Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

los 1001 discos que hay que escuchar antes de morir

Iniciado por GUILLEthnicolor, 06 de Marzo de 2007, 01:41:20 PM

« anterior - próximo »

GUILLEthnicolor

Hola a todos!

Hace un mes me autoregalé un libro llamado: "Los 1001 discos que hay que escuchar antes de morir", lo había visto en algunos de mis viajes, pero debido a su peso (realmente es un pequeño gran tocho), siempre me daba pereza tener que meterlo en la maleta.

Se trata de una pequeña enciclopedia con referencias de 1001 discos, desde 1950 hasta 2004. Como es de suponer, hay de todo: desde verdaderos clásicos que no pueden faltar en cualquier "cdteca" hasta grupos totalmente desconocidos, al menos para mi.

Incluyen 800 portadas y comentarios, anécdotas y críticas disco a disco. Está claro que no es una lista real de éxitos, el criterio es  únicamente la crítica de los diversos autores que realizan el libro. Para quienes les gusta la música y no se cansan de aprender, es una verdadera joya.

Aquí os incluyo una lista de algunos los mejores discos de los años 70, he puesto los discos que la gente del foro ha podido escuchar y que, sin duda, os hará ilusión saber que se hace referencia entre los 1001 discos que hay que escuchar antes de morir:  :-)

-Aqualung (Jetho Rull)

-The yes album, Fragile, Close to the edge (Yes)

-Hunky Dory, Young Americans, Station to Station, The rise and fall of Ziggy Stardust, Aladdin Sane, Low, Heroes (David Bowie)

-Lark´s Tongues in Aspic (Kin Crimson)

-Unknow pleasures (Joy Division)

-The dark side of the moon, The wall, Wish you were here (Pink Floyd)

-Tubullar Bells (Mike Oldfield)

-77, More songs about buildings and food, Fear of music (Talking heads)

-Autobahn, TransEurope-Express, The man machine (Kraftwerk)

-Neu! 75 (Neu!)

-Queen II, Sheer heart attack, A night at the opera (Queen)

-Phaedra (Tangerine dream)

-Crime of the century (Supertramp)

-Music of airports, Before and after science, Here come the warm jets, Another Green World (Eno)

y Oxygene (Jean-Michel Jarre)


Y todos estos sólo son de los años 70, me quedan por leer los 50,60,80 y 90!
:-o Si queréis, cuando vaya década por década, pongo los discos más destacados.

Para mi sorpresa, no mencionan ningún disco de Vangelis  :|

"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Umbopo

Interesante libro, hay discos reseñados que gente como yo ni loco se acercaría a escuchar simplemente por prejuicios....  y que por un casual escuchas y resultan ser la leche, como por ejemplo el Loveless de My Bloody Valentine.

darkpadawan

Aunque la mar de interesante, por aquello de que un tocho así bien documentado siempre te permite aprender muchas cosas, me parece una propuesta un poco tramposa por aquello de los 1001. Muchos discos son como para que no aparezcan casi todos los que tienen que aparecer (y muchos más) de forma que nadie pueda decir lo típico de este tipo de listas: "me faltan unos cuantos, y me sobran aún más". Tendrían que echarle huevos y publicar "los 101 discos que hay que escuchar antes de morir", para que así les cayeran unas cuantas broncas de fans indignados  :-D
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Astropop

Hombre, un libro sobre música que puede estar bien y todo  :-D ... pendiente...

Unknown Man

El problema de esta ediciones es que suelen ser de los eeuu, y si ese disco no ha aparecido en la lista de éxitos americana lo ignora completamente.

Tengo ese ranking en archivo de word y como curiosidad si te atienes a escuchar lo que recoge en ella te quedarías sin escuchar el "Yesterday" de los Beatles, la canción más versionada y radiada de la historia de la música. Y ni siquiera sale Vangelis y sí discos de las Destiny's Child, Ms Dynamite, Britney Spears, y demás productos de los 90's, 00's.  :?

QUIMGAGARIN


GUILLEthnicolor

Cita de: Unknown Man en 06 de Marzo de 2007, 02:27:53 PM
El problema de esta ediciones es que suelen ser de los eeuu, y si ese disco no ha aparecido en la lista de éxitos americana lo ignora completamente.

Tengo ese ranking en archivo de word y como curiosidad si te atienes a escuchar lo que recoge en ella te quedarías sin escuchar el "Yesterday" de los Beatles, la canción más versionada y radiada de la historia de la música. Y ni siquiera sale Vangelis y sí discos de las Destiny's Child, Ms Dynamite, Britney Spears, y demás productos de los 90's, 00's.  :?

ya, bueno, todavía no he llegado a los 90, pero por lo que he leído de los años 70, hay de todo y discos realmente buenos y que vendieron muy poquito
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

J.J.

Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

David

Hola a todos!!!Tengo ese libro desde que se publicó. No está nada mal, pero ya se sabe: no deja de ser muy subjetivo.

De los grupos que más discos salen son de Kraftwerk(3), Pet Shop Boys(3), Pink Floyd (4 creo recordar), Beattles y Rolling Stones (creo que otros 4 o 5), U2 y unos cuantos que no me acuerdo.

Algunos, como New Order recomiendan Technique. y yo como tonto me hago caso y me lo compro. Una auténtica mierda como un castillo. Podían recomendar Substance. Como veis, muy subjetivo...

darkpadawan

Substance es un recopilatorio, David, y entonces harían trampa  :-D.

Cita de: David en 06 de Marzo de 2007, 06:46:51 PM
Algunos, como New Order recomiendan Technique. y yo como tonto me hago caso y me lo compro. Una auténtica mierda como un castillo. Podían recomendar Substance. Como veis, muy subjetivo...
Y a mí que Technique me parece una puñetera obra maestra  :-o
Piensa que es del año 89, y que hoy quizá te suene a ya visto, pero en aquel momento aquello estaba muy por delante de prácticamente todo lo que se estaba haciendo en el pop rock y de la integración con la música de baile. Pero bueno, si no te gusta, pues no te gusta  :wink:
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

jarrefloyd

No hay lado oscuro de la luna, de hecho toda es oscura. The Dark side of the moon, 1973 (pink floyd)

PISCIS13

Lógicamente, y aunque sea de forma extraordinaria al ser la fecha de publicación el 2007, en estos momentos estarán haciendo una reedición de ese libro para incluir el "Téo & Téa" de Jarre...  :roll: :roll: :roll:

Platinium

Yo vi el susodicho libro hace cosa de 10 dias en el corte ingles y por casualidad le eche una ojeada. Me parecio cuanto menos interesante pero ya se sabe de este tipo de obras, se deja muchas cosas en el tintero, discos y grupos que no aparecen pero que estan muy bien. Basicamente se atiende al nivel de ventas. Pero como libro informativo esta muy bien, te reseña las caracteristicas del disco, breve biografia del musico y un apartado en el que el grupo o musico expresa con sus palabras algo que tiene que ver con el disco (a modo de comentario).
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

Umbopo

Cita de: PISCIS13 en 06 de Marzo de 2007, 08:12:03 PM
Lógicamente, y aunque sea de forma extraordinaria al ser la fecha de publicación el 2007, en estos momentos estarán haciendo una reedición de ese libro para incluir el "Téo & Téa" de Jarre...  :roll: :roll: :roll:

A ver, que estamos hablando de discos para escuchar antes de morir, no antes de llegar a la pubertad.

Pinchos.doc

Yo no quiero morirme... Y menos escuchando el T&T...

...

Una muerte larga (no sabeis lo que pueden llegar a dilatarse 40 minutos en esas circunstancias) y dolorosa (los gemidos de la Parrillaud te van a recordar la cantidad de sexo que no has tenido por culpa del fútbol)...