Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Simpsonario

Iniciado por Umbopo, 07 de Junio de 2007, 12:50:23 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Para los que piensan que Los Simpson no es solo la mejor serie de animación de todos los tiempos sino todo un universo de personajes y referencias cinematograficas y literarias aqui le dejo el Simpsonario. http://absencito.blogspot.com/2006/03/la-gua-del-simpsonario.html

La pega, que solo contiene referencias hasta la erre pero tiempo al tiempo y se irá completando.


Como ejemplo pongo uno interesante sobre Stanly Kubrick.

Es el director más querido por Matt Groening y por lo tanto el más recurrente en los Simpson. En El último resplandor del Actor Secundario Bob se hace referencia hasta a dos de sus películas: la habitación subterránea del alcalde Quimby parodia la del presidente de los EE.UU. en Dr. Strangelove (¿Teléfono Rojo? Volamos hacia Moscú) y el coronel Hapablap repite una frase del sargento instructor de Full Metal Jacket (La chaqueta metálica), de hecho, en la versión original de la serie es el actor de la película (R. Lee Ermey) quien dobla al coronel Hapablap. Los guiños a buena parte de la filmografía de Stanley Kubrick son muy frecuentes. 2001: Una Odisea del espacio es homenajeada de manera evidente por lo menos en tres episodios: en El pony de Lisa, cuando Homer sueña que es un simio recostado sobre el monolito mientras el resto de la tribu descubren el uso de herramientas; en Hermano, ¿me prestas dos monedas? cuando Homer prueba el sillón vibrador Derritecolumnas 2000 y tiene una alucinación psicodélica que nos remonta al entorno abstracto del viaje a través del tiempo del final de 2001 Odisea en el espacio; y especialmente en Homer en el espacio exterior, episodio que narra las aventuras de un Homer convertido en eventual astronauta y que no sólo incluye una secuencia, muy divertida, en la que el contenido de una bolsa de patatas, por la falta de gravedad, se expande por toda la nave al ritmo de un vals de Strauss, sino que incluye más citas referentes al prólogo del clásico largometraje de Kubrick: la imagen de un Homer con aspecto de mono detrás de una pantalla de radar o la barra de carbón que flota en el vacio, rotando sobre sí misma y alrededor del cuerpo del personaje. La Naranja Mecánica también es homenajeada en tres ocasiones: en La casa-árbol del terror III el traje de Bart es similar al de Alex, el delincuente protagonista de la película; en Muerte de perros, el Pequeño Ayudante de Santa Claus es convertido por Burns en un perro feroz con la misma técnica utilizada transformar a Alex en una buena persona; y la misma escena vuelve a ser citada en Hogar, agridulce hogar cuando la familia Simpson recibe un tratamiento psiquiátrico experimental y se les conecta entre sí con electrodos cerebrales para convertirlos en una familia ejemplar. A Full Metal Jacket (La Chaqueta metálica), filme del que ya se ha hecho referencia al principio de la entrada, vuelve a ser parodiado en La canción ruda del dulce Seymour Skinner con el adiestramiento de los reclutas por parte del nuevo comandante. Finalmente, en otros cinco episodios se homenajea la estupenda película The Shining (El resplandor), de la que por su importante influencia se tratará en una entrada específica.

GUILLEthnicolor

las pelis más homenajeadas en los Simpsons son: "el padrino" "2001" "ciudado kaine" "lo que el viento se llevó"

todo clásicos!!!  :mrgreen:
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

SyntheticMan

Así a ojo, faltan bastantes referencias a Kubrick... hay otro capítulo en el que condicionan a Bart contra los pasteles y aparece una escena en contrapicado desde una estantería con 2 magdalenas en la que Bart intenta agarrarlas pero no puede y que es la versión simpsonesca de la misma escena cuando en La Naranja Mecánica están haciendo la demostración de que Alex está curado y le ponen a una rubia desnuda delante. El contrapicado es idéntico y en vez de dos pasteles son... bueno... dos pasteles...  :-D

darkpadawan

Cita de: SyntheticMan en 07 de Junio de 2007, 04:55:19 PM
Así a ojo, faltan bastantes referencias a Kubrick... hay otro capítulo en el que condicionan a Bart contra los pasteles y aparece una escena en contrapicado desde una estantería con 2 magdalenas en la que Bart intenta agarrarlas pero no puede y que es la versión simpsonesca de la misma escena cuando en La Naranja Mecánica están haciendo la demostración de que Alex está curado y le ponen a una rubia desnuda delante. El contrapicado es idéntico y en vez de dos pasteles son... bueno... dos pasteles...  :-D

Sí señor, una de las más difíciles.


Y me acuerdo de otra, en el capítulo del ladrón felino, cuando un grupo comandado por Homer crea un grupo de vigilancia. Cuando van a la tienda de armas y el dependiente le enseña la bomba atómica, Homer sueña el mismo final de Dr. Strangelove, con el general cabalgando la bomba mientras cae con la misma planificación del plano.  :-)
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Palopío

#4
¡Umbopooo, no sabía que eras tan simpsoniano! Eres mi brother :lol:

Hay referencias a Batman (cuando le ponen el aparato a Lisa y le descubren la cara, que se rie frente al espejo como el Joker interpretado por Jack Nicholson en Batman, al ver su cara deforme reconstruida en la sala del doctor), el Cabo del Miedo (cuando Sideshow Bob intenta matar a Bart y le rapta en la barca de los "Thomsoms"), El Padrino (en múltiples ocasiones, fantástico Matt por este punto), etc. Este Matt Groening cada vez me cae mejor... :-)
Into every life a little rain must fall...


Palo

Pinchos.doc

Cita de: darkpadawan en 07 de Junio de 2007, 08:07:02 PMY me acuerdo de otra, en el capítulo del ladrón felino, cuando un grupo comandado por Homer crea un grupo de vigilancia. Cuando van a la tienda de armas y el dependiente le enseña la bomba atómica, Homer sueña el mismo final de Dr. Strangelove, con el general cabalgando la bomba mientras cae con la misma planificación del plano.  :-)
Y en ese episodio hay además una importante referencia a 'El Mundo está Loco, Loco, Loco'...

ghostgoblins64

Me gusta ese capítulo en que hacen referencia a la película Pulp Fiction :-D y otro a Star Wars Ep.1 y su argumento  :-D :-D

Wolworeta

#7
Y lo del "Resplandior" mola.

En otro capítulo, en el que Marge vende a los Flanders una casa en la que ha habido crímenes, el pequeño dice eso de "Redrum"

Y en otro capítulo, el amiguete de Bart escribe "Redrum" en un espejo, y hasta lo repite varias veces :roll:

http://absencito.blogspot.com/2007/01/simpsonario-dxxvi.html  Mmm, les falta poner lo de los Flanders 8-)
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Pinchos.doc

Lo que más me gustan son las puyas que se meten entre los de 'Family Guy' y 'The Simpsons'...

http://www.youtube.com/v/3UNyxtVcWx4
¿Y este quien coño es?


zopa

jejejejeje, buen homenaje a Agárralo como Puedas...  :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Wolworeta

Impresionante la mejora de YouTube :-o
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

PISUKE

Cita de: zopa en 07 de Junio de 2007, 11:07:35 PM
jejejejeje, buen homenaje a Agárralo como Puedas...  :-D

LO MISMO ESTABA PENSANDO!!! JAJAJAJA MUY BUENA!!!!

Umbopo

En un especial de Halloween la casa de los Simpsons es informatizada, y el ojo de la computadora central era un homenaje a Hal 9000.  Ese es otro de los homenajes...  desde luego si nos paramos a pensar las referencias a Kubrick son muy numerosas y necesitarían toda una entrada (mas extensa) en el Simpsonario este   :-P

Por cierto (y ya se que no va en este tema), no veo ninguna mancha tras la oreja de Homer Simpson.   :lol:   :roll:

GUILLEthnicolor

No se puede negar la creatividad de Groening primero en los Simpsons y posteriormente en "Futurama".

Pero también hay que tener en cuenta que Matt tan sólo es un dibujante de viñetas y que en los Simpsons lo que hizo fue sentar las bases: personajes principales (a los que le puso nombres de sus familiares), así como las personalidades de los mismos.

En la serie Matt ni hace los guiones (sólo ha hecho un par de los más de 300 capítulos), ni es director de los capitulos ni mucho menos los anima.

Matt forma parte del equipo de producción de cada capitulo: aporta ideas, pone la pasta, coordina a los equipos y a veces orienta a los guionistas.

Normalmente hay unos 20 guionistas y que a todos les tiene que gustar todos los chistes que se cuentan en cada capítulo.

Groening es un genio, pero tan sólo forma parte de otro gran equipo de genios de la animación  :-)
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Wolworeta

Ejem, el nombre de Kraftwerk ha hecho su aparición en el siguiente capítulo:

Raging Abe Simpson and his Grumbling Grandson in 'The Curse of the Flying Hellfish'
Traducción: Mi héroe, el abuelo o Siguiendo a Abe Simpson y su descontento nieto en 'La maldición del Pez volador del Infierno'

Un berlinero, recuperando el botín de arte, indicaba su prisa a la policía que lo ayudaba por llegar a tiempo a Stuttgart, a ver un concierto de Kraftwerk.
Conste en acta :roll:

Durante este capítulo también aparecía un banco de pecer con tres ojos (vaya guiños :-D)
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.