Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Iniciado por CitizenErased, 18 de Mayo de 2008, 07:10:34 PM

« anterior - próximo »

CitizenErased


Bueno, dado que se estrena el jueves que viene he pensado abrir un hilo para poder comentar el "feeling" anterior al estreno, las reseñas de los primeros espectadores (esta tarde se ha estrenado en Cannes: un micro artículo de El País aquí) y las nuestras cuando la veamos.

Personalmente, con la ilusión que me hace, veo demasiados guiños a las peliculas anteriores y me temo que pueda llegar a ser tan mala como los episodios I, II y III de Star Wars ... En fin, no tan mala, pero decepcionante.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Paqui Dermo

Por lo que he leído, la prensa ha despedido con aplausos el pase inicial de la película en el festival de Cannes.

Lo que hay que hacer es verla para tener una opinión

Umbopo

Mi feeling respecto a la película es Indy Ferencia...   :-P

CitizenErased

Cita de: Umbopo en 18 de Mayo de 2008, 07:38:38 PM
Mi feeling respecto a la película es Indy Ferencia...   :-P

Venga ya, seguro que de pequeño quisiste ser arqueologo :-D

Efectivamente, la prensa ha debido aplaudir al final de la peli. En el artículo de El País apostillan "aplauso, pero no ovación" ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

Cita de: CitizenErased en 18 de Mayo de 2008, 08:43:39 PM
Cita de: Umbopo en 18 de Mayo de 2008, 07:38:38 PM
Mi feeling respecto a la película es Indy Ferencia...   :-P

Venga ya, seguro que de pequeño quisiste ser arqueologo :-D

Efectivamente, la prensa ha debido aplaudir al final de la peli. En el artículo de El País apostillan "aplauso, pero no ovación" ...

Estarían todos afónicos, con estos "cambios climáticos" ya no sabe uno que ponerse....  y claro, luego vienen los catarrrrros.

fbazo

a mi me parece pesima la idea de esta pelicula, la trilogia era muy buena y no necesitaba ser revivida por un ya viejo Harrison Ford.. la pelicula se ve muchos efectos, mucho `doble` ... puaj..  porq esta mania de joder las mejores peliculas haciendo mas y mas ? rambo.. rocky.. indiana.. falta otra de Jason y me corto las venas  :x

QUIMGAGARIN

Pues yo, he de reconocer que le tengo gans a la pinícula esa...

CitizenErased

Cita de: fbazo en 18 de Mayo de 2008, 09:50:13 PM
a mi me parece pesima la idea de esta pelicula, la trilogia era muy buena y no necesitaba ser revivida por un ya viejo Harrison Ford.. la pelicula se ve muchos efectos, mucho `doble` ... puaj..  porq esta mania de joder las mejores peliculas haciendo mas y mas ? rambo.. rocky.. indiana.. falta otra de Jason y me corto las venas  :x

Por una parte, te doy la razón en que los trailers muestran mucha explosión, ... y eso a mi también me echa para atrás. No obstante, recordemos que "La última cruzada" por ejemplo tampoco estaba falto de explosiones. ¿Harrison Ford viejo? Bueno, no es Sean Connery, pero demosle el beneficio de la duda. Por otra parte hay que tener en cuenta que la sensación de la gente cuando se iba a estrenar "LUC" era, más o menos, la misma: ¿porqué una película ahora cuando han pasado 6 años desde la anterior?

En fin, ... yo me confieso impaciente por verla ... Y algo asustando. Pero ya se verá.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

darkpadawan

Cita de: CitizenErased en 18 de Mayo de 2008, 08:43:39 PM
Cita de: Umbopo en 18 de Mayo de 2008, 07:38:38 PM
Mi feeling respecto a la película es Indy Ferencia...   :-P

Venga ya, seguro que de pequeño quisiste ser arqueologo :-D

Efectivamente, la prensa ha debido aplaudir al final de la peli. En el artículo de El País apostillan "aplauso, pero no ovación" ...

No me parece un dato relevante, por una razón: habría que preguntar a los críticos cómo recibieron en su momento "En busca del Arca Perdida". Los mismos que hoy hablan maravillas de ella  :-P
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

J.J.

Cita de: darkpadawan en 19 de Mayo de 2008, 04:49:25 PM
No me parece un dato relevante, por una razón: habría que preguntar a los críticos cómo recibieron en su momento "En busca del Arca Perdida". Los mismos que hoy hablan maravillas de ella  :-P

Hipócritas  :x

Recuerdo cuando en 1997 reestrenaron OTRA VEZ la trilogía clásica de STAR WARS. Vi la crónica que hacían de ella en el "pograma" CARTELERA y la ponían poco menos que de Obra Maestra con una puntuación de casi 9 sobre 10. ¿Cuantos hablarían bien de la misma cuando se estrenó? Hipócritas  :x

Esta película en especial será (y ha sido así desde que se dijo que haría) puro entretenimiento, sin más pretensiones que la de divertir y emocionar a una audiencia durante dos horas. Si además está dirigida por uno de los mejores narradores (sino el mejor) de la actualidad no se puede decir que sea una "m*?$%da". ¿Cuantas intentan hacer lo mismo (entretener sin más pretensiones) y caen en el despropósito? No discuto la presunta "originalidad" (Revivir un icono del cine de los 80 casi 20 años después) pero en una época en que la calidad de guiones brilla por su ausencia la jugada no me parece tan mala.
Destrozar de primeras la película porque es "palomitera" y nada "intelectualoide" u "original" me parece una postura hipócrita  :x
Gracias a películas como éstas los estudios pueden financiar otras más "intelestuales" y "con mensaje" porque no hay que olvidar que el cine americano es UN NEGOCIO. Si nadie hace ganar dinero (y presumiblemente esta película lo conseguirá) la industria se hunde.

Ahora vas y lo "cascas"  :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

darkpadawan

Obviamente, como no he visto la cuarta entrega, aún no puedo decir si se trata de una buena peli o es más mala que el sebo. Pero desde luego, tengo muy claro que en lo que se refiere a pericia narrativa, tensión, interés para el espectador, e incluso lenguaje cinematográfico del que otros con menos razones presumen siempre que pueden, una película como En busca del arca perdida le pega cien mil vueltas, por muy palomitera que sea, a tanta presunta obra maestra de esas que se hacen (en Francia a montones, sin ir más lejos).
Yo espero una peli digna, bien hecha, que me entretenga, y me haga sentir como el crío que fui cuando vi en el cine la primera entrega. Desde luego, no me voy a hacer pajas mentales y como me lo pase como un enano, la defenderé con uñas y dientes.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

ASMUS

Cita de: J.J. en 19 de Mayo de 2008, 05:10:07 PM
Destrozar de primeras la película porque es "palomitera" y nada "intelectualoide" u "original" me parece una postura hipócrita  :x
Gracias a películas como éstas los estudios pueden financiar otras más "intelestuales" y "con mensaje" porque no hay que olvidar que el cine americano es UN NEGOCIO. Si nadie hace ganar dinero (y presumiblemente esta película lo conseguirá) la industria se hunde.

Ahora vas y lo "cascas"  :-D

¿Puedo decir que a mí no me gusta el cine palomitero hollywoodiense? Puedo decir que no he visto ni una sola de las entregas de Indiana Jones ni tan solo en la tele? ¿Puedo decir que yo me tomo el cine y la música como un arte y no como un negocio para financiar industrias?

¿Puedo decir todo eso sin ser tildado de "hipócrita"? ¿O es que tal vez este es un hilo encefalográficamente plano de índole religioso en el que se tacha de snob intelectualoide al que no comulga con el cine comercial-palomitero?

Agradeceré respuestas.

Umbopo

Cita de: M A R T E N O T en 19 de Mayo de 2008, 07:04:38 PM
Cita de: J.J. en 19 de Mayo de 2008, 05:10:07 PM
Destrozar de primeras la película porque es "palomitera" y nada "intelectualoide" u "original" me parece una postura hipócrita  :x
Gracias a películas como éstas los estudios pueden financiar otras más "intelestuales" y "con mensaje" porque no hay que olvidar que el cine americano es UN NEGOCIO. Si nadie hace ganar dinero (y presumiblemente esta película lo conseguirá) la industria se hunde.

Ahora vas y lo "cascas"  :-D

¿Puedo decir que a mí no me gusta el cine palomitero hollywoodiense? Puedo decir que no he visto ni una sola de las entregas de Indiana Jones ni tan solo en la tele? ¿Puedo decir que yo me tomo el cine y la música como un arte y no como un negocio para financiar industrias?

¿Puedo decir todo eso sin ser tildado de "hipócrita"? ¿O es que tal vez este es un hilo encefalográficamente plano de índole religioso en el que se tacha de snob intelectualoide al que no comulga con el cine comercial-palomitero?

Agradeceré respuestas.


http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=perogrullada


J.J.

Cita de: M A R T E N O T en 19 de Mayo de 2008, 07:04:38 PM
¿Puedo decir que a mí no me gusta el cine palomitero hollywoodiense? ¿Puedo decir que yo me tomo el cine y la música como un arte y no como un negocio para financiar industrias?
Por supuesto que puedes. Pero me reitero cuando digo que la postura de muchos críticos, que aún sabiendo que el cine norteamericano es, ante todo, un negocio, destrozan (o destrozarán) esta película aún a sabiendas que si recauda "tropecientos" millones de dolares, éstos servirán para que más de uno pueda alimentarse. La industria norteamericana del cine funciona así.
Cita de: M A R T E N O T en 19 de Mayo de 2008, 07:04:38 PM
Puedo decir que no he visto ni una sola de las entregas de Indiana Jones ni tan solo en la tele?¿Puedo decir que yo me tomo el cine y la música como un arte y no como un negocio para financiar industrias?
Por supuesto que puedes. :-) Pero a mí juicio una cosa no quita a la otra. El sentido de espectáculo del cine (Y esto es lo que, presumiblemente ofrece(ra) la nueva película de Indiana Jones) es otra faceta más de este arte. El cine como espectáculo. Con esto, ojo, no justifico los miles de bodrios que en los últimos años vienen de USA, pero en este caso, para mí, Spielberg, por los mismos motivos que argumentaba Darkpadawan, sí es una garantía para ofrecer una película sin pretensiones, simplemente divertida, para pasar un rato divertido y emocionante.
Cita de: M A R T E N O T en 19 de Mayo de 2008, 07:04:38 PM
¿Puedo decir todo eso sin ser tildado de "hipócrita"?
¿TE "picas" porque tildo de hipócritas a gente que ve películas (Un trabajo por lo que cobra) y amparados por un gusto, variable con el tiempo en muchos casos? ¿Te fías al 100 por ciento de todo lo que te dice un crítico cuando eliges ver una película?
Cita de: M A R T E N O T en 19 de Mayo de 2008, 07:04:38 PM
¿O es que tal vez este es un hilo encefalográficamente plano de índole religioso en el que se tacha de snob intelectualoide al que no comulga con el cine comercial-palomitero?
No lo creo. Creo que por aquí nadie se viste con chupas de cuero, ni va con látigos y sombreros a los estrenos. Hablamos sólo de una película de un director (que puede o no puede gustar) pero que a mí juicio, tiene talento de sobra para hacer películas palomiteras y comerciales de calidad, con el simple y sano objetivo de que disfrutemos durante dos horas dentro de una sala de cine.  :-)

¿Son "encefalograma planos de índole religioso" los que van al cine sólo con el sano objetivo de pasar un buen rato delante de una pantalla de cine?

saludos
J.J.
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar