Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Everkindness - "Prozac poetry"

Iniciado por everkindness, 12 de Octubre de 2007, 03:03:56 PM

« anterior - próximo »

everkindness

Hola a todos.

Os presento mi última composición, llamada "Prozac poetry", un tema cantado bastante electrónico, con mucho secuenciador.
Os paso el enlace para poder bajarlo (botón derecho -> guardar destino como):

www.everkindness.com/everkindness_prozac_poetry.mp3

La letra es de Michael Knott, de un poema homónimo, y es la siguiente:

Prozac Poetry
by Michael Knott

    A Prozac filled mind anxiously roams
    in through the back of the pharmacy doors,
    Her pills dance and jingle a fountain of moans
    while her tremor betrays the loss of her cause,
    In and out of most elderly homes
    she swaggers a somber deliberate pause,
    Discussing her thrush and all of her bones
    she demands from me a subversive applause,
    "Prozac," I shout, ain't what it's about,
    find what you need, and do it with speed!

Espero que os guste  :wink:

DreaminG

Joer ever !!!! El tema es muy interesante y la voz esta genialmente procesada. Y  la verdad es que llega a un punto que realmente transmite el nombre del titulo "prozac poetry" :D


Un saludoooooo so warra!!!! jajajajaj ;)
V - 2002 Valencia
VII - 2004 Camas
VIII - 2005 Ciudad Real
IX - 2006 Cádiz
X - 2007 Benicarló
XI - 2008 Oxy in Tenerife
XII - 2009 Cádiz
XIII - 2010 Alicante
XV - 2012 Benicarló
XVI - 2013 Madrid
XVIII - 2015 Almeria
XIX - 2016 Madrid
XX - 2017 Alicante

Pinchos.doc

Qué chulada de canción... Lo único que le falta es un solo en la sección central donde no hay voz y otro al final debajo de la voz, bajito e hiriente...

...

Herencia de Fripp... Qué le voy a hacer...  :-D :-D :-D

Umbopo

Muy buena, aunque el principio y hasta que entra la secuencia no me gusta nada, quizás hubiera preferido algo mas sucio.  Al contrario que Doc creo que la parte intermedia ha quedado bastante bien....  bueno, quizás un buen solo ayude a mejorar aunque desde mi punto de vista el resultado es inmejorable.

Ya sabes a donde va   :wink:

CompleXystems

#4
Ahí voy............

Desde Mandarino 2, algo ha cambiado en la producción, que suena clara, con una panorámica excelente, cada sonido en su sitio y la voz suena clara y profunda, además a pesar de no cuantizar los temas, como me comentaste, todo encaja de forma bastante coherente.

La estructura es muy peculiar, y de hecho me ha recordado las estructuras de los temas que he compuesto pata TOA, con inicios diferentes al desarrollo, de esas piezas que parece que puedes dividir en dos partes...

Yo me quedo con la segunda, es decir, la que comienza en el minuto 2:36, el tema podía empezar ahí perfectamente y esque hasta ese momento encuentro aspectos que no me terminan de convencer en las secuencias, aunque podría tener varias interpretaciones. El tema es oscuro, el bajo también por lo que me choca un poco esa secuencia en tonos mayores, veo el efecto que quieres conseguir, pero creo que algo se te escapa Ever, algo suena como disonante, fuera de lugar, parece como si sobrara alguna secuencia, no sé si me explico...

A partir de ahí el tema se desarrolla excelentemente, la voz, sigue tu estilo y ese juego de acordes y cuerdas te define perfectamente. Lo que más me gusta es la parte final, porque va desapareciendo de un modo muy elegante, muy sugerente...

Sigo viendo avances muy muy interesantes en esta pieza y auguro un temazo en breve, te veo venir, veo la linea y creo que esta más cerca de lo que parece ;-).

Un abrazo Nacho.

zopa

Ottia, qué sorpresa (agradable) me he llevado con este tema. Para mí, empieza bastante Everiana, con ese tono oscuro, desasosegante, y con esos bajos profundos que llevan su marca. Pero la sorpresa empieza cuando empieza la secuencia, que al principio parece juguetona, pero luego muestra su verdadera cara Everiana, cuando éste empieza a recitar las primeras estrofas... Llevándome otra sorpresa, por que jamás, y creo que he oído todos los temas compuestos/cantados por el Maestro, le había oído cantar con ese desgarro, parece que está cantando un blues... De hecho, es una extraña mezcla entre blues y electrónica... Me encanta la parte que va desde que deja de cantar hasta el minuto 3:34 que se oye sólo la secuencia y unos acordes que le dan al tema un aire atmosférico... Y luego, vuelta a cantar, con ese tono oscuro y desgarrado. Desde luego este tema me parece muy diferente a lo que ha venido haciendo el Ever, pero a la vez, muy dentro de su estilo. A mí, personalmente, me ha encantado, me ha parecido un gran tema. Enhorabuena y esperando ya el próximo, compadre!!   :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Mr. Punch

La primera parte de la canción no me ha gustado, es un poco como si se hubieran cogido pistas de dos canciones distintas, me suena raro al oido el conjunto de las distintas secuencias, no sé muy bien por qué, apreciación personal claro está :|. La segunda parte sí que me ha gustado, pero en conjunto la verdad, y lo siento, es que no me ha llenado, aunque es cierto lo que comenta zopa de que Ever se ha lanzado más que nunca con esta canción en lo que se refiere al cante.

everkindness

#7
Bueno, ante todo agradeceros enormemente (Paco, Doc, Bopo, Complexy, Zopa y Mr. Punch   :wink: ) las críticas detalladas sobre lo que os ha gustado y sobre lo que no.
De vuestros comentarios queda claro que la parte inicial queda confusa, incluso disonante para algunas personas. También que falta algún solo hacia el final.
Y me alegran especialmente las palabras de Zopa sobre la voz, no tenía muy claro si mi forma de cantar el tema iba a resultar de vuestro agrado.
Haciendo caso de algunas de vuestras sugerencias he realizado una segunda versión del tema, que voy a publicar en un hilo aparte. Espero que os guste.
Muchas gracias de nuevo  :wink:

Wolworeta

Pues a mí me gusta tal y como está, y cada vez evoluciona mejor: desasosegante, en plan lamento, pero con fuerza (la voz queda muy bien, algo rota en ocasiones, pero le va al tema. Menuda inflexión :-o). Lo único es que no se me hace el tema tan enfermizo como lo esperaba :-D

Menos reason y más prozac jajajajaja

Si haces vídeo del tema, pon al modelo de turno durmiendo con un teclado sobre su pecho mientras lo abraza :lol:

Fuera de bromas... Un tema muy interesante; pero he de repasar tu discografía,a ver en qué posición lo dejo :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

ZZERO

En casos como este la música de EVER cuenta con una atractívo añadido, como en este caso es el texto de KNOTT. Siempre he dicho que "I Find Goya" me encanta, y reside en gran parte en la aportación literario y la voz de cierta poetísa cuyo nombre ahora no recuerdo. Pero además "Prozac Poetry" gana con el aporte de la voz del propio EVER.

Durante el concierto de la RV de Benicarló, comentaba a mi señora que en me encantaba la voz de EVER, a pesar de los nervios que lo asaltan sobre el escenario. "Cameron" me encantó, especialmente porque en temas como ese la voz de EVER representa el punto álgido de expresión. Algo así ocurre en esta nueva obra, un medio nuevo para transmitir la oscuridad, la densa atmósfera que traspira el texto de MICHAEL KNOTT.

Creo que PUNCH señalaba las disonancias que abarcan la primera parte del tema, como si dos piezas distintas sonaran al mismo tiempo . Yo encuentro justificada su existencia, a modo de recreación de una existencia que mezcla la realidad con el prozac (u otras substancias). Me parece una forma inteligente de introducir al oyente en la historia que se cuenta a continuación.

Aún así encuentro la melodía bastante básica, no tan elaborada como EVER nos tiene acostumbrados, quizás esto se deba a que el protagonismo queda relegado a la voz cantante. De hecho el tema es completamente lineal, siguiendo de principio a fin la misma secuencia -con un ligero interludio en el minuto 2:35-.

En resumen, EVER, te animo a explotar más tu voz como un instrumento más. Creo que puedes sacarle mucho juego, más allá incluso de usarla para recitar o cantar como en esta pieza.

everkindness

Muchas gracias wolwo y zzero por vuestras palabras  :wink:
Como le dije a Zopa me alegro mucho de que os haya gustado la parte vocal, en realidad es mi primer tema cantado en serio y con una letra en condiciones (bueno, también canté en un tema de JESDAT, pero aquello queda muy lejos en el tiempo y no estaba tan "modulado" como ocurre con este tema).
Tienes razón Zzero en lo de que la melodía es muy básica, es un tema muy lineal ciertamente, gana la atmósfera sobre la complejidad. De hecho opté por cantarlo precisamente por eso, para que no resultara tan simple y aburrido: hasta el último momento el tema iba a ser instrumental.
Wolwo... lo del vídeo me lo pensaré jajajajajaja, sería la versión prozac 4.0
A ver si puedo contar también con la china que pega patadas  :lol: