Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Vangelis - Sex Power

Iniciado por Umbopo, 20 de Abril de 2007, 08:06:47 PM

« anterior - próximo »

phaedrax

Cita de: Da en 20 de Mayo de 2008, 03:35:44 PM
¿aún vive Vangelis?

:? ..... :x .... :x.....  :-o .... :evil: .....  :wink: ....

saludos desde Alicante

phaedrax

Cita de: SyntheticMan en 06 de Julio de 2008, 04:38:18 PM
Abro el segundo renacimiento de este post porque estos días he vuelto a escuchar Sex Power. Una curiosidad para Phaedrax... el single Djemilla / Third Love es realmente un single de promoción del disco o es un single anterior sin relación con este?

Es un single editado únicamente en Francia, con esos dos temas de la BSO que mencionas. A dia de hoy, hay gente que mataría por tener ese single.

Cita de: SyntheticMan en 06 de Julio de 2008, 04:38:18 PM
También he estado escuchando el Fais Que Ton Reve (que acabo de encargar en su reedición en CD, por cierto). Calculando así, por lo alto, en todo el LP debe haber 6 minutos de música de Vangelis. El resto son todo canciones populares de aquellos días. Dónde le veis la gracia al invento?

Como dice umbopo, la gracia está en el genio de grabar todos esos elementos , y está en los sentimientos que supo poner al organo Hammond B3... es un disco, delicioso para los oidos...

saludos desde Alicante

darkpadawan

Pues yo estoy con SyntheticMan, y mira que al gordo lo defiendo como el que más, pero el Fais Que Ton Reve no puedo considerarlo como álbum suyo, cuando el 82% de lo que suena no es música de su portentoso coco. Es decir, como collage de sus impresiones sobre aquel sarao es magnífico y muy evocador, pero no es "su" música, es la de un grupo de hippies gabachos cantando al amor libre y la falta de higiene por norma  :evil:

Vamos, que no lo veo.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Deckard

No sé donde lo leí pero lo describían como "disco periodístico".

phaedrax

Si quereis ver la pelicula en divx a un precio de 6 euros, aqui teneis un sitio, es un lugar en Francia, una especie de archivo historico, como aquí el NODO o el canal 50 aniversario....

hay que instalarse el divx player.

www.ina.fr/archivespourtous/index.php?vue=notice&id_notice=VDD08000001

El primero que se la baje, que la rule  :wink:

saludos desde Alicante


David

¿Pero los poemas sinfónicos del Fais Que Tom Reve están reinterpretados para la ocasión y arreglados por el propio Vangelis, no?
¿O los ha sacado directamente de otros discos de la época? Porque como sea así menudo patinazo, yo que siempre consideré el Fais Que Tom Reve como una obra maestra del griego...

phaedrax

Cita de: David en 07 de Julio de 2008, 04:29:00 PM
¿Pero los poemas sinfónicos del Fais Que Tom Reve están reinterpretados para la ocasión y arreglados por el propio Vangelis, no?
¿O los ha sacado directamente de otros discos de la época? Porque como sea así menudo patinazo, yo que siempre consideré el Fais Que Tom Reve como una obra maestra del griego...

Durante 1972 Vangelis editaría el precioso álbum FAIS QUE TON RÊVE SOIT PLUS LONG QUE LA NUIT, cuya traducción sería "Haces que tu sueño sea más largo que la noche".

Se trata de un álbum extraño, también conocido por "Poème Symphonique" y contiene ambientes corales inspirados por las revueltas estudiantiles de mayo del 68 francés. La mayoría del disco es música popular tocada con piano, órgano Hammond, guitarra y violín. Los temas son recreaciones de las canciones interpretadas durante las revueltas en calles y bares parisinos y en los textos pintados en las barricadas. Los fragmentos ambientales de Vangelis entre las canciones estudiantiles, ya nos muestran a un Vangelis innovador y en camino hacia L´Apocalypse Des Animaux. Su escucha nos traslada en el tiempo a las calles y actividades estudiantiles de París, captadas periodísticamente como si de un reportaje se tratara. En él se incluye la música de una canción cantada el año siguiente en francés como "Athenes, Ma Ville" por Melina Mercouri y en alemán como "Christine" por Milva, ya en 1981.

Añado:

sólo por escuchar los solos tan tristes del Hammond B3 (que fué lo unico que Vangelis tocó), vale la pena el disco. Os recuerdo, que a dia de hoy vale una fortuna, en vinilo

Saludos desde Alicante

David

#37
A ver señores, al margen de los temas con los solos del Órgano Hammond, que alguien me aclare entonces cuál es la verdadera aportación de Vangelis en los temas populares, es decir, en el 80% del disco.

Edito: ¿estáis encubriendo a Vangelis? :evil: No quiero ni imaginarme lo que ya se habría dicho si el "Fais Que Tom Reve Soit Plus Long Que La Nuit" fuera de Jarre... :roll:

Umbopo

De verdad no lo entiendo...  quereis echar por tierra el disco porque ahora os enterais que las canciones no son ni estan interpretadas por Vangelis?, es como el Fishing Junks at Sunset de Jarre, desde primera hora eso canta a que no era de Jarre (lo mismo que con las canciones que suenan en el disco de Vangelis)...  yo siempre lo he visto como un "collage sonoro" ideado por Vangelis...  me gusta mas que algunos compuestos e interpretados integramente por Vangelis.

Creo que me lo voy a poner ahora mismo  :lol:

David

Cita de: Umbopo en 07 de Julio de 2008, 06:30:20 PM
De verdad no lo entiendo...  quereis echar por tierra el disco porque ahora os enterais que las canciones no son ni estan interpretadas por Vangelis?, es como el Fishing Junks at Sunset de Jarre, desde primera hora eso canta a que no era de Jarre (lo mismo que con las canciones que suenan en el disco de Vangelis)...  yo siempre lo he visto como un "collage sonoro" ideado por Vangelis...  me gusta mas que algunos compuestos e interpretados integramente por Vangelis.

No es lo mismo. Fishing Junks at Sunset está interpretada en directo en un concierto de Jarre, aunque el tema no sea de él. Además el tema está arreglado por Jarre para la ocasión y le añadió una parte electrónica.

Yo lo que quiero saber es si los temas populares del Fais Que Tom Reve están reinterpretados por Vangelis o por otros (eso me da igual) para ese disco en cuestión, o si directamente el griego los ha sacado de unas cintas que tenía por ahí en su casa.

Simplemente quiero saber eso...  :roll:

Umbopo

Esto es lo que dice la pagina Elsewhere sobre el disco:

This extraordinary album ("May your dreams last longer than the night") handles the left winged student-riots in Paris, 1968. The music sounds like a collage of newsrecordings, soundrecordings, folk songs, pianothemes, and indeed: a few early synthesizers used in quit a progressive way for the era. Some lyrics were taken from inscriptions on the walls at the riots.

The indication "Poeme Symphonique de Vangelis Papathanasiou" ("Poeme symphonique" is a general term for a musical work based on a non-musical concept) is sometimes mistaken for the title of a separate work in some discography's, which is not the case.

A few years after the initial release with black cover a second issue was released with a peculiar orange and yellow cover,


He puesto en negrita lo que realmente importa para comprender un poco como tomarse esta grabación.


darkpadawan

Cita de: Umbopo en 07 de Julio de 2008, 06:30:20 PM
De verdad no lo entiendo...  quereis echar por tierra el disco porque ahora os enterais que las canciones no son ni estan interpretadas por Vangelis?

Hombre, no, echar por tierra, no. Sólo ponerlo en su contexto, y valorarlo correctamente. Si Vangelis echa mano de unas grabaciones de cuatro años atrás correspondientes a un número indeterminado de perroflautas que hoy en día dirigen bancos y con ellas crea un "collage", y el resultado es bueno, pues vale. Pero caray, si la música que suena en el disco, casi toda ella, no es del griego, pues es lo que hay.


Ignoro si la mayoría de los temas se añadieron tal cual o si bien Vangelis los versionea, pero en todo caso sigue siendo lo que es, un Max Mix que pretende musicalizar el ambiente de mayo del 68. Interesante idea, bien desarrollada, resultado muy bueno... pero sin música propia, apenas.

:wink:
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

SyntheticMan

Siguiendo con el tema, me habeis pillado en un momento de nostalgia vangeliniana y sigo repasando sus trabajos iniciales. Me ha aburrido bastante Hypothesis y me sigue encantando The Dragon... lástima de los ruidillos del vinilo...

Qué me puedes decir de un trabajo de la época titulado "Vortex", Phaedrax?... me parece que tiene cosas muy interesantes e incluso un claro anticipo de la melodía principal de Carros de Fuego...

David

Cita de: darkpadawan en 07 de Julio de 2008, 07:56:17 PM
Cita de: Umbopo en 07 de Julio de 2008, 06:30:20 PM
De verdad no lo entiendo...  quereis echar por tierra el disco porque ahora os enterais que las canciones no son ni estan interpretadas por Vangelis?

Hombre, no, echar por tierra, no. Sólo ponerlo en su contexto, y valorarlo correctamente. Si Vangelis echa mano de unas grabaciones de cuatro años atrás correspondientes a un número indeterminado de perroflautas que hoy en día dirigen bancos y con ellas crea un "collage", y el resultado es bueno, pues vale. Pero caray, si la música que suena en el disco, casi toda ella, no es del griego, pues es lo que hay.


A eso es a lo que yo me refiero. Pongamos las cosas en su sitio. Si el disco es un pastiche de temas, por muy buenos que sean, no dejan de ser eso. Claro, el disco es una pasada porque la selección de temas es una delicia. Pero así cualquiera.... mañana saco un disco de 10 canciones de la cuales 8 son los mejores temas de Jarre y tan solo 2 mios propios, y tambien me quedaría un disco impresionante.

La idea del Fais Que Tom Reve, en cualquier caso, es bastante buena. Pero no le veo sentido firmarlo como disco propio si los temas los ha sacado de otro disco, tal cual.

Desde luego, en mi escala discográfica, el Fais Que Tom Reve ha pegado un patinazo acojonante... Me sigue gustando como siempre, pero desde luego, de hoy en adelante, ni lo consideraré un disco de Vangelis ni mucho menos una obra de gran aporte musical. Vamos, que se acabó eso de obra maestra...

Deckard

 A mí me vuelve loco ultimamente El Greco (1998).  :roll: