Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Mascota del foro

Iniciado por Sigfrid von Schrink, 20 de Julio de 2005, 08:14:45 PM

« anterior - próximo »

Klang_Werk

Cita de: AstropopPues es simple. Determinados sonidos y figuras musicales pueden evocar imágenes del espacio (efectos phaser, determinados arpegios etc...), al igual que otros diferentes ambientes (Music For Airports), otros paisajes (Hergest Ridge) y otros viajes (Autobahn), por ejemplo. Casi diria que de la misma forma que influyen los acordes menores y mayores. Luego a cada uno le pueden sugerir cosas diferentes estas músicas o que estas se presenten muy bien para "sonorizar" diferentes "visiones".
Luego hay gente que no tiene "visiones", simplemente.
Esta es la viña del señor, donde tienen cabida hasta los elefantes rosas  :oops:

Ni mas ni menos ni menos ni mas, se puede decir mas alto pero no mas claro. Totalmente de acuerdo con lo aqui dicho.

Astropop

Por ejemplo, si escuchamos Torito de el Fary pues no vamos a ver o a imaginarnos una orgia con mulatas, no, vamos en condicciones normales no. Veremos un torito bien plantado en medio de una dehesa.

Si oimos el himno de España pues podemos imaginarnos un desfile militar, a Zapatero sentado mientras el Rey de pie saluda a nuestras fuerzas armadas, no vamos a imaginarnos el vuelo de un Cóndor, vamos, en condicciones normales no.

Si oimos Somos los gorilas de Melody pues te imaginas a un grupo de gorilas, o bailarines haciendo el gilipollas, lo normal vamos, no vamos a imaginarnos a una rana intentando atravesar la M40.

Yo que se, es todo tan, tan, tan....

Sigfrid von Schrink

Cita de: Klang_Werk

Esta pregunta es mejor que te la contestes tu mismo. Cada persona siente y ve la musica de un modo toltamente distinto.

Tantas matematicas amigo no es bueno.

Saludos.

Es que volvemos a lo mismo. Al parecer es el título de los discos y los temas los que definen la música. Si Alpha Centauri se hubiera llamado Blue Desert, por ejemplo, entonces, Ã,¿tendría que ser música ambiental que evocaría paisajes desérticos?

No entiendo como se puede estar tan influenciado por los títulos.

Sigfrid von Schrink

Cita de: OXYBOY 2

...yo me pregunto desde cuando la música puede ser "ambient"y como puede describir a un ambiente;seria mejor preguntarselo a Eno.

De momento que los artístas ponen un titulo "cósmico" a su obra y que en películas o documentales utilizan esa música,pues no sé,supongo que habrá algo de cósmico..

Ã,¿Concretamente el qué? Ã,¿El título, el nombre de los temas, el que sea usado para documentales del espacio? Ã,¿Y si se usa para documentales sobre animales? Ã,¿Es música animálica?

Respecto a lo primero que has preguntado te aconsejo que escuches bien el 1/1 de Music for Airports y luego me digas qué se suele escuchar por la megafonía de un aeropuerto.

OXYBOY 2

Cita de: Sigfrid von Schrink

No entiendo como se puede estar tan influenciado por los títulos.

Bueno,en cierto sentido es verdad lo que dices,pero si por ejemplo Britney spears le pusiera un título cósmico a un tema suyo,que se yo "jupiter"ó "love in mars",creo que por más que le ponga esos títulos,seguro que no me harán pensar a nada de cósmico.

Creo que el sólo hecho de que sean temas instrumentales y electrónicos y más si le pones esos tíitulos,el juego ya está listo.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Klang_Werk

Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: Klang_Werk

Esta pregunta es mejor que te la contestes tu mismo. Cada persona siente y ve la musica de un modo toltamente distinto.

Tantas matematicas amigo no es bueno.

Saludos.

Es que volvemos a lo mismo. Al parecer es el título de los discos y los temas los que definen la música. Si Alpha Centauri se hubiera llamado Blue Desert, por ejemplo, entonces, Ã,¿tendría que ser música ambiental que evocaría paisajes desérticos?

No entiendo como se puede estar tan influenciado por los títulos.

Si el contenido de la obra no me dice nada, por mucho que se llame el trabajo "El Cosmos", no vere estrellas, ni planetas ni nada de nada. Pero claro hablo a nivel personal.

Supongo que existira la gente que se deja llevar un poco por los titulos, las portadas y similares, de todo como en botica, yo personalmente no.

Por ejemplo a mi un trabajo que me hace volar (sin elefantes rosas), es el timewind de Schulze. Realmente no se cual era la intencion de Schulze al crear ese trabajo, igual estaba pensando en un buen par de tetas cuando lo creaba........es todo muy relativo y cada persona es un mundo.

Ã,¿Existe la musica cosmica?, pues no, para mi existe la musica electronica, lo demas son etiquetas, que mas o menos pueden venir a significar lo mismo.

Space music, cosmic music, musica planeadora.........bla bla bla, cada cual  que saque sus propias conclusiones. Lo que si que tengo realmente claro, que la musica electronica es muchisimo mas compleja y variada que lo que muchos se creen.

Saludos. :)

Sigfrid von Schrink

Cita de: OXYBOY 2
Cita de: Sigfrid von Schrink

No entiendo como se puede estar tan influenciado por los títulos.

Bueno,en cierto sentido es verdad lo que dices,pero si por ejemplo Britney spears le pusiera un título cósmico a un tema suyo,que se yo "jupiter"ó "love in mars",creo que por más que le ponga esos títulos,seguro que no me harán pensar a nada de cósmico.

Creo que el sólo hecho de que sean temas instrumentales y electrónicos y más si le pones esos tíitulos,el juego ya está listo.

Lo cual hace que la música cósmica no sea más que un invento. Me pregunto si Strauss imaginó naves espaciales mientras componía el Danubio Azul. Y eso que no es electrónica ni tiene un título relacionado con el espacio. Pero se puso de banda sonora a 2001 y ya nos evoca con fuerza la odisea del espacio.

OXYBOY 2

Cita de: Sigfrid von Schrink

Respecto a lo primero que has preguntado te aconsejo que escuches bien el 1/1 de Music for Airports y luego me digas qué se suele escuchar por la megafonía de un aeropuerto.

Ya sé,pero esa frase la puse a proposito,por tu pregunta.
Lo mismo te podria decir yo:cierta música hace pensar al cosmos como bien dijo Astropop y asi como la megafonía de un aeropuerto que se oye en Music for Airports,lo mismo la música cósmica te recordar el cosmos por la profundidad de ciertos ambientes sonoros,por algunas pausas,silencios y secuencias.
Además la música muchas veces es abstacta y nos puede hacer pensar en cualquier cosa.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Klang_Werk

Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: OXYBOY 2
Cita de: Sigfrid von Schrink

No entiendo como se puede estar tan influenciado por los títulos.

Bueno,en cierto sentido es verdad lo que dices,pero si por ejemplo Britney spears le pusiera un título cósmico a un tema suyo,que se yo "jupiter"ó "love in mars",creo que por más que le ponga esos títulos,seguro que no me harán pensar a nada de cósmico.

Creo que el sólo hecho de que sean temas instrumentales y electrónicos y más si le pones esos tíitulos,el juego ya está listo.

Lo cual hace que la música cósmica no sea más que un invento. Me pregunto si Strauss imaginó naves espaciales mientras componía el Danubio Azul. Y eso que no es electrónica ni tiene un título relacionado con el espacio. Pero se puso de banda sonora a 2001 y ya nos evoca con fuerza la odisea del espacio.

Supongo que a ti te evoca con fuerza una odisea por el  espacio, a mi desde luego no me dice absolutamente nada. Es mas tengo a 2001 entre una de las peliculas mas aburridas dentro de este estilo llamado "ciencia ficcion". No me encaja esa idea de musica culta junto a imagenes de caracter cosmico. Ã,¿Ves? cada uno ve las cosas de un modo distinto.

No podemos anteponer nuestras ideas de un modo general, debemos entender que no todos vemos las cosas del mismo modo.

Mr. Punch

Sin duda la música puede evocar cosas (y remarco que no es lo mismo evocar que visualizar), especialmente la instrumental, a no ser que pongamos en off el cerebro al escucharla o estemos liados con otra cosa (o persona). Pueden ser paisajes terrestres, cósmicos (todo es ponerse, hay pastillas que ayudan), el sieso de la Alizee, o los músicos interpretando la pieza. O sensaciones, alegría, inquietud, locura... y desde luego no significa que vaya poniendo caras raras o riendo o llorando cuando escuche música, es sólo que pueden sugerir esos estados. Lo que a cada cual le ponga. Por supuesto al decir que puede evocar sensaciones o imágenes, va implícito en la frase que puede no evocarlas, uno puede sencillamente escuchar la música y punto. De todas formas no me parece correcto catalogar una música en base a las imágenes que en teoría sugiere, eso no tiene sentido, es demasiado new age, por eso el término space music o cualquiera parecido pues nunca lo he usado.
[/b]

Sigfrid von Schrink

Cita de: OXYBOY 2
Cita de: Sigfrid von Schrink

Respecto a lo primero que has preguntado te aconsejo que escuches bien el 1/1 de Music for Airports y luego me digas qué se suele escuchar por la megafonía de un aeropuerto.

Ya sé,pero esa frase la puse a proposito,por tu pregunta.
Lo mismo te podria decir yo:cierta música hace pensar al cosmos como bien dijo Astropop y asi como la megafonía de un aeropuerto que se oye en Music for Airports,lo mismo la música cósmica te recordar el cosmos por la profundidad de ciertos ambientes sonoros,por algunas pausas,silencios y secuencias.
Además la música muchas veces es abstacta y nos puede hacer pensar en cualquier cosa.

Será que soy demasiado prosaico, pero yo en la música solo veo eso, música, ni cosmos, ni plantas, ni elefantes azules.

Coño, ahora son azules. Ã,¿Quién ha pintado de azul a Pinkie?

OXYBOY 2

Tambien el tema de Jarre,"Wating for Cousteau"describe a la perfección un ambiente marino,con las burbujas,sonidos de elefantes marinos (no elefantes rosas :D  )....aquello es ambient,creo yo.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Klang_Werk

Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: OXYBOY 2
Cita de: Sigfrid von Schrink

Respecto a lo primero que has preguntado te aconsejo que escuches bien el 1/1 de Music for Airports y luego me digas qué se suele escuchar por la megafonía de un aeropuerto.

Ya sé,pero esa frase la puse a proposito,por tu pregunta.
Lo mismo te podria decir yo:cierta música hace pensar al cosmos como bien dijo Astropop y asi como la megafonía de un aeropuerto que se oye en Music for Airports,lo mismo la música cósmica te recordar el cosmos por la profundidad de ciertos ambientes sonoros,por algunas pausas,silencios y secuencias.
Además la música muchas veces es abstacta y nos puede hacer pensar en cualquier cosa.

Será que soy demasiado prosaico, pero yo en la música solo veo eso, música, ni cosmos, ni plantas, ni elefantes azules.

Coño, ahora son azules. Ã,¿Quién ha pintado de azul a Pinkie?

Igual es que piensas en binario y te falta convertir la informacion a hexadecimal.

:razz:

OXYBOY 2

Cita de: Sigfrid von Schrink

Será que soy demasiado prosaico, pero yo en la música solo veo eso, música, ni cosmos, ni plantas, ni elefantes azules.

Coño, ahora son azules. Ã,¿Quién ha pintado de azul a Pinkie?

Y entonces a qué viene tu consejo para que escuche el Music of Airports?...

Qué es eso de los elefantes,me parece a mí que estos elefantes los ves tú,que te cargas de los demás.

Creo que a tu pregunta,te contestamos y con educación,pero si me empiezas a hablar de elefantes,pues yo no caigo en ésto,lo dejo asi.

Saludos.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.