Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Conciertos en China 1981

Iniciado por monlli, 15 de Enero de 2007, 12:09:47 PM

« anterior - próximo »

monlli

Ante todo mi presentacion, reconocimiento y saludos

Una cuestion sobre los conciertos de china del 81.

En la Docu-peli se puede ver en varias ocasiones a camaras de TV (con operadores chinos).

¿ Los conciertos se retrasmitieron para China ?
¿ Existen Videos de esos conciertos ?

salu2


QUIMGAGARIN

Cita de: monlli en 15 de Enero de 2007, 12:09:47 PM
Ante todo mi presentacion, reconocimiento y saludos

Una cuestion sobre los conciertos de china del 81.

En la Docu-peli se puede ver en varias ocasiones a camaras de TV (con operadores chinos).

¿ Los conciertos se retrasmitieron para China ?
¿ Existen Videos de esos conciertos ?

salu2



Bienvenido.
Existe el video The Concerts In China en VHS

GUILLEthnicolor

hola!

si no mal recuerdo se emitió para la tele y la radio

hay bastantes anécdotas curiosas sobre ese tour  :-)
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

ZZERO

Bienvenido, MONLLI.

Posiblemente el único concierto grabado y/o emitido por la televisión China fuera el de apertura en Pekín. Parece mentira, pero a estas alturas del tiempo aún nadie puede garantizar que exista una grabación en video integra de aquel concierto o si se trataba de una parte como hoy se hace para emitirlo posteriormente en noticiarios. También cabe la posibilidad que el concierto fuera grabado por encargo de JARRE y que esa grabación fuera la base a partir de la cual se montó el documental.

Pero vamos, que todo son especulaciones.


monlli

Pues eso es lo que extraña; la pelicula parece estar grabada en 16mm y las camaras son las "super-mostruosas" sobre grandes tripodes propias de las retransmisiones de esa epoca.

salu2


GUILLEthnicolor

#5
ya que estamos con estos conciertos....a ver de memoria:

-en los primeros conciertos sólo fueron autoridades y no gente corriente, se regalaron muchas entradas para que fuera público "de verdad"

-bastante población se quedó sin luz porque los equipos gastaban una enorme cantidad de energía

-se tuvo que adelantar la hora de los conciertos, porque en mitad de uno de ellos, la gente se marchaba ya que se iban en autobús y si se quedaban hasta el final, lo perdían.

-las audiencias en radio y tv chinas fueron millonarias

-hasta la llegada de Jean-Michel, en las radios chinas sólo se oía música china popular y música clásica

-Jean-Michel se trajo de recuerdo un sidecar rojo, creo que fue uno de los primeros en salir de China

-Fue en la embajada de China donde le propusieron a Jean-Michel hacer los conciertos

-se utilizó un sintetizador en forma de coche llamado "nuit electronique", con su matricula y todo

-creo que llegué a leer que uno de los sintes, o algun equipo se rompió, o alguna grabación se fastidió y tuvieron que traerla de Francia (eso o lo he soñado o fue así)

y sin mirar el libro de Rubén  :-D

seguro que me equivocado en algunos detalles, pero los que se me quedaron son estos

sea como sea, en unos conciertos de estas características hay anécdotas para parar un tren y llenar tres barcos  :-D
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

ZZERO

Cita de: GUILLEthnicolor en 15 de Enero de 2007, 02:56:43 PM-en los primeros conciertos sólo fueron autoridades y no gente corriente, se regalaron muchas entradas para que fuera público "de verdad"

Creo que lo de las autoridades politicas y militares sólo fué en el primer concierto de Pekín. El público en ese recital fué tan poco participatívo que JARRE compró las entradas y se dedicó a regalarlas a la población, como bien se muestra en el VHS "The China Concerts".

GUILLEthnicolor

Cita de: ZZERO en 15 de Enero de 2007, 03:06:59 PM
Cita de: GUILLEthnicolor en 15 de Enero de 2007, 02:56:43 PM-en los primeros conciertos sólo fueron autoridades y no gente corriente, se regalaron muchas entradas para que fuera público "de verdad"

Creo que lo de las autoridades politicas y militares sólo fué en el primer concierto de Pekín. El público en ese recital fué tan poco participatívo que JARRE compró las entradas y se dedicó a regalarlas a la población, como bien se muestra en el VHS "The China Concerts".

y bien lo explica en el documental "Making a Steamroller fly"  :-D
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Astropop

ohhhh que bonito espectáculo  8-)

Jarre lo hace bastante bien, incluso le podemos permitir la chorrada del nuit electronique  :-D

L a v ou

Me encantan estos conciertos!
Tengo un imborrable recuerdo de visionar el Vhs en mi juventud

Que viaje al pasado mas entrañable.

Seria un sueño poder recuperar esas retrasmisiones de la television china. Deben tener un valor incalculable :cry:
"Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse" Alfred de Vigny

J.J.

Cita de: GUILLEthnicolor en 15 de Enero de 2007, 02:56:43 PM
y sin mirar el libro de Rubén  :-D

Anda tramposillo !!!!!  :-D :-D :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

ArpejitoR

Jarre contó que cuando los chinos están muy excitados, cogen a uno de ellos y lo mantean, el dijo que se le había caído uno de ellos encima, debe ser en algún momento en que se acerca al público con esa especie de minisintex :evil:
Cita de: GUILLEthnicolor en 15 de Enero de 2007, 02:56:43 PM

-creo que llegué a leer que uno de los sintes, o algun equipo se rompió, o alguna grabación se fastidió y tuvieron que traerla de Francia (eso o lo he soñado o fue así)

Lo que sí sucedió dos días antes del 1er concierto, es que se borraron las secuencias de algunos cacharros y tuvieron que programarlas a toda hostia.

CitizenErased

Cita de: ArpejitoR-MerluzitoR en 16 de Enero de 2007, 12:03:53 PM
Jarre contó que cuando los chinos están muy excitados, cogen a uno de ellos y lo mantean, el dijo que se le había caído uno de ellos encima, debe ser en algún momento en que se acerca al público con esa especie de minisintex :evil:
Cita de: GUILLEthnicolor en 15 de Enero de 2007, 02:56:43 PM

-creo que llegué a leer que uno de los sintes, o algun equipo se rompió, o alguna grabación se fastidió y tuvieron que traerla de Francia (eso o lo he soñado o fue así)

Lo que sí sucedió dos días antes del 1er concierto, es que se borraron las secuencias de algunos cacharros y tuvieron que programarlas a toda hostia.

Sí, eso dice la leyenda. Aunque nunca he sabido se creermela o verla como una vulgar justificación de la relativamente floja interpretació del primer concierto en Pekín, que fue emitido por la radio (relativamente floja porque, sí, tiene fallos, sí, hay instrumentos que fallan, pero desde luego prefiero eso a un "Jarre lata live").
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

ZZERO

Cita de: ArpejitoR-MerluzitoR en 16 de Enero de 2007, 12:03:53 PM
Jarre contó que cuando los chinos están muy excitados, cogen a uno de ellos y lo mantean, el dijo que se le había caído uno de ellos encima, debe ser en algún momento en que se acerca al público con esa especie de minisintex :evil:

Sí, eso lo comentó en la famosa entrevista en Lo+Plus.  :-D

L a v ou

Cita de: ZZERO en 16 de Enero de 2007, 03:32:26 PM


Sí, eso lo comentó en la famosa entrevista en Lo+Plus.  :-D

SI, y eso me recuerda que el traductor fue malo de cojones. Se merece la katana!
"Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse" Alfred de Vigny