Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Los audiocomentarios

Iniciado por SyntheticMan, 27 de Marzo de 2007, 01:26:08 AM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

Lo más destacado por encima:

Beautiful Agony está inspirado en la web del mismo nombre que se puso por aquí hace tiempo. La web donde la peña colgaba sus orgasmos. Pues con un par, Jarre se ha inspirado en esa web... Según dice, representa el primer encuentro sexual de Teo & Tea y la incertidumbre de saber quién domina y quién es dominado.

OK, Do it Fast va sobre los errores que se cometen cuando se actúa sin pensar, como conducir a toda velocidad y cosas así... algo así como una "sobredosis de libertad".

Chatterbox: Va sobre las conversaciones tontas que no llevan a nada. Hablar por hablar, vamos.

Gossip es el comienzo de los problemas en la pareja... los rumores y las sospechas que al final de dispersan.

Vintage trata de esas canciones que se te meten en la cabeza y no te las puedes sacar, aunque sean una basurilla... pues mira por donde, ha dado en el clavo  :-D

Melancolic Rodeo. Grabada en una sóla toma, según dice, un día a las 5 de la mañana, principalmente con el Virus. Apenas tiene postproducción sobre lo que grabó en ese momento.

De los demás temas no dice demasiado interesante pero no habla del cocinero y todo eso...  :-D

Si tengo tiempo, cosa que dudo, intentaré transcribis lo que dice de todos los temas...

zoquetacos

#1
Gracias SyntheticMan!

En realidad dice eso sobre Vintage?...

PD/ Disculpa si de pronto arruiné el chiste...

Salu2 ;)

SyntheticMan

Cita de: zoquetacos en 27 de Marzo de 2007, 02:21:45 AM
Gracias SyntheticMan!

En realidad dice eso sobre Vintage?...

PD/ Disculpa si de pronto arruiné el chiste...

Salu2 ;)

Eso es lo que dice al principio, si... luego habla de que esas canciones las escuchas años después y te traen los recuerdos de las situaciones que vivistes cuando las oiste en su momento y que por eso lo de "vintage"... Un rollo patatero, vamos... pero sí que dice lo de las canciones que note puedes quitar de la cabeza aunque sean malísimas...

zoquetacos

Cita de: SyntheticMan en 27 de Marzo de 2007, 02:39:01 AM
Cita de: zoquetacos en 27 de Marzo de 2007, 02:21:45 AM
Gracias SyntheticMan!

En realidad dice eso sobre Vintage?...

PD/ Disculpa si de pronto arruiné el chiste...

Salu2 ;)

Eso es lo que dice al principio, si... luego habla de que esas canciones las escuchas años después y te traen los recuerdos de las situaciones que vivistes cuando las oiste en su momento y que por eso lo de "vintage"... Un rollo patatero, vamos... pero sí que dice lo de las canciones que note puedes quitar de la cabeza aunque sean malísimas...

jeje ah ya...

Ok...SyntheticMan... gracias nuevamente...

Eugenio Espejo

#4
Venga, venga, que seguro que hay algún detalle interesante más... :-D

Lo de Vintage es curioso, pero lo que pretende transmitir JMJ con ese tema no es hacer un tema malísimo, si no, pienso yo, describir con su música la emoción de conocerse escuchando "un tema malísimo", y la emoción de re-enamorarse reviviéndolo. Para mi VINTAGE es por eso el tema más emcionante del disco, junto a MELANCHOLIC RODEO.

SyntheticMan

Venga, traduzco los comentarios completos:

Fresh News: Cuando conoces a alguien, muchas veces la música es más importante que las palabras. Te seducen muchos otros aspectos de la chica o el chico que no necesariamente son lo que dice. Es cómo suena, el ambiente, el entorno... este tema es como alguien que está hablando pero sin decir palabra alguna. Es sólo música. Refleja el primer contacto entre Teo y Tea.

Teo & Tea: Trata de evocar el auténtico ambiente entre Teo y Tea, liberados ya de la primera impresión. Es una especie de caza, donde no sabemos quien será el que atrape al otro, como se trata de mostrar en el video clip. Se producen toda clase de flirteos y todo eso. Hice este corte como un tema para la pista de baile.

Beautiful Agony: El título proviene de la web del mismo nombre. En esta famosa página hay cientos y cientos de autorretratos de gente en el momento en que tienen un orgasmo. No es una web pornográfica sino un sitio bastante conceptual. Creo que resulta divertido para ilustrar musicalmente la idea del primer encuentro sexual entre Teo y Tea en el que ninguno sabe como funcionará, quién es el dominante, quién el dominado... no lo sabemos. La música y las voces tratan de ilustrar eso. Es un tema muy especial para mi.

Touch to Remember: Uno de los temas más largos del disco. Está escrito en un estilo muy romántico con un ritmo "scratchy" (que no sé bien cómo traducir). Las voces son muy extrañas y están hechas con un viejo juguete llamado "Speak & Spell". Uno de los primeros ordenadores capaces de leer. Medio máquina, medio humano. Me pareció interesante utilizar esa voz de un modo casi metafísico. Trata de representar el hecho de que cuando estás enamorado y tocas a esa persona, es algo que se siente mucho más intensamente. De repente tienes conciencia de quién eres y de dónde vienes. Es como la idea del flechazo. El flechazo existe y es ese momento en que dos personas, que tienen sus propias vidas, se encuentran en un punto y todo lo anterior deja que contar. Es también como un flashback repentino. La idea que hay detrás del tema es que, cuando tocas a alguien de quien estás enamorado, toda tu vida anterior pasa ante tus ojos.

OK, Do it Fast: El tema más corto del disco. Trata de evocar todo lo que uno puede hacer en el camino equivocado, cegado por aquello que te hace sentir bien, como conducir a toda leche, comer comida basura... es la idea, en cierto sentido, de una sobredosis de libertad. Es algo que hacen a veces los jóvenes en busca (o gracias a) esa sobredosis de libertad. Probablemente es el tema más rápido.

Partners in Crime: Dividida en dos partes, es en realidad un mismo tema con una parte más inspirada en los 60, en términos de arreglos, y una segunda más trip hop. Es la idea de que muchas veces, no siempre pero sí muchas veces, en una pareja llega un momento (no entiendo lo que dice aquí). Es esa imagen tan cinematográfica de la pareja, con todo ese glamour con el que se muestran en el cine, en las revistas, en la televisión. El tema trata de evocar ese tipo de cosas. Trato de confrontar la versión retro con la versión cool contemporanea combinando los dos estilos en las dos partes del tema.

Chatterbox: Como el título indica, es hablar para nada, sin sentido, demasiadas palabras, demasiada agitación, dos chicos traviesos discutiendo... el tema es muy divertido y es una mezcla entre voces humanas y frases de bebés sampleadas y mezcladas con sonidos electronicos muy dinámicos y extraños.

In the Mood for You. Uno de los temas más tranquilos. He tratado de reflejar algo que tengo en mente desde hace tiempo. La idea que a veces tu recibes vibraciones reales de la otra persona sin razón alguna. En un momento del día, ella o él entra en la casa. Puede ser de noche, puede ser durante el día, en cualquier momento, y tu ves al otro y él o ella no saben lo que estás sintiendo. Es como ver al otro a través de una ventana, o en cámara lenta. Una especie de suspensión en el tiempo, muy impresionante. Es la idea de recibir esa vibración que no puedes explicar y que está causada sólo por la otra persona.

Gossip: Trata de combinar la idea de una pareja en la que, tras un tiempo, empiezan a surgir los rumores, los celos, etc. Este tema describe como el rumor nace, crece, muere y se desvanece.

Vintage: Se basa en una melodía pegadiza y juega con la idea de que a veces tocas una melodía de la que no puedes librarte. Parece que se te ha enganchado en los dedos y no puedes escapar. Es algo que todos hemos experimentado. Hay momentos en la vida que están íntimamente ligados con una pieza musical, incluso aunque esa música sea mala. Algo relaciona ese momento precisamente con esa canción en concreto. A partir de entonces, cada vez que escuchas ese tema, aunque el momento no puede repetirse nunca más, la emoción permanece intacta. Me pasó eso con esta melodía y no pude evitar utilizarla en el tema.

Melancolic Rodeo. Un tema muy especial que grabé en una toma. Hice un loop con los arreglos de cuerda, utilicé ese ritmo trip hop y un nuevo y extraño instrumento que no había usado antes llamado Virus. Lo enchufé sobre las 5 de la mañana. el sonido era muy basto y me pareció la manera exacta en que debía sonar el tema. Sin ningún tipo de postproducción sofisticada, sólo tal cual sonó la primera vez. Trata de evocar la idea de que, a veces, tratas de expresar tus temores, tus frustraciones, tus preocupaciones sin ningún tipo de compromiso.

Teo & Tea 4:00 AM: Posiblemente el tema más orientado a la pista. Juega con la idea de que después de toda la experiencia de una vida, si tienes la energía suficiente, todo puede volver a empezar.

Hala. Ya teneis los audio comentarios... ahora os toca poner los escrito comentarios a vosotros.

PISUKE



Osea que lo de Melancolic Rodeo no es que le haya salido una mierda.... es que es una mierda hecha adrede!!!!


Acojonante....

Umbopo

Joder que historia mas rara se monta el tio este...  con lo facil que es hacer un disco de música sin mas.  De hacer promoción de Sessions que historia absurda nos habría intentado colar?

Eugenio Espejo

#8
Muy bueno, Synthetic, por un momento he creído estar volviendo a leer un pasaje de cierto libro, jeje, pero uno "nuevo".

Las maneras estas de contar las cosas que pasan con los temas, jeje, me recuerdan a alguien... 8-)

Me ha impresionado el comentario de IN THE MOOD FOR YOU, particularmente, y es curioso lo de VINTAGE, como ya comenté. Esa melodía que dice de VINTAGE,  la ha tomado prestada de una canción que no es suya? en cualquier caso, me encanta, me parece, como digo, la más emocionante del álbum. :-)

SyntheticMan

Cita de: Eugenio Espejo en 27 de Marzo de 2007, 12:52:26 PM
Esa melodía que dice de VINTAGE,  la ha tomado prestada de una canción que no es suya? en cualquier caso, me encanta, me parece, como digo, la más emocionante del álbum. :-)


Yo creo que lo que viene a decir es que la de Vintage (no sé cual) es una melodía que le salía una y otra vez cuando se ponía a tocar y no se la quitaba de la cabeza... si se refiere a las notas iniciales, a lo mejor es que estuvo escuchando mucho el Green Desert de Tangerine Dream, especialmente el corte titulado Indian Summer...  :-D

rendez_jesus

no se de que se asustan algunos de estos comentarios..en muchas ocaciones nos preguntamos o preguntamos a los músicos en que se han inspirados en realizar un tema o disco...que la historia nos paresca mas real o menos, más absurda o menos, es otra historia...sinceramente a mi me da igual estas palabras,pero no entiendo las críticas... Nos parecia bien cuando jarre decia inspirarse en la naturaleza al componer Oxygene, inspirarse en el cosmos al componer Equinoxe,en inspiarase en el tiempo con Chronologie; pues ahora igualmente se a inspirado en esta historia(absurda o no) para componer T&T y punto. No hay más..
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Mae

Estooo,  creo que los audiocomentarios son dignos de salir en portada. Qué pensais?

Umbopo

Cita de: rendez_jesus en 27 de Marzo de 2007, 02:22:00 PM
no se de que se asustan algunos de estos comentarios..en muchas ocaciones nos preguntamos o preguntamos a los músicos en que se han inspirados en realizar un tema o disco...que la historia nos paresca mas real o menos, más absurda o menos, es otra historia...sinceramente a mi me da igual estas palabras,pero no entiendo las críticas... Nos parecia bien cuando jarre decia inspirarse en la naturaleza al componer Oxygene, inspirarse en el cosmos al componer Equinoxe,en inspiarase en el tiempo con Chronologie; pues ahora igualmente se a inspirado en esta historia(absurda o no) para componer T&T y punto. No hay más..
saludos


Pues es cierto, en esto te tengo que dar la razón.  Absurda o no esa es la historia que ha inspirado cada tema del disco.

ZZERO

Cita de: rendez_jesus en 27 de Marzo de 2007, 02:22:00 PM
no se de que se asustan algunos de estos comentarios..en muchas ocaciones nos preguntamos o preguntamos a los músicos en que se han inspirados en realizar un tema o disco...que la historia nos paresca mas real o menos, más absurda o menos, es otra historia...sinceramente a mi me da igual estas palabras,pero no entiendo las críticas... Nos parecia bien cuando jarre decia inspirarse en la naturaleza al componer Oxygene, inspirarse en el cosmos al componer Equinoxe,en inspiarase en el tiempo con Chronologie; pues ahora igualmente se a inspirado en esta historia(absurda o no) para componer T&T y punto. No hay más..
saludos

A mí lo que me parece muy forzada la explicación de JARRE. Es decir, has grabado un disco y te esfuerzas en dar a entender que los temas tienen un nexo de unión entre ellos, el cual es la historia de un tío y yba tía que se encuentran, se enrollan, etc... A mi eso me suena a intención posterior. Me resulta más sencillo creer que andaba jugando con el Virus una madrugada y le salió un tema que tituló "Partners In crime". Punto pelota. No hay que intentar engordar el tema montando una película alrededor. Sobre todo si, como se dice en el tema "Tèo & Tèa", existía una interpretación previa, ya sabéis, eso de dos extraños personajes que son furto de un experimento y tal y tal.

SyntheticMan

Cita de: admin en 27 de Marzo de 2007, 02:33:33 PM
Estooo,  creo que los audiocomentarios son dignos de salir en portada. Qué pensais?

Adelante con ello, jefe...