Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Mi opinión sobre el disco... (tema por tema)

Iniciado por SyntheticMan, 12 de Febrero de 2007, 06:16:32 PM

« anterior - próximo »

OXYBOY 2

Hombre,que no hace falta que grites para que se te entienda!!! :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

David

Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2007, 04:30:09 PM
A mí,este picojones no se por qué,pero me da que es el mismo que entraba como 1993.... :roll:

Nos estábamos mordiendo la lengua...

...y llegas tú y lo sueltas :-D

Eugenio Espejo

Cita de: SPADEMAN en 02 de Marzo de 2007, 04:41:42 AM
Debo ser el único al que el disco le encanta... Para mi gusto los temas más flojos son Gossip, Vintage y el Téo&Téa 4:00 AM. El resto me parece genial y no paro de escucharlo (sobre todo en el trayecto de mi casa al trabajo)

No entiendo que se critique el disco por no ser como sus trabajos más clásicos (los Oxygene, Equinoxe... Chronologie...) ¿Por qué tendría que seguir haciendo lo mismo 30 años después? Se le da palos por querer sumarse a las nuevas corrientes musicales, o por intentar tener un sonido más actual...

Yo personalmente lo alabo por hacer simplemente lo que le apetece... y por fortuna, a mí este disco me ha convencido.






Pues a mi el T&T after hours  ese me gusta casi más que el original, suena algo más ralajado, da la impresión de que la parte más estridente suena aquí más difuminada y bajita, y la parte esa que le da una armonía especial al fondo de la pista, en cambio, suena más aquí, y los drums aportan una nota má colorida y menos machacona que en el single... si encima le añadieras un solo, en un concierto en vivo, sería un pajote.

Eugenio Espejo


Eugenio Espejo

#49
Cita de: alpedue en 13 de Marzo de 2007, 01:19:19 AM
Estoy de acuerdo, david, el teo tea es malito malito. El GOL, sin ser gran cosa tampoco, es mucho mejor.



pa gustos colores, para mi hay años luz entre el GOL, que me gusta lo justo, y este nuevo, que me gusta bastante. :wink:


Una forma de mejorar sensiblemente la experiencia de escuchar el T&T es, para mí al menos, quitar los Partners y ponerle los Aeros, AERO y AEROLOGY, y quizá algún tema del SESSIONS o del GOL, de los que más gusten a uno.

Deckard

Cita de: everkindness en 12 de Febrero de 2007, 08:15:06 PM
Cita de: PISUKE en 12 de Febrero de 2007, 07:57:14 PM
Creo que Ok, do it fast es muy buen tema, con bases jungle y breakbeat con reminiscencias a los mejores Proppelerheads.
Partners in crime I y II también tienen mucho de Propellerheads en su variante James Bondiana. Me parecen dos temas más que interesantes, a pesar de que parece que son altamente denostados por casi todos los foreros.

A mí me gustan... :oops:

Deckard

Cita de: Nemo en 13 de Febrero de 2007, 08:09:35 PM
El disco también sugiere las tiendas elegantes, los periódicos por la mañana, rumores o simple parloteo en el trabajo o en el edificio donde se vive, autopistas con tráfico, locales de diseño (tiendas, bares)... Este disco conecta con el presente, y con el entorno donde muchos vivimos.

Es curioso, pero... eso mismo pienso yo. Si lo escuchas andando por la calle, cerca del tráfico y del bullicio, la verdad es que lo ambienta bastante bien. Gana mucho el disco escuchándolo en esas condiciones.

CompleXystems

Cita de: Deckard en 22 de Marzo de 2007, 07:14:39 PM
Cita de: Nemo en 13 de Febrero de 2007, 08:09:35 PM
El disco también sugiere las tiendas elegantes, los periódicos por la mañana, rumores o simple parloteo en el trabajo o en el edificio donde se vive, autopistas con tráfico, locales de diseño (tiendas, bares)... Este disco conecta con el presente, y con el entorno donde muchos vivimos.

Es curioso, pero... eso mismo pienso yo. Si lo escuchas andando por la calle, cerca del tráfico y del bullicio, la verdad es que lo ambienta bastante bien. Gana mucho el disco escuchándolo en esas condiciones.

Esa es otra de las diferencias fundamentales entre este disco y otros, la música de los discos anteriores te flipaba porque entre otras cosas te transportaba, ahora tienes que transportarla tu a un sitio concreto para que te guste.... :|

Deckard

Cita de: complexy en 22 de Marzo de 2007, 10:08:16 PM
Cita de: Deckard en 22 de Marzo de 2007, 07:14:39 PM
Cita de: Nemo en 13 de Febrero de 2007, 08:09:35 PM
El disco también sugiere las tiendas elegantes, los periódicos por la mañana, rumores o simple parloteo en el trabajo o en el edificio donde se vive, autopistas con tráfico, locales de diseño (tiendas, bares)... Este disco conecta con el presente, y con el entorno donde muchos vivimos.

Es curioso, pero... eso mismo pienso yo. Si lo escuchas andando por la calle, cerca del tráfico y del bullicio, la verdad es que lo ambienta bastante bien. Gana mucho el disco escuchándolo en esas condiciones.

Esa es otra de las diferencias fundamentales entre este disco y otros, la música de los discos anteriores te flipaba porque entre otras cosas te transportaba, ahora tienes que transportarla tu a un sitio concreto para que te guste.... :|

Eso último que has comentado me parece bastante curioso e interesante. La verdad es que su música ha perdido ese algo que la volvía trepidante, especial. Por lo pronto puedo decir que ha perdido ese toque melodioso, épico, emocional que tenía. Su música sugería. Transportaba como tú bien dices.
Pero eso no es nada nuevo. Esto mismo le está sucediendo a Oldfield y a otros.

¿Será el cambio climático?

zopa

#54
Bueno, ahí va mi tan "esperada" opinión tema por tema:

-FRESH NEWS: Empezamos con una frikada de las grandes. Es rarísima, frikísima, pero, para mí, un espléndido inicio de este disco tan sumamente friki y tan alejado del Josmar que todos conocemos. He de decir que en mi preescucha en la rueda de prensa y en el cutre choucase no me entusiasmó demasiado, pero ahora la he redescubierto, y me ha parecido un buen tema de inicio, que te prepara para lo que se avecina después. Lo encuentro muy divertido, refrescante, y encima con la duración adecuada y una producción muy brillante. (8/10)

-TÉO & TÉA: Poco más voy a decir de este tema de lo que ya he dicho con anterioridad, así que sólo diré que pienso que este tema jamás debió formar parte de este disco, ya que para eso está Téo & Téa 4:00 AM, para mí infinitamente mejor producida que ésta, yo este tema lo oigo como demasiado estridente, y encima que es más o menos lo mismo, pero bueno, que aún así, me parece entrañable, así que  un... (7/10)

-BEAUTIFUL AGONY: Primer temazo del disco. Éste es, sin duda, el tema que más me ha gustado y más me ha impactado del disco, por su ambiente rockero, con esas percusiones tan marcadas, con esa melodía minimalista, pero con cambios de estructura, tanto en la parte percusiva, como en la parte melódica. Algunos josmaritas en los foros extranjeros se escandalizaban con los gritos de la Parri, pero yo no los veo para tanto, además no me molestan para nada!! Lo dicho, me encanta este tema, y puede ser un digno sucesor del Waiting para la cosa del jincar, pero habrá que ponerlo en bucle!! :-D (9/10)

-TOUCH TO REMEMBER: Otro tema como la copa de un pino. Me parece un tema bellísimo, con un trasfondo de cuerdas que me ha parecido muy bonito estéticamente, y nada empalagoso. De nuevo Josmar hace uso de una melodía minimalista (la verdad es que en ese sentido no se ha herniado), pero en verdad que el conjunto me encanta. Lo de las voces del trasto ese no lo pillo, igual que en el tema anterior los gemidos no me molestaban, la máquina esta sí consigue irritarme un poco, pero eso no quita para que me encante este tema (9/10)

-OK, DO IT FAST: Y sigue la buena racha de buenos temas... Otro tema con aires rock, totalmente inesperados si hablamos del Josmar. Yo creía que iba a ser un tema más rápido, pero me encuentro que es un tema, a pesar de ser bastante rock, con partes atmosféricas, incluso delicadas en algunos momentos, o minimalistas, que es la tónica general de este álbum!! La parte que comienza en el minuto 1:39, con la batería más marcada es que me encanta. Me ha sorprendido mucho este tema, pero positivamente hablando, y me hubiera gustado que durara un poquito más, aunque la duración no es inadecuada, pero bueno, quizá se me hace un poquito corto. (8/10)

-PARTNERS IN CRIME: A pesar de que tenga dos partes, lo trataré como si fuera una sola parte, ya que tampoco hay tantas diferencia entre uno y otro. Otro tema que si me dicen que es de Josmar, no me lo creo, parece más bien de Apollo 440, una de mis bandas favoritas. Éste es un tema muy interesante, pero creo que podría haber dado un poco más de sí, no sé, se queda en una especie de "quiero y no puedo", pero este pequeño vacío que le encuentro yo pienso que queda suplido por el ambiente que consigue crear el tema, que creo que es el objetivo que realmente busca, crear ese ambiente, sin más ni más. El final de la parte una, antes de que aparezca el sonido del fuego, me gusta mucho, con ese punteo de guitarra a lo James Bond. La segunda parte, que empieza con esa especie de flashback de la primera, y que luego subitamente comienza con renovada fuerza, me gusta un poco más que la primera. En resumidas cuentas, que es un tema bastante interesante, pero creo que con un poco más de desarrollo hubiera quedado bastante mejor. (7/10)

- CHATTERBOX: Otro tema frikísimo, como el de Fresh News. Yo creo que este tema no fue hecho en serio y, como tal, hay que oirlo. Yo lo he intentando escuchar con esa actitud y la verdad es que me ha encantado, de lo friki que es, de lo divertido que es, de lo pasado de moda que suena. Es una jachondada del Josmar, de ésas que a él le gusta meter en todos sus discos, y con más profusión en éste, que sigo diciendo que es un disco muy frki. Además, dura poco, por que este tipo de bromas musicales, ésta para mí de muy buen gusto, cuanto menos duren, mejor. (8/10)

-IN THE MOOD FOR YOU: Un tema de lo más josmarero, en ambiente, en "mood" precisamente y en todo. También me ha gustado mucho, contra todo pronóstico, ya que en su preescucha en la rueda de prensa, no me llamó prácticamente la atención. Suena muy relajante, pero no al modo del típico chillout. Además, los sonidos que utliza, incluso la percusión que usa, me resulta muy acertada. Como se ha dicho por aquí, resulta un poco "Sessions", sigue un poco ese espíritu y es un placer, para mí, escuchar esta pieza. (8/10)

-GOSSIP: Quizá peque de generoso con la votación que le voy a dar a este tema, pero es que creía que me iba a gustar menos este Gossip, pero, no nos engañemos, no es más que un relleno, una frikada como un templo, pero creía que me iba a sonar mucho peor. Le veo falto de desarrollo, hubiera sido interesante que desarrollara más este tema, éste sí que pienso que hubiera quedado mejor si durara más y tuviera más estructura. Pero para ser un mero relleno, está bien, te ríes (6/10)

-VINTAGE: Tema josmarero por excelencia. No me ha disgustado en absoluto, pero tampoco creo que sea para tanto. En los foros extranjeros, poco menos que se han corrido vivos oyendo este tema, y tampoco veo que sea para tanto. Es más, queda un poco horterilla y todo, un poco al estilo de Zoolookologie, Rendez Vous 4 y demás. Por eso digo que es el tema josmarero por excelencia, por que parece el típico single de los 80, con los que muchos descubrieron al Josmar. Por eso me chirría un poco este tema en este trabajo, tan alejado de los cánones josmareros. Los sonidos que usa en el tema, tampoco es que sean para echar cohetes y además se me hace un poco simplón y corto, pero su escucha es agradable, cuanto menos (7/10)

-MELANCHOLIC RODEO: Un tema tremebundo, desgarrador, emocional, melancólico... El tema con más alma, para mí, del disco. Se nota que el Josmar lo hizo en una sola toma, por que hay fallos y todo, pero como decía antes, destila tanta emoción que se lo perdono. La base de fondo me encanta. En la preescucha me gustó más que ahora, pero aún así me parece de lo mejorcito del disco. Es una escucha que incluso puede resultar dura y rayante, pero a mí me encanta. (8,5/10)

-TÉO & TÉA 4 AM: Bueno, pues este tema también me gusta bastante; yo pienso que es el único Téo & Téa que debería haber existido en el disco, y encima me suena mucho mejor que el Téo original, se nota que el garrafón ha metido mano por aquí. No se puede decir mucho más por que es el hermano mayor de la pista dos del disco, y me lo he pasado pipa oyéndola (8/10).

En cuanto al sonido, yo sí que lo he escuchado mejor que en el promo, pero no sé, lo mismo son imaginaciones mías, pero por lo menos lo escuchaba como con más fuerza, con más cuerpo

En definitiva, que como habréis podido observar me ha gustado el disco y bastante. Desde luego, no es el mejor disco del Josmar, pero, para mí, tampoco es el peor, y no hablo de la era pre-Oxygene, con la cual el disco, en muchos temas, guarda relación, a mi entender, como le intenté hacer ver a Josmar en la rueda de prensa, saliéndome él por los cerros de Úbeda...
De todos modos, muchos tenéis razón que esto no parece de Josmar ni por asomo. Hay guiños, claro que sí (guapítsimo), como en Vintage o Melancholic Rodeo o en In the Mood for You, por ejemplo, pero a mí todo el disco me ha sonado más a Apollo 440, por ejemplo, que al propio Josmar.
Ciertamente en este álbum Josmar ha innovado en cuanto a su propio rumbo, en cuanto a toda su carrera, pero dificilmente este disco inspirará a otros, ya que todo esto que nos muestra en este disco está ya inventado. Me gusta que el Josmar experimente, pero también me gusta que esté a la vanguardia, y la verdad es que con sus últimos discos ya no está a la vanguardia, más bien a la retaguardia, ya que antes influia a mucha gente que hacía música y ahora más bien se deja influenciar por otros, y explora caminos, con más o menos acierto (para mí sus incursones en el jazz, en el lounge y en el dance de sus tres últimos dicos sí me han gustado) que ya habían explorado otros mucho antes que él. Se está dejando un poco etiquetar, yo no sé si será una crisis de edad, o por que ahora necesita hacer esto o por qué, el caso es que ya lleva bastantes años con este tipo de experimentos, como intentando acomodar su música a otros estilos ajenos a él.
Por todo esto, yo entiendo perfectamente a los que os ha gustado poco el disco, a los que nos ha gustado y los que os ha parcido un... (aquí las siglas que popularizó el compadre Atlante, que no me acuerdo ahora de cuáles eran), y os entiendo mejor de lo que creéis, por que cualquier parecido de este disco con el Josmar más clásico es pura coincidencia. Con lo que no estoy de acuerdo, ni comparto, es con las críticas tan desgarradoras y tan descarnadas que se han hecho de este álbum, amén de ser repetidas hasta la saciedad: No las entendía antes de escuchar el disco en su totalidad y menos aún las entiendo ahora. Tampoco comprendo ni comparto las críticas excesivamente positivas que se han hecho sobre este trabajo, sobre todo en foros extranjeros, del tipo "JMJ is back" y cosas así. Como digo, este tipo de extremismos, tanto positivos como negativos, ni los comprendo ni los comparto, pero los respeto profundamente, que para eso son opiniones, y ahí quedan.
Y por último, decir que yo le auguro a este disco un estrepitoso fracaso comercial, pero de los grandes, grandes, ya que al Josmarero, que no josmarita, más clásico no le va a gustar, y al que sepa poco de Josmar tampoco creo que le llame mucho la atención, ya que de Josmar se espera algo muy diferente a lo que nos ofrece este disco. Yo creo que este disco podrá gustar a josmareros, que no josmaritas, poco ortodoxos como yo, o a los que los estilos que toca Josmar en este álbum les pueda agradar.
Por eso, mi profecía es que, tras el estrepitoso fracaso de este álbum, que hará quedar al Meta como un superventas, el Josmar se despedirá con un álbum clásico, en plan redención, aunque puede ser peor el remedio que la enfermedad.
En fin, perdonad el rollo, pero creo que un nuevo disco del Josmar se merecía un post más largo que el nardo del mandingo.... :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

GUILLEthnicolor

joooooder, no si al final va a ser buen disco y todo!!!!


tranquilidad, señores, quiero oirme el disco segundo a segundo e ir apuntado todo lo que me viene por la cabeza al oirlo :-D
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

zopa

#56
Cita de: GUILLEthnicolor en 03 de Abril de 2007, 01:30:20 AM
joooooder, no si al final va a ser buen disco y todo!!!!


Hombre, que a mí me haya gustado el disco, no lo convierte en un buen disco... Simplemente, para mí sí que lo es...:roll:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

J.J.

Joer ZOPA, o te has metido en mi cabeza cuando valoraba cada tema de TEO & TEA o el nivel de frikismo de ambos roza lo escandoloso  :-D :-D.
Mi crítica, es calcada a la tuya. A excepción de Fresh news....
Beautiful Agony y Touch to Remember me parecen temas muy buenos, que en otro álbum no pintarían nada, pero dada las características de éste son de lo mejorcito. Ok, Do it Fast me parece igualmente desaprovechada pero me resulta muy interesante. In The mood for you para mí es lo mejor, y aunque odio el Sessions, me recuerda a partes de éste. Y Vintage, of course, que es el TEMA 100% Jarre (Muy buena esa comparación con hits como Zoolookooloogie o Rendez Vous 4) y Melancholic Rodeo, me parece un tema muy en la linea del concepto actual que tiene Jarre de la música.
De los Teo & Tea no tengo nada que decir, me parecen totalmente prescindibles igual que los Partners in Crime

Para quien esperaba "otro" disco de Jarre más que se olvide de escuchar éste. Si lo escuchas sin prejuicios (Como diría G. Michael), descubrirás partes muy interesantes.  :wink:

¿Juan, donde esta esa crítica que te pasé?  :evil: :evil:  :-D :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

OXYBOY 2

Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

CompleXystems

Zopa tio, me ha gustado más tu critica que el disco...jajajajaja, me han dado ganas de volverlo a escuchar...eso sí que es una critica con fundamento, un saludo compadre.... :wink: