Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Geometry Of Love

Iniciado por L a v ou, 06 de Enero de 2007, 10:50:12 PM

« anterior - próximo »

CitizenErased

Pues nada, subo esto un poco para arriba por el mero hecho de que estoy dandole una escucha al "ECA" ( :-D ) por primera vez en mucho tiempo y sigo pensando que es lo mejor que ha parido Jarre en muchos años (es decir, de lo poco que ha parido, lo mejor que ha parido). ¿Cómo os parece que ha envejecido el disco en cuestión? Si la cosa no cambia, creo sinceramente que estamos ante la última obra notable de Jarre. Un disco original, diferente y, creo yo, hecho con ganas (vs Teo & Tea, :P).
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

SnowGoose

Cita de: CitizenErased en 09 de Agosto de 2011, 11:15:05 AM
Pues nada, subo esto un poco para arriba por el mero hecho de que estoy dandole una escucha al "ECA" ( :-D ) por primera vez en mucho tiempo y sigo pensando que es lo mejor que ha parido Jarre en muchos años (es decir, de lo poco que ha parido, lo mejor que ha parido). ¿Cómo os parece que ha envejecido el disco en cuestión? Si la cosa no cambia, creo sinceramente que estamos ante la última obra notable de Jarre. Un disco original, diferente y, creo yo, hecho con ganas (vs Teo & Tea, :P).

Pues francamente, es uno de los discos de Jarre que menos caso he hecho, pero cuando me lo compré en su día me pareció flojillo, para usar y tirar, y supongo que ahora con ese sonido chill-out estará superdesfasado. Pero bueno, esta mañana de camino al curro venía escuchando en el coche Magnetic Fields, y a pesar de tener cierta gracia en cuanto a melodías y el uso pionero de samples, que mal ha envejecido, por Dios, esas cajas de ritmo de playmobil, que desastre :-D

exit

ZZERO

Tiene piezas muy inspiradas, como "Dear Djania" pero sigo pensando que es un disco que no guarda una linea. De hecho para mí es un disco de retales, y apostaría a que "Pleasure Principle" es un descarte del "Sessions 2000" (vete a saber si no del "Experimental") así como "Velvet Road" está rescatada del concierto de Okinawa.

Con el tiempo lo valoro mejor que cuando salió, pero me temo que seguiremos viéndolo como la hermana tonta de la discografía jarrera: Ni está del todo, ni pasa completamente desapercibido.

Memoscope

  Para mi GOL es un buen disco. No es una obra maestra, pero es un disco muy agradable de escuchar. Como dice ZZERO, es un disco de retales, pero muy buenos retales!!. Yo ubiera preferido este tipo de musica a lo que saco despues en Teo & Tea.

David

#49
A mí Geometry Of Love no me parece un disco de retales, aunque no niego que lo sea. En cualquier caso lo considero un conjunto más homogéneo que Metamorphoses. Es un disco un tanto anestesiante, pero se deja escuchar. Únicamente le sobran GOL part 1 y 2, que son un cut&paste de lo más insustancial.

Y tampoco me hizo mucha gracia en su momento, pero reconozco que con el paso del tiempo lo voy teniendo en mejor estima. Está potable, dentro de lo que es el chill out en su concepción más genérica.

David

#50
Cita de: exit en 09 de Agosto de 2011, 11:47:08 AM
Pues francamente, es uno de los discos de Jarre que menos caso he hecho, pero cuando me lo compré en su día me pareció flojillo, para usar y tirar, y supongo que ahora con ese sonido chill-out estará superdesfasado. Pero bueno, esta mañana de camino al curro venía escuchando en el coche Magnetic Fields, y a pesar de tener cierta gracia en cuanto a melodías y el uso pionero de samples, que mal ha envejecido, por Dios, esas cajas de ritmo de playmobil, que desastre :-D

exit

Supongo que planteamientos como éste es lo que llevan a muchos grupos y músicos a revisar su obra y actualizar el sonido con constantes remakes.

Jean Michel Jarre creo que es de los pocos músicos electrónicos que pueden presumir de tener una obra que, a pesar de los años, se sigue dejando escuchar con la misma facilidad que el primer día.

El sonido de Magnetic Fields es más "digital" y "frío" con respecto a Oxygene, pero sigue siendo tan pulcro y refinado como siempre. No es la primera vez que leo en este foro que el disco ha envejecido mal, y por más que lo intento no comprendo el razonamiento. Y aunque el sonido se haya quedado un poco anticuado (lógico por otra parte, han pasado 30 años y la tecnología es otra) el disco sigue teniendo toda la esencia que hizo que Jarre marcara la diferencia: esa facilidad de tocar la fibra sensible del oyente, ya sea con temas experimentales o con ritmos y melodías arcaicas y facilonas que, paradójicamente, resultan imposibles de imitar sin sonar casposo.

Desde mi punto de vista, Magnetic Fields es, junto con The Conciertos In China y Zoolook, la cima creativa de Jarre.

Sylvia


zopa

A mí es un disco que me agrada mucho y que refleja muy bien lo que pretendía, creo, el Josmar. Hay piezas que me gustan bastante como los dos ECAs, Pleasure Principle y, sobre todo, Soul Intrusion, que me parece una auténtica maravilla.
Sin embargo tengo una duda con respecto al ECA, que es dónde coño se grabo. El último disco que se grabó en Croissy, que yo sepa, fue el Sessions 2000, y el primero, que yo también sepa, que se grabó en el JMJ Studio de Bougival fue AERO... Sin embargo no sé dónde o de qué manera se grabó el ECA.  :?
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

SyntheticMan

Cita de: zopa en 09 de Agosto de 2011, 10:39:53 PM
A mí es un disco que me agrada mucho y que refleja muy bien lo que pretendía, creo, el Josmar. Hay piezas que me gustan bastante como los dos ECAs, Pleasure Principle y, sobre todo, Soul Intrusion, que me parece una auténtica maravilla.
Sin embargo tengo una duda con respecto al ECA, que es dónde coño se grabo. El último disco que se grabó en Croissy, que yo sepa, fue el Sessions 2000, y el primero, que yo también sepa, que se grabó en el JMJ Studio de Bougival fue AERO... Sin embargo no sé dónde o de qué manera se grabó el ECA.  :?

Pues en algún avion de esos en los que el josmar componía últimamente...  :-P

zopa

Cita de: SyntheticMan en 09 de Agosto de 2011, 10:51:48 PM
Cita de: zopa en 09 de Agosto de 2011, 10:39:53 PM
A mí es un disco que me agrada mucho y que refleja muy bien lo que pretendía, creo, el Josmar. Hay piezas que me gustan bastante como los dos ECAs, Pleasure Principle y, sobre todo, Soul Intrusion, que me parece una auténtica maravilla.
Sin embargo tengo una duda con respecto al ECA, que es dónde coño se grabo. El último disco que se grabó en Croissy, que yo sepa, fue el Sessions 2000, y el primero, que yo también sepa, que se grabó en el JMJ Studio de Bougival fue AERO... Sin embargo no sé dónde o de qué manera se grabó el ECA.  :?

Pues en algún avion de esos en los que el josmar componía últimamente...  :-P

No me extrañaría lo más mínimo... De hecho, en el ECA solo usó sintes virtuales, no?? Así que no necesitaría ni siquiera estudio...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

OXYBOY 2

Cita de: David en 09 de Agosto de 2011, 06:16:32 PM
Cita de: exit en 09 de Agosto de 2011, 11:47:08 AM
Pues francamente, es uno de los discos de Jarre que menos caso he hecho, pero cuando me lo compré en su día me pareció flojillo, para usar y tirar, y supongo que ahora con ese sonido chill-out estará superdesfasado. Pero bueno, esta mañana de camino al curro venía escuchando en el coche Magnetic Fields, y a pesar de tener cierta gracia en cuanto a melodías y el uso pionero de samples, que mal ha envejecido, por Dios, esas cajas de ritmo de playmobil, que desastre :-D

exit

Supongo que planteamientos como éste es lo que llevan a muchos grupos y músicos a revisar su obra y actualizar el sonido con constantes remakes.

Jean Michel Jarre creo que es de los pocos músicos electrónicos que pueden presumir de tener una obra que, a pesar de los años, se sigue dejando escuchar con la misma facilidad que el primer día.

El sonido de Magnetic Fields es más "digital" y "frío" con respecto a Oxygene, pero sigue siendo tan pulcro y refinado como siempre. No es la primera vez que leo en este foro que el disco ha envejecido mal, y por más que lo intento no comprendo el razonamiento. Y aunque el sonido se haya quedado un poco anticuado (lógico por otra parte, han pasado 30 años y la tecnología es otra) el disco sigue teniendo toda la esencia que hizo que Jarre marcara la diferencia: esa facilidad de tocar la fibra sensible del oyente, ya sea con temas experimentales o con ritmos y melodías arcaicas y facilonas que, paradójicamente, resultan imposibles de imitar sin sonar casposo.

Desde mi punto de vista, Magnetic Fields es, junto con The Conciertos In China y Zoolook, la cima creativa de Jarre.

Completamente de acuerdo con David.
No entiendo eso de que MF haya envejecido mal.Si comparo los sonidos de JMJ en este disco,me resulta mucho más moderno y fresco que cualquier disco de los 80 de TD o de KS,por poner algunos ejemplos.En mi opinión,éste es un disco muy futuristico,como sucede en MF1 y fresco y melódico con MF4....experimental en su parte 3.
Qué quieren que les diga,a mí me sigue encantando.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

ZZERO

"Geometry Of Love" se grabó en Square Productions, el estudio donde curraba GARRAUD.

Xethis

Cita de: exit en 09 de Agosto de 2011, 11:47:08 AM
Pues francamente, es uno de los discos de Jarre que menos caso he hecho, pero cuando me lo compré en su día me pareció flojillo, para usar y tirar, y supongo que ahora con ese sonido chill-out estará superdesfasado. Pero bueno, esta mañana de camino al curro venía escuchando en el coche Magnetic Fields, y a pesar de tener cierta gracia en cuanto a melodías y el uso pionero de samples, que mal ha envejecido, por Dios, esas cajas de ritmo de playmobil, que desastre :-D

En algo coincido: Magnetic Fields es un gran álbum, pero esas percusiones son de lo peorcito que he oído.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

THE_FLY

yo coincido con ello, creo que de todo lo que jarre hizo en los 80´s, sin duda las percusiones y varios sonidos de MF como album envejecieron pesimo (con la majestuosa excepcion de MF parte 1)

dos preguntas... que demonios es ECA? no estoy  familiarizado con la sigla... y la otra, cual es experimental 2001?:-o

por cierto a mi el GOL, disco de retales no me parece, ,creo que fue una fase por la que paso jarre post-meta, digo, el sessions-B&O interior music-GOL es casi una trilogia a nivel de sonidos e ideas.

SnowGoose

#59
Cita de: David en 09 de Agosto de 2011, 06:16:32 PM
Supongo que planteamientos como éste es lo que llevan a muchos grupos y músicos a revisar su obra y actualizar el sonido con constantes remakes.

Jean Michel Jarre creo que es de los pocos músicos electrónicos que pueden presumir de tener una obra que, a pesar de los años, se sigue dejando escuchar con la misma facilidad que el primer día.


eeehhh... a ver David, no se... los tropecientos discos en directo mas el Images, el Aero, el Oxygene new recording, etc... , que son exactamente para tí?? acaso no son "revisiones de su obra para actualizar el sonido con constantes remakes"?? :-D :-D :wink:.

POr otro lado, ¿de verdad consideras que la obra 1970-75 de Jarre "a pesar de los años, se sigue dejando escuchar con la misma facilidad que el primer día."??? :evil: :-D

Cita de: David en 09 de Agosto de 2011, 06:16:32 PM
El sonido de Magnetic Fields es más "digital" y "frío" con respecto a Oxygene, pero sigue siendo tan pulcro y refinado como siempre. No es la primera vez que leo en este foro que el disco ha envejecido mal, y por más que lo intento no comprendo el razonamiento. Y aunque el sonido se haya quedado un poco anticuado (lógico por otra parte, han pasado 30 años y la tecnología es otra)

Magnetic Fields ha envejecido mal básicamente porque por primera ve Jarre hizo un disco tecno-pop muy light a lo Kraftwerk, donde el énfasis estaba más en el ritmo que en la música, y se equivocó usando unas cajas de ritmo que al poco tiempo ya sonaban ridículas (no fue el único, Vangelis también patinó bastante con See You Later y Friends of Mr Cairo en este mismo asunto de la percusión, por no hablar de los Tangerine Dream de principios de los 80, hasta los Genesis pero Collins fue más visionario y mezclaba cajas de ritmo con batería real y la cosa sonaba muy bien, cosa que después ha imitado todo el mundo, U2 es un caso claro). Bien es cierto que Jarre subsanó el error del MF con los conciertos de China, en donde la batería electrónica Simmons de Rizzitelli se sale y las versiones de MFII y IV son mil veces mejores a las originales de estudio. En Zoolook demostró haberse aprendido la lección, y por eso el disco sigue sonando muy bien hoy en día, a diferencia del MF.

Cita de: David en 09 de Agosto de 2011, 06:16:32 PM
el disco sigue teniendo toda la esencia que hizo que Jarre marcara la diferencia: esa facilidad de tocar la fibra sensible del oyente, ya sea con temas experimentales o con ritmos y melodías arcaicas y facilonas que, paradójicamente, resultan imposibles de imitar sin sonar casposo. Desde mi punto de vista, Magnetic Fields es, junto con The Conciertos In China y Zoolook, la cima creativa de Jarre.

pues en todo eso sí que estoy bastante de acuerdo contigo, añadiendo tambien Oxygene y Equinoxe claro. :-)

exit