Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Pet Shop Boys - Disco 4

Iniciado por SyntheticMan, 09 de Septiembre de 2007, 05:20:39 PM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

Como sé que hay por aquí varios fans del dúo, pongo la noticia de la publicación de la cuarta entrega de la serie "Disco" de Pet Shop Boys.

Se publicará el 27 de este mismo mes. Como cada una de las entregas anteriores, este tiene un concepto diferente a los demás. Disco eran 6 versiones extendidas de canciones ya publicadas. Disco 2 eran remezclas hechas por DJs, fundamentalmente de temas de "Very". Disco 3 mezclaba las remezclas (valga la redundancia) con temas nuevos. Disco 4 van a ser remezclas hechas por los propios Pet Shop Boys de temas propios y de otros artistas. El tracklist es el siguiente:

01. The Killers: Read My Mind (PSB Stars Are Blazing mix)
02. David Bowie with Pet Shop Boys: Hallo Spaceboy (PSB Extended mix)
03. Pet Shop Boys: Integral (PSB Perfect Immaculate mix)
04. Yoko Ono: Walking On Thin Ice (PSB Electro mix)
05. Madonna: Sorry (PSB Maxi-mix)
06. Atomizer: Hooked On Radiation (PSB Orange Alert mix)
07. Rammstein: Mein Teil (PSB There Are No Guitars On This mix)
08. Pet Shop Boys: I'm with Stupid (PSB Maxi-mix)

Lo cierto es que todos los remixes han sido ya publicados oficialmente en discos y singles por lo que el interés no es mucho, al menos para mi, que ya tengo todos los remixes listados menos los de las canciones propias...

David

Grandísima noticia!!! Muchas gracias synthetic!!!

La verdad es que suena muchísimo más interesante que los anteriores, pues salvo disco 3 que contenía temas nuevos, los demás ni fu ni fa...
Un disco de remezclas hechas nada más y nada menos que por los Pet Shop Boys (para mí, los mejores remezcladores del mundo :-D) debe ser como un Introspective 2.
Además, no soy comprador de singles, por lo que este disco tendrá mucho que aportarme. ¿27 de Septiembre? Estaré a primera hora de la mañana en mi tienda de discos!!! :wink:

Umbopo

No voy aportar nada al hilo, solo quiero hacer constatar que este grupo me parece el mas sobrevalorado de la historia de la música....  ya leísteis mi opinión sobre Fangoria, no?, pues esta va mas o menos en la misma línea.

:-P

David

Cita de: Umbopo en 09 de Septiembre de 2007, 09:36:31 PM
No voy aportar nada al hilo, solo quiero hacer constatar que este grupo me parece el mas sobrevalorado de la historia de la música....  ya leísteis mi opinión sobre Fangoria, no?, pues esta va mas o menos en la misma línea.

:-P

Comparar a PSB con Fangoria es como comparar a Ommadawn con lo último de Oldfield. :-D

Umbopo

Cita de: David en 09 de Septiembre de 2007, 09:46:08 PM
Cita de: Umbopo en 09 de Septiembre de 2007, 09:36:31 PM
No voy aportar nada al hilo, solo quiero hacer constatar que este grupo me parece el mas sobrevalorado de la historia de la música....  ya leísteis mi opinión sobre Fangoria, no?, pues esta va mas o menos en la misma línea.

:-P

Comparar a PSB con Fangoria es como comparar a Ommadawn con lo último de Oldfield. :-D

Será que no tengo un oido muy fino, pero para mi lo que marca la diferencia entre un grupo y otro es la voz solista.

David

Cita de: Umbopo en 09 de Septiembre de 2007, 09:54:20 PM
Cita de: David en 09 de Septiembre de 2007, 09:46:08 PM
Cita de: Umbopo en 09 de Septiembre de 2007, 09:36:31 PM
No voy aportar nada al hilo, solo quiero hacer constatar que este grupo me parece el mas sobrevalorado de la historia de la música....  ya leísteis mi opinión sobre Fangoria, no?, pues esta va mas o menos en la misma línea.

:-P

Comparar a PSB con Fangoria es como comparar a Ommadawn con lo último de Oldfield. :-D

Será que no tengo un oido muy fino, pero para mi lo que marca la diferencia entre un grupo y otro es la voz solista.

Venga Umbopo, que cuando te pones tocapelotas no te gana ni lo último de Oldfield  :-D

Fangoria es una españolada como la copa de un pino, un producto nacional estancado es una época musical (si es que se le puede llamar "musical") que lo único que le diferencia del resto de artistas nacionales es que todavía siguen usando sintetizadores, pero que no deja de ser eso: música españoloide, con todo lo que eso implica, esto es, nada bueno.

Pet Shop Boys es un dúo que aparecen cuando el tecno-pop entra en flojeras. Cabe destacar que ya en 1986 sólamente se mantenían en el estrellato Depeche Mode, con algunos discos a sus espaldas que rozaban la categoría de obra maestra (y lo mejor aun estaba por llegar). En ese ambiente caótico para el estilo, emergen los Pet Shop Boys, rompiendo con tres esquemas o teorías musicales:
-La primera, que un dúo de sintetizadores ya no tenía futuro.
-La segunda, que un grupo catalogado como "música disco" no podría durar más de 2 Lp´s.
-La tercera, que un grupo de masas a nivel internacional no sobreviviría sin hacer giras.

Pet Shop Boys tienen personalidad (y lo mejor es que no la han perdido), mucho estilo y sobre todo elegancia. Detrás de majestuosos rítmos, sonidos sintetizados y melodías ultrapegadizas, se esconden letras críticas y llenas de ironía. Para mí Pet Shop Boys es la PERFECCIÓN del pop, el tecno, el dance... o llámalo como quieras, el caso es que hagan lo que hagan NUNCA caerán en la vulgaridad.

Y sobrevalorado para nada, otra cosa es que se hayan hinchado de vender singles, pero los Beattles también lo hicieron. De hecho, PSB apenas han recibido premios, no como U2.

Decir que PSB en lo único que se diferencia con Fangoria es en la voz, es como decir que Depeche Mode y OBK es lo mísmo pero con cantantes distintos.

Pueden gustarte mas, menos o nada. Pero jamás catalogarlo de "mierda". A mí no me gusta Elvis ni Michael Jackson, pero nunca me atrevería a criticarlos así.

Y sí, Pet Shop Boys tal vez sea uno de mis grupos favoritos junto con Depeche Mode. :wink:

darkpadawan

Yo tengo la impresión contraria, y es que PSB es uno de los grupos más infravalorados de la historia. Si en lugar de dedicarse al pop (Ironía: ese estilo facilón para nenazas) hubieran utilizado su talento para hacer cosillas para cuatro elegidos de los que se suelen situar en el Parnaso, no les habrían caído tantos palos ni de coña.

Además, que decisiones complicadas como publicar Introspective o Behaviour (me imagino a los mandamases de la discográfica echándose las manos a la cabeza) sólo pueden servir para ganarse más respeto.

Eso sí: si a uno no le gustan, pues no le gustan. Tampoco pasa nada.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Umbopo

Cita de: David en 10 de Septiembre de 2007, 10:47:50 AM
Cita de: Umbopo en 09 de Septiembre de 2007, 09:54:20 PM
Cita de: David en 09 de Septiembre de 2007, 09:46:08 PM
Cita de: Umbopo en 09 de Septiembre de 2007, 09:36:31 PM
No voy aportar nada al hilo, solo quiero hacer constatar que este grupo me parece el mas sobrevalorado de la historia de la música....  ya leísteis mi opinión sobre Fangoria, no?, pues esta va mas o menos en la misma línea.

:-P

Comparar a PSB con Fangoria es como comparar a Ommadawn con lo último de Oldfield. :-D

Será que no tengo un oido muy fino, pero para mi lo que marca la diferencia entre un grupo y otro es la voz solista.

Venga Umbopo, que cuando te pones tocapelotas no te gana ni lo último de Oldfield  :-D

Fangoria es una españolada como la copa de un pino, un producto nacional estancado es una época musical (si es que se le puede llamar "musical") que lo único que le diferencia del resto de artistas nacionales es que todavía siguen usando sintetizadores, pero que no deja de ser eso: música españoloide, con todo lo que eso implica, esto es, nada bueno.

Pet Shop Boys es un dúo que aparecen cuando el tecno-pop entra en flojeras. Cabe destacar que ya en 1986 sólamente se mantenían en el estrellato Depeche Mode, con algunos discos a sus espaldas que rozaban la categoría de obra maestra (y lo mejor aun estaba por llegar). En ese ambiente caótico para el estilo, emergen los Pet Shop Boys, rompiendo con tres esquemas o teorías musicales:
-La primera, que un dúo de sintetizadores ya no tenía futuro.
-La segunda, que un grupo catalogado como "música disco" no podría durar más de 2 Lp´s.
-La tercera, que un grupo de masas a nivel internacional no sobreviviría sin hacer giras.

Pet Shop Boys tienen personalidad (y lo mejor es que no la han perdido), mucho estilo y sobre todo elegancia. Detrás de majestuosos rítmos, sonidos sintetizados y melodías ultrapegadizas, se esconden letras críticas y llenas de ironía. Para mí Pet Shop Boys es la PERFECCIÓN del pop, el tecno, el dance... o llámalo como quieras, el caso es que hagan lo que hagan NUNCA caerán en la vulgaridad.

Y sobrevalorado para nada, otra cosa es que se hayan hinchado de vender singles, pero los Beattles también lo hicieron. De hecho, PSB apenas han recibido premios, no como U2.

Decir que PSB en lo único que se diferencia con Fangoria es en la voz, es como decir que Depeche Mode y OBK es lo mísmo pero con cantantes distintos.

Pueden gustarte mas, menos o nada. Pero jamás catalogarlo de "mierda". A mí no me gusta Elvis ni Michael Jackson, pero nunca me atrevería a criticarlos así.

Y sí, Pet Shop Boys tal vez sea uno de mis grupos favoritos junto con Depeche Mode. :wink:

Pues vaya.....  si te metes en cualquier foro sobre Fangoria te dirán estos mismos argumentos, asi que no me vale  :-D

David

Cita de: Umbopo en 10 de Septiembre de 2007, 10:58:19 AM
Cita de: David en 10 de Septiembre de 2007, 10:47:50 AM
Cita de: Umbopo en 09 de Septiembre de 2007, 09:54:20 PM
Cita de: David en 09 de Septiembre de 2007, 09:46:08 PM
Cita de: Umbopo en 09 de Septiembre de 2007, 09:36:31 PM
No voy aportar nada al hilo, solo quiero hacer constatar que este grupo me parece el mas sobrevalorado de la historia de la música....  ya leísteis mi opinión sobre Fangoria, no?, pues esta va mas o menos en la misma línea.

:-P

Comparar a PSB con Fangoria es como comparar a Ommadawn con lo último de Oldfield. :-D

Será que no tengo un oido muy fino, pero para mi lo que marca la diferencia entre un grupo y otro es la voz solista.

Venga Umbopo, que cuando te pones tocapelotas no te gana ni lo último de Oldfield  :-D

Fangoria es una españolada como la copa de un pino, un producto nacional estancado es una época musical (si es que se le puede llamar "musical") que lo único que le diferencia del resto de artistas nacionales es que todavía siguen usando sintetizadores, pero que no deja de ser eso: música españoloide, con todo lo que eso implica, esto es, nada bueno.

Pet Shop Boys es un dúo que aparecen cuando el tecno-pop entra en flojeras. Cabe destacar que ya en 1986 sólamente se mantenían en el estrellato Depeche Mode, con algunos discos a sus espaldas que rozaban la categoría de obra maestra (y lo mejor aun estaba por llegar). En ese ambiente caótico para el estilo, emergen los Pet Shop Boys, rompiendo con tres esquemas o teorías musicales:
-La primera, que un dúo de sintetizadores ya no tenía futuro.
-La segunda, que un grupo catalogado como "música disco" no podría durar más de 2 Lp´s.
-La tercera, que un grupo de masas a nivel internacional no sobreviviría sin hacer giras.

Pet Shop Boys tienen personalidad (y lo mejor es que no la han perdido), mucho estilo y sobre todo elegancia. Detrás de majestuosos rítmos, sonidos sintetizados y melodías ultrapegadizas, se esconden letras críticas y llenas de ironía. Para mí Pet Shop Boys es la PERFECCIÓN del pop, el tecno, el dance... o llámalo como quieras, el caso es que hagan lo que hagan NUNCA caerán en la vulgaridad.

Y sobrevalorado para nada, otra cosa es que se hayan hinchado de vender singles, pero los Beattles también lo hicieron. De hecho, PSB apenas han recibido premios, no como U2.

Decir que PSB en lo único que se diferencia con Fangoria es en la voz, es como decir que Depeche Mode y OBK es lo mísmo pero con cantantes distintos.

Pueden gustarte mas, menos o nada. Pero jamás catalogarlo de "mierda". A mí no me gusta Elvis ni Michael Jackson, pero nunca me atrevería a criticarlos así.

Y sí, Pet Shop Boys tal vez sea uno de mis grupos favoritos junto con Depeche Mode. :wink:

Pues vaya.....  si te metes en cualquier foro sobre Fangoria te dirán estos mismos argumentos, asi que no me vale  :-D

jajajajajajajajajajaaaaa.... :lol: En serio Umbopo, bájate de la Mula el "Very", que no está demás escuchar de vez en cuando algo alegre y pegadizo. :wink:

Astropop

Nada, solo me gusta un tema, West End Girls, se fue Vince Clarke y la cagaron  :-P

Umbopo

Cita de: Astropop en 10 de Septiembre de 2007, 12:02:17 PM
Nada, solo me gusta un tema, West End Girls, se fue Vince Clarke y la cagaron  :-P

Lo mismo ocurre con Jarre, se le fué Vince Clarke y ya no es el mismo...    :-P

everkindness

Cita de: Astropop en 10 de Septiembre de 2007, 12:02:17 PM
Nada, solo me gusta un tema, West End Girls, se fue Vince Clarke y la cagaron  :-P
Prfjajajajajajaaj

A mí Pet Shop Boys me parece que es un grupo que se ha infravalorado a sí mismo (ahí queda eso  :lol: ), en el sentido de que hacen cancioncillas sin trascendencia alguna cuando su potencial musical es muy alto. Tuvo que venir Trevor Horn para espabilarlos un poco con su brutal "The sound of the atom splitting".
Raras veces me suele convencer su música, salvo algún tema suelto que curiosamente suele ser de caras B de singles, o sacados en Maxis, la mayoría recogidos en la recopilación "Alternative" de 1995.



Como canciones destacaría, aparte de la mencionada antes del átomo Horniano, "Can you forgive her" que siempre me ha encantado, "Parinaro 95" que es super pegadiza, o "West end girls" obviamente.

Y como disco completo, para mí su obra cumbre, "El acorazado Potemkin". Para mí un disco impecable de principio a fin. No creo que vuelvan a llegar a semejante nivel, simplemente porque no se toman en serio la música que suelen hacer (el acorazado fue una excepción).

También muy destacables la colaboración con New Order en su "Republic", y en el primer disco de Electronic, ambos discos resultan encantadores.

Vamos, que en mi opinión su carrera tiene un 15% de buen material y un 85% de morralla (porque ellos quieren).

Umbopo

Cita de: everkindness en 10 de Septiembre de 2007, 01:28:10 PMY como disco completo, para mí su obra cumbre, "El acorazado Potemkin". Para mí un disco impecable de principio a fin. No creo que vuelvan a llegar a semejante nivel, simplemente porque no se toman en serio la música que suelen hacer (el acorazado fue una excepción).

El Acorazado tiene bastantes incovenientes, como banda sonora alternativa fallaba por completo, creo que las partes "dance" sobraban, pero claro, tomaron el camino fácil y les pusieron ritmo a las escenas de la rebelión en la proa y las escaleras de Odessa....  normal, que iban hacer los inútiles de PSB con una orquesta?, optaron por pasar de ella y utilizarla para las capas en los temas mas contemplativos.  Resultado, como disco independiente tiene un pase, como banda sonora es una auténtica birria.

David

Cita de: Astropop en 10 de Septiembre de 2007, 12:02:17 PM
Nada, solo me gusta un tema, West End Girls, se fue Vince Clarke y la cagaron  :-P

jajajajajajajajajajajajaaaaaa...

El disco que dice Ever, es decir, Alternative, es uno de mis discos favoritos del grupo. Tiene un temazo llamado Losing My Mind (que originalmente fue para Liza Minelli) pero que en este disco aparece cantada por la voz nasal de Tennant. Paninaro (la original) me parece excelente, y Shameless es un himno que no apareció en Very por falta de tiempo, por lo que tuvieron que incluir Go West (casi nada, así elijo yo también y seguro que no me equivoco). Muy recomendable el Alternative.

Respecto al Acorazado, pues aún no lo he escuchado, al igual que Release, los dos únicos que me faltan.

SyntheticMan

Cita de: everkindness en 10 de Septiembre de 2007, 01:28:10 PMTambién muy destacables la colaboración con New Order en su "Republic", y en el primer disco de Electronic, ambos discos resultan encantadores.

En qué consiste exactamente la colaboración con New Order  :? Es la primera noticia que tengo de ella... En el primer disco de Electronic, si no me equivoco, sólo colabora Neil y exclusivamente como vocalista... aunque puedo estar confundido en este punto...

------
Escuchando:
Manu Chao - La Radiolina
------