Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

El misterioso caso de los columpios

Iniciado por Deckard, 16 de Septiembre de 2007, 07:58:25 PM

« anterior - próximo »

Ñáñaro

Si, pero ¿no te da la sensación que el columpio se acelera al pasar justo por la vertical? Si fuera el viento la aceleración sería más errática, e incluso no tendría por qué ser tán perpendicular al columpio.

Pinchos.doc

#16
Cita de: SyntheticMan en 16 de Septiembre de 2007, 10:46:26 PM
Este es un caso para Friker Jiménez...  :-D
Pues precisamente anoche nuestro amigo Fricker-Jiménez-Sin-Oso hizo una mención a este asunto... Pero desde un punto de vista totalmente escéptico, ya sabeis...  :-D :-D :-D
_____________________
Escuchando: Nadir, From The archives Vol.2. FSOL

Knob

Algo parecido a esto escuché hace tiempo que ocurrió en un parque de columpios y juegos para niños. En Tomares (Sevilla). Lo que no sé, es si habrá videos. Cuando yo lo escuché, corria el rumor que en el parque habia muerto un niño, o que su padre lo mató de un escopetazo algo así. En fin, aqui os dejo unos enlaces que hablan del tema.

http://www.aol2002.com/public/leearticulos.php?mostrar=2005/Num%2023%20-%20Febrero/El%20Caballito%20Encantado

http://miralooculto.iespana.es/miniinvestigaciones/caballitoencantado/caballitoencantado.htm

Un saludo.

SyntheticMan

Cita de: Ñáñaro en 17 de Septiembre de 2007, 12:33:17 AM
Si, pero ¿no te da la sensación que el columpio se acelera al pasar justo por la vertical? Si fuera el viento la aceleración sería más errática, e incluso no tendría por qué ser tán perpendicular al columpio.

Eso daría sentido a la teoría magnética... Los dos columpios laterales cargados positivamente y el central negativamente. En posición de reposo, habría una repulsión de los exteriores "hacia afuera". Ahora bien, si el peso de los dos es suficiente, entre eso y la gravedad, lo que provocarían sería un movimiento hacia delante o hacia atrás del central. La propia gravedad, combinada con el efecto magnético harían el resto.

Fallos de la teoría: Falta un aporte inicial de energía para ponerlo en movimiento. También hay que tener en cuenta el propio rozamiento y que el aporte de energía no es infinito. Ergo, esperando el tiempo suficiente, debería llegarse a una posición de equilibrio. Ya fuera con los columpios situados así: (vista frontal)

/I\

o así (vista lateral)

//\

Lo de las vistas que he puesto es de traca pero es que no me apetece ponerme a dibujar... seguro que se entiende  :-D

Ñáñaro

Yo más bién lo que planteo es que los tres columpios se cargan con igual signo, ya que el viento lo que hace es arrancar electrones y dificilmente se podrán cargar diferente cada uno. La energia inicial la podría provocar la misma ráfaga de viento, que al circular con menos impedimentos por el centro del columpio le da más carga al asiento central. Lo de no llegar a una situación de reposo lo podría explicar que las ráfagas no son constantes, y por lo tanto la carga eléctrica del asiento tampoco. Pero para que todo ello funcione hace falta algo que provoque el campo magnetico, y eso no lo veo, aparte que peazo campo debería ser para hacer inductancia con el columpio, me parece que cada vez me creo menos esta teoría  :|