Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Robert Moog

Iniciado por SyntheticMan, 16 de Julio de 2005, 06:18:37 PM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

Acabo de leer que Robert Moog tiene un tumor cerebral imposible de operar. Parece que la cosa es bastante grave y no hay demasiadas esperanzas.

Astropop

:cry: ... esperemos que le vaya bien.

Se han escrito rios de tinta sobre este buen señor y es que su influencia es indiscutible, su Minimoog fué el punto de partida de mucho de lo que vendria despues, claro que esto es como una cadena, si Thermen no hubiese existido, tal vez tampoco tendriamos a Moog y hubiese sido otro.

El abuelo Bob siempre me ha parecido muy fotogénico, normalmente sonriente, apariencia de buena persona:



En fin lo dicho, que se mejore.

Prophet

Pues si la noticia es cierta, adios para R.Moog.Un cerebro tan privilegiado y que acabe de esta manera tan asquerosa, que vida esta.

Heliotropo


OXYBOY 2

Señores,ésta es la vida...

El dinero y la inteligencia no pueden hacer nada contra la ley de la vida,SOMOS TODOS IGUALES :roll:

Le deseo suerte.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

SyntheticMan


CitizenErased

Realmente triste. Hace unos meses ví un documental sobre el (actual, creía yo, pero ahora no se cuanto tiempo tendría) y se le veía muy bien, ... al parecer el empeoramiento ha sido rapidísimo en las últimas semanas.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Platinium

Pero este hombre será mayor ya no??, porque lei hace mucho tiempo que fue el inventor del primer sintetizador con posibilidades comerciales allá por el año 1964
Espero que se mejore
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

Martenot

Si alguien quiere saber el estado actual de Mr. Moog, así como ver fotos suyas recientes, aquí teneis el link:

http://www.caringbridge.com/cb/inputSiteName.do?method=search&siteName=bobmoog

Realmente es sobrecogedor.

Audionaut

Hola a todos/as


Me compré hace un par de semanas el documental de Hans Fjellestad sobre Moog (muy recomendable, por cierto), y al día siguiente de verlo me entero de que el tío Bob padece una enfermedad incurable. Es terrible. Me dejó bastante mal anímicamente. Si no me fallan los cálculos tiene 71 años, es todavía joven, y si lo veis en el documental, estaba en plenas facultades, muy dinámico. Una cosa que me llamó la atención es que en el documental mostraba su huerto donde él y su mujer cultivaban pimientos, tomates, etc., y comentaba su afición por la horticultura y la vinculaba de un modo muy estrecho con su trabajo como ingeniero electrónico y argumentaba que teniendo su propio huerto controlaba todo el proceso de los alimentos, sabiendo perfectamente lo que se metía en la boca. En fin, está claro que el hecho de ser vegetariano y llevar una vida sana y saludable no quiere decir gran cosa.
Espero que su firma de sintetizadores siga adelante pase lo que pase. En el documental se ve con profusión el Moog Voyager, y es un sinte ciertamente precioso.
Lo que ha hecho este hombre por la música del último tercio del siglo XX no tiene precio.

Un abrazo a todos/as

Pablo

Martenot

Ã,¿Donde compraste ese film, Audionaut? Lo estoy buscando por todos lados y no consigo dar con él.

Audionaut

Hola Martenot


Pues en una tienda de Palma. Había dos ejemplares, uno lo compré yo y el otro me temo que desapareció sin dejar rastro poco tiempo después.
Se trata de una versión, como supongo que pasa con muchos DVD musicales que estaba en NTSC, si bien era Region 0, por tanto visible en cualquier reproductor de DVD.
No obstante, me sigue pareciendo mucho mejor el documental de Steve M. Martin sobre Lev Termen, es mucho más entrañable, y el final con Clara y Lev ya ancianos alejándose de la cámara con el telón de fondo de Nueva York me puso los pelos de punta. Además tiene un enfoque más cronológico, más típico de un documental. El de Moog es muy distinto. Sí, aparece gente como Rick Wakeman y Keith Emerson, pero no aparece en absoluto Wendy Carlos, que se negó a participar e incluso amenazó con emprender acciones legales si aparecía algo referido a ella en el documental. Algo que el propio director lamentó. Me extraña esa actitud habida cuenta que se supone que ella y Bob son amigos de muchos años.
Es una lástima que Wendy sea así de celosa. Supongo que lo del cambio de sexo es algo que acabaría saliendo a la luz en el documental y se ve que esos temas no le agradan.
Aparecen muchos grupos de la escena electrónica yanqui. Grupos que desconocía. Generalmente no practican música electrónica al uso, es decir, yo los calificaría como grupos de música electrónica indie, algunos de ellos son interesantes.

Un saludo

Pablo

CitizenErased

El documental se encuentra facilmente en Amazon.com, o similares.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Martenot

Cita de: CitizenErasedEl documental se encuentra facilmente en Amazon.com, o similares.

Eso sí es verdad, lo he visto en amazon.com y a precio aceptable. Pero mientras no incluya subtítulos en castellano, ya se lo pueden meter por el horto.

CitizenErased

Yo cuando lo ví en DocumentaMadrid, un festival de documentales, estaba subtitulado ... El formato era como mucho DVD. Que fuese el DVD comercial que ha salido ahora o que los subtitulos se los hayan icorporado despues es otro tema ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.