Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

El hielo que quita el gas.

Iniciado por PISUKE, 24 de Enero de 2008, 01:19:58 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Cita de: SyntheticMan en 24 de Enero de 2008, 10:25:29 PM
Sobre las hamburguesas y los McDonalds recomiendo la lectura de "Fast Food" de Eric Schlosser. Es un libro que está en cualquier librería en edición de bolsillo. Alucinante, especialmente la primera parte, en la que explican cómo la mayor parte de la sensación de sabor de un alimento es puramente olfativa y cómo es a base de aromas artificiales como se "fabrica" el sabor de una hamburguesa. Explica cómo se hicieron "catas" ciegas de alimentos por el olfato a una serie de expertos y, por ejemplo, con una hoja de lechuga bajo las narices, tratada con saborizantes de carne, el experto creía estar en presencia de una auténtica hamburguesa...

Muy sorprendente todo el análisis. Y no se centra en la pura fabricación de la hamburguesa sino que ahonda en toda la perversión del sistema... Creo que hay peli basada en el libro pero no la he visto.

Efectivamente, la película se titula igual que el libro.  No tiene nada que ver con la película que cita Electropop.

ZZERO

Esa peli la regalará en las próximas semanas el diario ligeramente de izquierdas Público:

http://www.publico.es/promociones/cinepublico.html

PISUKE



Pues parece ser que Doc está en lo cierto, y por ahí van los tiros.

Aunque el test con una sola cocacola tampoco debería ser representativo....... :-P

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 25 de Enero de 2008, 06:34:01 AM
Cita de: SyntheticMan en 24 de Enero de 2008, 10:25:29 PM
Sobre las hamburguesas y los McDonalds recomiendo la lectura de "Fast Food" de Eric Schlosser. Es un libro que está en cualquier librería en edición de bolsillo. Alucinante, especialmente la primera parte, en la que explican cómo la mayor parte de la sensación de sabor de un alimento es puramente olfativa y cómo es a base de aromas artificiales como se "fabrica" el sabor de una hamburguesa. Explica cómo se hicieron "catas" ciegas de alimentos por el olfato a una serie de expertos y, por ejemplo, con una hoja de lechuga bajo las narices, tratada con saborizantes de carne, el experto creía estar en presencia de una auténtica hamburguesa...

Muy sorprendente todo el análisis. Y no se centra en la pura fabricación de la hamburguesa sino que ahonda en toda la perversión del sistema... Creo que hay peli basada en el libro pero no la he visto.

Efectivamente, la película se titula igual que el libro.  No tiene nada que ver con la película que cita Electropop.

Sí, efectivamente, Supersize Me no tiene que ver con Fast Food. Son dos documentales distintos...

Esto me recuerda un proyecto que tengo en mente con un amigo y que daría la oportunidad de reivindicarse a los de McDonalds. Se trata de pedirles que nos financien un contra-reportaje en el que yo, al igual que el tipo de SuperSize Me, me pasaría todo un mes alimentandome exclusivamente en el Bulli. La idea es demostrar que la comida molecular esta, es tan nociva como la otra. Seguro que, al contrario del Spurlock, lo que sucede es que pierdo un porrón de kilos (seguro que no, pero si los de McDonalds pican y pagan...  :-D)