Quizá la "vida util" de los músicos no va más allá de 10 años inspirados y algunas obras con fragmentos rescatables...
Yo no creo que la clave sea esa. El secreto, a mi modesto entender, se encuentra en una palabra: Trabajar. Es como cualquiera de nosotros en sus labores. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente, si no estamos motivados, si pasamos del asunto, si no nos cargamos las pilas, si no creemos en lo que hacemos... el trabajo será mediocre.
El mismo MIKE OLDFIELD confesó que para "Tubular Bells 2005" tuvo que practicar mucho con la guitarra porque había perdido la capacidad de tocarla.
No digo que no crea en la Inspiración, pero creo que ésta está ligada a la capacidad de esforzarse y de trabajar del artista. En el caso de los músicos muy especialmente, pues deben moverse en varias disciplinas como es la composición, la interpretación, las técnicas de grabación, mezclas...
Nuestros músicos se han vuelto unos putos perros, y el casod e JARRE es el más doloroso a la par que claro. No se si es la dolce vita que lo tiene matáo,o simplemente que se cansa por la edad o el folleteo continuado. El caso es que no trabaja como antes, no se esfuerza como antes.
En los discos anteriores a "Oxygene 7-13" si se leen los créditos se puede comprobar que JARRE trabajaba sus discos en su propio estudio (el antaño Croissy y desde entonces JMJ Studio), rodeándose eso sí de músicos y con algún productor a pié de cañón. Después de ese disco parece que se lleva gran parte del trabajo "fuera de casa", cediendo gran parte de éste a Square Productions -con GARRAUD como pieza fundamental- y la masterización puntualmente cedida a DPMS (que son los que finiquitaron el "Téo & Téa").
Creo que este es el comienzo del relajamiento de JARRE a la hora de trabajar en sus discos. Tiene quien le puede hacer el trabajo con sólo marcar unas pautas. Alguien -creo que GHOST- ha comentado por aquí lo del "Interior Music". Bien, ¿alguien duda que es algo íntegramente grabado por GARRAUD? No sólo tiene su selo -véanse las transiciones de "Aero" o la intro al milenio de Egipto-, sino que fué grabado en Square Prods. inmediatamente después de "Metamorphoses". Lo que ha pasado con "Téo & Téa" es sólo una progresión natural de ese desinterés por el trabajo.
Lo dicho, si el músico se aplica el trinomio Trabajo-Trabajo-Trabajo tiene un 90% de la batalla ganada. No es cuestión de edad, ni de inspiración. Sino de tener constancia en su quehacer artístico, preocupándose por sacar algo de calidad, no un paquete de refritos por encargo. Ahí JARRE tiene lcalizado su talón de aquiles: Es un puto vago.