Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

19 de MAYO !!

Iniciado por Alejandría, 15 de Abril de 2007, 01:41:37 AM

« anterior - próximo »

Alejandría

http://www.uncaged.co.uk/pgday.htm

Boycott a Procter & Gamble 19 de MAYO! (o si tu puedes, de por vida!!)

(http://es.wikipedia.org/wiki/Procter%26gamble)
Procter & Gamble (P&G) es una de las mayores multinacionales en la actualidad. Con presencia en más de 160 países, produce y distribuye firmas tan conocidas como Gillette, Pringles, Duracell, Ariel, Tampax... y así hasta más de 300 marcas de consumibles diarios.

Listado de productos de Procter & Gamble (seguro que usas alguno...)
http://www.uncaged.co.uk/pgproducts.htm

Envenena animales

Cada año miles de animales mueren en los laboratorios de Procter & Gamble, víctimas de pruebas dolorosas para probar sus productos.Despues de una década de promesas la enorme casa de productos para el hogar, cosméticos, cuidado personal y farmacéutico continua envenenando y matando a miles de animales en pruebas innecesarias.

   1. ¿Es necesario vertir barniz de uñas y medicamento para el acné en los ojos de los conejos?
   2. ¿Forzar a perros y gatos a comer limpiador de pisos y thiner, ¿nos beneficia?
   3. ¿Rasurar changos, conejos, perros y demás animales para vaciar químicos en su piel hace que los productos sean mejores?

Obviamente NO! pero todas estas pruebas y muchas otras mas son hechas en los laboratorios de Procter & Gamble donde usan métodos arcaicos para probar sus productos, ya que no hay ley que requiera que los productos sean probados en animales.

http://www.angelfire.com/on3/animales/pg.html

http://www.animanaturalis.org/modules.php?name=Downloads&catid=26&sort=name&climit=0

http://www.elpais.com/articulo/economia/Procter/26/Gamble/derrota/leyenda/urbana/elpepueco/20070321elpepueco_6/Tes
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

LeSoleil

A partir de ahora me lo pensaré dos veces antes de comprar algún producto de esa compañía, aunque tenga que gastarme 3€ más en otra cosa.

Increíble que aún estemos en el siglo XXI con pruebas en animales...  :x

MR. ROBOTO

Muy interesante y triste a la vez todo eso que señalas.  :oops:
De verdad que quiero unirme a esa campaña, tal vez pueda organizar algo por acá en México ese día.
Y así tener presencia en los medios.  :-)

Les mantendré informados.
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



ASMUS

Si nos paráramos a contar todas las empresas que se pasan por el forro cualquier código ético para engrandecer sus arcas, seguro que no compraríamos nada y nos tendríamos que trasladar a vivir a una cueva.

Señores, a ver si os enterais de una vez, que el capital manda y mientras haya libre mercado la ética no tiene nada que pelar.

¿Sabeis de donde procede el mineral que utilizan para fabricar los teléfonos móviles? Atentos:

Coltan es la abreviatura del metal columbita-tantalita ((Fe, Mn, Mg)(Nb, Ta)2O6) un metal del que se extrae el tántalo metálico (Ta2O5) y el niobio que se usan en la fabricación de condensadores y otros componentes electrónicos por su resistente al calor lo que permite dar mayor duración a la carga eléctrica de las baterías. El boom de la tecnología electrónica ha hecho que el precio del coltan se dispare  (más de 400$ el kilo) a la vez que ha provocado un grave desequilibrio socipolítico en los principales países donde se extrae (el 80% de las reservas mundiales se encuentra en África, sobre todo en una zonas de alta conflictividad bélica como la República Democrática del Congo ocupada por los ejércitos de Ruanda y Uganda, donde más de 10.000 mineros recolectan en condiciones infrahumanas -muchos de ellos niños menores de 13 años- esta arcilla rica en coltán). El coltán permite que las baterías de los terminales de la telefónia móvil pueden mantener por más tiempo su carga, ya que los microchips de nueva generación que con él se elaboran optimizan el consumo de corriente eléctrica.

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? ¿A qué la mayoría de nosotros, por no decir todos, tenemos un móvil cuando no más de uno? Móviles manchados de sangre inocente al servicio de occidente...

TODO, absolutamente TODO lo que consumimos está manchado de sangre, abusos, falta de ética y sobretodo de mucha mierda, pero ya se sabe, ésto es el capitalismo, amigos, así que por favor, no nos vengais con insulsas campañas ocasionales sobre productos determinados porque contra lo que hay que luchar es contra el sistema, que se está comiendo al mundo.

ghostgoblins64

Es así como dices, de otro modo habría que retirarnos al bosque y andar desnudos porque también sabemos lo de muchas multinacionales que fabrican ropa y calzado explotando a la gente.

Que levante la mano el que no tiene un teléfono móvil.

ASMUS

Cita de: ghostgoblins64 en 15 de Abril de 2007, 02:17:39 AM
Es así como dices, de otro modo habría que retirarnos al bosque y andar desnudos porque también sabemos lo de muchas multinacionales que fabrican ropa y calzado explotando a la gente...

Sí, ropa, calzado y también juguetes, material eléctrico, piezas para la automoción, alimentación, productos de limpieza, perfumes, muebles (¿recordais Ikea?).... La lista sería interminable.

El capital se aprovecha de unos inocentes para fabricar productos que compran sin remedio otros inocentes, pero el grueso del beneficio no lo ven ni los unos ni los otros.

Nadie se imagina un boicot general porque sería imposible, por eso a diario nos bombardean con campañas estúpidas dirigidas a empresas concretas, pero esos boicots no sirven de nada, más al contrario, les aportan más beneficios que pérdidas.

F.Crown

Y yo que rompo los teléfonos móviles por diversion!  :roll:

MR. ROBOTO

#7
Cita de: Martenotmatix en 15 de Abril de 2007, 02:06:55 AM
Si nos paráramos a contar todas las empresas que se pasan por el forro cualquier código ético para engrandecer sus arcas, seguro que no compraríamos nada y nos tendríamos que trasladar a vivir a una cueva.

Señores, a ver si os enterais de una vez, que el capital manda y mientras haya libre mercado la ética no tiene nada que pelar.

¿Sabeis de donde procede el mineral que utilizan para fabricar los teléfonos móviles? Atentos:

Coltan es la abreviatura del metal columbita-tantalita ((Fe, Mn, Mg)(Nb, Ta)2O6) un metal del que se extrae el tántalo metálico (Ta2O5) y el niobio que se usan en la fabricación de condensadores y otros componentes electrónicos por su resistente al calor lo que permite dar mayor duración a la carga eléctrica de las baterías. El boom de la tecnología electrónica ha hecho que el precio del coltan se dispare  (más de 400$ el kilo) a la vez que ha provocado un grave desequilibrio socipolítico en los principales países donde se extrae (el 80% de las reservas mundiales se encuentra en África, sobre todo en una zonas de alta conflictividad bélica como la República Democrática del Congo ocupada por los ejércitos de Ruanda y Uganda, donde más de 10.000 mineros recolectan en condiciones infrahumanas -muchos de ellos niños menores de 13 años- esta arcilla rica en coltán). El coltán permite que las baterías de los terminales de la telefónia móvil pueden mantener por más tiempo su carga, ya que los microchips de nueva generación que con él se elaboran optimizan el consumo de corriente eléctrica.

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? ¿A qué la mayoría de nosotros, por no decir todos, tenemos un móvil cuando no más de uno? Móviles manchados de sangre inocente al servicio de occidente...

TODO, absolutamente TODO lo que consumimos está manchado de sangre, abusos, falta de ética y sobretodo de mucha mierda, pero ya se sabe, ésto es el capitalismo, amigos, así que por favor, no nos vengais con insulsas campañas ocasionales sobre productos determinados porque contra lo que hay que luchar es contra el sistema, que se está comiendo al mundo.

Como de costumbre tienes razón amigo Martenot.
Pero yo creo que al menos hay que alzar la voz para que cosas como lo que tu señalas, lo del Coltan,
o los experimentos realizados por Procter & Gabble que señala Alejandria, las sepa el público en general.
Ese debe ser el primer paso, señalar los hechos. Que al menos esas realidades sean divulgadas.
De ahí a poder hacer una verdadera diferencia, de acuerdo contigo, hay un largo trecho.

Pero si realizar "insulsas campañas ocasionales sobre productos determinados" salvara a un solo niño o aun solo perro... ¡Yo las apoyaré amigo!  :-)

¡Un saludo!
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



Alejandría

Bueno Martenot, yo solo informo, cada cual que haga lo que quiera, no te preocupes, si el mundo no te lo vamos a cambiar por eso.
Solo pretendo ayudar un poco, si a ti no te importa...

:wink:
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

MR. ROBOTO

Cerrar los ojos y mantener cerrada la boca ante las injusticias es el verdadero problema.
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



Wolworeta

Pues yo me temo que voy a seguir comprando y usando móviles, consumiendo petróleo y sus derivados y hasta usando crema para la cara hecha a base de placentas o de otro tipo de órganos, animales (invluyendo personas) o vegetales. Y no es por ser cruel ni apoyar a las empresas ni gobiernos que lo permiten. Y no es por no morirme de hambre o no salir a la calle desnuda; es porque me he acostumbrado a vivir con ciertas comodidades. Si quisiera realmente luchar contra todas estas injusticias me retiraría a una chabola, al lado de un río y con un huerto que yo misma trabajaría.

Pero me he acostumbrado a leer libros (matar árboles), a vestir (sacrificar ciertas especies animales o apoyar la esclavitud de cientos de personas, incluidos niños, en determinados talleres textiles), a comer (apoyar los transgénicos y el sacrificio masivo de otras especies); también estoy a gusto consumiendo electricidad sin necesidad, sentada ante un ordenador sin necesidad (incluso en horas de trabajo), despilfarrando litros de agua sin conocimiento... Y todo por haber nacido en una determinada región del planeta y/o dentro de una determinada familia.

Así que debo ser una persona horrible. Eso sí, no me gustaría que a mí me esclavizaran ni que me pasaran una apisonadora encima para hacer comida para perros. Qué cosas tan raras se ven en el mundo :x
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Umbopo

Cita de: wolworeta jarrón lol en 15 de Abril de 2007, 09:34:31 PM
Pues yo me temo que voy a seguir comprando y usando móviles, consumiendo petróleo y sus derivados y hasta usando crema para la cara hecha a base de placentas o de otro tipo de órganos, animales (invluyendo personas) o vegetales. Y no es por ser cruel ni apoyar a las empresas ni gobiernos que lo permiten. Y no es por no morirme de hambre o no salir a la calle desnuda; es porque me he acostumbrado a vivir con ciertas comodidades. Si quisiera realmente luchar contra todas estas injusticias me retiraría a una chabola, al lado de un río y con un huerto que yo misma trabajaría.

Pero me he acostumbrado a leer libros (matar árboles), a vestir (sacrificar ciertas especies animales o apoyar la esclavitud de cientos de personas, incluidos niños, en determinados talleres textiles), a comer (apoyar los transgénicos y el sacrificio masivo de otras especies); también estoy a gusto consumiendo electricidad sin necesidad, sentada ante un ordenador sin necesidad (incluso en horas de trabajo), despilfarrando litros de agua sin conocimiento... Y todo por haber nacido en una determinada región del planeta y/o dentro de una determinada familia.

Así que debo ser una persona horrible. Eso sí, no me gustaría que a mí me esclavizaran ni que me pasaran una apisonadora encima para hacer comida para perros. Qué cosas tan raras se ven en el mundo :x

PREMIO !!!.

Asi es la vida, un asco....  pero es lo que nos ha tocado vivir.

Wolworeta

Cita de: Umbopo en 15 de Abril de 2007, 09:36:58 PM
PREMIO !!!.

Asi es la vida, un asco....  pero es lo que nos ha tocado vivir.

¿He ganado un móvil última generación? :roll: :-D

¿Y lo de "última generación" no irá con segundas, ahora que lo pienso? :-P brr, qué escalofríos me dan.

Digo yo que algo se podrá hacer en vez de ir a una cueva o a una chabola. Se habla del consumo responsable como posible solución, pero cada vez que oigo esa expresión no dejo de pensar que "consumo" y "responsable" son términos incompatibles :|

Y ahora recuerdo lo del capítulo de Futurama con las anchoas (yo me las comería antes de que se extinguieran, hay que darse prisa :roll:)
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Alejandría

jajaja pues no lo se, pero yo desde luego, siempre intento no ir de vacaciones a esos pueblos donde están restringidos de agua en verano, y en aragón hay algunos, no hay que ir tan lejos. acostumbrados como estamos a la comodidad, reconozco que es una putada no poder disponer del agua que normalmente tenemos en nuestras casas, las cosas no se valoran hasta que se pierden. por eso intento no malgastar el agua.
tambien, cuando viajas fuera, hay paises en los que no tienes agua potable para bañarte, ni lavarte los dientes, y reconozco que es algo que no asimilaba, hasta que no llegaba el momento de la verdad y no tenía mas remedio que hacerlo con agua no potable, o pasar y no asearte. desgraciadamente acabas acostumbrandote, pero realmente cuesta mucho hacerlo. son lugares entrañables y preciosos que tienen todos los tesoros y belleza de la naturaleza, menos el mas preciado... agua potable.
es triste, pero es así. por eso yo pongo mi granito de arena, cada cual que haga lo que quiera.
:roll:
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

Alejandría

#14
bueno, y eso que este tema no va nada del agua...
  :-P
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...