Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

De Tebeos va la cosa.

Iniciado por Socri+Can, 03 de Enero de 2008, 01:06:28 PM

« anterior - próximo »

zopa

Cuántas buenas críticas he oído de Watchmen... De qué va el argumento, compadre??  :? :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Socri+Can

#46
Straczynski/Romita; " El asombroso spiderman. Vol.I"
El hombre-araña se humaniza y entra en la madurez o viceversa, perseguido por un enemigo sin grandes poderes sobrehumanos, pero con una fuerza descomunal que retroalimenta robándosela a la vitalidad de Spide. Mandoble va, mandoble viene, al final, el superhéroe encuentra la forma de liquidar a tan pesado fulano; como no podía ser menos.
Termina el volumen con un homenaje a las víctimas del brutal atentado de las Torres Gemelas.
Buen dibujo y buen guión.

Straczynski/Romita; "El asombroso spiderman. Vol.II"
Tía May descubre que su queridísimo sobrino Peter Parker es Spiderman; asombro, enfado y consternación. Peter, avergonzado, confirma a su tita la verdad, la única verdad; confesión a la que añade, para sazonar el guiso, su complejo de culpa por no haber podido evitar el asesinato de su tío, el esposo de la tía May; llantos, abrazos y, como no podía ser de otra manera, reconciliación. El espíritu de la reconciliación es el leitmotiv que impregna todo el comic: la ya apuntada reconciliación con su tía, reconciliación con su exesposa Mary Jane, reconciliación con uno mismo y todo esto, fíjese usted amigo conductor, sin dejar ni por un momento de librar al mundo de los, cada vez, más sofisticados villanos.
Aparece en escena el Doctor Octopus, pero... al final la continuación de la siguiente reconciliación la conoceremos en el próximo tomo. Termina con una cena ¿con quién?; la respuesta: leerse el tebeo, yo lo he hecho y no me arrepiento de ello; ¡ah! y me siento eternamente reconciliado.
     8-)

Socri+Can

Guy Delisle; "Pyong Yang".
Viaje al corazón del Gran Hermano: Corea del Norte. Una nación con un sistema político alucinante, tan terrible (además de cutre y patético) que deja en pañales a la pesadilla orwelliana. La mentira, el culto al líder (presentado como un semidiós), la alienación de los individuos, la manipulación informativa, la censura de todo cuanto sucede dentro y fuera de sus fronteras, el control de la vida privada de los ciudadanos, la sospecha, el miedo, la represión, la militarización de la sociedad imponiendo un estado permanente de alerta bélica ante la amenaza de un enemigo exterior y la obligatoriedad de aprender una doctrina seudo religiosa y sectaria. De la vida en este país cárcel da testimonio este comic de forma ágil y amena.
8-)

darkpadawan

Cita de: zopa en 18 de Febrero de 2008, 11:07:50 PM
Cuántas buenas críticas he oído de Watchmen... De qué va el argumento, compadre??  :? :wink:

Yo creo que sería mejor que lo leyeras, pero bueno. Si hace falta, lo pongo en la Cripta.

Es un cómic muy adulto, con un guión complejo y repleto de detalles, con constantes flashbacks y elementos de metaficción. Una joya. Cuenta lo sucedido con unos superhéroes que están retirados porque la sociedad no quiere nada de ellos, superhéroes que en realidad son normales porque no tienen poderes. Salvo uno, cuya aparición ha modificado la historia del mundo y la retirada del resto. El asesinato de uno de ellos hace que comiencen a investigar lo sucedido, pensando que se trata de un complot contra ellos.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

darkpadawan

#49
respuesta repetida, sorry  :-D
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

SPADEMAN

Watchmen está considerado por muchos el mejor cómic. Recientemente han salido a la palestra las primeras fotos de los personajes de su versión cinematográfica. Los diseños no están mal, aunque siempre he pensado que es un cómic que difícilmente puede trasladarse a los cines.

saqman

Soy pesado al respecto, pero insisto: después de "Prince Valiant", Watchmen es el mejor cómic de todas las épocas.

Eso sí, es un cómic alque hay que echarle varias lecturas.

Ahora estoy leyendo "Cosa Nostra" que no está nada mal.

Mr. Punch

Cita de: Saqman en 06 de Abril de 2008, 12:07:40 PM

Ahora estoy leyendo "Cosa Nostra" que no está nada mal.

Tiene muy buena pinta. Más de una vez he estado por pillármelo, pero como ponía Volumen dos y no encontraba el uno, no me lo pillé esperando algún día encontrar el uno...

Ñáñaro

Otro comic que se pasa a la gran pantalla. Esta vez es The Spirit de Wil Eisner. A ver que tal les queda:

http://lacomunidad.elpais.com/alta-definicion/2008/4/16/scarlett-johansson-frank-miller-the-spirit-

zopa

Hombre!! The Spirit, ya he hablado alguna vez de él aquí. Lo leía yo de pequeño y luego perdí contacto. Me gustaría retomar dicho contacto, pero los volúmenes son carísimos. Por cierto que el otro día en una visita a la FNAC tuve en mis manos Watchmen y estuve a un tris de pillármelo, pero luego vi que la cartera ya estaba muy resentida y lo dejé para mejor ocasión. Por cierto, porqué coño tienen que hacer ese cómi tan grande?? Cualquiera se lo lleva a leer al WC (lugar donde más me concentro para leer, no es que lo diga en plan peyorativo).
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

saqman

Cita de: Mr. Punch en 06 de Abril de 2008, 04:33:32 PM
Cita de: Saqman en 06 de Abril de 2008, 12:07:40 PM

Ahora estoy leyendo "Cosa Nostra" que no está nada mal.

Tiene muy buena pinta. Más de una vez he estado por pillármelo, pero como ponía Volumen dos y no encontraba el uno, no me lo pillé esperando algún día encontrar el uno...


Ahí va el enlace a la crítica que le he hecho a La Cosa Nostra. Me ha gustado bastante.

http://www.sombrereroloco.net/2008/04/24/la-cosa-nostra/

Mr. Punch

Tengo nuevo comic. Y gracias a mi hermano zopa, que en este pasado viaje a Madrid tuvo el detallazo de sonsacarme cual iba a ser mi próxima compra, para adelantarse y regalármelo en el acto como regalo por adelantado de mi ya cercano cumpleaños. Fué en El Aventurero, mítica tienda de comics tanto para zopa como para mí, no porque sea en realidad gran cosa, que no lo es, sino por lo que significa.

La obra en cuestión es Señal y ruido, del tandem Neil Gaiman - Dave McKean. Aún no la he leído, aunque me da la sensación de que me va a gustar mucho. Dejo enlace para el que quiera saber un poco más al respecto:

http://www.lacarceldepapel.com/index.php/2008/03/31/relacion-senal-ruido/



danny rand

Interesante y de calidad el trabajo realizado por Charlie Huston y David Finch para Moon Knight "Caballero Luna" dos tomos ha publicado ya Panini en España de este personaje un poco "guadiana" dentro del universo Marvel
ya me contareis......

zopa

Fue un placer, hermano Punch.  :wink: Por cierto, que estos días me he tupido a cómics. Ya en en Mandril y con el Atlante, me compré una recopilación de cómics de Spirou y Fantasio que no habían sido editados en España hasta ahora. También le eché el ojo a un recopilatorio de cómics sobre Indiana Jones, llamado Omnibus, y me resistí, pero hoy mismo me lo he pillado, no he podido aguantar la tentación. También me he pillado Venganza Cincuentona, de Mortadelo y Filemón, y el último de Pafman.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Socri+Can

Sergi Alvarez y Sagar Fornies; "Bajo la Piel".

Policíaco negro negrísimo. Pura novela negra, puro comic negro desde la portada hasta la contraportada. Dibujo con tinta de claroscuros, en el que los personajes se mueven en un mundo de sombras. Mafiosos, soplones trepas, policías brutales, políticos corruptos, prostitutas, chulos, maridos cornudos, etc dan vida a una trama más enrevesada que compleja, en la que por momentos te sientes enmarañado; y cuya protagonista es la ciudad; sus calles, sus callejones, sus antros del pecado... las sombras de los edificios, de los taxis, de los transeúntes... Como una isla, al final de cada capítulo, se insertan relatos en prosa que dotan a la historia de un punto de mayor interés e intensidad.
8-)