Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Qué película tan horrible.

Iniciado por PISUKE, 11 de Enero de 2008, 12:20:02 AM

« anterior - próximo »

Deckard

Cita de: PISUKE en 18 de Enero de 2008, 06:10:26 PM
Cita de: Deckard en 18 de Enero de 2008, 05:40:28 PM
Se os olvida Terminator 3... ¡vaya película más mala! Con lo que fué Terminator.

Otra sería, según mi punto de vista, Alien 3. Fincher no estuvo muy acertado, no. Aunque la posterior Alien Resurrection era peor aún. Aunque por lo menos, era más entretenida.

Es que como Alien de Scott no hay nada... ¿verdad Mr. Punch?  :wink: Saludos.

Discrepo con Alien 3. Sé que es diferente a las primeras, pero aun así yo sí le veo atractivo....

Tenía un planteamiento interesante... pero a mí parecer naufragó. Además... sólo hay que ver el desarrollo de la historia. Y fijaros en el alien... comparado con la primera, estaba muy poco conseguido.

ghostgoblins64

Y ni hablar de lo que hicieron con Alien vs Predator :-P , que manera de cagar la reputación de estos bichos extraterrestres :-o

Deckard

Cita de: ghostgoblins64 en 18 de Enero de 2008, 07:24:05 PM
Y ni hablar de lo que hicieron con Alien vs Predator :-P , que manera de cagar la reputación de estos bichos extraterrestres :-o

Y de que manera...  :x

Umbopo

Aeon Flux otra tambien que se fué al traste...  que pena que los productores no vieran estos cortos y no los realizasen en imagen real...  pero claro, ver a Charlize Theron palmandola cada 15 minutos pues como que no, así salió lo que salió.


darkpadawan

Pues mira, Aeon Flux (qué buena que está la puñetera Charlize, caray), me he recordado otro bodrio similar: Ultraviolet.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Deckard

 Es que desde Trinity solo saben poner a actrices con trajes de cuero ajustado. Aunque ahora mismo se me ha venido a la cabeza a Michelle Pfeiffer en Batman Vuelve.  :wink:

zopa

A los que nos os gusto Gladiator, deciros que no estáis solos. Yo me dormí en mitad de la película, pero así, literalmente, y no terminé de verla. Me pareció realmente soporífera.

También me pareció horrorosa La Dalia Negra. Más mala que el sebo, en mi modesta opinión.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

LeSoleil

#52
Cita de: Saqman en 18 de Enero de 2008, 07:32:18 AM
Pues ya que estamos rompiendo mitos, a mí la película que me parece un auténtico mojonazo es Gladiator.

Vaya porquería, sólo superada por El Reino de los Cielos y Troya.



Yo sí que soy un bicho raro, porque a mí El Reino de los Cielos me parece un peliculón histórico, de las pocas de ese género que consigue mantenerse fiel a detalles de la época...

Ojo que hablo del montaje de Ridley Scott, que es otra película muy diferente a la que vimos en el cine, la que le "impusieron" desde el Estudio. Eso sí, el único que sigue naufragando es Legolas-Bloom (aunque en esta versión está mejor) pero bueno eso ya está asumido... yo me quedo con todo el resto de la película.

No soy el único que puso a parir la original, y ahora la tiene en muy buena estima por la nueva versión... podéis creerme, vale la pena darle una nueva oportunidad a El Reino de los Cielos, siempre que sea el montaje del director de Scott. Gana con el tiempo.  :wink:

También puede influir que yo soy un "friki" de todo lo Medieval y las Cruzadas.  :-D

En fin, pego una crítica que he leído en un blog de alguien que tiene más tiempo para escribir:

Después de ver el montaje del director de El reino de los cielos, me decanto por la segunda opción y censuro con toda mi alma a los productores, distribuidores o responsables que hayan decidido en su día cortar tanto esta película. Siempre he pensado que Ridley Scott es uno de los grandes directores de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Pero, por algún motivo, casi siempre ha tenido problemas con el montaje final de sus películas. Y también con la crítica, que siempre ha gustado de despedazar cada uno de sus trabajos, por muy notables que puedan ser. Eso sucedió con El reino de los cielos, una película denostada en su día con críticas facilonas y que a mí, en su momento, me pareció un espectáculo realmente entretenido.

Ahora veo este nuevo montaje y rectifico. El reino de los cielos es una gran película. No es una obra maestra, no está entre las grandes maravillas de su director (Alien, Blade Runner, Thelma & Louise), pero sí es una gran historia. Ahora sí. Al verla en el cine, era obvio que faltaban muchas cosas. Era imposible entender cómo un herrero (Orlando Bloom; no es un gran actor pero con esta película demostró que podía ser alguien más que Legolas en la pantalla) se convertía, casi de la noche a la mañana, en todo un caballero del reino de Jerusalén. Era imposible entender las decisiones que adoptaba la reina de Jerusalén (una Eva Green a la que no conocía y que me sorprendió muy positivamente).

El montaje del director añade escenas del inicio y ayuda a entender el dolor de Balian por la muerte de su esposa. Extiende muchísimo el personaje de Sybila, hasta el punto de darle un hijo que había desaparecido del montaje cinematográfico. Sin él, sin esa parte de la historia, no se puede entender mucho de lo que sucede después. Recrea casi desde cero la relación entre Balian y el rey Balduino (que en el original tiene la voz de Edward Norton), dando una mejor y mayor explicación de por qué confian tanto el uno en el otro. Explica tantas cosas que se hace difícil entender por qué se cayó tanto material en la sala de montaje.

Este nuevo montaje mantiene todas las cualidades de la película estrenada en cine. Actores bastante correctos (es una gozada oír a Jeremy Irons en la versión original o ver el enésimo papel de maestro de Liam Neeson; pero si un actor me gustó de verdad es el sirio Ghassan Massoud, que interpreta a Saladino), una fotografía preciosa que distingue de maravilla los distintos escenarios y tonos de la película, un diseño de producción extraordinario y una música de Harry Gregson-Williams (esto sí que no lo entenderé nunca en Ridley Scott, cómo contando con músicos en estado de gracia rellena sus películas con temas de otros: aquí usa música de Hannibal, El cuervo: ciudad de ángeles y El guerrero nº13).

La película pasa de 130 a 185 minutos. Esos 55 minutos más tampoco ponían la película en una duración imposible de estrenar. Pero los productores decidieron cortar indiscriminadamente. Una pena, porque El reino de los cielos que conocerán la mayoría de los espectadores no será el mismo que tenía en mente Ridley Scott cuando rodó la película, el que yo he visto en este nuevo montaje. Menos mal que nos queda el DVD...

ZZERO

Ah, yo me dormí como un lirón en los priemros minutos de "Matrix" y me despertaron los de seguridad a las tantas de la mañana.  :oops:

LeSoleil

Cita de: ZZERO en 19 de Enero de 2008, 05:08:16 PM
Ah, yo me dormí como un lirón en los priemros minutos de "Matrix" y me despertaron los de seguridad a las tantas de la mañana.  :oops:

Aquí otro que cayó en los brazos de Morfeo, nunca mejor dicho...

PISUKE

Cita de: darkpadawan en 18 de Enero de 2008, 06:26:15 PM
Cita de: PISUKE en 18 de Enero de 2008, 06:10:26 PM
Y efectivamente.... cuendo vi Terminator 3 en el cine, salí enfurecido al comprobar cómo se cargaban el mito.

Pues si de cargarnos el mito hablamos, ya ni te cuento como tengamos la desgracia de que por aquí se estrenen las "Sarah Connor Chronicles"  :-P

Puede ser... pero antes le daremos una oportunidad. Lo cierto es que últimamente me parece que se cuentan mejores historias en la televisión que en el cine.  (hablo de Lost, Los Soprano, dos metros bajo tierra, ....)

Umbopo

Quiero añadir una última incorporación a películas soporíferas.  Hae un año y medio era La Joven del Agua pero ahora en cartel Los Crimenes de Oxford...  aburrida hasta la extenuación...  estoy por decir como termina para que me odieis pero a cambio evitaros ver esa mierda de película. 

Antes de la película han puesto un trailer de la nueva de Burton que pinta bastante mal...  bueno, cualquier cosa de Burton con Helena Buen Caracter y Johnny Deep ya de por si tiene que ser cuanto menos tedioso y repetitivo.

zopa

(Voz nasal) Sus habla Antonio Zoppet Dubois: Joder, Bopo, has podido decir la crítica de Los Crímenes de Oxford antes, por que la he visto hoy y es verdaderamente más mala que el sebo. Ni es de terror, ni es de misterio, ni tiene intriga, ni nada. Me importaba una mierda quién era el asesino por que la trama de asesinatos carecía completamente de interés. No salen los personajes frikis de las películas de De la Iglesia, nada más que el francés ese que se parece al Calatrava y que salía en la de Mortadelo y Filemón. No tiene garra, ni personajes memorables, ni tiene nada de nada. Malísima.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Umbopo

Cita de: zopa en 21 de Enero de 2008, 12:11:04 AM
(Voz nasal) Sus habla Antonio Zoppet Dubois: Joder, Bopo, has podido decir la crítica de Los Crímenes de Oxford antes, por que la he visto hoy y es verdaderamente más mala que el sebo. Ni es de terror, ni es de misterio, ni tiene intriga, ni nada. Me importaba una mierda quién era el asesino por que la trama de asesinatos carecía completamente de interés. No salen los personajes frikis de las películas de De la Iglesia, nada más que el francés ese que se parece al Calatrava y que salía en la de Mortadelo y Filemón. No tiene garra, ni personajes memorables, ni tiene nada de nada. Malísima.

No es culpa mia que lo hayas leido tarde, tan pronto la ví corrí deprisa a avisaros.  :lol:

zopa

Cita de: Umbopo en 21 de Enero de 2008, 12:17:01 AM
Cita de: zopa en 21 de Enero de 2008, 12:11:04 AM
(Voz nasal) Sus habla Antonio Zoppet Dubois: Joder, Bopo, has podido decir la crítica de Los Crímenes de Oxford antes, por que la he visto hoy y es verdaderamente más mala que el sebo. Ni es de terror, ni es de misterio, ni tiene intriga, ni nada. Me importaba una mierda quién era el asesino por que la trama de asesinatos carecía completamente de interés. No salen los personajes frikis de las películas de De la Iglesia, nada más que el francés ese que se parece al Calatrava y que salía en la de Mortadelo y Filemón. No tiene garra, ni personajes memorables, ni tiene nada de nada. Malísima.

No es culpa mia que lo hayas leido tarde, tan pronto la ví corrí deprisa a avisaros.  :lol:
:-D :-D
El taquillero del cine debería de habernos avistado también...  :-D Eso sí, mola ver una pinícula en el Palació de la Música: Parece que la estés viendo en el Teatro Mariñas o algo así...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)