Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Entrevista exclusiva a Francis Rimbert!!

Iniciado por Juan, 22 de Febrero de 2007, 10:11:22 AM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

Ya, pero a lo que voy es a lo siguiente: Si Geiss es (o era) tan bueno, por qué no ha publicado niguna joya de la música electrónica desde que dejó a Jarre? por qué no ha encontrado en todo este tiempo a otro músico que consiga, con sus aportes técnicos, crear el equivalente en estos años a los Oxygene o Equinoxe que citas?

Tres cuartos de lo mismo con Perrier, aunque éste sí que ha publicado varios discos, alguno de ellos notable. Rousseau trabajó con Vangelis. Habeis notado algún detalle en Magnetic Fields o Zoolook que luego haya aparecido en algún disco de Vangelis? o en los propios de Rousseau?

Yo no le buscaría más justificaciones al declive de Jarre que el hecho de que el talento se va agotando. Con esfuerzo y trabajo se puede paliar una crisis creativa pero ya sabemos que tampoco esas son las especialidades de Jarre.

zopa

Primero, felicitar a los Jefes por la interesantísima entrevista al Calatrava.
Segundo, yo le doy la razón en lo que dice Synthetic Man sobre los compañeros de Josmar... Yo no creo en absoluto que ningún Partner Josmariano esté detrás de ninguna melodía del Josmar, ni de ninguna obra, sino que el rol de esta gente sería meros colaboradores artísiticos que ayudan a Josmar en la consecución del trabajo que el propio Josmar tiene en mente o que ya él ha desarrollado. Ya lo definió el propio Calatrava en otra entrevista: "Josmar es el arquitecto y yo sería el albañil". En fin, ésta es mi teoría.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ghostgoblins64

Es que yo estoy diciendo eso mismo, no creo que los demás hayan hecho el trabajo y Jarre se quede con los créditos, además si sus colaboradores no hicieron música del mismo nivel es solo porque el estilo es único de cada persona, en este caso Jean Michel, pero sí es importante la experiencia y la inteligencia del equipo al momento de llevar adelante un trabajo, el talento y la creatividad del músico unido a un muy buen grupo dió sus frutos, ahora no tiene ni creatividad ni lo acompañan grandes , es más,  me parece que Rimbert está solo por una cuestión amistosa, no lo veo entusiasmado con el "nuevo camino" (otro más :-P) que está tomando Jarre. 

Cuando comenzó a trabajar con Oxygene no tenía el equipo suficiente como para hacer algo grande, ahí es donde Geiss lo asesoró con nuevos sintetizadores y hasta diseñando otros aparatos, faltaba experiencia pero se consiguió algo que pasaría a la historia de la música eletrónica.

Hoy en día Jarre tiene todo el potencial técnico, sintetizadores, euros y un estudio del carajo, pero ya no tiene lo más importante , inspiración y creatividad, a esto se le suma como punto negativo el grupete del showcase que no creo que abandone.

Umbopo

Yo opino igual que Synthetic.  La teoria de los negros que trabajan y hacen todo el trabajo de Jarre no tiene mucha fortaleza. 

Da

 Lo bonito de las obras de Jarre era la producción, esos pequeños pasajes o sonidos secundarios, la organicidad que tenía todo, a pesar de ser música electrónica. Por lo que se ve era un trabajo de grupo, escondido en esos "aditional keyboards". Lo de las colaboraciones queda mucho más claro en los discos de Oldfield, te dice quién compone las percusiones, quien mete un teclado por aquí, quien co-produce tal canción, el resultado es mucho más sincero: sabes que Crises lo compone y toca Oldfield pero que Simon Phillips compone, toca y produce las percusiones. En Jarre siempre fue un enigma todo esto. Poque musicalmente ningún disco suyo requiere un trabajo ingente, ni mucho menos, aunque la producción sí, y de ahí que desaparecidos estos colaboradores y desvestida la música ahora nos parezca muy pobre.

Mr. Punch

Fuera aparte de comentarios coñeros, yo tampoco creo realmente que a Jarre le compongan las canciones y su nombre sea una simple 'marca' para vender. Pero también veo bastante claro que las colaboraciones pesaban, y mucho. Como dice Da no sabemos exactamente cuánto ni en qué sentido, pero quien tenga oido notará las diferencias a medida que se ha dejado colaboradores en el camino...
A lo que hay que sumarle la típica pérdida del norte y de capacidad que da el paso del tiempo mal llevado...

Lo que empezó como una coña se está convirtiendo en realidad. Actualmente llamar Josmar a Jarre no me parece nada desmesurado. Cada vez es más un elemento friki esperpéntico, este hombre no es un músico serio. Es una especie de Sara Montiel, una vieja gloria, alguien que con su actitud de 'sigo siendo el de siempre' mientras se hunde en el mayor de los ridículos da entre pena y risa. Coincido con Umbopo, este hombre no es el mismo, no lo reconozco como el autor de los discos del 76-84.

Si sigo en el foro es, desde luego, por los foreros, y porque se habla de diversos temas. Mi interés hacia Jarre, que ya era moderado, ha caido al nivel del hidrógeno líquido...

Eugenio Espejo

Cita de: SyntheticMan en 18 de Abril de 2007, 05:55:08 PM
Interesante entrevista, sí...

La verdad es que lo que sí que tengo ganas de leer, por encima de las entrevistas que pedís a Geiss o Dreyfus, es una entrevista en profundidad al propio Jarre en el que se le pregunte exactamente por su manera de componer, grabar, etc. Para dejar claro qué porcentaje de la composición, la creación de sonidos, la interpretación y la producción de sus discos corresponde a él, y qué porcentaje a los colaboradores.

Eso sí que me gustaría leerlo...

Porque también hay otro hecho muy claro... nada de lo que he escuchado de Perrier, Rimbert o Rousseau, por citar algunos de los partners in crime de josmar, me recuerda a Jarre. Yo quiero creer que si realmente fueran ellos los responsables en todo o en parte de la música publicada bajo el nombre de Jean Michel Jarre, se tendría que notar de alguna manera en sus propios trabajos, no?

------
Escuchando:

Rick Wright - Identity
------



Ahí iba yo Synthetic.

Es muy interesante lo que se dice en la entrevista a Rimbert, pero no hay que ser más papistas que el papa. El cerebro de lo hecho es JMJ. Sin embargo, bien se podría pensar que JMJ en realidad no hadejado de ser nunca un grupo con el nombre de uno sólo. Por muy cerebro que sea JMJ de su música, que no creo que haya que dudarlo, esta habría sido una presentación al público quizá más honrada, o más fructífera, quien sabe.

Eugenio Espejo

#142
Cita de: SyntheticMan en 18 de Abril de 2007, 10:01:31 PM
Ya, pero a lo que voy es a lo siguiente: Si Geiss es (o era) tan bueno, por qué no ha publicado niguna joya de la música electrónica desde que dejó a Jarre? por qué no ha encontrado en todo este tiempo a otro músico que consiga, con sus aportes técnicos, crear el equivalente en estos años a los Oxygene o Equinoxe que citas?

Tres cuartos de lo mismo con Perrier, aunque éste sí que ha publicado varios discos, alguno de ellos notable. Rousseau trabajó con Vangelis. Habeis notado algún detalle en Magnetic Fields o Zoolook que luego haya aparecido en algún disco de Vangelis? o en los propios de Rousseau?

Yo no le buscaría más justificaciones al declive de Jarre que el hecho de que el talento se va agotando. Con esfuerzo y trabajo se puede paliar una crisis creativa pero ya sabemos que tampoco esas son las especialidades de Jarre.


Muy interesante, y completamente de acuerdo con esta visión de nuevo. Vuelvo a lo que acabe de decir, y lo comenté hace años, en uno de mis primeros posts internáuticos en mis comienzos en la jarre.net:

Se podría decir que los VIZITORS, en realidad, han existido siempre. Jarre antes de ser famoso, tocaba y experimentaba en un grupo, y su primera grabación fue en colaboración con otra gente. Siempre ha sido así. Cuando se ha ido dejando a alguno de sus compañeros fundamentales en el camino, compañeros de ese GRUPO VIRTUAL, su música se ha ido resintiendo, sin dejar de ser, sin embargo, en esencia, su música, (que el T&T lo sigue siendo aunque no guste mucho su enfoque), mientras que los trabajos de los otros componentes en solitario, que estoy deseando escuchar, estarían ya aparte del trabajo de grupo, porque el líder aportando las ideas de ese grupo siempre ha sido JMJ.


Yo creo que las principales bajas fueron Geiss y Perrier.

Eugenio Espejo

Lo que ahora mismo tengo claro es que no creo que haya ahora mismo otro foro jarrero en el que se comenten cosas más interesantes que en este, gracias a los contactos que se han conseguido los admins. :-)

zopa

Cita de: Mr. Punch en 19 de Abril de 2007, 04:07:21 PM
Fuera aparte de comentarios coñeros, yo tampoco creo realmente que a Jarre le compongan las canciones y su nombre sea una simple 'marca' para vender. Pero también veo bastante claro que las colaboraciones pesaban, y mucho. Como dice Da no sabemos exactamente cuánto ni en qué sentido, pero quien tenga oido notará las diferencias a medida que se ha dejado colaboradores en el camino...
A lo que hay que sumarle la típica pérdida del norte y de capacidad que da el paso del tiempo mal llevado...

Lo que empezó como una coña se está convirtiendo en realidad. Actualmente llamar Josmar a Jarre no me parece nada desmesurado. Cada vez es más un elemento friki esperpéntico, este hombre no es un músico serio. Es una especie de Sara Montiel, una vieja gloria, alguien que con su actitud de 'sigo siendo el de siempre' mientras se hunde en el mayor de los ridículos da entre pena y risa. Coincido con Umbopo, este hombre no es el mismo, no lo reconozco como el autor de los discos del 76-84.

Si sigo en el foro es, desde luego, por los foreros, y porque se habla de diversos temas. Mi interés hacia Jarre, que ya era moderado, ha caido al nivel del hidrógeno líquido...

Aquí el Atlante, como suele ser habitual, dice verdades como auténticos puños.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

L a v ou

Cita de: zopa en 19 de Abril de 2007, 11:04:55 PM
Cita de: Mr. Punch en 19 de Abril de 2007, 04:07:21 PM
Fuera aparte de comentarios coñeros, yo tampoco creo realmente que a Jarre le compongan las canciones y su nombre sea una simple 'marca' para vender. Pero también veo bastante claro que las colaboraciones pesaban, y mucho. Como dice Da no sabemos exactamente cuánto ni en qué sentido, pero quien tenga oido notará las diferencias a medida que se ha dejado colaboradores en el camino...
A lo que hay que sumarle la típica pérdida del norte y de capacidad que da el paso del tiempo mal llevado...

Lo que empezó como una coña se está convirtiendo en realidad. Actualmente llamar Josmar a Jarre no me parece nada desmesurado. Cada vez es más un elemento friki esperpéntico, este hombre no es un músico serio. Es una especie de Sara Montiel, una vieja gloria, alguien que con su actitud de 'sigo siendo el de siempre' mientras se hunde en el mayor de los ridículos da entre pena y risa. Coincido con Umbopo, este hombre no es el mismo, no lo reconozco como el autor de los discos del 76-84.

Si sigo en el foro es, desde luego, por los foreros, y porque se habla de diversos temas. Mi interés hacia Jarre, que ya era moderado, ha caido al nivel del hidrógeno líquido...

Aquí el Atlante, como suele ser habitual, dice verdades como auténticos puños.

Estoy totamente de acuerdo....
"Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse" Alfred de Vigny

Mae

Cita de: zopa en 18 de Abril de 2007, 11:28:22 PM
Segundo, yo le doy la razón en lo que dice Synthetic Man sobre los compañeros de Josmar... Yo no creo en absoluto que ningún Partner Josmariano esté detrás de ninguna melodía del Josmar,

Los rumores dicen que crees mal :roll:

Curiosamente en la entrevista hay una respusta bastante reveladora al respecto.

J.J.

Joer... que misterio!!!!. Quiero una copia de la entrevista ya  :x !!! ¿Qué tal un privado?  :roll:
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Mae

Bueno, es cuestión de relacionar ciertos rumores con ciertas respuestas. Las piezas encajan  :roll:

Umbopo

Cita de: Josmitar en 20 de Abril de 2007, 01:22:51 PM
Cita de: zopa en 18 de Abril de 2007, 11:28:22 PM
Segundo, yo le doy la razón en lo que dice Synthetic Man sobre los compañeros de Josmar... Yo no creo en absoluto que ningún Partner Josmariano esté detrás de ninguna melodía del Josmar,

Los rumores dicen que crees mal :roll:

Curiosamente en la entrevista hay una respusta bastante reveladora al respecto.

Se rumoreaba que Millions of Stars era de Rimbert, es por esto que dice que es una de sus piezas favoritas de Jarre?