Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Revolutions + Destination Docklands: 20 años

Iniciado por zopa, 18 de Junio de 2008, 11:33:25 PM

« anterior - próximo »

zopa

Dentro de poco se celebran los 20 años de la salida del disco Revolutions y del concierto que sirvió para presentarlo: Destination Docklands.
Debió ser una pasada estar allí, a pesar de la lluvia y del frío, a pesar del pedazo de playback que se marcó el Josmar con sus dos cojones. Éste es, sin duda, uno de los conciertos más enigmáticos que ofreció el Notas; y digo enigmático porque la grabación que hizo Mike Mansfield del evento apenas nos permite distinguir nada del desarrollo del concierto, por culpa de lo oscuro de las tomas y de la brutal edición que sufrió la grabación.
Menos mal que nos queda la transmisión radiofónica que se hizo de uno de los conciertos, porque ni el Josmar Live ni el vídeo editado respetan prácticamente nada de lo que sonó esas dos noches de 1988.

http://www.youtube.com/watch?v=2irMRD10K0I&NR=1

Respecto al disco Revolutions, me pregunto sobre las reacciones que suscitó cuando saliera. Desde luego, no era el típico disco con sonidos Josmar... Debió ser un auténtico shock oír ese disco por primera vez en 1988. Y también me pregunto... Cuál hubiera sido nuestra reacción al oír ese disco por primera vez?? Como con Téo & Téa?? O hubiéramos reaccionado con agrado?? Yo creo que el principio entusiasma, pero poco a poco, ese entusiasmo va decayendo, sufriendo un duro revés con Computer Weekend y September y dejándonos, por fortuna, con buen sabor de boca al final con The Emigrant.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ASMUS

¿El de Docklands es aquel concierto en el que tocaban con sintetizadores apagados?  :-D

Ñáñaro

Pues yo recuerdo perfectamente la primera vez que escuché Revolutions. Fue como banda sonora de los resúmenes del París-Dakar que emitía TV3, al preguntarle a mi cuñado que si sabía qué canción era aquella que molaba tanto dijo que era de Jarre 'el del arpa laser'. De hecho fué por culpa suya que me aficionara a la música del franchute. Luego me compré el vinilo y no podía parar de escucharlo. Es uno de los que más me gustan, incluso a Computer weekend le he pillado el punto, y quizá la que menos me entró fue Tokyo kid, o por lo menos la que más tiempo tardé en digerirla.

ZZERO

Precisamente en estos días he estado viendo el making off de ese concierto. Tremendo documento grafico, de los mejores referentes a JARRE. De qué manera JARRE se enfrento a la corte de burocratas ingleses para que le aceptaran montar el tinglado en sus sucios y abandonadísimos Docklands. Las negociaciones con los chinacas, incluído el jachondo alcalde pekines (con pedigrí), parece un puñetero trueque comparado con lo que le hicieron pasar los anglos. Aquello parecía un serial de seobremesa sobre juicios.

Luego toda la movida del aplazamiento de Septiembre a Octubre, las anécdotas del "satélite estrellado" (que resultaba ser una gigantesca bola de Vasirelli de las usadas por JARRE en el concierto. La puesta en escena tremenda, con SYLVAIN DURAND y su peluca rubia, PERRIER y el turbante... El hortera de HANK MARVIN, dando el playbackazo de honor, y las negratas de "September" (semilla de "Eldorado") dieron colorido al evento, ya de por si bastante gris por la climatología.

En definitíva, un playback como dios manda, pero visualmente atractívo.

Pepe

#4
Para mí, y tal como ya he comentado en otras ocasiones, ese show conserva una fuerza visual y un encanto que aún se mantiene intacto incluso tras haber transcurrido 20 años. Independientemente del playback, que como bien sabéis es habitual en sus shows de gran formato (no sólo en el de Londres).

No voy a volver a enumerar el sinfín de peculiaridades que rodearon al show, y que por todos son bien conocidas, pero si algo me cautiva de ese espectáculo son las condiciones dantescas en las que se desarrolló; la minuciosidad de detalles empleados para evocar la época en la que surgió la Revolución Industrial (aparte del lugar escogido y la música utilizada); y, por último, tal y como definió el propio Jarre, el aspecto barroco que caracteriza a ese show, fusionando lo popular/ tradicional con la más alta tecnología.

phaedrax

Yo he visto miles de veces ese concierto (tengo el VHS quemado)  :-D y no veo playback por ningun lado... estareis flipaos  :lol:

En su época, cuando me compré la cinta de video, este concierto me pareció una pasada, desde el punto de vista de escenografía....

para mí, magnetics fields sigue siendo la mejor versión que se marcó josmar en su historia, sin contar con rendez-vous 2, joder!!!!!

hubiera dejado que me dieran por culo con tal de haber estado allí....

hace 20 años.. tenía 15 años... ya me estaba haciendo pajillas.... no, no hubiera ído  :lol:

saludos desde Alicante, desde el PC del trabajo  :evil:

ASMUS

Cita de: phaedrax en 19 de Junio de 2008, 09:33:31 AM
Yo he visto miles de veces ese concierto (tengo el VHS quemado)  :-D y no veo playback por ningun lado... estareis flipaos  :lol:

En su época, cuando me compré la cinta de video, este concierto me pareció una pasada, desde el punto de vista de escenografía....

para mí, magnetics fields sigue siendo la mejor versión que se marcó josmar en su historia, sin contar con rendez-vous 2, joder!!!!!

hubiera dejado que me dieran por culo con tal de haber estado allí....

hace 20 años.. tenía 15 años... ya me estaba haciendo pajillas.... no, no hubiera ído  :lol:

saludos desde Alicante, desde el PC del trabajo  :evil:

Joder Phaedrax... ¿dedicas algún segundo al día a pensar en algo que no sea música electrónica y sexo?  :-D

QUIMGAGARIN

Cita de: M A R T E N O T en 19 de Junio de 2008, 09:42:03 AM
Cita de: phaedrax en 19 de Junio de 2008, 09:33:31 AM
Yo he visto miles de veces ese concierto (tengo el VHS quemado)  :-D y no veo playback por ningun lado... estareis flipaos  :lol:

En su época, cuando me compré la cinta de video, este concierto me pareció una pasada, desde el punto de vista de escenografía....

para mí, magnetics fields sigue siendo la mejor versión que se marcó josmar en su historia, sin contar con rendez-vous 2, joder!!!!!

hubiera dejado que me dieran por culo con tal de haber estado allí....

hace 20 años.. tenía 15 años... ya me estaba haciendo pajillas.... no, no hubiera ído  :lol:

saludos desde Alicante, desde el PC del trabajo  :evil:

Joder Phaedrax... ¿dedicas algún segundo al día a pensar en algo que no sea música electrónica y sexo?  :-D

De hecho, las pajillas són como un playback Jarrero. :-D

phaedrax

Cita de: M A R T E N O T en 19 de Junio de 2008, 09:42:03 AM
Cita de: phaedrax en 19 de Junio de 2008, 09:33:31 AM
Yo he visto miles de veces ese concierto (tengo el VHS quemado)  :-D y no veo playback por ningun lado... estareis flipaos  :lol:

En su época, cuando me compré la cinta de video, este concierto me pareció una pasada, desde el punto de vista de escenografía....

para mí, magnetics fields sigue siendo la mejor versión que se marcó josmar en su historia, sin contar con rendez-vous 2, joder!!!!!

hubiera dejado que me dieran por culo con tal de haber estado allí....

hace 20 años.. tenía 15 años... ya me estaba haciendo pajillas.... no, no hubiera ído  :lol:

saludos desde Alicante, desde el PC del trabajo  :evil:

Joder Phaedrax... ¿dedicas algún segundo al día a pensar en algo que no sea música electrónica y sexo?  :-D

No.

Saludos desde Alicante

phaedrax

Cita de: QUIMGAGARIN en 19 de Junio de 2008, 09:52:55 AM
Cita de: M A R T E N O T en 19 de Junio de 2008, 09:42:03 AM
Cita de: phaedrax en 19 de Junio de 2008, 09:33:31 AM
Yo he visto miles de veces ese concierto (tengo el VHS quemado)  :-D y no veo playback por ningun lado... estareis flipaos  :lol:

En su época, cuando me compré la cinta de video, este concierto me pareció una pasada, desde el punto de vista de escenografía....

para mí, magnetics fields sigue siendo la mejor versión que se marcó josmar en su historia, sin contar con rendez-vous 2, joder!!!!!

hubiera dejado que me dieran por culo con tal de haber estado allí....

hace 20 años.. tenía 15 años... ya me estaba haciendo pajillas.... no, no hubiera ído  :lol:

saludos desde Alicante, desde el PC del trabajo  :evil:

Joder Phaedrax... ¿dedicas algún segundo al día a pensar en algo que no sea música electrónica y sexo?  :-D

De hecho, las pajillas són como un playback Jarrero. :-D

Sí.

Saludos desde Alicante

Umbopo

#10
Pues a mi si me gustó bastante el disco cuando salió, por otro lado normal, era muy fanático de Jarre...  por aquel entonces no había tenido ningún patinazo y casi todo era perfecto.  Su anterior disco Rendez Vous tambien me gustó entonces y tambien me gusta ahora...  en cambio Revolutions ha envejecido peor y ahora tan solo me gustan dos o tres piezas de las diez que tiene.  En cuanto al espectáculo pues estuvo bien, pero nunca llegó a entusiasmarme tanto como el de Houston, Lyon o La Defense, tanto es así que nunca he visto el documental ese del making of, ni curiosidad que tengo...  para mi un concierto de entre tantos que ha hecho, nada mas.  En realidad el único making of que he visto de los conciertos de Jarre es el de China del 2004 y aquello que hizo allá por el 93 o 94 en un complejo turistico en Suráfrica.

En el 88 yo tenía...  17 años...  no ta mal  :roll:



PD dedicada a David  :evil: : Podríamos decir que Revolutions y su correspondiente concierto fué el mayor acontecimiento de la historia de la música electrónica.....  una prueba es que tambien lo estamos celebrando  :-D

Mr. Punch

Visualmente siempre ha sido el que más me ha gustado, me llama la atención ese despliegue alrededor de un sitio medio en ruinas. Y me encanta el tan denostado montaje de Mike Mansfield, supongo que es tan peculiar que o te encanta o escupes en el suelo cuando te lo mencionan...

Yo sí experimenté la escucha del Revolutions en su momento de salida al mercado, me lo grabó un conocido que se compró el cassette original. En una primera escucha me llamó mucho la atención el Industrial Revolutions, aunque no lo asimilé, y por supuesto el Revolutions cumplió su función, me gustó de primera. El resto me dejó un poco que ni fu ni fa. Conforme lo fui escuchando más veces me fue entusiasmando cada vez más el Industrial (me sigue pareciendo una buena composición) por encima de las demás, y no me entraron ni el Tokyo (canción que actualmente no me parece ni mucho menos la peor del disco) ni por supuesto September (puaj).

No creo que ese disco supusiera realmente un cambio, es heredero del Rendez Vous, ahí está el verdadero cambio al sonido digital plano tan típico de la segunda mitad de los ochenta. A nivel sonoro ambos discos son cutres, y canciones casposas a todos los niveles también las hay en ambos, el mérito está en algunas composiciones bien curradas, que desde luego están muy alejadas de la electrónica que había hecho antes, son de otro palo, pero no por ello menos acertadas.

PISCIS13

Y yo ahora tengo que confesar (casi como si estuviera en una terapia de Alcohólicos Anónimos...) que siempre me ha gustado muchísimo el "Computer Weekend".

Supongo que este hecho guarda una estrecha relación con que uno de los temas que más sigo escuchando -y con auténtico placer- de Jarre sea "The Last Rumba". ¿"Dostor", "dostor", qué me ocurre? ¿es grave?  :lol:

QUIMGAGARIN

Cita de: PISCIS13 en 19 de Junio de 2008, 01:47:34 PM

Supongo que este hecho guarda una estrecha relación con que uno de los temas que más sigo escuchando -y con auténtico placer- de Jarre sea "The Last Rumba". ¿"Dostor", "dostor", qué me ocurre? ¿es grave?  :lol:

Tranquilo. Conozco alguien más con el mismo problema. :roll:

ZZERO

PISCIS, no eches cuenta a estos duros de oreja. "The Last Rumba" es la máxima expresión  de la música electrónica, y JARRE su más grande ejecutor (dejaos de "Symphonics" que se os va a secar el cerebro).  :-D