Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

1492

Iniciado por Deckard, 08 de Julio de 2005, 10:27:37 AM

« anterior - próximo »

OXYBOY 2

Cita de: Klang_Werk
Cita de: OXYBOY 2Bueno,yo vivo en una tierra donde nacieron Leonardo Da Vinci,Galileo,Marconi,Volta,Vivaldi,Rossini,Verdi,Miguelangel Buonarroti,Donatello,Giotto,etc,etc....(claramente no estoy hablando de filósofos )
Todos grandes creadores y no precisamente alemanes :roll:

Sin olvidarnos de la Chicholina.  8)  8)

Un saludo oxy jejej. :)

Jeje,me parece que ella nació en Hungria,aunque sí que sabe usar el "pincel"como una verdadera artista :mrgreen:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Klang_Werk

Cita de: OXYBOY 2
Cita de: Klang_Werk
Cita de: OXYBOY 2Bueno,yo vivo en una tierra donde nacieron Leonardo Da Vinci,Galileo,Marconi,Volta,Vivaldi,Rossini,Verdi,Miguelangel Buonarroti,Donatello,Giotto,etc,etc....(claramente no estoy hablando de filósofos )
Todos grandes creadores y no precisamente alemanes :roll:

Sin olvidarnos de la Chicholina.  8)  8)

Un saludo oxy jejej. :)

Jeje,me parece que ella nació en Hungria,aunque sí que sabe usar el "pincel"como una verdadera artista :mrgreen:

Jejejejeje  :lol:  :lol:

sequen-c

Cita de: OXYBOY 2Perdóname Secuen-c,pero ahora estoy de acuerdo con Martenot,o sea que estás siempre buscando quien es el "mejor" de ésto,de lo otro... :?

Estás enamorado de Alemaña,chico!!!!!!! :shock:
La otra vez dijiste que Shreeve es el mejor músico electrónico,ahora que el Mirage de Schulze es el mejor disco de toda la historia,que los mejores músicos clásicos,los mejores filósofos existencialistas y los mejores músicos electrónicos...

No es por nada,que te gusten y que para tí sean los mejores,todo eso es respetable,pero ahora estás un poquito exagerando,no te parece? :mrgreen:

Oxyboy..... de shreeve dije que para mí era el mejor ME de los últimos 20 años......no el mejor de la historia....

y no establezco quien es el mejor o peor de nada, sólo establezco similitudes y conexiones......y sí, hay grandes artistas italianos, como en otros muchos paises.....pero si se habla de rock cósmico y ME alemana quería reflejar conexiones con el arte y la cultura alemana....

y no creo que exagere sobre nada.......creo que muchos coincidirán en el gran legado cultural que tienen los alemanes.....otra cosa es que a uno no le guste ese legado.

sequen-c

Cita de: Sigfrid von SchrinkLo que yo decía, o ves elefantes rosas o no sabes nada de música electrónica.

Elefantes rosas... Ahhhhhh...

Veo elefantes rosas... Rosas, rosas, con sus trompas... Ahhhh...

Ahhhhh...

Con catedráticos como estos en el foro lo mejor será no escribir nada, que luego terminamos siendo unos incultos.

en los miles de reviews de discos que encontrarás entre docenas de magazines online en internet, leeras términos como "space rock"  "ambient-space" "cosmic music" ......o "cosmique musique" si es francesa.....

....como sabrás el término "space rock" ya se existía en 1968 con el disco "a saucerful of secrets" de pink floyd.......y siguió ese término en grupos como hawkind o amon duul........y se amplió a otros términos como "cosmic music" con los electrónicos alemanes

aunque claro.....se puede pensar que todo fue una mierda de mercadotecnia conspiradora entre empresarios y músicos para sacar pasta....... porque en sí la muchedumbre es borrega y sólo compraba la mediocre "modilla" del momento que se les ponía delante de sus narices.....

te pese o no, igual que existe una pintura "impresionista" francesa de finales del XIX, también existe un "space-rock" entre finales de los 60 y mediados de los 70.

sequen-c

Cita de: SyntheticManEntrevista a Klaus Schluze publicada en el número diciembre'98-enero'99 en la revista "World 1 Music":

- Ã,¿Qué representó para tí crear un álbum como Irrlicht?

- (...) "probablemente nada en especial. No me acuerdo".

- Ã,¿Quién influyó en tu música cuando decidiste trabajar en solitario?

- (...) "para mi música "espacial", nadie. Yo escuchaba la música rock del momento. (...)

- Ã,¿Qué pretendías decir con la personalidad de Richard Wahnfried?

- Si yo quisiera decir algo, hablaría. Pero, como sabes, hago música. No quiero decir "algo" con mi música (...). Si fuese como sospechas, entonces hablaría, o escribiría artículos o libros. No. Yo hago música. (...)

- Ã,¿No crees que la música es un tipo muy especial de idioma universal? (...)

- La mayoría de lo que está escrito sobre "lo que los artistas significan y quieren decir" es basura, es promoción de la prensa, no tiene sentido, o simplemente es una invención de la industria discográfica o de la prensa, porque a la gente le gusta oir este tipo de historias. Todas estas historias humanas son más fáciles de comprender que todas las palabras sobre la estructura de una pieza musical, sobre sus raices y relaciones, sobre el lado técnico de la composición, la interpretación y la grabación, y que todas las otras pequeñas y mayores cosas musicales (de las cuales, la mayoría de la gente no tiene ni idea). (...) Toma "Peer Gynt" de Grieg. Las portadas de "Peer Gynt" suelen mostrar un paisaje frío de invierno y la gente lo escucha de este modo. Pero "Peer Gynt" Op.46 suena Ã,¡en el nortte caluroso de África! (...)


Hay muchas más cosas interesantes en esta entrevista pero creo que las que venían a cuento en este momento eran estas. Ni qué decir tiene que coincido con Schulze en casi todo lo que dice en estos párrafos.

Evidentemente toda persona cambia, y schulze en más de 20 años despues de su música de los 70, pues quizás lo haya hecho.......no lo sé......la verdad me da igual lo que diga ahora......la verdad me da muy mala espina esa entrevista....quizás estaba de muy mala leche y pasaba del entrevistador y se estaba quedando con él.....juasssss

....mejor me quedo con sus comentarios y palabras en sus mejores momentos de creación, los 70.......como el texto del mirage

en cuanto a eso de que sólo escuchaba rock del momento......pues me hace mucha gracia.......quizás escuchaba rock, pero sería a lo mejor en 1967.......me ha llamado mucho la antención esto.......porque precisamente en el libro "rock alemán", en 1976 schulze decía......(lo digo de memoria porque ahora no me voy a poner a buscar el libro).....

"el rock en sí ha muerto.....y en la 2Ã,ª parte del mindphaser (del moondawn) lo he querido rematar y hacer lo más decepcionante posible por este motivo."

.......para que veas lo que son las cosas....búscate este libro que es una joya.

OXYBOY 2

En mi opinión el mejor grupo de Rock Cósmico han sido y siempre serán los ingleses Pink Floyd.
Con lo de la música cósmica,como ya te dije antes,estoy bastante de acuerdo contigo.

Pero no me gusta esa actitud de afirmar siempre "el mejor"......cada uno tiene sus gustos y criterios.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

SyntheticMan

Cita de: sequen-c
la verdad me da igual lo que diga ahora......la verdad me da muy mala espina esa entrevista....quizás estaba de muy mala leche y pasaba del entrevistador y se estaba quedando con él.....juasssss


Algo de eso también hay porque en la mayoría de las respuestas, Klaus está muy pero que muy borde pero es que también la entrevista se las trae... el entrevistador no se deja ni un sólo tópico por preguntar... que si qué artistas te inspiran, qué música escuchas, cuál consideras que es tu mejor trabajo, cuáles son tus próximos proyectos...

En fín, el periodismo musical y el deportivo... tal para cual. Por eso a veces se agradece ver a un artista que no contesta las mismas 4 generalidades de todos los demás...

De todas formas, el párrafo que más me interesa de la entrevista es el último de los que he extraído. Vale que Schulze está borde y destila un aire de prepotencia bastante notable pero lo que dice no deja de ser cierto. Sobre todo el montaje de la música cósmica y tal, dice que eran todo slogans, incluídos los textos de sus propios discos. No deja nada bien parada la estrategia comercial de IC, por ejemplo, basada en el fomento de todo este tipo de etiquetas "cósmicas", "planeadoras", etc...

Eso sí, tiene para todo el mundo... para TD, para Oldfield... salva a Froese, a Roedelius a su admirador confeso Kitaro y poco más...

A Jarre lo ignora por completo.

OXYBOY 2

Cita de: SyntheticMan

A Jarre lo ignora por completo.

No sé el por qué,pero siempre he notado en Schulze algo como de rabia,de bronca hacia Jarre,quizas por el éxito que tuvo o que se yo.
Leyendo entrevistas en la red y en artículos que tengo de revistas y libros sólo una vez leí que a él,como a Jarre y como a Vangelis,los tomaban como locos por el tipo de música que hacian.
En otra ocación dijo algo así como que le revienta que para muchos Jarre es el padre de la música electrónica,"cuando yo ya habia hecho discos ya 5 años antes que él.."(creo sea debido a esto su rabia :D  )

Pero tampoco recuerdo mucho que Jarre mencione a Schulze,tal vez como respuesta a una pregunta,nada más.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Martenot

Cita de: Un día un tal sequen-c...si a algunos les molestó mis largas divagaciones musicales por estar llenas de errores (que lo están), pues no volveré a ponerlas... y ahora comprendo que molesten.  Ã,¡Ã,¡Ã,¡sobreviviré sin escribirlasÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡...

El caso es que no solo ha vuelto a postear con "largas divagaciones musicales" sino que además se ha permitido el lujazo de tachar de ignorante a todo aquel que no siente lo mismo que él cuando escucha música electrónica.

Ã,¿Cómo le llamas tú a eso, Sequen-c?

Martenot

Cita de: OXYBOY 2
No sé el por qué,pero siempre he notado en Schulze algo como de rabia,de bronca hacia Jarre,quizas por el éxito que tuvo o que se yo.
Leyendo entrevistas en la red y en artículos que tengo de revistas y libros sólo una vez leí que a él,como a Jarre y como a Vangelis,los tomaban como locos por el tipo de música que hacian.
En otra ocación dijo algo así como que le revienta que para muchos Jarre es el padre de la música electrónica,"cuando yo ya habia hecho discos ya 5 años antes que él.."(creo sea debido a esto su rabia :D  )

Pero tampoco recuerdo mucho que Jarre mencione a Schulze,tal vez como respuesta a una pregunta,nada más.

Hace años leí unas declaraciones de Schulze en las que decía que Jarre sólo era capaz de llenar una ciudad entera de música con millones de asistentes, profanos en su mayor parte, mientras que no era capaz de llenar un auditorio de entendidos en música electrónica como hace él. A ésto cada cual le dará la lectura que le permita su capacidad de razonamiento.

Sobre lo de que Schulze dijo que le jodía que consideraran a Jarre como pionero cuando él ya había sacado varios discos antes, aparte que dudo que dijera algo así (que no niego la posibilidad), pese a quien le pese es la pura verdad, como también lo es que antes que Schulze otros muchos ya habían trabajado en la electrónica musical. No olvidemos que estamos hablando de un medio musical con más de 120 años de historia.

Arturo_Schulze

Cita de: MartenotMe acojo a la célebre frase del poeta Campoamor que llevas en tu firma, Arturo: Nada es verdad ni nada es mentira, todo depende del cristal con que se mira.

Saludos. :wink:

Sin duda...
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Arturo_Schulze

Cita de: sequen-cSegún la opinión de shreeve (y la mía) el mejor disco de ME hecho jamás es el Mirage.

Ayer recordé que el mirage tenía un texto escrito por schulze en el que hablaba del espíritu creador de su música, y hacía mucho que no lo leía y casi ni me acordaba ya.

Al hilo de este tema invito a todo el mundo a que lo lean.....aquí algunos fragmentos;

"the dream es reality beacuse you are living the dream, and your dreams control your reality"

"the universal music machine, the synthesiser, which has limits beyond that of any human brain"

"the artist is anybody who has something creative to show , perfection is only a question of quantity not quality"

Esto último me recuerda a algunas de mis divagaciones en este foro (enormemente criticadas, como todas) en las que decía que schulze era el digno sucesor de stockhausen, entre otras cosas, por esa enorme cantidad de música que produjeron cada uno, que es elemento esencial de un espíritu puramente creador.  

Si alguien no ve en este texto schulziano del mirage misticismo o trascendencia quizás si puedan vislumbrar algo de filosofía, que en última instancia también tiene mucho de mística.

No creo que fuera casualidad que schulze en su X dedicara el primer tema a friedrich niestzche, que en sus escritos resalta el enorme poder que tiene el Espíritu Creador del ser humano como motor para cambiar el mundo, y que en el texto del mirage también schulze lo resalta de manera personal.

Seguramente a schulze le guste la filosofía existencialista, que curiosamente los grandes son alemanes, junto al francés sartre.

Es curioso, los alemanes tienen los mejores músicos clásicos, los mejores filósofos existencialistas, y según creo yo, los mejores músicos electrónicos.  

Alemania es cuna del espíritu creador.

La "space music" no se refiere a ver planetas rojos y platillos volantes.  Se refiere a la esencia misma de nuestro Yo.

La space music puede ser el camino para un viaje interior a nuestro conocimiento y a nuestro lugar en el universo.  Froese llamaba a su música LSD acústico.

Si alguien no ve todo esto en discos como phaedra, timewind, mirage o ricochet, pues no sé, creo que no han llegado a entender la esencia de la Escuela de Berlin, y también en buena medida, Kraftwerk, Cluster y Schintzler, como integrantes del sonido industrial.  Porque todo arte además de su faceta meramente artística, tiene una faceta humana.


Mhhhh, que tal sequen-c

Aquí hay varios puntos...

A ver...

Desconozco las bases en las cuales el señor Mark Shreeve tome como referencias para considerar que el "Mirage" de Klaus sea el mejor álbum de ME; para empezar, considerar algo como "lo mejor" pues no me parece adecuado. Cada individuo puede tener los mejores, es decir, como si yo dijera que "Dalinetopia" de Edgar Froese es el mejor álbum de ME, ( :razz:  :razz: es broma es broma, sólo es un ejemplo demostrativo :P ). Es decir yo puedo tener mis propios párametros, entonces lo de "mejor" sería no más que un subjetivismo. Mejor sería a afirmar, que el "Mirage" es el álbum que más le gusta a Mark y punto.

No recuerdo en dónde leí, en torno a como Froese consideraba la música de TD, y recuerdo que mencionaba que eran soundtracks para películas jamás grabadas.

En fin, cada cabeza es un mundo, hay quienes se emocionan escuchando este tipo de música compleja, y otros, como mi hermana menor de 9 años, con "belinda" (cantante juvenil del momento en México)  :lol:  :lol:

Aunque bueno he de decir que ha pesar de su edad ya más o menos sabe reconocer cuando pongo algún álbum, cuando comienza a correr el CD, llega a mi cuarto y me dice que intentará adivinar lo que he puesto a sonar, y sí eh!!!! a veces si adivina, aunque, no sé porque curiosamente al empezar a adivinar y expresar una serie de músicos ella inicia con Pink Floyd, debo decir que lo menciona con una pronunciación que deja mucho que desear  :D  :D  :D, pero para su edad está muy bien. Aunque ahora que recuerdo, quizás sea que inicia con Pink Floyd porque de toda la música que tengo sólo sea un tema el que le guste, y sí... es de Pink Floyd, el tema famoso del "The Wall", Ã,¿serán porque escucha cantar a los niños? jejejeje

Saludos...
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Arturo_Schulze

Cita de: Sigfrid von SchrinkLo que yo decía, o ves elefantes rosas o no sabes nada de música electrónica.

Elefantes rosas... Ahhhhhh...

Veo elefantes rosas... Rosas, rosas, con sus trompas... Ahhhh...

Ahhhhh...

Con catedráticos como estos en el foro lo mejor será no escribir nada, que luego terminamos siendo unos incultos.

Que tal Jesús...

Y tú con tus elefantes Rosas... :D  :D  :D

Mira que yo quiero ver uno, semejante cosa extraña de la naturaleza...

cómo le hago para ver uno ? :razz:  :razz:  :P  :P

jajajajaja

Un abrazo afectuoso Jesús!
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Arturo_Schulze

Cita de: SyntheticManEntrevista a Klaus Schluze publicada en el número diciembre'98-enero'99 en la revista "World 1 Music":

- Ã,¿Qué representó para tí crear un álbum como Irrlicht?

- (...) "probablemente nada en especial. No me acuerdo".

- Ã,¿Quién influyó en tu música cuando decidiste trabajar en solitario?

- (...) "para mi música "espacial", nadie. Yo escuchaba la música rock del momento. (...)

- Ã,¿Qué pretendías decir con la personalidad de Richard Wahnfried?

- Si yo quisiera decir algo, hablaría. Pero, como sabes, hago música. No quiero decir "algo" con mi música (...). Si fuese como sospechas, entonces hablaría, o escribiría artículos o libros. No. Yo hago música. (...)

- Ã,¿No crees que la música es un tipo muy especial de idioma universal? (...)

- La mayoría de lo que está escrito sobre "lo que los artistas significan y quieren decir" es basura, es promoción de la prensa, no tiene sentido, o simplemente es una invención de la industria discográfica o de la prensa, porque a la gente le gusta oir este tipo de historias. Todas estas historias humanas son más fáciles de comprender que todas las palabras sobre la estructura de una pieza musical, sobre sus raices y relaciones, sobre el lado técnico de la composición, la interpretación y la grabación, y que todas las otras pequeñas y mayores cosas musicales (de las cuales, la mayoría de la gente no tiene ni idea). (...) Toma "Peer Gynt" de Grieg. Las portadas de "Peer Gynt" suelen mostrar un paisaje frío de invierno y la gente lo escucha de este modo. Pero "Peer Gynt" Op.46 suena Ã,¡en el nortte caluroso de África! (...)


Hay muchas más cosas interesantes en esta entrevista pero creo que las que venían a cuento en este momento eran estas. Ni qué decir tiene que coincido con Schulze en casi todo lo que dice en estos párrafos.

Vaya...ese día Schulze no tenía ganas de hablar... :D  :D  :D
Saludos...
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Arturo_Schulze

Cita de: Klang_Werk
Vale, podrias explicarme ese de elefantes rosas Ã,¿a cuento de que se dice?.

Existen cientos, miles de artistas que trabajan sobre imagenes, ponen musica a un cuadro, a un pensamiento, a una idea, a un momento, a un recuerdo. Ã,¿Que le veis de raro a esto?.

La musica electronica espacial/cosmica/planeadora o como querais llamarla existio y coincido con Secuen-c en todo lo que dice, otra cosa sea que muchos terminaran por derroteros mas economicos que artisticos y dejaron por lo cual de resultar mas misticos.

Ã,¿Eres capaz de poner una imagen a un trabajo musical que te guste mucho?, quiza no coincida con lo que el autor queria expresar, pero muy posiblemente se inspiro en dejemoslo en "algo".

Comparto tu idea mi estimado Klang, el músico, para componer, debió inspirarse en algo, eso es innegable, que al fin de cuentas transmita otra cosa, ese es otro asunto. Eso dependerá, insisto, de cada individuo.

:wink: Un abrazo Klang!
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras