Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Iniciado por CitizenErased, 18 de Mayo de 2008, 07:10:34 PM

« anterior - próximo »

QUIMGAGARIN

#30
Pues a mi me han hablado muy bien de la pelicula. Dicen que mantiene una linea coherente con las otras tres y no se nota un desfase de 14 años. La verdad, no sé que esperaba la gente de esta película pero según me han comentado algunas amistades se ha hecho lo correcto. Que Harrisson Ford tiene 60 años? i que? Lo hubiera hecho mejor otro actor? también habria despertado críticas.

En este puñetero país siempre nos miramos las secuelas de las pelis y los discos teniendo muy en mente sus primera partes y es erroneo. Que diria el público si este Indy 4 fuese el primero? No he leido un solo comentario de esta película sin que haga referencia a las otras 3. Y ahora algunos diran "es que no hacia falta otra parte porque Indiana Jones ya se hizo en los 80 y 90" Pues bien que se hacen series con mas de 300 o 400 capítulos no? Y esto nos lleva a pensar porqué se ha decidido grabar una cuarta parte?
Dinero fácil? Como ya ha dicho alguien, quien no lo aprovecha?
Bajon innovador de Spielberg? No creo. Después de Indy 3 no se ha estado quietecito en su casa precisamente.
Necesidad economica por parte del trio Ford, Spielberg, Lucas? No creo

saqman

Indy IV ha sido un empeño por parte del trio calavera de hacer una nueva entrega que era, de por sí, innecesaria.

A la vista está el resultado. Como película independiente, y fuera de la saga, también es mala.

Mr. Punch

Madre mía... después de leer las críticas de Saqman y Molossus, veo que posiblemente se confirmarán las peores expectativas. Esta noche voy a verla...

Paqui Dermo

No me preocupa demasiado la opinión de Saqman (y lo digo sin acritud  :wink: )

Sobre todo porqué a mi 'La Última Cruzada' me encanta y en su día fue una de mis películas favoritas. Para gustos, colores.

De todas formas, está claro que con treinta y pico años las sensaciones e impresionabilidad no son las mismas que cuando vimos las antiguas entregas. Yo ahora veo las antiguas y me resultan un poco infantiles. Es el lastre con el que vamos cargando con la edad.

QUIMGAGARIN

Cita de: Paqui Dermo en 23 de Mayo de 2008, 06:20:28 PM
No me preocupa demasiado la opinión de Saqman (y lo digo sin acritud  :wink: )

Sobre todo porqué a mi 'La Última Cruzada' me encanta y en su día fue una de mis películas favoritas. Para gustos, colores.

De todas formas, está claro que con treinta y pico años las sensaciones e impresionabilidad no son las mismas que cuando vimos las antiguas entregas. Yo ahora veo las antiguas y me resultan un poco infantiles. Es el lastre con el que vamos cargando con la edad.

claro, el problema es que se han hecho muchas peliculas en los ultimos 15 años y el factor emocion/sorpresa no es el mismo.

SyntheticMan

Acabo de llegar del cine de ver la peli... qué quereis que os diga... muy decepcionante. Los primeros 20 minutos largos son muy malos. Las escenas de acción, que te creías en las otras tres entregas, aquí dan risa por inverosímiles (y hablo desde un razonable punto de suspensión de la credibilidad que me permite disfrutar sin problemas del resto de la saga)...

Al final, la peli vuelve a caer en un gran bache... Sólo la parte central recuerda al auténtico Indiana y mantiene ese espíritu. No sé... desde luego que es cine palomitero pero he disfrutado mucho con otras pelis palomiteras y esta me ha dejado más o menos igual que antes de entrar...

PS: Dave Gahan es el hijo de Indy????  :-D

zopa

Madre, qué mal pinta esto... Seguro que es un finstro como un calcetín...  :|
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Mr. Punch

#37
Ya la he visto. Abajo hay seudospoilers, solo seudo, ya que no hay mucho que spoilear, para ello tendría que haber intriga, un secreto digno de guardar, y no lo hay.


Han matado al héroe por excelencia del cine. Bueno, si no lo han matado, al menos sí que lo han puesto un tanto chocho, tan chocho como para casarse...

La película arranca directamente con un guiño a la primera, el monte de la Paramount que se funde con el primer plano de un montecito de arena. Al poco ya nos sacan a Indy el viejuno, y a la supervillana de turno, que transmite una especie de... erotismo castrense, más que mala leche y maniqueismo al estilo de los malvados nazis. No cae mal, te entran ganas de tirártela, o incluso de charlar con ella, está zumbada pero no se le ve mal fondo, no es lo suficientemente despiadada. Rusos, dice Indy con desprecio, con el mismo tono que decía nazis en las anteriores (peli repleta de guiños como para llenar una página entera).

Acto seguido, nada más ver el almacen militar donde se meten, uno sabe de sobras que habrá tiroteo y persecución, y además sabemos al momento que ahí está el arca de la alianza, porque esa imagen la tenemos grabada en la retina, y sabemos que lo van a sacar. Y lo sacan, para nada, pero lo sacan. ¿Qué buscaban los rusos malos? ¿El arca? Pues no, alienígenas... a pesar de ello esta primera escena de acción, y sin hacer comparaciones, cumple bastante bien el expediente. Distinto es ya lo de la bomba, manda huevos, ya sabemos que Indy sale de todo, que tiene una suerte increíble, eso es lo que lo caracteriza, pero refugiarse de la explosión de una bomba atómica metido en un frigorífico y salir sin un rasguño, ni un poquito de cáncer manque sea, pues ya es pasarse.

Total, tras repetir de nuevo escenita con Indy de profesor (ya las alumnas no se ven tan húmedas cuando lo miran), con su consabida interrupción por el que debiera haber sido Brody (RIP), aparece un matón de medio pelo desubicado, que resulta que es el hijo de Indy. Tras presentarle una carta con un enigma, por supuesto cifrado y nada concreto, Indy lo descifra todo en menos de dos minutos, como si se tratara de la prueba final de El tiempo es oro, tan rápido que ni te enteras de qué va la cosa*.

A continuación viene la que para mí es la mejor escena de la película, la persecución motorizada por la ciudad, muy bien resuelta.

No voy a seguir destripando paso a paso, ya que a partir de ahí los despropósitos y los bostezos vienen en aumento, alternado con breves momentos de gloria que no consiguen que la película vuele, que nos atrape por dentro , directamente en el estómago, en las tripas, que es donde nos pillaron las anteriores... La peli está carente de climax, necesita escenas que te hagan disfrutar y decir, ese es mi Indiana, coño. Pero no. Chochea, lo muestran endeble, sin capacidad de improvisación, sin desparpajo, poco resolutivo. Está mayor, ya lo sabemos, pero el cine es magia, me da igual que tenga 65 años, no quiero ver a Indy jugando al mus.

Y los secundarios tampoco ayudan a salvar la situación, tenemos al susodicho portero de discoteca que va de hijo, a un supuesto amigo de Indy que se la da con queso cuando le sale de los cojones (Junior, espabila picha), y una Marion con los vapores de la menopausia que va de flipada, hace más locuras que el prota incluso, y esa cara de continua felicidad no sé a cuento de qué viene. No hay ninguna química entre los personajes. Ah, se me olvidaba el pirao que interpreta John Hurt... bueno, total, para lo que hace...

Y ya lo del final es para lapidar a George Lucas por haber elegido este guión de entre todos los que había. Dudo que fuera la mejor opción posible. Un auténtico despropósito, la sensación de peligro es nula, las trampas ridículas, la muerte de la supermalabuenorra copiada del Arca, el ovni, uf, el ovni, en fin...

En aspectos más técnicos, decir que Spielberg resuelve con profesionalidad la papeleta, el problema es que no hay de donde sacar jugo, pero el hombre sabe rodar. La fotografía, pastelosa, como un cuadro impresionista, resultona para los paisajes pero inexpresiva para planos cortos. La estética, en general han conservado el estilo añejo, con algúna escena de infografía muy cantosa, pero más purista de lo que esperaba. En cuanto a John Williams, tendría que escuchar la música con detenimiento, pero en principio me ha parecido que resuelve solo correctamente, muy descriptivo, su especialidad, pero poca creación de nuevas melodías., pero como digo sobre el tema de la música no estoy seguro.

La conclusión está clara, una desilusión. Indy hace lo apropiado al final, se casa, señal inequívoca de que está acabado, triste final para un héroe ¿Indi pasando por la parroquia? Anda picha, menuda cagada, prefiero despedirme de él viéndolo cabalgar junto a su padre y a Brody, que es el que conoce el camino...

______________

*Probablemente ese párrafo suene demasiado puntilloso, al fin y al cabo Indy siempre resuelve los enigmas sobre la marcha, no le cuesta trabajo dar con la clave. Pero en este caso es acelerado y desentusiasmado. Pensad en la parte en que el gobierno contrata a Indy para buscar el arca, como te enganchan con la presentación del MCGuffin, el entusiasmo del personaje por la historia, y el planteamiento de la misma, simple y rápido, pero no precipitado y neutro. Otro tanto ocurre con la tercera cuando Walter Donovan recurre a Indy para que encuentre a su padre y retome la búsqueda del grial, un enganche perfecto. Las comparaciones son odiosas, pero a pesar de mi buena predisposición yo no sentí interés por lo que comentaban. Incluso diría que en este caso las comparaciones son beneficiosas para esta película, de no ser por el respeto que me impone el mito que es Indy, diría que vaya mierda de peli, pero en su lugar prefiero obviarla como si nunca hubiera existido... Indiana Jones es una trilogía, igual que Star Wars, lo demás son paparruchas de viejos ricos.

GUILLEthnicolor

Cita de: Paqui Dermo en 23 de Mayo de 2008, 06:20:28 PM
No me preocupa demasiado la opinión de Saqman (y lo digo sin acritud  :wink: )

Sobre todo porqué a mi 'La Última Cruzada' me encanta y en su día fue una de mis películas favoritas. Para gustos, colores.

De todas formas, está claro que con treinta y pico años las sensaciones e impresionabilidad no son las mismas que cuando vimos las antiguas entregas. Yo ahora veo las antiguas y me resultan un poco infantiles. Es el lastre con el que vamos cargando con la edad.


También es mi favorita...


por razones propias:


todas las escenas rodadas en Almería

http://es.youtube.com/watch?v=_AeLR5w35pY      :-D :-D
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Paqui Dermo


fbazo

ok vi ayer la pelicula y la verdad no se q paso.. pero a q imbecil se le ocurre mezclar E.T. , Star Wars y Indiana Jones ??  dios mio, el resultado, un fake.. puras escenas de accion super exageradas, como la parte de la esgrima sobre los jeeps.. por favor.. q falso.. escenas de cuevas hasta aburrirse, y encima, aliens !!!!!!!  :x :x :x you got to be kidding me!!!  :x  porq nadie menciono q salen platillos voladores ? me hicieron gastar mi dinero.. esta peli no hace justicia a la trilogia original y la narracion es mala, indiana jones sobrevive una explosion atomica dentro de un refrigerador ? mis huevos!! demasiada fantasia .. ya mucho ...

mala pero mala la pelicula

LeSoleil

Cita de: fbazo en 24 de Mayo de 2008, 04:28:19 PM
indiana jones sobrevive una explosion atomica dentro de un refrigerador ? mis huevos!! demasiada fantasia .. ya mucho ...

mala pero mala la pelicula

He leído bastantes críticas sobre esa escena tan exagerada, pero la verdad para mí es lo de menos... exageraciones y fantasías siempre hubieron en la saga Indy:

- Se tiran de un avión en balsa hinchable y sobreviven...
- Un tipo que sobrevive 1000 años en una cueva...
- Le sacan el corazón a uno con los dedos, y como si nada...

Yo creo que hay que darle tiempo a esta película... cuando salió "La Última Cruzada" tampoco gustó, y con los años se ha convertido en la favorita de muchos.


zopa

Madre!! La crítica de mi hermano Punch ha sido cojonuda, detalladísima y demoledora, pero benévola en comparación de lo que se dice en Filmaffinity... No sé cuándo iré a verla, pero leído lo leído, quizá me espere a que salga en DVD...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

palomera

Si es como todas, para sacar pasta a los nostálgicos, y caemos como gilipollas. Y eso de las escenas de acción antiguas que son creibles --> por los cojones, no mas seña que la caída del avión en el Templo maldito, para que luego digan del pobre 007 no te jode.

CitizenErased

La vi ayer. Como dicen por arriba, un desastre. No es que no hiciese falta una nueva película de Indiana Jones, podría haberse hecho perfectamente: en la película hay infinidad de elementos interesantes (la guerra fria, el McCarthysmo, el KGB, los años de la guerra en la que Indy estuvo en los servicios secretos ... que demonios, incluso que el arca de la alianza esté en el Area 51 y lo de Roswell), pero estan todos desaprovechados. Es una película con unos personajes completamente planos y donde no se cruzan cuatro frases coherentes (algo inaudito en Indiana Jones, donde pese a la acción y las aventuras los dialogos siempre era divertidos e ingeniosos). Para colmo, Indy se pierde entre los secundarios que no pintan nada de nada: Mutt, de adorno. Oaxlie, de adorno. Marion (¡Marion!), de adorno y encima sin nada de la personalidad que tenía en la primera entrega. Y Mac tiene medio gracia, pero no llega a tenerla. Cate Blanchett es quizás la más desaprovechada de todos los secundarios.

Por otra parte, la película es un compendio de guiños: el almacen (con el tema musical del arca de la alianza!), el arca que sale puntualmente, las fotos de Marcus y Henry Jones Sr, las cataratas, ... En fin, un desproposito. La BSO, un refrito sin personalidad. Mientras en las anteriores había temas concretos, aquí se tira del refrito que da gusto (el tema del arca, el tema de Henry Jones Sr, el tema de Indy hasta en la sopa, ...).

En fin, una pena. Un desproposito. Lo más curioso de todo es que no entiendo ni por asomo a aquellos críticos que han llegado a decir que esta película era estupenda, divertida y quizás la segunda mejor de todas (¿¿¿???). Yo no le daría más de un cinco raspado.

Lo mejor, el comienzo, las escenas en la universidad y la pelea de rockers contra squares.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.