Hace ya un par de semanas que tengo en mis manos este primer DVD de FRANCIS RIMBERT. No se cómo me las he apañado ni de dónde he sacado el tiempo, pero lo he visto un buen montón de veces. Cosa que no me suele ocurrir con demasiados DVDs musicales. Quizás se deba en parte a que no es un DVD de un concierto al uso. Es más bien un documental con entrevistas, declaraciones de RIMBERT, anécdotas... todo entrelazado.
Este video es un documento gráfico que evidencia la gran capacidad interpretatíva y compositíva del amigo PAQUITO. Si muchos ya estabamos convencidos de la maestría de RIMBERT frente al teclado, esto no hace más que confirmarlo.
A su vez, RIMBERT se rodea de una banda de músicos, LES VIBES. que desprende por partes iguales frescura e ilusión y versatilidad y dominio con sus instrumentos. Son músicos jóvenes -bueno, SYLVAIN DURAND no es un jovenzuelo, pero lo aparenta-, algunos de los cuales seguramente se estrenan de largo en estos conciertos de Suresnes y Croissy. Las percusiones a cargo de éstos me parecen sobresalientes, casi rompedor tratándose de un concierto de música electrónica.
El tracklist es extenso, con temas sacados de "Double Face" y "Snap Shots", no así su duración. Y es una verdadera lástima, porque varios de los temas interpretados aparecen como extractos y no completos. Ignoro la razón de este hecho, pero pienso que alguna habrá y de peso suficiente.
Momentos estelares, a mi entender, el comienzo con "Dawn Of Light". Sublime pieza que gustó a todos los que la escucharon en primicia en la RV benicarlanda. "Mecanique Du Temps", joya editada en Cd single que habrá que pillar, que sin contar en este DVD con el carisma de PATRICK RONDAT a la guitarra no desmerece a su versión de estudio. "The dream Is Over", pieza edulcorada en exceso pero que en concierto cobra otra dimensión con la flamante voz de ANGY (pensaba en un principio que era LINA PANOVA). "Victory", pirza monumental en estudio y no podía ser de otra forma en concierto.
Los extras son numerosos, desde entrevista a toda la banada como un generoso "behind the scenes" que nos cuela en los ensayos e interioridades de estso conciertos ys su preparación. Destacar como curiosidad el apartado de "bromas", en el que podemos ver a RIMBERt arrancarse tocando "Rendez-Vous" ante el descojone de sus compañeros de escenario.
Pero no podía ser un trabajo tan redondo. Algo debía fallar. ¿Hay pega entonces? Sí, la hay: Todo está en la lengua de Asterix, y no hay subtítulos a la vista. Una verdadera pena, al menos para los que manejamos el francés a base de monosílabos.
Mi consejo es que quienes se sientan ligeramente atraídos por la música de RIMBERT se hagan con una copia. Si además han estado en alguno de los dos conciertos franceses pues con más razón, porque será un souvenir de incalculable valor.