Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Máquina del Tiempo

Iniciado por Deckard, 13 de Abril de 2007, 11:14:12 AM

« anterior - próximo »

zopa

Cita de: Saqman en 17 de Abril de 2007, 11:08:25 PM
Si tuviera una máquina del tiempo... joder, la pondría en un Delorean !!!
Pero  Emmet"Doc"Brown podría denunciarte por plagio... :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

Cita de: LeSoleil en 17 de Abril de 2007, 11:05:02 PM
Intento retomar el tema (  :-D ).

Yo siento una atracción casi patológica por el pasado, una curiosidad enorme por saber lo que pasó exactamente en cada momento importante.

Pero si tuviera que elegir, seguramente me iría a cualquier año de los siglos XI hasta el XIII en la vieja Europa. Ver la construcción de una iglesia románica, el estilo de vida de aquella época, las costumbres de la gente, sus caras; los sabores, los olores...

Me pasa algo parecido, de ahí viene que abriera un tema como este. Yo siento un gran interés por la historia. Si hay una época que me interesa esa es la época medieval. Aunque también lo siento por la antigua Roma.

También siento fascinación por las catedrales. Tengo la suerte de vivir muy cerca de la tercera más grande del mundo, tras las de San Pedro de Roma y San Pablo de Londres, y no me canso de admirarla.
Soy de los que ven las cosas desde un romanticismo amplificado.

SyntheticMan

Pues yo, de elegir una época me iría a la Grecia clásica, a la Roma clásica o al Egipto de las pirámides, aunque me da la impresión de que en una sóla vida no me daría para ver mucho. Es una pena pero lo que en los libros parece apasionante leido todo junto, se desarrolló a lo largo de demasiados años para disfrutarlo...

Pero si sólo pudiera elegir un acontecimiento histórico, y a pesar de no ser creyente, tendría que escoger el nacimiento y vida de Jesucristo. No creo que haya habido un acontecimiento histórico-político-sociológico-religioso comparable a ese...

GUILLEthnicolor

a veeer...una máquina del tiempo sólo viaja en el tiempo, no de lugar, si viajas 1000 años atrás no vas a aparecer en la Inglaterra medieval, tendrás que ir luego hasta allí  :-D
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Deckard

Cita de: SyntheticMan en 18 de Abril de 2007, 12:04:36 AM
Pues yo, de elegir una época me iría a la Grecia clásica, a la Roma clásica o al Egipto de las pirámides, aunque me da la impresión de que en una sóla vida no me daría para ver mucho. Es una pena pero lo que en los libros parece apasionante leido todo junto, se desarrolló a lo largo de demasiados años para disfrutarlo...

Seguro que con la mala suerte que tengo me harían esclavo. Todo el día arrastrando piedras de un lado para otro.  :|

Pinchos.doc

Cita de: GUILLEthnicolor en 18 de Abril de 2007, 01:49:12 AM
a veeer...una máquina del tiempo sólo viaja en el tiempo, no de lugar, si viajas 1000 años atrás no vas a aparecer en la Inglaterra medieval, tendrás que ir luego hasta allí  :-D
Yo creo que ese es el punto más complicado a la hora de idear una máquina del tiempo... El movimiento de La Tierra realmente no es circular, si no que traza una línea helicoidal a través de la Vía Láctea al acompañar al Sol en su órbita galáctica. Y el Sol tiene el mismo tipo de movimiento al acompañar a la galaxia en su disparado viaje hacia el cúmulo de Virgo... Y el cúmulo de Virgo se está escapando a una velocidad de bastantes miles de kilómetros por segundo... Y el universo entero se está estirando hacia afuera en todas direcciones a una velocidad que aun desconocemos... Todos esos movimientos nos afectan...

O lo que es lo mismo, la posición de un objeto nunca ocupa una misma sitio en las coordenadas espacio-tiempo. Lo más seguro es que un viaje hacia atrás en el tiempo de cinco minutos te dejara en mitad del vacío espacial, con una cantidad aterradora de kilómetros por medio del sitio deseado...

Deckard

Cita de: William Dhalgren.doc en 18 de Abril de 2007, 09:13:16 AM
Cita de: GUILLEthnicolor en 18 de Abril de 2007, 01:49:12 AM
a veeer...una máquina del tiempo sólo viaja en el tiempo, no de lugar, si viajas 1000 años atrás no vas a aparecer en la Inglaterra medieval, tendrás que ir luego hasta allí  :-D
Yo creo que ese es el punto más complicado a la hora de idear una máquina del tiempo... El movimiento de La Tierra realmente no es circular, si no que traza una línea helicoidal a través de la Vía Láctea al acompañar al Sol en su órbita galáctica. Y el Sol tiene el mismo tipo de movimiento al acompañar a la galaxia en su disparado viaje hacia el cúmulo de Virgo... Y el cúmulo de Virgo se está escapando a una velocidad de bastantes miles de kilómetros por segundo... Y el universo entero se está estirando hacia afuera en todas direcciones a una velocidad que aun desconocemos... Todos esos movimientos nos afectan...

O lo que es lo mismo, la posición de un objeto nunca ocupa una misma sitio en las coordenadas espacio-tiempo. Lo más seguro es que un viaje hacia atrás en el tiempo de cinco minutos te dejara en mitad del vacío espacial, con una cantidad aterradora de kilómetros por medio del sitio deseado...

Mmmmm... interesante. Aunque se me ha quedado cara de tonto increíble.

Pinchos.doc

Cita de: Deckard en 18 de Abril de 2007, 09:17:15 AMMmmmm... interesante. Aunque se me ha quedado cara de tonto increíble.
Aunque parezca mentira, nos movemos a la aterradora velocidad de un segundo por segundo... Si el universo se expande a la velocidad de la luz, el viaje atrás en el tiempo de cinco minutos sopondría aparecer en un punto a 90 millones de kilómetros del destino propuesto...

...

Con un poco de suerte serías frenado por Marte, aunque el golpe sería tan fuerte que hasta es probable que atravesaras el planeta entero...

Eugenio Espejo

Buf!, yo me pasaría viajando todo el día, hasta dejar la historia irreconocible! :-D


Jeje, me gustaría coincidir con Alejandro Magno, Jesús, Mozart, Beethoven, los conciertos de JMJ, y hacia el futuro, aún le daría más caña al aparato; me iría al Marte del siglo XXII o XXIII, a ver si en esa época FOTOSÍNTESIS es un clásico... :-D

Pinchos.doc

Cita de: Eugenio Espejo en 18 de Abril de 2007, 10:59:59 AMme iría al Marte del siglo XXII o XXIII, a ver si en esa época FOTOSÍNTESIS es un clásico... :-D
Seguro... Y hasta podrías encontrarte con Arnold Schwarzenegger...  :-D :-D :-D 

Eugenio Espejo

Para eso me voy a California... :-D


Para no liarnos, imaginemos que la máquina del tiempo es siempre una nave espacial, tanto si se viaja al pasado, como al futuro.

Wolworeta

Éste es uno de esos temas que siempre viajan en el tiempo :-D

A ver, yo le pongo un escudo a la maquinita, capaz de atravesar desde antimateria hasta agujeros negros (y me trae sin cuidao si eso se puede atravesar o poner en un bocata :evil:) me piro al inicio del Universo y voy creando vida y alguna otra cosilla por divertirme, aunque sea. Empiezo a crear religiones que me adoren, y una vez que ya me hubiera divertido bastante, borraba todos mis recuerdos y me pasaba por alguien normal que sueña que se podría hacer eso para seguir con el ciclo :-P qué plaga, qué plaga :-D

A todo esto, sería una mutante automodificada genéticamente, por el poder de la mente o de Lóreal :evil: me da igual. El caso es no currar y escribir chorradas por eso de mantenerme despierta :oops:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

SyntheticMan

Cita de: William Dhalgren.doc en 18 de Abril de 2007, 09:13:16 AM
Cita de: GUILLEthnicolor en 18 de Abril de 2007, 01:49:12 AM
a veeer...una máquina del tiempo sólo viaja en el tiempo, no de lugar, si viajas 1000 años atrás no vas a aparecer en la Inglaterra medieval, tendrás que ir luego hasta allí  :-D
Yo creo que ese es el punto más complicado a la hora de idear una máquina del tiempo... El movimiento de La Tierra realmente no es circular, si no que traza una línea helicoidal a través de la Vía Láctea al acompañar al Sol en su órbita galáctica. Y el Sol tiene el mismo tipo de movimiento al acompañar a la galaxia en su disparado viaje hacia el cúmulo de Virgo... Y el cúmulo de Virgo se está escapando a una velocidad de bastantes miles de kilómetros por segundo... Y el universo entero se está estirando hacia afuera en todas direcciones a una velocidad que aun desconocemos... Todos esos movimientos nos afectan...

O lo que es lo mismo, la posición de un objeto nunca ocupa una misma sitio en las coordenadas espacio-tiempo. Lo más seguro es que un viaje hacia atrás en el tiempo de cinco minutos te dejara en mitad del vacío espacial, con una cantidad aterradora de kilómetros por medio del sitio deseado...

Esa teoría me hace plantearme una duda... el tiempo tiene inercia??? en ese caso posiblemente no sucedería eso que dices sino que seguríamos en el mismo punto del espacio  :-D hala, a especular...

Pinchos.doc

Cita de: SyntheticMan en 18 de Abril de 2007, 04:59:03 PMEsa teoría me hace plantearme una duda... el tiempo tiene inercia??? en ese caso posiblemente no sucedería eso que dices sino que seguríamos en el mismo punto del espacio  :-D hala, a especular...
El problema es que la dimensión temporal es unidireccional, mientras que las tres dimensiones espaciales son bidireccionales... El caso es que puedes ir perfectamente hacia delante en el tiempo a la velocidad que desees, pero nunca, en condiciones normales, se puede ir hacia atrás...

Es posible que determinadas singularidades la dimensión temporal sufra un giro de 180º y el tiempo vaya al revés... Pero la física dentro de una singularidad es impredecible, como entrar en otro universo con leyes distintas...


Deckard

Cita de: LeSoleil en 17 de Abril de 2007, 11:05:02 PM
Pero si tuviera que elegir, seguramente me iría a cualquier año de los siglos XI hasta el XIII en la vieja Europa. Ver la construcción de una iglesia románica, el estilo de vida de aquella época, las costumbres de la gente, sus caras; los sabores, los olores...

¿Te gustan juegos como el Age Of Empire?  :roll: