Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Razones para la Colonización de Marte

Iniciado por Eugenio Espejo, 17 de Abril de 2007, 01:02:03 PM

« anterior - próximo »

Pinchos.doc

Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:02:45 PMEs que tu no discutes, niegas. y eso no es un debate. eres como un muro impenetrable. Yo transigo ante tus planteamientos, como el párrafo que he señalado.


No quiero hacer creer nada a nadie. E.so lo has escrito tú y ademas.................Huys que sueño me stá entrandoooooooo ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZzzzzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ


Todos los muros son penetrables. El problema es que cuando tiran el nuestro y no sabemos que decir, agarramos la pataleta y nos ponemos a llorar: 'profe, el doc me ha jodido el sueño de Marte'...

Para ti el mundo es egocentrismo. Si no llevas la razón la inventas...

Y si tienes sueño a dormir... Que sueñes con los marcianitos...

Eugenio Espejo

Ya me imagino al bueno de Doc, de paisano, diciéndole al astronauta clavando todo orgulloso el banderón en Marte (esperemos que no sea una bandera de una sola nación), "eh, pishaaaaaaaaaa, despierta, que esto es un sueño túuuuu!"


:-D




Pinchos.doc

Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:07:16 PM
Ya me imagino al bueno de Doc, de paisano, diciéndole al astronauta clavando todo orgulloso el banderón en Marte (esperemos que no sea una bandera de una sola nación), "eh, pishaaaaaaaaaa, despierta, que esto es un sueño túuuuu!"


:-D




Lo mismo en la bandera hasta está tu cara y todo, con un lema insigne diciendo 'Marte a este'...  :-D :-D :-D

Deckard

 Si se puede hablar de lo que sea. Pero en uno está la moderación, la pausa, el pensar... "a lo mejor con el tiempo abriré otro post sobre esta temática, pero hoy no y mañana tampoco". No sé, yo actúo así. Pero cada cual que actúe como le de la gana.

Creo que en cualquier conversación se debe actuar con moderación. A veces tengo la sensación de que hay gente que cuando hablan solo hablan de lo que les interesa, y terminan aburriendo al otro implicado dentro de la conversación.

Ejemplo:
Imaginaos una cena entre amigos. Todos charlan animosamente, y de repente un comensal dice "que pensais de las costumbres del ornitorrinco?"... y la gente habla y comenta sobre ello... pero, al rato... cuando la gente se olvida del tema... el mismo tipo exclama "bueno... pues el otro día ví uno, un ornitorrinco". Los demás le miran y dicen "ahh... que guay..." y hablan un rato más,  y se olvidan del tema... pero al cabo de unos minutos... "me encantan los ornitorrincos!". Los demás comensales empiezan a murmurar y a hacer movimientos de impaciencia e incomodidad en sus asientos.  :-D

Umbopo


Deckard


Pinchos.doc

Pues yo he visto nunca un ornitorrinco...  :cry:

...

Esperemos que haya alguno en Marte...  :roll: :-D :-D

Eugenio Espejo

Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 01:16:42 PM
Pues yo he visto nunca un ornitorrinco...  :cry:

...

Esperemos que haya alguno en Marte...  :roll: :-D :-D





Pues yo no los veo a todas horas. :-D

Wolworeta

#53
Qué suerte tienen los ornitorrincos :roll:

Yo recuerdo una entrevista de Tonino al embajador australiano en España (y si no a ese australiano, a otro); y salía a colación el ornitorrinco :-D

Y hablando de ornitorrincos (ya era hora de que se hablara de ellos en este foro, por cierto); yo siempre me he preguntado cómo sería mi vida si los ornitorrincos y Kant no hubieran existido.
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

zopa

Cita de: Deckard en 19 de Abril de 2007, 01:10:40 PM
Si se puede hablar de lo que sea. Pero en uno está la moderación, la pausa, el pensar... "a lo mejor con el tiempo abriré otro post sobre esta temática, pero hoy no y mañana tampoco". No sé, yo actúo así. Pero cada cual que actúe como le de la gana.

Creo que en cualquier conversación se debe actuar con moderación. A veces tengo la sensación de que hay gente que cuando hablan solo hablan de lo que les interesa, y terminan aburriendo al otro implicado dentro de la conversación.

Ejemplo:
Imaginaos una cena entre amigos. Todos charlan animosamente, y de repente un comensal dice "que pensais de las costumbres del ornitorrinco?"... y la gente habla y comenta sobre ello... pero, al rato... cuando la gente se olvida del tema... el mismo tipo exclama "bueno... pues el otro día ví uno, un ornitorrinco". Los demás le miran y dicen "ahh... que guay..." y hablan un rato más,  y se olvidan del tema... pero al cabo de unos minutos... "me encantan los ornitorrincos!". Los demás comensales empiezan a murmurar y a hacer movimientos de impaciencia e incomodidad en sus asientos.  :-D
Chapeau!
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Wolworeta

Pues una explicación lógica para mudarse a Marte puede ser que a uno no hagan más que gastarle bromas telefónicas.

Prrrrrrrrrrrrrrrrrrrt

http://www.elrellano.com/audio/audio38.shtml
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

ummo

Marvin es tan raro como un ornitorrinco, verdad?


Eugenio Espejo

Cita de: zopa en 19 de Abril de 2007, 10:52:38 PM
Cita de: Deckard en 19 de Abril de 2007, 01:10:40 PM
Si se puede hablar de lo que sea. Pero en uno está la moderación, la pausa, el pensar... "a lo mejor con el tiempo abriré otro post sobre esta temática, pero hoy no y mañana tampoco". No sé, yo actúo así. Pero cada cual que actúe como le de la gana.

Creo que en cualquier conversación se debe actuar con moderación. A veces tengo la sensación de que hay gente que cuando hablan solo hablan de lo que les interesa, y terminan aburriendo al otro implicado dentro de la conversación.

Ejemplo:
Imaginaos una cena entre amigos. Todos charlan animosamente, y de repente un comensal dice "que pensais de las costumbres del ornitorrinco?"... y la gente habla y comenta sobre ello... pero, al rato... cuando la gente se olvida del tema... el mismo tipo exclama "bueno... pues el otro día ví uno, un ornitorrinco". Los demás le miran y dicen "ahh... que guay..." y hablan un rato más,  y se olvidan del tema... pero al cabo de unos minutos... "me encantan los ornitorrincos!". Los demás comensales empiezan a murmurar y a hacer movimientos de impaciencia e incomodidad en sus asientos.  :-D
Chapeau!




:-P

Eugenio Espejo

Aquí no ha habido conversación, sólo yo hablando del tema de Marte , Doc posicionándose en el lado de los que piensan de forma radical que hablar de estas cosas es perder el tiempo, Deckard diciendo que le aburre un tema que no tiene porque leer si le aburre y alguno más aburrido con ganas de hacer el indio.

Resultado. Obviamente, paso de seguir hablando del tema. Sé que hay otros foros más adecuados para plasmar inquietudes en cuanto a esto, pero como esto es tertulia, y uno es algo iluso... :-D



Más:  :-P

Pinchos.doc

Cita de: Eugenio Espejo en 24 de Abril de 2007, 05:34:54 PM
Aquí no ha habido conversación, sólo yo hablando delt ema de Marte , Doc posicionándose en el lado de los que piensan de forma radical que hablar de estas cosas es perder el tiempo, Deckard diciendo que le aburre un tema que no tiene porque leer si le aburre y alguno más aburrido con ganas de hacer el indio.

Resultado. Obviamente, paso de seguir hablando del tema.



Más:  :-P

Yo también paso de seguir hablando del tema... O al menos intentarlo, porque seguro que no me dejan...  :-D :-D :-D
_____________________________
Escuchando: Playground Love, The Virgin Suicides OST. Air.