Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Radiohead.

Iniciado por Cronos, 19 de Agosto de 2007, 08:52:28 AM

« anterior - próximo »

Cronos

Una banda la que tenía bastante "botada" desde hace un tiempo, pero volví a retomar su música, sin embargo no sé mucho con respecto a ellos.

¿Alguna recomendación en especial para seguir en el camino de iniciación?.


Saludos!.

Pinchos.doc

OK Computer me parece un trabajo muy decente... Un pop-rock interesante, lleno de matices progresivos, toques de psicodelia cercanos a Pink Floyd y experimentación de sonidos dentro del ámbito...

everkindness

#2
Yo empecé a oir a Radiohead a través del fabuloso "OK computer" (1997), un superdisco de comienzo a fin.
Cuando publicaron el siguiente disco,"Kid A" (2000), hubo gran disparidad de opiniones, ya que aquello fue un cambio bastante radical, electrónica, experimentación, menos rock y más minimalismo... con este disco acabaron de conquistarme de manera definitiva. Luego publicaron una especie de continuación del "Kid A" (creo que son descartes de ese disco), llamada "Amnesiac" (2001), que está a un nivel parejo al de su predecesor. En su último disco, "Hail to the thief" (2003), volvieron a sus raíces rockeras pero sin dejar de lado los sonidos menos comerciales.

Su líder Thom Yorke también ha publicado recientemente un trabajo en solitario, "The eraser", con algunas canciones más que notables, muy en la línea de experimentación de los últimos años de Radiohead.

Sabiendo tus gustos Mr. Rael, yo empezaría por "OK computer" y "Kid A", creo que no te defraudarán.

Sus discos anteriores al "OK computer" ("Pablo Honey" (1993) y "The bends" (1995)) no me interesan demasiado, me aburren bastante.

 


Cronos

Gracias, Doc y Ever  :-D.

Justamente había escuchado temas del "Ok Computer" y me parecieron bastante sublimes (en especial Subterranean Homesick Alien), así que buscaré ambos discos y cuando los escuche doy una opinión más sólida.

Saludos y gracias!.

everkindness

Igual JR te los puede pasar...
Perdón por la maldad  :lol:  :lol:

Por cierto, que final más bueno el del disco de Schulze y Namlook... cuanto más lo oigo más me gusta. Sublime. Gracias por haberlo divulgado  :wink:

ZZERO

Para mí el mejor disco de RADIOHEAD es "Kid A". Me gustan los RADIOHEAD electrónicos, experimentando sobre el escenario, dejándose llevar por sonidos y secuencias. Yo te recomiendo el disco en directo "I MIght Be Wrong-Live Recordings", formado principalmente por temas del "Kid A".

"The Eraser" de THOM YORKE me resulta aburridísimo y pesado. Lo desngo tan desterrado que hasta un rato después de leer el post de EVER no he recordado que lo tenía.

Y ya que estamos con RADIOHEAD quien pueda que le eche un vistao al DVD "Meeting People It's Easy", o en su defecto al documental "Refections On Kid A" (creo que no está publicado comercialmente. Yo lo tengo en DVD grabado de la tele en muy buena calidad, por si a alguien le interesa.

everkindness

#6
Zzero, el disco de Thom Yorke guarda dos gemas al final del mismo. Es cierto que las primeras canciones son algo cansinas y eso hace que se llegue al final del disco con cierta falta de atención y bastante agotamiento mental y auditivo. Pero sus últimos dos temas son de otro mundo... Te animo a que reescuches ambos, creo que encontrarás grandes momentos musicales en ellos:

"Harrowdown hill" es una pieza con un ligero trasfondo guitarrero pero en el que priman las texturas exquisitas y temblorosas de sintetizadores y una melodía vocal inspiradísima. El parón a mitad-final de canción con golpes de piano es antológico. Éste es su vídeo... realmente hipnótico:


"Cymbal rush" de nuevo presenta texturas electrónicas temblorosas... el trabajo sonoro es exquisito. El tema va in crescendo, siempre lleno de emoción contenida que al final casi estalla. Sublime.


CitizenErased

Coño, yo de viaje y vosotros hablando de Radiohead :-D

¿Qué puedo decir que no se haya dicho ya? El Ok Computer es genial. A mi el "Kid A" me conquisto desde la primera escucha (ese peaso de ambient en "Treefingers"). El Amnesiac me pareció muy bueno también: me gusto menos, pero tenía mucha chica, sin duda. El Hail to the thief me pareció, ... decepcionante. No es que esté mal, simplemente es un disco que no aporta gran cosa. Tuve la gran suerte de ver a Radiohead en la gira anterior a que grabasen ese disco (iban de gira para ver como funcionaban las canciones ... igualito que Jarre :-D ) y el concierto fue la pera limonera. En cambio al grabarlas, ... me da la impresión de que algo falló ... No se. No era un paso adelante, era un paso a un lado, un poco hacia atrás. Para esto mejor escuchas el "The bends", más guitarrero, menos electrochacharrero, pero increiblemente bueno.

Sobre el "Eraser" de Thom York, opino lo mismito que Ever. Un disco un tanto tedioso con algunas canciones realmente espectaculares.

Nota para curiosillos: el guitarrista-teclista-analogista-modularista Jonny Greenwood se emperro en tocar el Ondes Martenot. Y vaya, si se compró uno (vease "How to disappear completely" del "Kid A", bastantes de "Amnesiac" y un montón del "Hail to the ..."). Luego penso "A ver, si lo llevo de gira se me rompe. Pues me compro otro para las giras. No ¡Mejor! ¡Que me fabriquen un controlador tipo Ondes Martenot!" Y así fue como la empresa inglesa Analogue Systems fabricó el primer controlador analogico estilo "Ondes Martenot". Lo enchufas a un sinte 1V/Oct y ¡Vaya! ¡¡Tengo un martenot tuneao!! :wink:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

ASMUS

Cita de: CitizenErased en 20 de Agosto de 2007, 08:38:41 PM¡¡Tengo un martenot tuneao!! :wink:

Lo siento, pero las palabras "Martenot" y "Tunning" son completamente antagónicas y jamás pueden usarse juntas sin la presencia de mi abogado.

ZZERO

Cita de: CitizenErased en 20 de Agosto de 2007, 08:38:41 PMNota para curiosillos: el guitarrista-teclista-analogista-modularista Jonny Greenwood se emperro en tocar el Ondes Martenot. Y vaya, si se compró uno (vease "How to disappear completely" del "Kid A", bastantes de "Amnesiac" y un montón del "Hail to the ..."). Luego penso "A ver, si lo llevo de gira se me rompe. Pues me compro otro para las giras. No ¡Mejor! ¡Que me fabriquen un controlador tipo Ondes Martenot!" Y así fue como la empresa inglesa Analogue Systems fabricó el primer controlador analogico estilo "Ondes Martenot". Lo enchufas a un sinte 1V/Oct y ¡Vaya! ¡¡Tengo un martenot tuneao!! :wink:

Mmmm... juraría que en la gira del "Kid A" ya usaba ese artefacto. De hecho en el documental que comenté en el post anterior se le ve muy entusiamado manipulando varios aparatos electrónicos con teclas, antenas y escamas.

CitizenErased

Cita de: ZZERO en 20 de Agosto de 2007, 09:06:48 PM
Cita de: CitizenErased en 20 de Agosto de 2007, 08:38:41 PMNota para curiosillos: el guitarrista-teclista-analogista-modularista Jonny Greenwood se emperro en tocar el Ondes Martenot. Y vaya, si se compró uno (vease "How to disappear completely" del "Kid A", bastantes de "Amnesiac" y un montón del "Hail to the ..."). Luego penso "A ver, si lo llevo de gira se me rompe. Pues me compro otro para las giras. No ¡Mejor! ¡Que me fabriquen un controlador tipo Ondes Martenot!" Y así fue como la empresa inglesa Analogue Systems fabricó el primer controlador analogico estilo "Ondes Martenot". Lo enchufas a un sinte 1V/Oct y ¡Vaya! ¡¡Tengo un martenot tuneao!! :wink:

Mmmm... juraría que en la gira del "Kid A" ya usaba ese artefacto. De hecho en el documental que comenté en el post anterior se le ve muy entusiamado manipulando varios aparatos electrónicos con teclas, antenas y escamas.

Sí, sí lo usaba (creo que lo he puesto arriba). En el video de mas abajo se puede ver la canción (que en el disco es para Orquesta y Ondes Martenot) interpretado con un conjunto de Ondes

http://www.youtube.com/watch?v=Eq9t2FFh6LA

Como curiosidad, unos de los interpretes de los Ondes son Thomas Bloch y Christine Ott, dos de los mejores interpretes de Ondes Martenot (creo que tienen un grupo de Ondes en Paris). La segunda toca el Ondes con Yann Tiersen (puag, puag, que dulzón, pero ella es genial) y el primero tiene un disco absolutamente maravilloso publicado en la discográfica Naxos, solo con piezas de Martenot. Fundamental, de verdad. Los discos de Naxos cuestan unos 6 €, pero este suele ser dificil de encontrar. Este es:

http://www.amazon.fr/Ondes-Martenot-Lindsay-Cooper/dp/B0002TNGXM/ref=sr_1_1/403-6380266-8104456?ie=UTF8&s=music&qid=1187640853&sr=1-1

Fundamental, de verdad.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.