Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Iniciado por CitizenErased, 18 de Mayo de 2008, 07:10:34 PM

« anterior - próximo »

Mr. Punch

Cita de: zopa en 03 de Junio de 2008, 11:02:36 PM
Pues yo llevo una etapa que estoy muy desencantado con el cine. No sé si es por las películas que he visto últimamente, que han sido realmente lamentables, o porque las películas ya no me emocionan como antaño...

De consejos gratuitos está el mundo lleno, pero me voy a permitir el lujo de aconsejarte tres películas de reciente facturación, que a mí entender destacan bastante de la media por calidad y originalidad:



- The Fountain, de Darren Aronofsky.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_fountain


- Ghost World, de Terry Zwigoff.

http://en.wikipedia.org/wiki/Ghost_World_(film)


- American Splendor, de Shari Springer Berman & Robert Pulcini.



Si te apetece, alquílalas o bájatelas del Ares, dales un visionado, y ya me cuentas...

ZZERO

Tengo montones de Cinemanías de los primeros años. Aquellas sí molaban, con sus especiales, sus revisiones al cine fantástico. También estaba por ahí Fangoria (más gore y centrada en el cine de terror y Sci-Fi, pero igualmente cojonuda.

Es que... es que las revistas de cine de hoy en día no son lo que eran.  :lol:

Nelman Music System




- The Fountain, de Darren Aronofsky.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_fountain


- Ghost World, de Terry Zwigoff.

http://en.wikipedia.org/wiki/Ghost_World_(film)


- American Splendor, de Shari Springer Berman & Robert Pulcini.



Si te apetece, alquílalas o bájatelas del Ares, dales un visionado, y ya me cuentas...

[/quote]

Me encanto The Fountain, que aqui la encontraras como "La fuente de la Vida", es una pelicula alucinante. Pero es que el Darren Aronofsky es todo un personaje. Sino teneis que ver la primera peli que hizo, "Pi". Muy, muy recomendable.

Las otras dos no las he visto.

Umbopo

Es que películas buenas las hay siempre sin tener que recurrir a los clásicos...  de hecho una que me impactó no hace mucho se titula Tropical Malady, película que hay que ver y sentir...  intentar explicar tan solo el argumento es dificil...  pero eso si, es cine para ver con una mente muy abierta.  A la gente le parecerá una película excesivamente aburrida (de la mitad hacia el final no hay ni un solo diálogo) pero a mi me pareció muy atractiva.

Para mi el cine del bueno se disfruta en casa, primero porque las salas alternativas como los Renoir o el Alphaville me pillan muy retirado de casa, y los cines que tengo cerca solo ponen estrenos.  Así que claro, el emule o el videclub es donde esta el surtido de verdad:  Mediterraneo, Los Regresados de Robin Campillo, Funny Games (la del 97), Interiores de Allen o Nivel Cinco y Sans Soleil de Chris Marker han sido las últimas que me han dejado buen sabor de boca.  Ahora ando detrás de la primera que hicieron los hermanos Wachowski (los de Matrix) Lazos Ardientes, me han comentado que el estilo y la trama recuerda mucho a las películas de los hermanos Coen.

Respecto a lo que dice Martenot....  pues a mi me ocurre algo similar con las películas de superheroes.  Desde hace unos años opino que son un insulto a la inteligencia humana.  Las últimas que tuve el honor de sufrir en el cine me parecieron espantosas (Spiderman, Los 4 fantasticos, Hulk), El Batman de Nolan parecía subir un poco de nivel pero vamos, que no me atraen mucho ya...  claro que tampoco me cierro en banda y alguna que otra vez cae una de ellas, cuando sales en grupo no me gusta imponer mis gustos, en esas ocasiones me importa mas pasar un rato agradable con la peña que disfrutar de una buena película. 

Tambien pienso que a veces el cine de autor nos regala buenos truños, a su lado hasta la peor de la saga de Star Wars es cine del bueno...  alguien ha visto The Fall de Peter Greenaway, Nómadas de Gonzalo Lopez Gallego o Arrebato de Iván Zulueta?.   A mi me parecieron poco menos que insufribles.

En fin, que ahí un poco mis impresiones sobre cine.

everkindness

Cita de: Umbopo en 04 de Junio de 2008, 07:36:35 PM
alguien ha visto The Fall de Peter Greenaway, Nómadas de Gonzalo Lopez Gallego o Arrebato de Iván Zulueta?.   A mi me parecieron poco menos que insufribles.

¿"Arrebato" era aquella peli en la que un zumbado friki se filmaba mientras dormía?  :lol:
Más de uno la menciona como un peliculón de culto, unos de esos filmes de cabecera de todo cinéfilo.
Como frikada tenía su aquél, pero en conjunto sí que era un peñazo.

David

#80
Yo de las últimas películas que he visto que me han dejado un gran sabor de boca han sido "La vida de los otros", "Good bye, Lenin" y "Corazones de Atlántida".

De las películas que he visto que más me han gustado probablemente hayan sido "Cadena Perpetua", "La Milla Verde", "Sleepers" y "Crash".  

Mi estilo favorito, como podeis deducir, son los dramas; aunque tambien me han encantado dramas ambientados en la segunda guerra mundial, como "El Piano" o "La Lista de Schindler"; pero procuro evitar ver ese tipo de películas ya que me dejan moralmente destrozado. Una que ví hace muchos años y me gustó mucho fue "Largo Domingo de Noviazgo", aunque la crítica no fue muy allá...

Tambien me he tragado algún truñillo por ahí en los últimos meses, como "Match Point" de Woody Allen, que de no ser por Scarlett Johansson que sale guapísima no creo que hubiera terminado de verla  :-P. Infiltrados, que la he visto hace poco y de la que leí grandes críticas, me dejó con muy mal sabor de boca y en algunos momentos incluso llegó a aburrirme.

En el género thriller de terror o como se llame, he visto truños impresionantes. En este género con las que más he disfrutado han sido con "El Sexto Sentido" y "Los Otros", con esos impactantes finales.

Respecto a películas de superheroes, salvo "Spiderman" que me encantaban los dibujos animados, las demás directamente evito verlas. Ídem con las de acción. No me gustan.

Las películas las veo donde mejor se ven y con la mejor compañía, es decir, en casa con mi novia. Generalmente las sacamos de la filmoteca, aunque tambien recurrimos a internet.

En fin, no creo que haya aportado mucho al post, pero me apetecía participar.


zopa

Cita de: Mr. Punch en 04 de Junio de 2008, 01:52:55 PM
Cita de: zopa en 03 de Junio de 2008, 11:02:36 PM
Pues yo llevo una etapa que estoy muy desencantado con el cine. No sé si es por las películas que he visto últimamente, que han sido realmente lamentables, o porque las películas ya no me emocionan como antaño...

De consejos gratuitos está el mundo lleno, pero me voy a permitir el lujo de aconsejarte tres películas de reciente facturación, que a mí entender destacan bastante de la media por calidad y originalidad:



- The Fountain, de Darren Aronofsky.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_fountain


- Ghost World, de Terry Zwigoff.

http://en.wikipedia.org/wiki/Ghost_World_(film)


- American Splendor, de Shari Springer Berman & Robert Pulcini.



Si te apetece, alquílalas o bájatelas del Ares, dales un visionado, y ya me cuentas...

Como siempre que me recomiendas algo, te haré caso, que sé que tu instinto no falla, compadre.  :wink:

Por cierto, si nada ocurre, este fin de semana iré a ver el Calavero de Cristal en V.O.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Mr. Punch

Cita de: zopa en 04 de Junio de 2008, 11:07:02 PM

Como siempre que me recomiendas algo, te haré caso, que sé que tu instinto no falla, compadre.  :wink:

Por cierto, si nada ocurre, este fin de semana iré a ver el Calavero de Cristal en V.O.

Eso me faltaba por decir, estas películas que te comento velas en VO, por lo que más quieras, no las veas con voces de Gómez y Garcías, con mis respetos para los dobladores, pero no hay color...

Desde ya espero la crítica del simpar crítico Zopón, sobre el Calavero y sobre las recomendadas :wink:

zopa

#83
(Voz nasal) Bienvenidos a una nueva cita con su crítico cinematográfico más friki, Antonio Zoppet Dubois. Les aseguro que más frikardo no lo encontrarán. En esta ocasión le toca el turno a Indiana Jones y el Calavero de Cristal (acortemos el título). Vaya por delante que, dadas las expectativas que llevaba, salí más que satisfecho del cine, con buen sabor de boca, vamos. Traté de no pensar que tenía casi 33 tacos, traté de no pensar en todas las críticas que había oído de ella y parece que el truco salió más o menos bien. La verdad es que me lo pasé en grande y vi a un Indiana Jones puro y duro. Viejuno, eso sí, pero yo SÍ que consideré el Calavero como una genuina película de Indy; quizá demasiado genuina, ya que, a mi parecer, calca la estructura de, por ejemplo, La Última Cruzada: Familiar en apuros, correrías en moto, en coche, templos hechos cisco con truampas (que diría Data), malo con ansias de grandeza al que al final jode el objeto que tanto ansiaba y no obtención de lo que se buscaba por parte de Indy (El Grial se escapa por una grieta, el Calavero se convierte en un.... marciano!!!)
Eso sí, igual que hay partes en las que me lo pasé bien (por ejemplo, la persecución en moto, la carrera por la selva y, sobre todo, la escena de las hormigas gigantes) hay partes que dan risa, pero no por el humor que destilan, sino por lo cutrísimas que son. Por ejemplo, esas fotos de Marcus y de Henry Jones Sr. sacadas directamente de la Wikipedia. O cuando se casca una caja y aparece el Arca de la Alianza (qué cutrada, por favor), o la tan comentada escena en la que sale el chavea haciendo de Tarzán, que, además de ser cutrísima, está fatás hecha, notándose ordenata por doquier.
Y el final... Vaya final más horrendo, es lo peor, sin duda, de la pinícula. Lo cuento por que a estas alturas la habrá visto hasta mi padre: Ese marciano, que parece ese que salía en la serie del Inquilino y ese OVNI al final... Para mear y no echar gota, vamos. Sin ese final, la película hubiera ganado muchos enteros.
En cuanto a los personajes, Harrison Ford, viejuno, pero solvente. El chavea, bastante correcto su personaje, me satisfizo su aparición. El amigacho de Indy, sobra totalmente, es un personaje que no pinta absolutamente nada, sus traiciones son absurdas y sus adhesiones aún lo son más; además, su personaje cae mal y carece absolutamente de humor, aunque lo intenta, pero no hay quien se ría con él. Más bien me reí de él. La Rusa cabreá, pues un personaje interesante, pero, básicamente, porque me puso palote durante el metraje. El que hacía de chalao, pues eso, sobra: Llamar a John Hurt para hacer ese papel me parece una pérdida de tiempo y de talento, porque, aunque interpreta muy bien el papel, el personaje, considero, está totalmente desaprovechado. Y en cuanto a Marion, siempre me ha caído mal, pero es que en esta entrega pasa lo que pasó con el bueno de Marcus Brody en la Última Cruzada: Se convierte en un simple personaje bufonesco, sombra de lo que fue en la primera entrega de la saga. Una pena.
Bueno, en definitiva, que no me pareció la peor película de la saga (para mí el Templo Maldito, a pesar de la genial escena del puente) ni la mejor (para mí La Última Cruzada, por muchas razones, básicamente sentimentales), y, como he dicho al principio, salí satisfecho del cine. Lástima del final.
Ah!! Y la vi en versión original: Es un cachondeo oír a Harrison Ford decir "Francisco de Orellana"  :-D

Ah, compadre Punch, ya me he bajado La Fuente de la Vida y American Splendor. Ya sólo me falta verlas...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

#84
 La acabo de ver por fín... y... me ha gustado. Para nada me parece un fiasco de película Digamos que no está a la altura de "En busca del..." y de "La última Cruzada". Creo que está más en la linea de "El TEmplo Maldito". Sí, sin duda va más en esa línea.

El personaje no ha cambiado en absoluto, no ha perdido su personalidad y , aunque más mayor, sigue con su sentido del humor tan carácterístico. El personaje del hijo pues me ha gustado contra todo pronóstico. Y lo que es mejor, Indi sigue siendo el héroe, y el hijo no le quita su sitio. Marion me ha gustado y le ha dado el tono melancólico a la película. Hay autohomenajes por todos lados. El Area 51 (nada más entrar en él suena la melodía del Arca) y ... como no podía ser de otra manera... aparece. Al contrario que a algunos de vosotros, a mí me ha encantado verla de nuevo. (Ya se vió de nuevo... aunque en forma de pintura... en "La última Cruzada"... en las catacumbas...). El cuadro de su amigo Marcus, la estatua... la foto de su padre Henry... (se escucha la música de "La Última Cruzada").

Es cierto que la historia, la calavera de cristal, pues no es un elemento que interese tanto como el arca o el cáliz... algo parecido me pasó con el Templo Maldito... a mí no me interesaba demasiado las piedras con las dos rayitas blancas. Lo interesante de aquella... y de esta película era como se desenvolvía Indi. La aventura por la aventura. Y la verdad, esta película me parece muy bien resuelta. Lo que pasa es que ya no tengo la misma edad que cuando ví las primeras, y eso se nota. Ya no te sorprendes igual al ver este tipo de películas. Pero seguro que los niños actuales lo flipan. Estoy seguro. Ahora... eso sí... me emocioné ver como Indi sigue siendo Indi, y al escuchar el látigo de nuevo... impagable.

Se nota la mano de Spielberg en la dirección. Estas películas no serían lo mismo sin él dirigiéndolas... y sin John Williams... y sin Harrison Ford. Ya no se hacen películas así. Y me alegro de que haya tenido que volver Indiana Jones para que pueda ver una película de este tipo en el cine. El cine de aventuras con mayúsculas.

A mí me ha dejado con buen sabor de boca esta nueva aventura.

Por cierto... lo de decir que tiene mucho rollo... Indiana Jones... lo de salvarse tirándose de un avión con una lancha hinchable... sin comentarios...  :-D




LeSoleil

Muy de acuerdo con las críticas de los compañeros Zopa y Deckard.

Yo ya la vi por 2ª vez y me reafirmo aún más: es una película de Indiana Jones, ni más ni menos, con todo lo que eso conlleva.

Un apunte sobre la música, que ha sido muy criticada pero a mí el "leit motiv" de la Calavera (las tres notas que van subiendo de tono cada vez que aparece) me encanta. Simple pero muy efectivo, crea una melodía extraña, creo que la acabaremos aceptando como otra gran sintonía de la saga, como la inolvidable melodía de la Última Cruzada (que coincidiendo con Zopa, me parece la mejor parte de la saga).

Deckard

 Yo ahora mismo tengo ganas de verla de nuevo.  :lol:

zopa

Cita de: Deckard en 15 de Junio de 2008, 11:13:55 PM
Yo ahora mismo tengo ganas de verla de nuevo.  :lol:
Y yo...  :oops:

Por cierto, los tíos esos que salen pegando saltos y  soltando ostiens como panes en la tumba abandonada donde se encuentran a Francisco de Orellana, y que iban con máscaras de calaveros, quiénes eran??
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

Cita de: zopa en 15 de Junio de 2008, 11:17:45 PM
Cita de: Deckard en 15 de Junio de 2008, 11:13:55 PM
Yo ahora mismo tengo ganas de verla de nuevo.  :lol:
Y yo...  :oops:

Por cierto, los tíos esos que salen pegando saltos y  soltando ostiens como panes en la tumba abandonada donde se encuentran a Francisco de Orellana, y que iban con máscaras de calaveros, quiénes eran??
Pues la verdad es que no te lo dicen en la película... es como si estuvieran allí protegiendo la calavera... Serán los descendientes de los antiguos Nazca.

zopa

Cita de: Deckard en 15 de Junio de 2008, 11:19:29 PM
Cita de: zopa en 15 de Junio de 2008, 11:17:45 PM
Cita de: Deckard en 15 de Junio de 2008, 11:13:55 PM
Yo ahora mismo tengo ganas de verla de nuevo.  :lol:
Y yo...  :oops:

Por cierto, los tíos esos que salen pegando saltos y  soltando ostiens como panes en la tumba abandonada donde se encuentran a Francisco de Orellana, y que iban con máscaras de calaveros, quiénes eran??
Pues la verdad es que no te lo dicen en la película... es como si estuvieran allí protegiendo la calavera... Serán los descendientes de los antiguos Nazca.
Por eso lo preguntaba, porque en la película no se dice quiénes son esos tíos, sólo salen como de la nada repartiendo unas ostias tremendas...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)