Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Dios

Iniciado por sequen-c, 21 de Agosto de 2005, 11:55:20 AM

« anterior - próximo »

Tokio_Kid

Lamento hasta qué punto puede hacer llegar la desinformación.      El compañero sequen-c no hace si no mezclar cosas sin ningún sentido.Dentro de la física hay cosas comprobadas; la relatividad y la cuantica se están verificando experimentalmente, pero de ahí a empezar a especular sobre una serie de posibilidades teóricas es pasar de la realidad a la fantasía. Es el momento en que se entra en el reino de la entelequia, de cosas que quizá se pueden sostener en el papel pero que son indemostrables. Gente como Hawking y Penrose han hecho grandes aportaciones a la física teórica, pero también se han dedicado mucho a la  pura especulación en ensayos de caracter divulgativo, introduciendo ideas fascinantes pero que hay que tomar con mucha precaución. Si a partir de ahí se empieza a dar vueltas ya no hay mas que un caldo de cerebro.
          Dejemos la física en paz, no pretendamos sacar de ella respuestas sobre el sentido del universo o de nosotros mismos. Y menos aun pretendamos que demuestre o desmienta la existencia de un ser supremo, se cree o no se cree.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

Da

Hablando de relativismo y teoría cuántica. Ã,¿Alguien sabe algo sobre la teoría de cuerdas? Tengo entendido que pretende unificar toda la física, como una teoría de "todo". Bastante ambicioso, jeje.  :roll:

sequen-c

Cita de: Tokio_KidLamento hasta qué punto puede hacer llegar la desinformación.      El compañero sequen-c no hace si no mezclar cosas sin ningún sentido.Dentro de la física hay cosas comprobadas; la relatividad y la cuantica se están verificando experimentalmente, pero de ahí a empezar a especular sobre una serie de posibilidades teóricas es pasar de la realidad a la fantasía. Es el momento en que se entra en el reino de la entelequia, de cosas que quizá se pueden sostener en el papel pero que son indemostrables. Gente como Hawking y Penrose han hecho grandes aportaciones a la física teórica, pero también se han dedicado mucho a la  pura especulación en ensayos de caracter divulgativo, introduciendo ideas fascinantes pero que hay que tomar con mucha precaución. Si a partir de ahí se empieza a dar vueltas ya no hay mas que un caldo de cerebro.
          Dejemos la física en paz, no pretendamos sacar de ella respuestas sobre el sentido del universo o de nosotros mismos. Y menos aun pretendamos que demuestre o desmienta la existencia de un ser supremo, se cree o no se cree.

....desinformación de qué.......sólo he dado datos de libros de cosmología de hawkind, asimov o paul davies....el que quiera que los coja y el que no que los deje.....

.....evidentemente y como todas las disciplinas, la cosmología sólo puede intentar explicar la existencia en base a teorías.....pero siempre con los sólidos fundamentos de las teorías relativistas y cuánticas.......

....Ã,¿o es que hay alguna disciplina que pueda explicar la existencia con mejores fundamentos?....

.....no digo que esas teorías sean ciertas, eso es imposible decirlo......pero sí creo que se acercan a la realidad más que otras teorías religiosas o filosóficas.....

Tokio_Kid

La teoría de cuerdas, mas o menos, pretende explicar la multiplicidad de familias de partículas elementales (y las propiedades de estas) a partir de una sola entidad, la supercuerda, dentro de un espacio de 10 dimensiones (creo que eran diez no recuerdo bien). Dependiendo de como vibren las supercuerdas tendremos diferentes partículas subatómicas tal y como las podemos observar desde nuestro punto de vista usual de 3 dimensiones.
    El nombre de la teoría es meramente intuitivo, no es algo al pié de la letra. Es facil imaginar, si tenemos una cuerda recta en nuestro espacio usual, la podemos asemejar a una linea, que tiene una dimension, la longitud. Si hiciesemos que dicha cuerda agujerease una hoja de papel tendríamos algo como la proyección en un plano de la cuerda. Dicha proyección ha de ser un punto.
     Esa es la base conceptual que permite comprender un poco la teoría, pero su sentido físico real es muchísimo mas escurridizo. La 'supercuerda' es solo una forma de hablar, mal podemos imaginar una entidad en un espacio de 10 dimensiones. Ello se hace tangible en el modelo matemático, en el que podemos manejar las dimensiones que se nos antojen.
     La teoría de supercuerdas supondría simplificar y unificar enormemente el panorama de las partículas elementales y las fuerzas, integrando la teoría cuántica y la relatividad. Pero mas allá del aspecto teórico, la verificación experimental está aún muuuy lejos....
Cita de: DaHablando de relativismo y teoría cuántica. Ã,¿Alguien sabe algo sobre la teoría de cuerdas? Tengo entendido que pretende unificar toda la física, como una teoría de "todo". Bastante ambicioso, jeje.  :roll:
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

Tokio_Kid

Cita de: sequen-c....desinformación de qué.......sólo he dado datos de libros de cosmología de hawkind, asimov o paul davies....el que quiera que los coja y el que no que los deje.....

.....evidentemente y como todas las disciplinas, la cosmología sólo puede intentar explicar la existencia en base a teorías.....pero siempre con los sólidos fundamentos de las teorías relativistas y cuánticas.......

      Precisamente me he referido a estos ensayos. Si bien exponen ciertamente las teorías, con una opinión muy autorizada, extrapolan las ideas hacía terrenos mucho mas especulativos; recuerdo bien por ejemplo la Historia del Tiempo de Hawking, cuyas tres cuartas partes de sus contenidos son entelequia.
  Espero que se me entienda, en el caso que cito antes, Hawking habla de la naturaleza del espacio y el tiempo con una autoridad indiscutible, pero expone ideas sobre el inicio del universo (o no-inicio) que si bien son factibles matemáticamente, no sabemos si lo son físicamente, y hoy por hoy son imposibles de verificar.
     La cosmología, entendida como una rama de la astrofísica, tomando la relatividad general y la cuantica como cimientos ha de ofrecer explicaciones sobre el origen del cosmos y de los procesos que han tenido lugar para ello; tendrá que dar con un paradigma que pueda englobar todo, trabajando codo con codo con la física teórica. Sin embargo también tendrá que bajar al nivel de los detalles, explicando cosas como la distribución de las galaxias, características de la radiación de fondo o las abundancias de elementos químicos, aspectos estos que requieren respuestas concretas.

Citar
....Ã,¿o es que hay alguna disciplina que pueda explicar la existencia con mejores fundamentos?....
Creo que en lo que leo de tu contestación estamos de acuerdo en bastante aspectos. Sin embargo hay una cuestión básica que rechazo. La cosmología en último término podrá explicar por qué lo que existe es como lo podemos observar ahora. Quizá podamos llegar a explicar cómo ha llegado a existir todo, pero no por qué ha llegado a existir todo; ese es un ámbito que queda fuera de la ciencia.

Citar
.....no digo que esas teorías sean ciertas, eso es imposible decirlo......pero sí creo que se acercan a la realidad más que otras teorías religiosas o filosóficas.....
Así llegamos a un punto fundamental, lo que está dentro del terreno de la ciencia es todo aquello que es comprobable (y generalmente, previamente se sostiene en la lógica). Hay afirmaciones salidas del terreno de la cosmología muy dificiles de comprobar, pero que quizá se verificarán un día; estas las podemos dejar al menos en el terreno de lo plausible.
    Pero otras ideas son, como tu has dicho, imposibles de comprobar, y eso sí que está fuera del dominio de la ciencia para pasar a formar parte de la especulación, la filosofía, la mística o no se sabe qué. Y ahí ya te niego tajantemente que puedan ser más válidas para explicar la realidad que otras ideas religiosas o filosóficas.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

sequen-c

Citar
Y ahí ya te niego tajantemente que puedan ser más válidas para explicar la realidad que otras ideas religiosas o filosóficas.

......hubo un tiempo muy primitivo en el universo en que todo era radiación y micropartículas atómicas.......según esto se puede afirmar que nuestros descendientes directos son las micropartículas......algo así como nuestros "tatatatatarabuelos"......

.....y si son nuestros antepasados, y por las leyes de la genética, lógicamente debemos de haber heredado "propiedades  exclusivas" de esas micropartículas......

.....y esas propiedades no son otras que las características de la mecánica cuántica (o relativista)......

....por ejemplo, si una micropartícula no cruza el espacio-tiempo de forma lineal, quizás nosotros tampoco lo hagamos de forma lineal.......aunque nuestra percepción limitada de la realidad así nos lo haga ver ahora.......

........quizás mi universo es como es porque yo lo he querido elegir así, igual que el electrón elige su camino de sucesos en base a una de las leyes principales de la termodinámica; la conservación de energía......y quizás este universo vaya unido de forma indivisible a lo más profundo de mi ser.....y quizás todo el caos que inunda este universo, como propiedad natural de la física, no sea más que la redifinición del camino por el espacio-tiempo (como decía el poeta, caminante no hay camino se hace camino al andar)......o quizás dicho caos sea producido por los inevitables encuentros de los distintos multi-universos......

.....evidentemente hay una amplia variedad de teorías en base a la Cosmología, unas con lugar para Dios, y otras sin él.......pero todas tienen los mismos fundamentos y los mismos principios, los que da la investigación científica.....

.......tú piensas que la ciencia puede tener la misma validez (y no más) que otras disciplinas para explicar a dios, o la eternidad....

.....yo seguiré pensando que esas características o herencias de nuestros antepasados atómicos pueden acercarse muy mucho a la verdadera realidad, independientemente de que haya un Creador o no.......

Tokio_Kid

Cita de: sequen-c
......hubo un tiempo muy primitivo en el universo en que todo era radiación y micropartículas atómicas.......según esto se puede afirmar que nuestros descendientes directos son las micropartículas......algo así como nuestros "tatatatatarabuelos"......

.....y si son nuestros antepasados, y por las leyes de la genética, lógicamente debemos de haber heredado "propiedades  exclusivas" de esas micropartículas......

.....y esas propiedades no son otras que las características de la mecánica cuántica (o relativista)......
Mira, por la leyes de la genética has heredado características de tus padres y todos tus ascendientes, pero tú heredas características de otros seres humanos, ni siquiera de un gorila, que es un ser vivo de extraordinaria complejidad.
    Las características que se heredan dependen de los genes, que no son sino secuencias características de acidos nucleicos: citosina, adenina, guanina y timina en el ADN presente en el núcleo de la célula. Los acidos nucleicos se unen mediante molélulas de fosfato y azucar, pero no cuenta sino la secuencia de estos, no el modo en que se enlazan; la sucesión conforma el código genético que dicta el modo en que se conforma tu cuerpo.
    Por otro lado, las partículas elementales es sabido que poseen unas características: masa, momento magnético y spin (y en los quark asimismo están las propiedad que se llamaron 'color' y 'aroma'). Las moléculas de los acidos nucleicos que he citado se conforman por medio de fuerzas de enlace, de naturaleza electromágnética, pero, una vez mas, independientemente de su naturaleza, lo que conforma el código genético es el orden de sucesión de de dichos ácidos nucleicos. Por tanto no hay ninguna supuesta característica que llegue hasta tí a partir de unas partículas elementales remotas en el tiempo.
     Es mas, las partículas subatómicas son idénticas ahora y hace 15 mil millones de años, y sus características son similares: masa, momento magnético, spin, etc. Esas propiedades están presentes igualmente ahora mismo, se dan en cualquier momento y en cualquier lugar del universo; así pues, no hay esas "propiedades exclusivas". Asimismo, no hay "partículas antepasadas", toda la matería del universo primitivo está hoy en día entre nosotros aunque en condiciones distintas.
     Cualquier característica de la matería a escala atómica y subatómica no tiene ningún efecto directo sobre tu conciencia ni tu apreciación de la realidad. Todos los efectos que describe la física cuántica se hacen despreciables a la escala macroscópica.

Citar
....por ejemplo, si una micropartícula no cruza el espacio-tiempo de forma lineal, quizás nosotros tampoco lo hagamos de forma lineal.......aunque nuestra percepción limitada de la realidad así nos lo haga ver ahora.......

........quizás mi universo es como es porque yo lo he querido elegir así, igual que el electrón elige su camino de sucesos en base a una de las leyes principales de la termodinámica; la conservación de energía......y quizás este universo vaya unido de forma indivisible a lo más profundo de mi ser.....y quizás todo el caos que inunda este universo, como propiedad natural de la física, no sea más que la redifinición del camino por el espacio-tiempo (como decía el poeta, caminante no hay camino se hace camino al andar)......o quizás dicho caos sea producido por los inevitables encuentros de los distintos multi-universos......
Cualquier relación entre mente y conciencia es hoy por hoy absolutamente inextricable e indiscernible. Y cualquier idea que pretenda relacionar el funcionamiento del cerebro con la fisica cuántica es pura entelequia.

Citar
.....evidentemente hay una amplia variedad de teorías en base a la Cosmología, unas con lugar para Dios, y otras sin él.......pero todas tienen los mismos fundamentos y los mismos principios, los que da la investigación científica.....

.......tú piensas que la ciencia puede tener la misma validez (y no más) que otras disciplinas para explicar a dios, o la eternidad....

.....yo seguiré pensando que esas características o herencias de nuestros antepasados atómicos pueden acercarse muy mucho a la verdadera realidad, independientemente de que haya un Creador o no.......
Por mucho que me cites a Penrose, Hawking o Asimov, y por mucho que lleguen a especular, no llegan a poner las barbaridades y sinsentidos que tú estás vertiendo. Creo que ya me he explicado lo suficiente. Desde la ciencia no podemos decir si hay un Dios o no, y tampoco si hay una eternidad o una finitud.
        La ciencia quizá llegue un día a desentrañar cómo el Universo ha llegado a existir y cual será su futuro, pero no si hay una finalidad en ello y cual sería, se escapa de su ámbito.
        Y algo muy importante hay que subrayar: todo el universo es algo que nos precede y es exterior a nosotros, sus leyes e historia son ajenas a nuestra voluntad, nuestra conciencia y nuestros sentidos. Se ha empleado de forma falaz el principio de incertidumbre de Heisenberg como una muestra de subjetividad inherente a la observación; falso, la incertidumbre es una cuestión que atañe al estudio del mundo subatómico. Nosotros formamos parte del Cosmos, pero el cosmos no es como nosotros elegimos que sea. El Universo en su mayor parte bastante ajeno a lo que hacemos y pensamos y, algo fundamental, nos precede, así que no es un subproducto de nuestra conciencia.

      Si quieres seguir manteniendo tus opiniones hazlo, pero ha de quedar claro que son pseudocientíficas y que tratas de mantener en pié con un lenguaje que aparenta cientificidad. Sería conveniente que siguieras leyendo mas ensayos científicos, porque necesitas aclarar bastante tus conceptos. Y ahora ya, que cada palo aguante su vela.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

Klang_Werk

Joder yo creo que estas cosas ya quedaron claras en Matrix.  :roll:

sequen-c

mira tokyo-kid mas metio un rollo que pa ké....

aclarame dos cosas anda.....

Ã,¿estas diciendo que los fisicos teoricos, como paul davies a hawkind, no pueden escribir un libro que hable sobre dios o la eternidad, porque no es su materia?

Ã,¿quienes son los pueden hablar sobre la existencia y la eternidad según tú?....Ã,¿sólo los teólogos?

sequen-c

Ã,¿quienes han empleado según tú de forma falaz el principio de incertidumbre de Heisenberg como una muestra de subjetividad inherente a la observación?

sequen-c

bueno resumiendo....que cada uno crea lo que le dé la gana.....sólo aconsejaré 2 libros....

otros mundos
y
dios y la nueva ciencia

de paul davies....

ala

Astropop

Según vosotros, en que se basan los viajes interestelares de Carlos Jesus relacionados con la divinidad?. Yo creo que se fundamentan básicamente en una ida de olla de un tamaño considerable  :lol:

Klang_Werk

Cita de: AstropopSegún vosotros, en que se basan los viajes interestelares de Carlos Jesus relacionados con la divinidad?. Yo creo que se fundamentan básicamente en una ida de olla de un tamaño considerable  :lol:

Dios es Keanu Reeves, pero toda la gente me toma por loco..

Paqui Dermo

Cita de: sequen-chawkind

Se dice HAWKING

Tokio_Kid

Cita de: sequen-c
Ã,¿quienes son los pueden hablar sobre la existencia y la eternidad según tú?....Ã,¿sólo los teólogos?
Pues tal vez si
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************