Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Mike "Esquizofrenico" Oldfield

Iniciado por CitizenErased, 03 de Marzo de 2007, 06:21:04 PM

« anterior - próximo »

Epos

#15
Cita de: SyntheticMan en 04 de Marzo de 2007, 11:31:03 AM
Cita de: Rossini en 04 de Marzo de 2007, 11:21:15 AM
Además de no tener que hacernos esperar un porrón de años para un nuevo cd, como otros........... (si al menos fuera una obra maestra casa cosa que publicase Jarre)

Hombre, si tomamos, por ejemplo los últimos 8 años...

Oldfield:
2002 Tr3s Lunas
2003 Tubular Bells 2003
2006 Light & Shade

Jarre:
2000 Metamorphoses
2002 Sessions 2000
2003 Geometry of Love
2005 Printemps de Bourges
2007 Teo & Tea

Y eso aceptando TB 2003 como nuevo trabajo y excluyendo Aero...

------
Escuchando:
Air - Pocket Symphony
------



Ultimos 10 años:

Mike Olfield:
98 Tubullar Bells III
99 Guitars
99 The Millenium Bells
02 Tr3s Lunas
03 Tubullar Bells 2003
05 Light & Shade
07 Nuevo disco

Jarre:
00 Metamorphoses
07 Teo & Tea

Como siempre, cada uno vemos lo que queremos ver...

CitizenErased

Coincido con Epos en que Sessions 2000 y Printemps de Bourges no pueden meterse entre los discos "ordinarios" de Jarre. Y GoL todavía, pero el mismo lo condeno a la nada al no publicarlo en condiciones.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

SyntheticMan

Cita de: CitizenErased en 04 de Marzo de 2007, 08:44:04 PM
Coincido con Epos en que Sessions 2000 y Printemps de Bourges no pueden meterse entre los discos "ordinarios" de Jarre. Y GoL todavía, pero el mismo lo condeno a la nada al no publicarlo en condiciones.

O sea, Sessions 2000 que es un disco de Jarre, compuesto por Jarre, interpretado por Jarre, publicado en el mismo formato que el GOL, por poner un ejemplo, y con temas incluidos en conciertos posteriores, no es oficial?

Y Printemps, cuya única peculiaridad es que ha sido publicado via online (que, probablemente será lo que ocurra con todos los discos en unos añitos), tampoco...

Pos bueno, pos fale...

SyntheticMan

#18
Cita de: Epos en 04 de Marzo de 2007, 08:28:45 PMUltimos 10 años:

Mike Olfield:
98 Tubullar Bells III
99 Guitars
99 The Millenium Bells
02 Tr3s Lunas
03 Tubullar Bells 2003
05 Light & Shade
07 Nuevo disco

Jarre:
00 Metamorphoses
07 Teo & Tea

Como siempre, cada uno vemos lo que queremos ver...

Claro, claro... la diferencia es que yo no he eliminado por la cara ningún disco de Oldfield en el periodo citado como has hecho tú porque te ha apetecido... además, incluso te he concedido el incluir un trabajo que no es más que una regrabación (TB 2003) mientras que he excluido otro trabajo de las mismas características (Aeró). Y lo de contar un disco que no deja de ser un proyecto pues bueno, tú mismo, pero no acuses a los demás de ver lo que queremos ver y revisate las gafas, muchacho...

CitizenErased

Cita de: SyntheticMan en 05 de Marzo de 2007, 07:50:23 AM
Cita de: CitizenErased en 04 de Marzo de 2007, 08:44:04 PM
Coincido con Epos en que Sessions 2000 y Printemps de Bourges no pueden meterse entre los discos "ordinarios" de Jarre. Y GoL todavía, pero el mismo lo condeno a la nada al no publicarlo en condiciones.

O sea, Sessions 2000 que es un disco de Jarre, compuesto por Jarre, interpretado por Jarre, publicado en el mismo formato que el GOL, por poner un ejemplo, y con temas incluidos en conciertos posteriores, no es oficial?

Y Printemps, cuya única peculiaridad es que ha sido publicado via online (que, probablemente será lo que ocurra con todos los discos en unos añitos), tampoco...

Pos bueno, pos fale...

A ver, que tampoco es para ponerse así: Sessions 2000 es un disco del que Jarre prácticamente renegó (aunque luego, cierto es, ha interpretado March 23 en algún concierto). GoL no fue distribuido de forma ordinaria. Y Printemps, bueno, ... pues sí, es un disco lo que quieras, pero tan curioso el proceso: un directo que tenía pirateado hasta el tato se publica en iTunes a la de años ... ¿por qué? Pues básicamente para rellenar hueco ... Conste que GoL me gusta: precisamente por eso nunca le vi sentido a lo que Jarre hizo con él.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Astropop

¿Que tonteria es esta de excluir o incluir trabajos para ver quien ha sido más perro y/o trabajador? .... yo me parto  :-P :-D

Epos

#21
Cita de: Astropop en 05 de Marzo de 2007, 12:27:10 PM
¿Que tonteria es esta de excluir o incluir trabajos para ver quien ha sido más perro y/o trabajador? .... yo me parto  :-P :-D

Efectivamente, una tontería como una catedral, por eso yo he puesto mi lista al ver que Synthetic Man colocaba una lista arbitraria y a su gusto para justificar su postura.  Muchas veces la mejor manera de responder a una tontería es con otra tontería  :-D Al final vamos que tener que llevar al foro a la tintorería   :-D

SyntheticMan

#22
Na, mira Epos, te había respondido en un tono similar al tuyo pero prefiero editar el mensaje y pasar del tema que, al fin y al cabo, coincidimos en más cosas de las que discrepamos y esto es un foro de música.

Por mi parte, pelillos a la mar.

Un saludo.

------
Escuchando:
Philip Glass - The Voyage
------

Analógico

Ante todo, saludaros a todo@s, puesto que soy nuevo aquí.

Y ciñéndome a la discusión formada, debo aclarar con antelación que soy seguidor de ambos artistas (como algunos de aquí, según veo) y creo que es una absoluta tontería, como dicen por ahí arriba, el poner listas para decir quien da más el callo, puesto que además de no tener mucho que ver con el tema principal del hilo, siempre se acaba en una batalla campal más absurda que mandar a la abuela a hacer tus exámenes de geografía.

Yo creo que hay que valorar positivamente la trayectoria de ambos, e igual que nos alegramos por la llegada de Téo&Téa, debiéramos hacerlo por la de ese futuro disco con orquesta.

Saludos. ;)

darkpadawan

Cita de: Analógico en 05 de Marzo de 2007, 06:47:12 PM
Yo creo que hay que valorar positivamente la trayectoria de ambos, e igual que nos alegramos por la llegada de Téo&Téa, debiéramos hacerlo por la de ese futuro disco con orquesta.

O no...   :evil:



(Depende, se verá, tal vez...)
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Analógico

Cita de: darkpadawan en 05 de Marzo de 2007, 07:07:49 PM
Cita de: Analógico en 05 de Marzo de 2007, 06:47:12 PM
Yo creo que hay que valorar positivamente la trayectoria de ambos, e igual que nos alegramos por la llegada de Téo&Téa, debiéramos hacerlo por la de ese futuro disco con orquesta.

O no...   :evil:

(Depende, se verá, tal vez...)
¿Y por qué no?. La verdad, creo que puede llegar a ser algo interesante, depende del tratamiento que reciba por parte de Oldfield (ya sabemos que lo suyo no son las orquestas). Parafraseando a alguien en un mensaje anterior... habría que darle el beneficio de la duda. :P

Epos

Yo pienso que una orquesta le queda grande a Mike Oldfield y lo ha reconocido él mismo en alguna entrevista que él no tiene conocimientos ni capacidad para afrontar una composición de corte clásico, que sus composiciones son más sencillas que todo eso. Un proyecto demasiado pretencioso, me temo, pero veremos. Muy buena tendría que ser la composición que está escribiendo para lograr un disco entero de música orquestal y que no aburra.

Un saludo para tí también Syntheticman. :wink: Perdona si te he molestado antes con lo de las listas, no era mi intencion.

Mr. Punch

Cita de: Epos en 05 de Marzo de 2007, 07:47:40 PM
Yo pienso que una orquesta le queda grande a Mike Oldfield y lo ha reconocido él mismo en alguna entrevista que él no tiene conocimientos ni capacidad para afrontar una composición de corte clásico, que sus composiciones son más sencillas que todo eso.

Hans Zimmer y Danny Elfman tampoco se ponen frente a una orquesta y eso no les impide hacer bandas sonoras. Oldfield no creo que componga directamente para orquesta, grabará una maqueta en su PC (que es su único estudio desde que vendió el "físico" para dedicarse a hacerlo todo a golpe de ratón) y se la dará a alguien para que la orqueste.

Yo personalmente, aunque me lo he pasado como un cerdo en el charco con algunos discos de Josmar y de Oldfield, no espero absolutamente nada bueno de ellos. Mi opinión es que están muy quemados y no les queda nada interesante que ofrecer. Ya luego si resulta que sacan un disco que me sorprende gratamente pues mira que bien, pero en principio no lo creo.

darkpadawan

Cita de: Analógico en 05 de Marzo de 2007, 07:28:51 PM
Cita de: darkpadawan en 05 de Marzo de 2007, 07:07:49 PM
Cita de: Analógico en 05 de Marzo de 2007, 06:47:12 PM
Yo creo que hay que valorar positivamente la trayectoria de ambos, e igual que nos alegramos por la llegada de Téo&Téa, debiéramos hacerlo por la de ese futuro disco con orquesta.

O no...   :evil:

(Depende, se verá, tal vez...)
¿Y por qué no?. La verdad, creo que puede llegar a ser algo interesante, depende del tratamiento que reciba por parte de Oldfield (ya sabemos que lo suyo no son las orquestas). Parafraseando a alguien en un mensaje anterior... habría que darle el beneficio de la duda. :P

Pues porque en los últimos años Mike ha decidido pasar de colaboradores para hacerlo todo él solo. El resultado: discreto, en el mejor de los casos. Con chispas de su enorme talento musical, pero en demasiadas pocas ocasiones. Le gusta plantearse nuevos retos porque si no se aburre (eso es una constante desde 1973), pero hay cosas que uno, por falta de conocimientos, no puede hacer. Sin más noticias, y a la luz de lo sucedido en los últimos años, la noticia de un disco orquestal así, a palo seco, por parte de Mike, no creo que tenga por qué alegrar a todo el mundo. No, al menos, si no se anima a colaborar con gente preparada, como antaño, sin ninguna vergüenza.

Y conste que yo soy de los más esperanzados, por las noticias que se van filtrando, sus fotos con sus últimas adquisiciones de estudio, etc. Pero alegrarse así porque sí y por las buenas, yo no lo tengo muy claro. Sobre todo porque después de parecidas esperanzas con Jarre, me encuentro con un disco correcto pero lejos de lo que soñaba con T&T, y eso rebaja mis reflejos de fan  :-)
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

SyntheticMan

Cita de: Epos en 05 de Marzo de 2007, 07:47:40 PM
Yo pienso que una orquesta le queda grande a Mike Oldfield y lo ha reconocido él mismo en alguna entrevista que él no tiene conocimientos ni capacidad para afrontar una composición de corte clásico, que sus composiciones son más sencillas que todo eso.

De acuerdo con lo que dice Oldfield en cuanto a conocimientos y capacidad para orquestar adecuadamente pero no tanto en lo de que sus composiciones son demasiado sencillas. Ahí es donde entra el trabajo de Jenkins, que tampoco es precisamente un compositor clásico, pero que hizo un gran trabajo de orquestación EMHO en su Diamond Music. No me refiero a que el trabajo fuera muy inspirado melódicamente ni muy original formalmente pero sí que supo colocar cada sección de la orquesta en su sitio y "sonar clásico".

Tengo bastante curiosidad por escuchar el experimento, si os digo la verdad...