Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

¿Qué llevas ahora mismo en el MP3?

Iniciado por Pinchos.doc, 29 de Marzo de 2007, 10:32:32 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Cita de: SyntheticMan en 15 de Noviembre de 2014, 06:32:54 PM
Cita de: un poco aburrido ya en 15 de Noviembre de 2014, 06:03:25 PM
Pues ya de entrada casi que no apetece mucho acercarse a descubrir a Max Ritcher si su trabajo es tan parecido a Glass/Mertens/Nyman...  escuchare ese disco que Pinchos ha puesto en los bajos.

En cuanto termine de escuchar Grace for Drowning del señor Wilson le doy al play a ese de Ritcher.

A ver, a mi juicio tiene algunas cosas puntuales muy parecidas a otras de estos músicos. Concretamente el tema central de "The Blue Notebooks" me suena Nyman 100% pero no todo es así. Hay otro tema en "Songs from Before" para violín sólo (creo recordar) que no es que parezca Glass... es que si lo escuchas sin saber nada, apostarías cualquier cosa porque es suyo.

Dicho lo cual, son cortes puntuales. El resto de la música creo que te gustará porque tiene ambientes electrónicos muy sutiles y cuidados que lo diferencian sustancialmente de los otros músicos citados.

Ya nos dirás.

Pues no he visto mucho parecido con Glass y demás, alguna cosa por ahí suelta pero poca cosa sin importancia. Me ha gustado bastante, otro músico al que seguir la pista. Gracias por el descubrimiento  :wink:

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 17 de Noviembre de 2014, 04:39:24 PMPues no he visto mucho parecido con Glass y demás, alguna cosa por ahí suelta pero poca cosa sin importancia.

Pensaba en cosas como ésta:

http://www.youtube.com/v/R0fob-grFRA?fs=1&color1=0x75879B&color2=0xA7B9CD&border=1


Más Glass que el propio Glass...  :wink:

Umbopo

Esa canta mucho si...  no se puede negar  :wink:

AFKAL


En mi caso la principal pega que veo a la música de Max Richter, o también a la de Ludovico Einaudi por ejemplo, es que echo en falta un Einstein on the Beach, In C, Electric Counterpoint, Canto Ostinato... en definitiva, esa obra maestra que es como una bofetada en la cara la primera vez que la escuchas. Están bien... y ya.
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Pinchos.doc

Pero el mayor problema es que Max Richter debería crear un nuevo estilo, algo propio. 'In C', 'Canto Ostinatto' o 'Music for 18 Musicians' son auténticas revoluciones estilísticas dentro del minimalismo. Si vemos a Max Richter como un músico minimalista, estaríamos viendo a un músico de tercera generación, mientras que Glass, Ten Holt, Riley o Reich son de primera generación, músicos que montaron las bases en que se soportan Richter o Mertens.

Umbopo

Mertens empezó como alumno aventajado de los maestros minimalistas y en discos como Maximizing alcanzó su cumbre... lo que vino después sin ser exactamente música minimalista ni estar tan influenciada por Glass, Riley o Reich pero que a su modo ha ido creando un lenguaje propio y muy personal.

TURIA

Cita de: Umbopo en 21 de Noviembre de 2014, 11:29:39 AM
Mertens empezó como alumno aventajado de los maestros minimalistas y en discos como Maximizing alcanzó su cumbre... lo que vino después sin ser exactamente música minimalista ni estar tan influenciada por Glass, Riley o Reich pero que a su modo ha ido creando un lenguaje propio y muy personal.


Pues si, esto mismo pasa en la mayoría de estilos musicales. Es inevitable tener influencias previas de creadores anteriores, lo importante es luego moldear tu propio lenguaje personal. Unos lo consiguen muy bien, otros quizás no tanto ....


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

SyntheticMan

Nuevo repaso al mp3 y seguimos hacia atrás: todo música de la década de los sesenta (1961-1970)

Arvo Pärt: [Perpetuum Mobile] [Solfeggio] [Collage Über B-A-C-H] [Symphony No.1 "Polypohonic"] [Cello Concerto "Pro et Contra"] [Symphony No.2]

Astor Piazzolla: [Adiós Nonino]

Bill Evans: [Interplay] [The Solo Sessions Vol.1] [The Solo Sessions Vol.2]

Bill Evans Trio: [Explorations] [Sunday at the Village Vanguard] [Waltz for Debby] [How My Heart Sings!]

Bruno Maderna: [Quadrivium]

Dmitri Shostakovich: [Symphony No.12] [Symphony No.13] [String Quartet No.9] [String Quartet No.10] [Symphony No.14] [Cello Concerto No.2] [String Quartet No.11] [String Quartet No.12] [Violin Sonata]

Edgar Varese: [Nocturnal]

Elliott Carter: [Concerto for Orchestra]

Gavin Bryars: [The Sinking of the Titanic]

Genesis: [Trespass]

Gyorgy Ligeti: [Atmospheres] [Aventures] [Volumina] [Nouvelles Aventures] [Concerto for Violoncello and Orchestra] [Lux Aeterna] [Lontano] [String Quartet No.2] [Chamber Concerto for 13 Instrumentalists]

Henryk Gorecki: [Three Olden Style Pieces] [Choros] [Kantata]

Herbie Hancock: [Empyrean Isles] [Maiden Voyage]

Iannis Xenakis: [Herma] [Atrees]

Igor Stravinsky: [Introitus]

Jethro Tull: [This Was]

John Cage: [Music for Carillon No.6] [Three Studies from Atlas Eclipticalis] [Rozart Mix]

John Coltrane: [A Love Supreme]

John Tavener: [The Whale]

Karlheinz Stockhausen: [Aus den Sieben Tagen] [Mantra]

King Crimson: [In the Court of the Crimson King]

Kraftwerk: [Kraftwerk]

Luciano Berio: [Sequenza IV for Piano] [Sinfonia]

Maurice Jarre: [Lawrence of Arabia] [The Night of the Generals] [Doctor Zhivago]

Miles Davis: [In Person, Friday Night at the Blackhawk] [Someday My Prince Will Come] [Sketches of Spain] [Bitches Brew]

Olivier Messiaen: [Couleurs de la Cite Celeste] [Et Exspecto Resurrectionem Mortuorum] [Meditations Sur le Mystere de la Sainte-Trinite]

Philip Glass: [Brass Sextet] [String Quartet No.1] [600 Lines] [In Again Out Again] [Piece in the Shape of a Square] [How Now] [Two Pages] [Music in Contrary Motion] [Music for Voices]

Pierre Boulez: [Structures, Livre II] [Livre pour Quatuor] [Le Soleil des Eaux]

Pink Floyd: [The Piper at the Gates of Dawn] [A Saucerful of Secrets]

Raymond Scott: [Soothing Sounds for Baby]

Simeon ten Holt: [Cyclus Aan de Waanzig Deel Dri]

Steve Reich: [It's Gonna Rain] [Come Out] [Piano Phase] [Violin Phase] [Pendulum Music] [Four Organs]

Tangerine Dream: [Electronic Meditation]

Terry Riley: [Mescalin Mix] [Music for the Gift] [In C] [Bird of Paradise] [A Rainbow in Curved Air]

The Beach Boys: [Pet Sounds]

The Beatles: [Please Please Me] [With the Beatles] [For Sale] [Help!] [Rubber Soul] [Revolver] [Magical Mystery Tour] [Sgt.Pepper's Lonely Hearts Club Band] [White Album] [Abbey Road]

Wayne Shorter: [Speak No Evil]

Wendy Carlos: [Switched on Bach] [The Well Tempered Synthesizer]

Yes: [Time and a Word]

A.J.Espinal

Yo ahora disfrutando con Campi magnetici de jarr... digo... de franco Battiato. Que barbaro el tío oiga.  :-D

Deckard

Andreas Vollenweider: [Down to the moon]

Brian Eno: Apollo - Atmospheres & Soundtracks

Björk: [Homogenic][Vespertine][Vulnicura]

Bandas Sonoras: [Blade Runner Esper Edition] [Basic Instinc] [Harry Potter And The Philosopher´s Stone] [Dance With Wolves] [Django Unchained] [The Lord Of The Rings] [The Hobbit] [Gladiator] [Gravity] [Kingdom Of Heaven] [Looper] [Master & Commander] [The Perfume] [The Elder Scrolls V - Skyrim] [The Firm] [The Straight Story]

Clásica: [Erik Satie - Apres La Pluie] [Dvorak - Sinfonía del Nuevo Mundo] [Karajan II] [Holst - Los Planetas]

Dead Can Dance: [Into The Labyrinth] [Toward The Within]

Dire Straits: [On The Night]

Jarre: [The Concerts In China] [Zoolook] [Waiting For Cousteau] [Equinoxe] [Oxygene] [Oxygene 7-13]

Lana del Rey: [Born To Die] [Ultraviolence]

Luar Na Lubre: recopilatorio

Ludovico Einaudi: [In a Time Lapse]

Massive Attack: [Mezzanine]

Mike Oldfield: [Man On The Rocks]

Pink Floyd: [Wish You Were Here]

Vangelis: [El Greco]




Pinchos.doc

Un poco de todo, la verdad:


-Adam Fielding: Obscurer
-Aidan Baker: Half Lives
-Benjamin Finger: Pleasurably Lost
-Benoit Pioulard: Sonnet
-Bjorn Lynne: Beneath Another Sky
-Boxhead Ensemble: La Hora Magica
-Calla Soiled: Lucoq
-Damjan Mravunac: The Talos Principle (OST)
-Darren Korb: Transistor (OST)
-Fogh Depot: Fogh Depot
-Forbidden Society: Throne Crusher
-Global Goon: Great Heck
-Grzegorz Mazur: This War of Mine (OST)
-Kreng: The Summoner
-Maïak: A Very Pleasent Wat To Die
-melodium: 1998-2003
-Niklas Aman: Fields
-Niklas Aman: Train
-Numina + Zero Ohms: Broken Stars Through Brillant Clouds
-Piotr Musial: This War of Mine (OST)
-VA/Porter Robinson: Re:Flicker
-The Prodigy: The Day Is My Enemy
-Quine Ghost: Dragoon
-Rone: Creatures
-RQTN: We were... We are
-Ruxia: Flower, Sun, and Moon
-Sabled Sun: 2147
-Sigma Octantis: Dissipations
-Steven Wilson: Hand. Cannot. Erase.
-Storm Corrosion: Storm Corrosion
-N-qia: Sweet Sequence EP
-Tetsuya Hikita & NIL: Ferry
-Tujiko Noriko: My Ghost Comes Back
-VA: Aldebaran
-World's End Girlfriend: Girls/Boys Song
-Yakamoto Kotzuga: Usually Nowhere
-ykymr: Green Hour Has Come!
-Ynoji: Kollider
-µ-Ziq: XTLP
-シャルロ: ハロー、グッバイ


Ingleses, japoneses, escandinavos, canadienses, franceses, griegos, balcánicos... Además de 'snob', estoy hecho un cosmopolita...  ;D

zopa

Madre mía, de la lista de Doc conozco solo tres nombres!  :cry:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

roboter1974

Cita de: zopa en 22 de Abril de 2015, 08:27:16 PM
Madre mía, de la lista de Doc conozco solo tres nombres!  :cry:

Estoy completamente seguro que adivino quienes son:

1º Bjorn Lynne
2º The Prodigy
3º ?????????

¿Estoy en lo cierto?, es que a mi me pasa mas o menos como a ti.  :-P

zopa

Son The Prodigy, Rone y Steve Wilson...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

Tampoco penséis que yo conozco a estos artistas de toda la vida. Ni mucho menos. Algunos no sabía ni que existían hasta hace una semana, como me pasa con Global Goon o Boxhead Ensemble. Para esto de la música me he vuelto muy inquieto. Busco y escucho cosas nuevas, gente que no he oído nombrar nunca. Y, aunque me trago bodrios infumables, siempre encuentro uno o dos artistas que me tocan la fibra.


Niklas Aman, por ejemplo. Un músico sueco que une lo mejor del minimalismo con una electrónica casi tradicional. A este lo conocí a finales del año pasado o principios de este, no recuerdo bien. mellodium es de este verano, un francés que hace una música electrónica con melodías llenas de ingenuidad. Tujiko Noriko, una música japonesa que saca los discos a través de 'crowdfunding', es una delicia, no me canso de escucharlo. El segundo de Rone, que me parece superior al primero. O el doble 'Half Lives' del canadiense Aidan Baker, mezcla de composición e improvisación, con elementos ambientales y electrónicos.


Otros ya forman parte de mi vida cotidiana desde hace años, como el proyecto musical de Katsuhiko Maeda, 'World's End Girlfriend' o Steve Wilson, al cual he llevado en el mp3 desde hace casi una década de manera intermitente.


Esta selección que tengo ahora mismo es bastante apañada. Otras veces he escuchado en la semana lo que tenía en el iPod y lo he borrado todo. Como ya os digo, a veces te tragas unos verdaderos tostones monumentales. Ahora lo difícil va a ser elegir a quien "expulsar de la casa" para meter a 'Conquistador', 'Aleph' y otros de Gesaffelstein que esperan cola, junto con una docena de Global Goon.


Creo que lo haré poco a poco y sin dramas traumáticos...  ;D ;D 8)