacer, pues quedaba bien, pero bueno se podría haber esforzado un poco la verdad.

Exacto, al menos tú me has entendido. :wink:

J.J.

Cita de: M A R T E N O T en 30 de Junio de 2008, 12:51:52 PM
Jarre pasó de ser un jovenzuelo fascinado por las posibilidades de los sintetizadores que arremetía con experimentos tipo La Cage a ser la cara bonita de un claro montaje para sacar dinero a costa de convertir la música electrónica en un producto comercial y éste clip es una muy buena muestra de ello. Lo que pasa es que en aquellos años nadie o casi nadie que veía en la tele a un lindo melenudo manejando teclados sabía qué era aquello y por eso la gente tragó. Ahora, 30 años después se desgañita para demostrar a un público más sabio en lo que a electrónica se refiere y muy desencantado de su forma de proceder en los conciertos, que puede hacer lo mismo en estricto directo.

Verdat est.
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

J.J.

Cita de: jarriano en 30 de Junio de 2008, 01:47:26 PM
recordad el rulo que se dió por varias cadenas con El Ces't la vie.

La actuación en el "pograma" de José Luis Moreno, impagable  :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

QUIMGAGARIN

Lo que mas me gusta es la silla de las chinchetas y el momento en que parece que se le esta quemando el RMI :-D

zopa

#20
Cita de: M A R T E N O T link=topic=7357.msg134372#msg134372

Claro que el público es más sabio, o más inteligente si lo quieres llamar así, porque hace 30 años muy poca gente sabía qué era un sintetizador (en cuanto a público se refiere) y ahora la mayoría de los que ven un concierto de Jarre tienen sintetizadores en su casa cuando no los tienen virtuales y por eso ya no les pueden colar playbacks tan fácilmente. ¿Qué he dicho de malo?


Hombre, eso es cierto, pero yo creo que ya en los 70 ya la gente le podía notar el playbackazo aunque éstos no estuvieran muy familiarizados con un sintetizador. Cualquier tío de los 70 que supiera tocar un poco el piano o el órgano, ve esta actuación de Josmar en su tele y se descojona de risa... Creo que al Josmar se le pilló la sinvergonzonería en todas las épocas...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Juan Miguel Jarra

No es raro eso en una presentación "en vivo". Nomás vean todas las presentaciones de gente como Enya u Oldfield en programas de tele, donde se escucha una sinfónica, pero solo hay 2 o 3 chicas "tocando" violín y chelo (e irónicamente, en el caso de Enya, los strings son de sinte, además jajaja). Ya parece que iba a tener tiempo o ganas para montar todo el set, afinar los instrumentos y llevar a 3 músicos más para tocar tipo Oxygene 2008: La Gira.

OXYBOY 2

Cita de: M A R T E N O T en 30 de Junio de 2008, 01:30:56 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 30 de Junio de 2008, 01:24:50 PM
No,esas palabras las puse yo,porque tú has dicho eso de que ahora el público es más sabio,etc,etc.
Sabes perfectamente lo que quiero decir y ahora,si quieres seguir,hazlo pero no te pases.
Mi Diós...tú no tienes el más mínimo derecho de decirme amí,quien es mi Diós y te lo repito por última vez,a ver si lo entiendes.

Claro que el público es más sabio, o más inteligente si lo quieres llamar así, porque hace 30 años muy poca gente sabía qué era un sintetizador (en cuanto a público se refiere) y ahora la mayoría de los que ven un concierto de Jarre tienen sintetizadores en su casa cuando no los tienen virtuales y por eso ya no les pueden colar playbacks tan fácilmente. ¿Qué he dicho de malo?

He aquí una verdadera muestra de como Oxyboy entiende las cosas a su puta bola y como aprovecha el más mínimo detalle, aunque lo haya entendido al revés, para cargar contra Martenot el infame.

Me das auténtica pena, chaval.

A ver,si de una vez por todas me entiendes.
A mí,que a ti Jarre no te guste más,pues te respeto y eso a mí ni me tiene que interesar:es cuando hablas de cosas como que Jarre no es más que un producto comercial y que más allá de su "linda cara",no hay:tú Martenot,has empezado a escuchar a Jarre por su linda cara?...yo no.
Hablas como que si uno es vivo,no debería darle más bola a Jarre...tú,como eres vivo(yo no),no caes en su engaño y has dejado de seguirle...

Es ahí donde yo te contesto y siempre lo haré.
Cuando el compadre ZZERO puso un post,donde nos indicaba de un remix de oxygene 8,tú no has hecho otra cosa que ridiculizar su contenido,diciendo de que en aquella entrevista habian cosas mucho mas interesantes que en esos segundos con la música de Jarre....son esas cosas que yo no entiendo de tí.
No hablemos luego de la oración hacia el Diós Jarre...eso es ya para el manicomio.
Como ya te lo he dicho la otra vez,sigamos en privado si quieres y si te doy auténtica pena,pues qué le voy a hacer,no es que la noche esto no me dejará dormir:me haré una razón. :wink:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Nemo

Jarre tuvo sus grandes momentos como músico (1976-1984, y después algunas cosas), e incluso sus ideas geniales como showman porque, aunque como "concierto" la cosa no es seria (sí, se podía haber esforzado algo... tocar algo...), como "shows" yo creo que aún hoy impresionan (Houston especialmente), y la concepción fue muy original y muy atrevida, en su día. Pero hoy ya no es tan original ni atrevida, y me alegro un montón que el Notas haya descubierto que su música (la buena) es digna de un concierto (de cámara) de verdad, y que por sí sola se sostiene, si "se hace" en directo. Espero que siga por esa vía, y componga pensando en estos conciertos "de cámara", y que la música hecha para shows masivos (Houston, Revolutions, Waiting for Cousteau) sean cosa del pasado.