Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

telepopmusik

Iniciado por moisesdaniel, 05 de Marzo de 2008, 05:16:33 PM

« anterior - próximo »

moisesdaniel

Jajaja, me alegro que te gusten David. A mí sus dos discos me parecen bastante buenos.
Creo que son un grupo más bien extraño, cada uno tiene varios proyectos musicales aparte de este, quizás ahí la razón de que no produzcan muchos discos bajo el paraguas Telepopmusik.

La música de 'Breathe' la usaron en un anuncio de Mitsubishi (has estado muy cerca Pisuke!, jeje).

Royksopp también es un buen grupo (con más fama que Telepopmusik, quizás por el premio Mtv europeo que tuvieron). Para mí mejor su primer disco (Melody A.M.) que el segundo.


LeSoleil, estos discos no son un recopilatorio Chill-Out, tienen más chicha.

Saludos!
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel

David

Pedazo de MIEEEEEEEEEEEEEEERRRRRRDA!!! la versión de Remind Me de Royksopp que aparece en el disco. Con lo chula que está esta:

http://es.youtube.com/watch?v=lBvaHZIrt0o

Pasa con muchos grupos, y me parece un auténtico ENGAÑO y una ESTAFA con mayúsculas que promocionen por radio y televisión un tema, y la versión del disco sea otra radicalmente distinta.

LeSoleil

Qué gustos más raros tienes...  :-D

El "Remind Me" original le da mil vueltas a ese refrito, hombre... en ese remix la voz no encaja por ningún lado, está como metida con calzador...

Nanoman


Nanoman


LeSoleil

#20
Cita de: Nanoman en 08 de Marzo de 2008, 01:25:41 AM
Un tema que me encanta de Röyksopp es "Alpha male":

http://es.youtube.com/watch?v=VE_qHWzqr6E&feature=related

Temazo... con un toque berlinero, incluso. Se nota que han escuchado cosas en ese estilo. Ese es uno de los detalles que me gustan de Röyksopp, a veces se toman licencias que no me convencen mucho, ciertas incursiones en el Dance que no me van, pero en dos discos le han pegado a todo: tecnopop ochentero, pop casi guitarrero, electrónica berlinera, incluso "blaixplotation" ("Röyksopp Night's Out").

Les falta probar con algo más instrumental y crear "suites" más profundas. Cuando hagan algo que me transmita lo mismo que los Air con su "Radian" o "Talisman", me habrán convencido del todo. Podrían ser un poco más arriesgados, no me los imagino haciendo algo ultra-raro como gran parte del "10.000 Hz Legend".

Si Air se hubieran quedado en el sonido agradecido y bonito de "Moon Safari" no me gustarían en la actualidad la mitad de lo que me gustan.

David

#21
Cita de: LeSoleil en 08 de Marzo de 2008, 12:18:08 PM
Cita de: Nanoman en 08 de Marzo de 2008, 01:25:41 AM
Les falta probar con algo más instrumental y crear "suites" más profundas. Cuando hagan algo que me transmita lo mismo que los Air con su "Radian" o "Talisman", me habrán convencido del todo. Podrían ser un poco más arriesgados, no me los imagino haciendo algo ultra-raro como gran parte del "10.000 Hz Legend".

A tí con Air te pasa lo mismo que a mí con Depeche Mode. Me explico.
Tal vez sea el único grupo de tecno-pop de aquella época que me guste. He probado con otros como Soft Cell, Erasure y Yazoo, OMD, Eurythmics, Heaven 17 o New Order. Todos tienen trabajos y temas muy interesantes, pero no llegan a engancharme por lo predecible que me resultan. Casi todos tienen un sonido muy parecido. No veo evolución ni riesgo en sus discos o discografía.
En cambio Depeche Mode es un grupo muy arriesgado, cada disco no tiene nada que ver con el siguiente. Empezaron subiéndose al carro de una moda (Speak And Spell es el típico álbum eléctrico de la época), y poco a poco fueron desarrollando su sonido para su siguiente disco y olvidándose de anteriores ideas. Así, Speak And Spell no tiene nada que ver con los industriales Construction Time Again o Some Reat Reward. Some Great Reward (1984) no tiene nada que ver con el intimista y heterogéneo Black Celebration (1986). Black Celebration no se parece en nada al sonido y estilo accesible de Music For The Masses (1987). Music For The Masses es radicalmente distinto al elegante y desarrollado tecno de Violator (1990). Violator no tiene nada que ver con el rockero-electrónico Song Of Faith And Devotion (1994). Y así hasta la actualidad, pasando por Ultra o Exciter (ambos plenamente distintos). Tal vez el último Playing The Angel haya sido el más predecible de todos.

Depeche Mode rompe en cada disco con todo lo anterior. Tiene un nicho de mercado creado, formado por sus fans más incondicionales. Pero en cada disco y cada cierto tiempo va dejando atrás a una legión de fans para dar paso a otra nueva. Para mi gusto han sido siempre muy arriesgados, siempre evolucionando. Por eso es el único de aquella época que ha sido capaz de engancharme, con la excepción en exclusiva de Pet Shop Boys, que para hacer una música a medio camino entre el pop y el dance, pocas veces han caído en vulgaridades, algo difícil y de por sí tiene su mérito.

Y no quiero decir que Depeche Mode sea ni mejor ni peor que otro en su estilo, al igual que tu tampoco estás diciendo que Air sean mejores ni peores que otros en ese estilo. Es una simple cuestión de percepción.

Si en el fondo somos muy parecidos. Ambos tenemos gustos muy raros :-D

David

Pues despues de toda esta oleada Telepopmusikera y Royksoppera ya me he cansado de los dos grupos  :-P No se si será por la gastroenteritis que tengo desde el pasado viernes, pero cada vez que los escucho se me revuelve un pelín mas el estomaguillo. Así que me retracto de todo lo dicho. Música algo empachosilla, sí.

Seguiré por donde lo dejé con Recoil: Unsound Methods, que está de fábula!!! Por cierto Adri, ¿has escuchado algo de este Gran Ex Depeche? Es un pelín difícil de digerir al principio, pero luego va como la seda. Yo que tu le daba una oportunidad al Bloodline  :wink: ... y luego al Violator :-D.

LeSoleil

Cita de: David en 10 de Marzo de 2008, 09:17:11 PM
Pues despues de toda esta oleada Telepopmusikera y Royksoppera ya me he cansado de los dos grupos  :-P No se si será por la gastroenteritis que tengo desde el pasado viernes, pero cada vez que los escucho se me revuelve un pelín mas el estomaguillo. Así que me retracto de todo lo dicho. Música algo empachosilla, sí.

Seguiré por donde lo dejé con Recoil: Unsound Methods, que está de fábula!!! Por cierto Adri, ¿has escuchado algo de este Gran Ex Depeche? Es un pelín difícil de digerir al principio, pero luego va como la seda. Yo que tu le daba una oportunidad al Bloodline  :wink: ... y luego al Violator :-D.


Eres la leche...  :-D

Cuidado que actuar tan por impulsos no debe ser bueno...  :lol:

Y no, definitivamente no quiero nada con Depeche Mode ni nada que se asocie a ellos...  :-D

Mr. Punch

¿Un día te encanta Telepopmusik, al siguiente te gusta aún más Royksopp y al siguiente ya ninguno de los dos?   :?

A mí me gusta el primer disco de Royksopp y no soporto el segundo, así de que de momento me parece más una promesa que una confirmación, con el tercero se verá hacia donde va la balanza.

En cuanto a Telepopmusik, me gustaron hace varios años y a día de hoy me siguen gustando, el primer disco me parece magnífico, y el segundo, aunque menos llamativo, muy currado, me encanta también, para nada me parece música ligera y pasajera, de hecho al contrario que Royksopp el cambio en su segundo disco ha ido en una dirección menos comercial.

Nanoman

Ejemplo perfecto de aquello de..."eres más variable que el tiempo" :-D

Umbopo

Cita de: LeSoleil en 10 de Marzo de 2008, 10:05:42 PM
Y no, definitivamente no quiero nada con Depeche Mode ni nada que se asocie a ellos...  :-D

Pues un error por tu parte, que no te guste Depeche no significa que no te pueda gustar Recoil...  y es que Recoil no tiene nada que ver con Depeche (bueno, los primeros discos si) pero a partir del tercero (Bloodline) la cosa cambia y no sabes de que manera.  Te recomiendo encarecidamente que escuches esos 4 discos que ha parido Alan Wilder, no verás ningún resquicio de Depeche en ellos salvo algunas cosas en Bloodline.

SubHuman (2007), Liquid (2000), Unsound Methods (1997) y Bloodline (1993). 

Nelman Music System

Yo tengo el primero de Royksoop y creo que lo escuche unas cuantas veces al principio y ya no lo hice mas. Y lo mismo me pasa con Telepopmusik. Son albums y temas que te agradan en unas primeras escuchas y luego pasan como agua y no dejan rastro.
Al menos a mi me pasa.

Me gusta mucho mas gente como MÚM:

http://www.youtube.com/watch?v=LQ3jqCN155g

http://www.youtube.com/watch?v=oHTFmJk7fH0&feature=related


ISAN:
http://www.youtube.com/watch?v=Cc2yBoYNn8w
http://www.youtube.com/watch?v=b2Ld0PkgQTU&feature=related

o los grandiosos SIGUR ROS:
http://www.youtube.com/watch?v=P0AZIFmkogY

Saludos,

Nelman.

David

#28
Cita de: LeSoleil en 10 de Marzo de 2008, 10:05:42 PM
Y no, definitivamente no quiero nada con Depeche Mode ni nada que se asocie a ellos...  :-D

Aunque te cueste reconocerlo, hay obras de arte que uno tiene que ir escuchando con el tiempo, o de lo contrario estarás en deuda con la música. Y Violator es una de ellas. :-D :-D :-D

Por cierto, Recoil no tiene nada que ver con Depeche Mode, ni siquiera los primeros discos (aunque yo los considero EP por su excasa duración) "Hydrology" y "1+2" (que se venden juntos). Estos están creados a partir de los sonidos que se usaron en Black Celebration y Music For The Masses, pero no tienen nada que ver ni con esos discos de Depeche Mode ni con el resto de la obra de Recoil. Hydrology y 1+2 son discos poco queridos por el seguidor de Recoil, incluso hay quien los considera malos, soniditos sueltos y trocitos de arpegios y secuencias... y poco más. No es que me gusten ni mucho menos esos discos (a decir verdad no me gustan nada), pero en Hydrology y 1+2 hay mas música que en los primeros discos de Kraftwerk, que están sobrevaloradísimos. Pero en fín, en la música tiene que haber de todo... :wink:

Bloodline creo que es su mejor disco. Muy heterogéneo, desde cortes de aire blues, pasando por la electrónica de kraftwerk, hasta la electronic body music, y un cierre instrumental muy del estilo de los instrumentales de Depeche Mode. Es muy recomendable.

Pero en fín, en la música tiene que haber de todo... :wink:

Umbopo

Cita de: David en 11 de Marzo de 2008, 04:06:12 PM...pero en Hydrology y 1+2 hay mas música que en los primeros discos de Kraftwerk, que están sobrevaloradísimos. Pero en fín, en la música tiene que haber de todo... :wink:

Que discos de Kraftwerk estan sobrevaloradísimos según tu?  :evil: