Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Para los estudiosos de la musica electronica

Iniciado por nemesis, 31 de Julio de 2005, 07:56:14 PM

« anterior - próximo »

nemesis

Instrumentos Electrónicos (1870-1990)

Página muy interesante donde podeis encontrar los instrumentos electrónicos más importantes desde 1870 al 1990, son 120 años de historia que recorre esta Web, para que luego digan que la música electrónica es una cosa de hace solo unos pocos años.

http://www.obsolete.com/120_years/

Klang_Werk

Bueno, yo no soy un estudioso de la musica electronica, pero me resulta muy interesante la web. El unico problema es el ingles, que no entiendo ni papa.

Gracias.  :wink:

Klang_Werk

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTEsos instrumentos electrónicos no creo que fueran realmente demasiado eficaces pues Ã,¿recordáis algún tema o músico que se haya hecho célebre tocando el invento de Lev Theremin, por ejemplo(ahora que lo pienso, creo que ví hace poco a los Beach Boys tocando una lámina metálica que emitía sonidos distorsionados según acercaba las manos uno de los músicos, pero no se si era un Theremin).

Pues si, Clara Rockmore entre otros.  8)

Astropop

Despues Lydia Kavina aunque Rockmore fué la mejor.


Martenot

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTEsos instrumentos electrónicos no creo que fueran realmente demasiado eficaces pues Ã,¿recordáis algún tema o músico que se haya hecho célebre tocando el invento de Lev Theremin, por ejemplo(ahora que lo pienso, creo que ví hace poco a los Beach Boys tocando una lámina metálica que emitía sonidos distorsionados según acercaba las manos uno de los músicos, pero no se si era un Theremin).

De hecho, quizá el instrumento del futuro tenga que ser simplemente tocar las ondas del aire y que salga música, recibiendo alguna frecuencia vía satélite o algo así. Una cosa parecida al Theremin, vamos, o sea tocar música sin instrumento y sólo moviendo las manos como un director de orquesta, o cualquier parte del cuerpo u objetos comunes que se quieran acercar y alejar en diferentes ángulos de la frecuencia sónica.

Supongo que para eso hay que desarrollar mucho el Theremin, porque lo que es ahora, el sintetizador Moog le da 30 millones de vueltas, aproximadamente en cuanto a fácil manejo y posibilidades de creación.

Ã,¿Por qué la gente insiste en disertar sobre cosas de las que no tiene ni la más mínima idea?

CitizenErased

La de tonterias que se pueden decir ... en fin. Obsolete.com está muy bien. A ver si mañana me paso por la tienda de electrónica de turno y me compro los componentes que me faltan para terminar mi Theremin. Seguro que no me hago famoso, pero bueno ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

ghostgoblins64

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTÃ,¿recordáis algún tema o músico que se haya hecho célebre tocando el invento de Lev Theremin...

Si, Jarre  :shock:  :oops:  :x , como tocar lo tocaba pero para encenderlo y apagarlo, despúes le pasaba la mano por arriba haciendo ruiditos :oops:

Silik

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTEsos instrumentos electrónicos no creo que fueran realmente demasiado eficaces pues Ã,¿recordáis algún tema o músico que se haya hecho célebre tocando el invento de Lev Theremin, por ejemplo(ahora que lo pienso, creo que ví hace poco a los Beach Boys tocando una lámina metálica que emitía sonidos distorsionados según acercaba las manos uno de los músicos, pero no se si era un Theremin).

Hombre, yo una estudiosa del tema no soy, pero no hay que investigar mucho para saber que el theremín era parte primordial en numerosas películas de ciencia ficción.


Damiargo, bonico, damiaaaaargo...

Deckard

Cita de: Silik

Hombre, yo una estudiosa del tema no soy, pero no hay que investigar mucho para saber que el theremín era parte primordial en numerosas películas de ciencia ficción.

Cierto... ainssss... esas navecillasssssss sobrevolando el espacioo sideraaal... Creo que en la versión original de La Guerra de los Mundos salía en un cameo Starink pilotando una de ellas, mientras se oía sus versiones a través de una especies de altavoces gigantescos. Me recordó a Apocalipsis Now.

Klang_Werk

Cita de: Deckard
Cita de: Silik

Hombre, yo una estudiosa del tema no soy, pero no hay que investigar mucho para saber que el theremín era parte primordial en numerosas películas de ciencia ficción.

Cierto... ainssss... esas navecillasssssss sobrevolando el espacioo sideraaal... Creo que en la versión original de La Guerra de los Mundos salía en un cameo Starink pilotando una de ellas, mientras se oía sus versiones a través de una especies de altavoces gigantescos. Me recordó a Apocalipsis Now.

Lo que yo decia, "y vendran miles de naves fiu fiu" jejeje

Da

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTEahora que lo pienso, creo que ví hace poco a los Beach Boys tocando una lámina metálica que emitía sonidos distorsionados según acercaba las manos uno de los músicos, pero no se si era un Theremin

Tal vez te refieras a Good Vibration, pillín. Ahí suena un Theremin.

ummo

Cita de: Da
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTEahora que lo pienso, creo que ví hace poco a los Beach Boys tocando una lámina metálica que emitía sonidos distorsionados según acercaba las manos uno de los músicos, pero no se si era un Theremin
Tal vez te refieras a Good Vibration, pillín. Ahí suena un Theremin.
Tiene el sonido del theremin, pero es un Tannerin. :wink:



http://www.tompolk.com/Tannerin/Tannerin.html