Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

¿Banda sonora alternativa de Blade Runner?

Iniciado por CitizenErased, 15 de Octubre de 2007, 08:54:32 PM

« anterior - próximo »

Mr. Punch

Bah, 35 disquitos de nada, eso lo saca el Schurro en una caja y se queda tan pancho :-D

Pero no caigamos en el berlinero error de confundir cantidad y calidad...

Yo solo he escuchado algunos discos de Eno, y la verdad es que no me gustaron. De todos modos tengo pendiente escucharlo con más detenimiento y quizá cambie de opinión, y si no es así, por muy influyente que sea dejaré de escucharlo... lógico.

ASMUS

Cita de: William Dhalgren.doc en 18 de Octubre de 2007, 12:18:39 PM
Lo importante en la obra de Brian Eno no es la cantidad de discos que haya grabado, es la influencia que ha aportado al mundo de la música electrónica, posiblemente la mayor de todas junto con Kraftwerk y Tangerine Dream...



Ya, pero como ya has visto, no ha hecho 32976284 discos como Klaus Schulze ni sus temas incluyen secuencias, ni se ha hecho fotos vestido de hippy rodeado de sintetizadores sobre una alfombra peluda, por lo tanto, Brian Eno es una mierda.

Es que no te enteras, Doc, aquí los verdaderos pioneros son y serán los de siempre, es inútil intentar hacer ver la realidad.

ASMUS

Cita de: Mr. Punch en 18 de Octubre de 2007, 12:30:58 PM
Bah, 35 disquitos de nada, eso lo saca el Schurro en una caja y se queda tan pancho :-D


Hombre, el Schurro se sacó de la manga varias cajas, entre ellas una de 50 cd's que incluía otras cajas de 25 y de 10, pero... ¿tú sabes la cantidad de paja que hay en todo ese material? Como para montar cien granjas.

Mr. Punch

Cita de: M A R T E N O T en 18 de Octubre de 2007, 12:36:02 PM
Cita de: Mr. Punch en 18 de Octubre de 2007, 12:30:58 PM
Bah, 35 disquitos de nada, eso lo saca el Schurro en una caja y se queda tan pancho :-D


Hombre, el Schurro se sacó de la manga varias cajas, entre ellas una de 50 cd's que incluía otras cajas de 25 y de 10, pero... ¿tú sabes la cantidad de paja que hay en todo ese material? Como para montar cien granjas.

Ya, ya lo sé, como para alimentar a cien burros durante un año...

Pinchos.doc

#34
El mayor problema que nos podemos encontrar a la hora de afrontar la obra de Brian Eno es que en ocasiones se comporta como un no-músico...

¿Y qué es un no-músico? Pues alguien que hace no-música...

¿Y qué es la no-música? Pues una idea sonora donde la armonía, la melodía o el ritmo se encuentran difuminados y no poseen valores empíricos o canónigos...

La no-música es dar forma a todo lo que escuchamos de forma cotidiana: en el trabajo, en nuestros ratos de ocio, en el silencio de la noche... Escuchando '1/1' de 'Ambient#1:Music for Airports' con atención, nos podemos dar cuenta que es no-música inspirada por los típicos 'dindondin' utilizados en aeropuertos y estaciones para avisar sobre las salidas y embarques de trenes, aviones, autobuses... Es una forma de crear ambiente musical sin que se le requiera al oyente una atención primaria...

PISCIS13

Como les suelo contar a mis alumnos/as, creo que hay tantas realidades como personas en el mundo...  :roll:





Cita de: M A R T E N O T en 18 de Octubre de 2007, 12:31:45 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 18 de Octubre de 2007, 12:18:39 PM
Lo importante en la obra de Brian Eno no es la cantidad de discos que haya grabado, es la influencia que ha aportado al mundo de la música electrónica, posiblemente la mayor de todas junto con Kraftwerk y Tangerine Dream...



Ya, pero como ya has visto, no ha hecho 32976284 discos como Klaus Schulze ni sus temas incluyen secuencias, ni se ha hecho fotos vestido de hippy rodeado de sintetizadores sobre una alfombra peluda, por lo tanto, Brian Eno es una mierda.

Es que no te enteras, Doc, aquí los verdaderos pioneros son y serán los de siempre, es inútil intentar hacer ver la realidad.

phaedrax

Bueno, me habeis convencido, frikiplanetoides  :-D... prometo escuchar algo del señor Eno, ¿alguna recomendacion, que sea 100% electronica, sin letras cantadas,solo musica??

por cierto, nos hemos desviado del hilo...¿alguien ha empesado ya a ahorrar para lo que viene el diciembre?? 

http://www.zonadvd.com/modules.php?name=News&file=article&sid=5181

yo me la compro con los ojos cerrados...Blade Runner en 5.1....DIOSSSS!!!!

Umbopo

Si las voces o las letras te tiran para atrás te pierdes cosas muy interesantes de Eno, como Another Green World, tal vez el disco con el que todo el mundo esta de acuerdo en que se trata de uno de sus mejores discos, My Life in a Bush of Ghosts, lleno hasta los topes de voces sampleadas, discursos y hasta un exorcismo sobre una base electrónica y acústica, mucho ritmo africano y funki...  pero en fin, ponerse a recomendar discos de Eno es bastante dificil porque este hombre ha tocado muchos palos, y no de ciego precisamente.

Por cierto, Waiting for Cousteau (el tema) bebe mucho de Brian Eno.


Sobre el hilo, pues si...   Bladerunner, esta bien te ries.  Ni es mi trabajo de Vangelis favorito (hay como otros diez por delante) ni es mi película de ciencia ficción favorita (hay como otras diez por delante).



___________________________

Escuchando March On de Pyramide

phaedrax

Gracias, Umpoco. No se si me recuerdas, yo soy de Alicante, primo de Paco "lightnet" Rico

saludetes

Pinchos.doc

#39
Cita de: phaedrax en 18 de Octubre de 2007, 08:17:03 PM
Gracias, Umpoco. No se si me recuerdas, yo soy de Alicante, primo de Paco "lightnet" Rico

saludetes
No te molestes por lo que te voy a decir, pero eres más conocido por estos lares de lo que piensas...  :wink:

Conozco personalmente a Paco... Cuando hables con él dale recuerdos... Dile que soy el del té con ginebra, el que tiene una cópia dedicada de 'Clon' de Sergio Koval firmada (Umbopo, tu también tienes una, no lo niegues  :-D) y el que mandó un tema horroroso (pero horroroso con mayúsculas) para 'Exonique' titulado '1986'... Seguro que se acuerda de mí...

Saludos, megafan de Klaus Schurro...
:wink: :wink: :wink:

Umbopo

Cita de: phaedrax en 18 de Octubre de 2007, 08:17:03 PM
Gracias, Umpoco. No se si me recuerdas, yo soy de Alicante, primo de Paco "lightnet" Rico

saludetes

Claro que me acuerdo, y no es Umpoco, es Umbopo.  :wink:

CitizenErased

Cita de: Umbopo en 18 de Octubre de 2007, 08:34:02 PM
Cita de: phaedrax en 18 de Octubre de 2007, 08:17:03 PM
Gracias, Umpoco. No se si me recuerdas, yo soy de Alicante, primo de Paco "lightnet" Rico

saludetes

Claro que me acuerdo, y no es Umpoco, es Umbopo.  :wink:

Pues anda que la de veces que habré escrito yo dislexicamente Umpobo ...  :-D :-D :-D
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

phaedrax

Perdona, Umbopo. No me dí cuenta del fallo de escritura, a veces escribo más rápido que mi cerebro...

un abrazo

David

Cita de: William Dhalgren.doc en 18 de Octubre de 2007, 12:18:39 PM
Lo importante en la obra de Brian Eno no es la cantidad de discos que haya grabado, es la influencia que ha aportado al mundo de la música electrónica, posiblemente la mayor de todas junto con Kraftwerk y Tangerine Dream...



Eso nadie lo niega, Doctor...
Bueno, esto va más con Phaedrax que conmigo, que nadie me manda a meterme en estos lares... :-D

David

Cita de: William Dhalgren.doc en 18 de Octubre de 2007, 01:51:55 PM
El mayor problema que nos podemos encontrar a la hora de afrontar la obra de Brian Eno es que en ocasiones se comporta como un no-músico...

¿Y qué es un no-músico? Pues alguien que hace no-música...

¿Y qué es la no-música? Pues una idea sonora donde la armonía, la melodía o el ritmo se encuentran difuminados y no poseen valores empíricos o canónigos...

La no-música es dar forma a todo lo que escuchamos de forma cotidiana: en el trabajo, en nuestros ratos de ocio, en el silencio de la noche... Escuchando '1/1' de 'Ambient#1:Music for Airports' con atención, nos podemos dar cuenta que es no-música inspirada por los típicos 'dindondin' utilizados en aeropuertos y estaciones para avisar sobre las salidas y embarques de trenes, aviones, autobuses... Es una forma de crear ambiente musical sin que se le requiera al oyente una atención primaria...

De hecho, ayer estuve leyendo en la biblioteca unos capitulillos de "Loops, una historia de música electrónica" y Brian Eno se autodefine como "no-músico". También tienen por aquí el cd My Life in a Bush of Ghosts que recomienda Umbopo, si mañana aparezco ahorcado devolved el disco por mí... :-D

Por cierto, muchos temas de ese libro apestan a hip hop que-te-cagas  :-D