Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

T&T is BIG FAKE?????

Iniciado por RALF, 20 de Junio de 2007, 06:45:58 PM

« anterior - próximo »

chatterbox

Siguiendo con Teo&Tea, diré que es un buen disco que ha salido en el momento inoportuno y firmado por el artista inadecuado. Me explico. El "momento Jarre" fue el año 1993: disco excelente (Chronologie), gira europea, ventas masivas, relojes de diseño...y todo eso que todo el mundo conoce. Después, desconozco el motivo, se durmió en los laureles: esperó nada menos que cuatro años (una eternidad en cuanto a modas musicales), sacó un disco más que digno (Oxygene 7-13) pero sólo apto para incondicionales (sintetizadores analógicos, secuela de un disco de los años setenta...), y a partir de ahí, crisis creativa, de ventas...y de todo. Un disco desafortunado y poco inspirado (Metamorphoses), y dos más que no he sido capaz de escucharlos enteros. Pero unos años más tarde...sorpresa!! Teo&Tea: una producción excelente, buenas melodías, ritmos contundentes....en fin, un disco destinado a ser un auténtico pelotazo. Pero....las ventas no funcionan. ¿Por qué? Definitivamente, a Jarre se le ha pasado el arroz. Si este disco hubiera salido en 1995, habría sido un superventas masivo. Pero ha salido en 2007, cuando la gente que compra discos no se acuerda de quién es este hombre, y los que se acuerdan tienen la idea de un tío con flequillo que se ponía guantes blancos y tocaba teclados con luces. Es una pena, porque el disco está realmente bien, y a mí al menos me ha demostrado, después de mucho tiempo, que Jarre todavía tiene algo que decir y que merece la pena prestarle atención. Con los ojos tapados, claro  :wink:

Roger

Citar(Oxygene 7-13) pero sólo apto para incondicionales (sintetizadores analógicos, secuela de un disco de los años setenta...), y a partir de ahí, crisis creativa, de ventas...y de todo. Un disco desafortunado y poco inspirado (Metamorphoses), y dos más que no he sido capaz de escucharlos enteros. Pero unos años más tarde...sorpresa!! Teo&Tea: una producción excelente, buenas melodías, ritmos contundentes....en fin, un disco destinado a ser un auténtico pelotazo.


Permíteme que delire un poco, con todos mis respetos, con estas líneas concretamente. Me llama la atención q "valores" así tan poco estos trabajos y sin embargo el Teo casi en un altar..
manojo entero de patrones hechos ya por algún otro: (

zopa

Estoy bastante de acuerdo con lo que dice Chatterbox sobre Téo & Téa, menos con lo de la producción excelente (yo la veo un poco foski), lo del Meta y  lo de los discos posteriores, sobreo todo el ECA, que a mí me parece bastante bueno...  
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: chatterbox en 02 de Julio de 2007, 12:28:14 AMPues sí, seguramente todo es más sencillo y me invento historias raras. Pero es que tanta mala uva contra Jarre en un foro dedicado a su persona llama mucho la atención, y uno empieza a elaborar teorías...

Precisamente quienes somos sus fans asiduos (una gran mayoría de este Foro lo es) encontramos más argumentos a la hora de valorar su obra. Si es un disco bueno podrás comprobar que esa "mala uva" es inversamente proporcional a la mostrada hacia "Tèo & Tèa". Repasa los comentarios dejados sobre "Zoolook", "Metamorphoses" o en binomio "Oxgene/Equinoxe".

ZZERO

Cita de: chatterbox en 02 de Julio de 2007, 11:15:29 PMSiguiendo con Teo&Tea, diré que es un buen disco que ha salido en el momento inoportuno y firmado por el artista inadecuado.

Yo creo que un disco es bueno o malo independientemente de quien sea su autor. El hecho de que JARRE tenga un estilo más o menos definido (cosas tipo "Oxygene") no menoscaba un trabajo tan diferente como "Metamorphoses", al menos tras una escucha atenta.

Lo del momento inoportuno, pues igual. Las modas no influyen en la calidad de un disco, sí sobre sus ventas o proyección comercial. "Téo & Téa" tendría las mismas carencias musicales a mediados de los 80 con el italodisco como en este año rodeado de producto porcino regetonero.

hal2000

voe que teneis fe....
Pues nada ya severa con el tiempo.

Eugenio Espejo

A mí, siempre lo digo, el T&T también me parece buena música, es muy normal que haya gente que incluso lo valore bastante, y por encima de otros álbumes, es un disco más de JMJ, y con el tiempo pasará con él como con todos, unos gustarán más y otros menos a cada oyente.

Ahora, me parece un disco, también siempre lo digo, muy cortito. A mí también me gusta más que SESSIONS y GOL, pero el T&T, después de esos últimos años tan sosos, sab a muy, muy poquito. A mi me dio un subidón la primera vez que escuché algunos de sus temas, pero hoy por hoy, me parece un disco más de la etapa más floja de JMJ, que para mí empieza con el META y ya veremos cuando acaba. Yo tengo en fe en que acabará.


chatterbox

Citar
Permíteme que delire un poco, con todos mis respetos, con estas líneas concretamente. Me llama la atención q "valores" así tan poco estos trabajos y sin embargo el Teo casi en un altar..
Bueno, es cuestión de gustos. Tal vez he simplificado mucho con el Metamorphoses, pero a grandes rasgos es lo que me parece. Sobre lo de que no pude terminar de escuchar los otros discos no es una valoración, es una triste realidad.

Citar
Si es un disco bueno podrás comprobar que esa "mala uva" es inversamente proporcional a la mostrada hacia "Tèo & Tèa". Repasa los comentarios dejados sobre "Zoolook", "Metamorphoses" o en binomio "Oxgene/Equinoxe".
Insisto, es cuestión de gustos, no de que sea "bueno" o "malo". Por ejemplo, ya que lo mencionas, Zoolook me parece un disco que se acaba cuando termina Ethnicolor. El resto, un trabajo más bien pedante, hijo de su tiempo, que se pasó de moda tan rápido como el año en el que fue editado. ¿Que es uno de los favoritos del foro? Me parece muy bien.

Citar
Lo del momento inoportuno, pues igual. Las modas no influyen en la calidad de un disco, sí sobre sus ventas o proyección comercial.
Sí, sí, precisamente toda mi argumentación iba dirigida a dar una explicación a las pobres ventas de Teo&Tea, un disco que a mi entender se tenía que haber vendido muy bien.

ghostgoblins64

Pero si el T&T no tiene más del 25% (siendo generosos) de aportes Jarreros, es como un "Interior Music" pero que salió a la venta  :-P , todo material enlatado de fábrica, no tiene nada de creatividad puesto que la música ya estaba en una máquina de ritmos.

Roger

CitarBueno, es cuestión de gustos.

Estamos de acuerdo.

CitarTal vez he simplificado mucho con el Metamorphoses, pero a grandes rasgos es lo que me parece.

La verdad es q si, pero q digas "poco inspirado" pues no se.

CitarSobre lo de que no pude terminar de escuchar los otros discos no es una valoración, es una triste realidad.

Depende de pq no lo has podido terminar ya q Teo si lo has terminado eso puede ser debido a q esos dos le diste al play y no te gusto para nada lo q oias. Triste pero cierto.
manojo entero de patrones hechos ya por algún otro: (

QUIMGAGARIN


Metamorphoses no es mal disco pero sigo diciendo que a Jarre el Protools y la informatica en general le vienen grandes. Además el escandalo Teo & Tea no es el unico.

              Teo & Tea               Roland MC808
              Metamorphoses        Roland XP80


Mr. Punch

Cita de: QUIMGAGARIN en 04 de Julio de 2007, 02:41:52 PM

Además el escandalo Teo & Tea no es el unico.

              Metamorphoses        Roland XP80


¿Te refieres al mismo nivel que el T&T? ¿Hay documentación sonora al respecto?  :roll:

QUIMGAGARIN


No al mismo nivel no, pero ya apuntaba maneras je je!! Hay varios presets reconocibles sin esfuerzo.

SyntheticMan

Cita de: QUIMGAGARIN en 04 de Julio de 2007, 02:47:42 PM

No al mismo nivel no, pero ya apuntaba maneras je je!! Hay varios presets reconocibles sin esfuerzo.

Yo en Metamorphoses encontré un montón de percusiones, sonidos y timbres utilizados por Perrier en el disco Les Chronovoyageurs de su grupo Stone Age... Supongo que utilizarían el mismo equipo...

chatterbox

No entiendo a qué viene tanto escándalo con el uso de presets. Yo creo que lo que realmente habría que valorar es el resultado final, independientemente de cómo se ha llegado a él (sí señores, en la industria musical el fin justifica los medios!  :-)). Por ejemplo, considero que las cuatro primeras partes de Chronologie representan la cumbre musical de Jarre, y mi valoración no bajará ni un gramo si me dicen que para ello utilizó presets o secuencias de tal o cual aparato. Los aparatos dan sonidos, no melodías, y las melodías de Chronologie (igual que las de Teo&Tea) son de Jarre, y son magníficas. :-)

Por cierto, a modo de curiosidad. En el DVD de la reedición de Violator, uno de los Depeches dice que durante la grabación de este disco tenían totalmente prohibido el uso de presets. Aunque claro, seguro que tampoco los usaron en Exciter, y el resultado no es el mismo :wink: