Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Hasta las NARICES de las críticas de algunos a JMJ

Iniciado por alpedue, 17 de Abril de 2008, 09:24:54 PM

« anterior - próximo »

moisesdaniel

Hay un fondo de verdad en lo que dice Alpedue.
Es más 'cool' y nos hace parecer más inteligente el estar un poco por encima (y minuvalorar) de aquello que dentro de este tipo de música es más conocido.
Es fácil criticar a Jarre, Vangelis, Oldfield, etc.
Sí, ciertamente no están por encima de otros muchísimos músicos, pero hay que reconocer que algún momento produjeron obras que lograron conectar con mucha gente y hacerles descubrir 'otra música'.
¿Que se pueden criticar? Pues claro, faltaría más, pero a ver quién no le tiene realmente cariño y especial adoración por algunas de las obras de estos artistas???

Saludos!
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel

SyntheticMan

Cita de: moisesdaniel en 18 de Abril de 2008, 10:01:24 PM
Hay un fondo de verdad en lo que dice Alpedue.
Es más 'cool' y nos hace parecer más inteligente el estar un poco por encima (y minuvalorar) de aquello que dentro de este tipo de música es más conocido.
Es fácil criticar a Jarre, Vangelis, Oldfield, etc.

Lo malo de este argumento es que se puede aplicar a todos los casos. Me explico. Cualquier fan de El Último de la Fila o de Heroes del Silencio, por ejemplo, puede afirmar:

"Es más 'cool' y nos hace parecer más inteligente el estar un poco por encima (y minuvalorar) de estos tipos de música es más conocidos y "presumir" de que nos gustan músicos más raros como Jarre, Oldfield o Vangelis (que son, no lo olvidemos, músicos minoritarios)
Es fácil criticar a Bisbal, Alejandro Sanz, Amaral, etc."

Es decir, es un argumento vacío.

Supongo que habrá gente mucho más "erudita" que también considerará a Schnitzler, Stockhausen o quien querais poner como ejemplo como músicos fáciles y admirarán a un músico pakistaní o Uzbeko al que conocen 4 personas en el mundo (y 2 están muertas) para sentirse más "cool" que los demás.

El problema de lo que afirma alpedue es que hay pocos argumentos. A la mayoría de los que estamos aquí nos encanta Jarre (parece mentira que haya que repetirlo tan a menudo) pero eso no implica que sea dios ni que no se le pueda criticar cuando hace basura (que también la ha hecho) como el propio alpedue ha hecho en su momento. O leed si no sus post de la época de Teo & Tea...

alpedue

SYNTHETICMAN:

No has entendido ni uno solo de los párrafos que he escrito.

Jarre es un referente (no el primero, sino el mas éxitoso) de la música electrónica (que usa sonidos electrónicos para producirse => la de jarre es música electrónica).

Y así sigue tu con los demás párrafos, por favor.

¿Que porqué puedo decir que RendezVousII es una obra maestra? De exactamente igual forma que puedo decir que TeoTea es una m...

La Verdad existe, SyntheticMan

alpedue

MARTENOT:

No esperaba otra "cosa" de ti, tras ir, con el tiempo, leyendo tus "escritos" y "opiniones".

Como esperarla cuando yo critico a los culturetas del postmodernismo estratégico de tu camarada Gramscy, de los que tu eres claro ejemplo??

Ya, ya se que no tienes ni remota idea de quien es Gramscy. Te daré una pista: no es el de CSI

ASMUS

#19
Cita de: alpedue en 19 de Abril de 2008, 12:39:05 AM
MARTENOT:

No esperaba otra "cosa" de ti, tras ir, con el tiempo, leyendo tus "escritos" y "opiniones".

Como esperarla cuando yo critico a los culturetas del postmodernismo estratégico de tu camarada Gramscy, de los que tu eres claro ejemplo??

Ya, ya se que no tienes ni remota idea de quien es Gramscy. Te daré una pista: no es el de CSI

Vives en un universo tan reducido como tu cerebro y te crees que las cosas son: a) según tu punto de vista, obviamente acertado y b) según el punto de vista de los demás, obviamente equivocado. Como no tienes capacidad para apreciar que entre blanco y negro hay una gama extensísima de grises y tu cejijuntez sólo te permite hacerte pajas mentales como la que nos ocupa, como que paso de perder el tiempo contigo y me acojo a la sabia frase de Groucho Marx que reposa en la firma de mi perfil.

Y por cierto, el nombre completo del antiguo dirigente del partido comunista italiano es Antonio Gramsci y no Gramscy, que no sé a cuento de qué coño has metido a este hombre en este debate, ¿quizás para restregarme que soy comunista? Si es eso lo que pretendes te ha salido el tiro por la culata. Si, soy comunista ¿y qué? y además trotskista, ¿pasa algo? Ahora dime que tienen que ver mis ideas con tu postura fanática hacia Jarre, salvo que te divierta quedarte en un ridículo atroz.

Venga, ahora sin rencores, quítate las gafitas bicolor esas tan chulas que muestras en las fotos para ver las cosas en el color real de la vida y disfruta de lo que te gusta sin pensar en lo que opinen los demás de tus ídolos musicales.

Umbopo

Conozco gente mucho mas inteligente que yo que ni siquiera conocen a Jarre...  les interesa mucho mas el jazz, el cine de autor y se mondan con la última comedia de Roland Emmerich.

Eugenio Espejo

Cita de: guillermo en 18 de Abril de 2008, 12:08:42 PM
Dos cosas:

Primero: JEAN-MICHEL JARRE ES UN REFERENTE EN LA MÚSICA ELECTRÓNICA SIN LUGAR A DUDAS. Esto es de cajón. Después gustará o no gustará, pero es definitivo.

Segundo: Que alguien defina... "calidad"... ¿Calidad, gusto, u opinión? ¿En la composición, en la interpretación, en la complejidad de las piezas...?...

¿Opiniones?

La mía es que, además de lo marcado en el primer punto, Jean-Michel Jarre es pionero de la música electrónica, creativo y original como muy pocos haya visto, persona exigente con su sonido, músico mediocre, intérprete mediocre, compositor muy poco prolífico, artista muy poco comercial sanvaldo los últimos años, showman pionero indiscutible e inimitable, persona destacable entre los millones que estamos en este espacio y tiempo. Como fan suyo que soy valoro lo positivo pero reconozco lo negativo.
Como se suele decir... "al rey lo que es del rey", y con esto acabo volviendo por donde he empezado... Es un referente sin duda de la música electrónica, y como electrónico sí es de los que más éxito comercial ha tenido, aunque eso para mí "tres pitos" me importa (Vangelis para mí tendría que estar en la cima pero no es lo que la mayoría busca...).





No estoy para nada de acuerdo con que Jarre fuera muy poco comercial en sus primeros álbumes, como se desprende de lo que dices, pues un OXYGENE 4, bueno, hay que verlo en el contexto de su tiempo, y en ese contexto era archisupermegacomercial, desde mi punto de vista. Lo cual lo veo como un nérito, tratándose de música sin letra, ojo. :wink:


Respecto a lo que dice Alpedue, reconociendo lo que le contesta Synthetic, es decir que hoy en día Jarre es bastante poco conocido entre la inmensa mayoría de la nueva juventud, creo que es bastante correcto, si se entiende que lo que dice es un argumento en contra de alguien que criticara a Jarre con un mínimo de coocimiento de lo que Jarre es o fue. Un mínimo, digo, claro, porque no creo que sea tener mucho conocimeitno musical, y ahí coincido plenamente con Alpedue, negarle los triunfos a un tío que ha vendido 60 millones de discos haciendo música sin letras. Un mérito enorme, sin duda, que no creo que nadie pudiera repetir hoy en día, por las razones básicas que Alpedue bien define en su post.

alpedue

EUGENIO ESPEJO:

Cuando digo que jarre es uno de esos personajes a los que amplios sectores sociales usan para su disfrute en la crítica, no estoy diciendo literalmente que la mayoría de la sociedad lo conozca, para nada, sino simplemente que entre los que lo conocen "toca" alguna fibra que les hace rechazarlo de forma bastante compulsiva.
Todos conocemos ejemplos de personas que, sin hacer nada grave que lo justifique, despiertan el afán de mucha gente por machacarlos. Es exactamente esto.

Y en el caso de jmj, lo que provoca el rechazo es el hecho de que no sigue las pautas estéticas en boga en ciertos ambientes, ya digo, culturetas, de las últimas décadas.

Y da la "casualidad" de que lo que define estas visiones estéticas postmodernas (lo "moderno" se liga a la ilustración, a la razón y al ideal; mientras que lo "postmoderno" a la deconstrucción, nihilismo y relativismo) es su origen filosófico, aunque la gente no lo sepa, que es la crítica a la razón.

Al final de lo que se trata es de que la mayoría de los profesores de conservatorio actuales se pirran por cosas como el dodecafonismo, despreciando todo lo que suene a melodía, emotividad o estructura... Como va a haber melodías mejores que otras si todo es relativo? vienen a decir.
Y esta postura musical lo es también artística y filosófica y por tanto política en gran parte de los casos.

Vamos a ver: ¿que ha hecho "malo" Alonso? Nada, sin embargo la mitad de la afición española a la F1 no lo traga.

De la misma forma que ellos tienen derecho a criticar a Alonso, yo tengo derecho a criticarlos a ellos porque considero que su crítica es infundada.

alpedue

MARTENOT:

Veo que conoces muy bien a Gramscy, o Gramsci, si.

La relación fuerte e intrínseca entre una postura política como la tuya y determinadas posturas ideológicas en otros ámbitos entre los cuales se encuentra el arte es conocida por cualquiera que haya leido algo sobre ello y conozca la vocación de tu postura política de meterse en otros ámbitos diferentes al estrictamente político.

La generalización es absolutamente necesaria y válida para poder hacer cualquier tipo de conocimiento.
Obviamente, -y es ya cansado tener que hacer esta puntualización cada vez que se afirma algo con pretensión de generalidad-, que general no significa absoluto, y que ¿como se dice en español? que "la excepción justifica la regla".

Por supuesto que se puede ser troskista y fan de jarre, pero no será lo general, de igual forma que se puede ser tonto y gustar de la música de jarre, pero no será lo general.

Por supuesto que según tu ideología, yo mismo, por el simple hecho de no estar de acuerdo con ella, seré un fascista-facha-franquista-reaccionario-cavernícola. Que se le va a hacer!

OXYBOY 2

Una cosa es cierta:cuando a Jarre se le dice de todo,basura,fraudolento,incapáz,mediocre,etc,etc,no pasa nada,pero apenas alguien lo defiende o que dice que es un músico importante,bueno,a algunos le agarra un ataque de piquazones,como si se tratara de un exorcismo.... :-P(por qué?)

No me gastaré nunca más ni un solo minuto en esta cuestión,porque ya sé como acaba,así que gano con mi salud y todo.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Astropop

Yo considero que Jarre es un referente en el sentido en que acerca la música electrónica al público en general con un gran disco, Oxygene, comercial si, pero muy cuidado.
Pero como referente al sonido actual parece que debemos mirar hacia Kraftwerk....

OXYBOY 2

Hay una cosa que yo sigo sin entender:"Jarre ahora es bastante poco conocido"......
Yo digo,y cuál es el problema?;por qué,Brian Eno es conocido por todos?,y Schulze?,Tangerine Dream?,Oldfield?.....,parece como que Jarre siempre tenga que ser famoso,sino no será nunca más lo que fué.
Muy posiblemente a Jarre en estos últimos tiempos,poco le interesa ser más famoso y se habrá dado cuenta él mismo con su T&T que lo que tiene que hacer es hacer lo que él sabe.
Yo muy pocas veces me he puesto el problema que si Jarre ahora tiene más "visibilidad" o menos,me encanta si en algún programa le hacen una entrevista,pero nada más que eso,la gente podrá criticar todo lo que quiera,decir todo lo que quiera,pero nadie podrá negar que Jarre aún sin publicidad ni nada,llena los teatros de toda Europa y en teatros de ciudades importantes...por algo será,creo yo.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

zopa

Yo creo que a Josmar le ha pasado esto siempre, es decir, es "famoso" en el subsconciente colectivo. Quizá por el nombre, y a la primera, no se le identifique, pero ponle a un tío Rendez Vous 4, Oxygene 4, Magnetic Fields 2, etc... Y verás cómo le suenan. Y eso ocurre desde hace más de 30 años... O háblale de conciertos con arpas láser, fuegos artificiales, proyecciones, etc y seguro que te dirá: "Ah, sí, el Yar ese!!"...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

guillermo

Eugenio Espejo:

Oxygene 4, aun siendo el más comercial de los oxygenes, yo no lo veo tampoco comercial. Quizás hoy nos lo puede parecer, pero en aquellos años fue "la monda"... Sencillamente distinto a cualquier otra música que sonase en la época. Creo que Oxygene al completo fue un trabajo verdaderamente original y nuevo (muchos calificativos podríamos darle pero el de comercial no lo vería (ahora sí , también lo digo, si se considera comercial o no me importa relativamente. A mí me va a gustar igual).

Una cosa está muy clara. Hace unos años era impensable tanto debate acerca de la vida y obra de Jean-Michel Jarre. Fairlight para mí es el ejemplo de la importancia de este enorme artista y creo que eso es bueno y lo tenemos todos los que estamos por aquí en común a pesar de las diferencias. Con eso me quedo.

Bueno... Hoy toca concierto de JEAN-MICHEL JARRE! en el Liceo!

A DISFRUTARLO

David

No se por qué, y salvando las distancias, Alpedue me ha recordado a mí en mis primeros posts en el foro. Para mí sólo existían Jarre-Oldfield-Vangelis, aunque no tardé mucho en darme cuenta del gravísimo error en el que estaba. Sólo un tiempo despues en el foro me valió para descubrir música más allá de la que me dejaba ver la venda que rodeaba mis gustos musicales, bien por simple desconocimiento o falta de información, o bien por la dificultad de entontrar en las tiendas discos de otros artistas más allá de estos tres.