Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

La merluza

Iniciado por Pinchos.doc, 17 de Diciembre de 2006, 10:10:25 PM

« anterior - próximo »

Pinchos.doc

La merluza (en latín Merluccius gayi) es el nombre común de varios peces de mar, del orden de los gadiformes. Mide de 80 a 130 cm de longitud, tiene el cuerpo alargado y comprimido lateralmente. Es de color pardo o negruzco en la parte superior, gris en los flancos y plateado en la región ventral. Vive en el Mediterráneo y en el Atlántico. Estos peces realizan dos tipos de migraciones: una de carácter diario, ascendiendo durante la noche a las capas superiores del mar para alimentarse y descendiendo durante el día. La segunda es de tipo estacional, relacionada al ciclo reproductivo de cada especie.


Especies
Merluza de cola (Macruronus magellanicus) Familia: macruronidae
Merluza austral (Merluccius australis) Familia: Merlucciidae
Merluza común (hubbsi) (Merluccius hubbsi) Familia: Merlucciidae
Merluza negra (Dissostichus eleginoides) Familia: Nototheniidae
Merluza chilena (Merluccius chilensis) Familia: Merluccidae

Distribución geográfica
Todas las especies de merluza pueden ser encontradas en el cono sur americano: (Argentina y Chile). En este último país, la merluza se desplaza por los mares de Valparaíso hasta el estrecho de Magallanes. En el sector atlántico está estrechamente relacionada con la corriente de Malvinas. La merluza austral también tiene una población en Nueva Zelanda y la merluza negra puede ser encontrada en el Océano Índico


Importancia económica
Todas las variedades son explotadas como recurso pesquero de los países donde se encuentran, tanto para el consumo interno como para la exportación al resto del mundo. La especie más aprovechada de la merluza común (hubbsi), por ser un recurso de gran tamaño y el más conocido entre los consumidores. Se la procesa mayoritariamente como filete y eviscerada y descabezada entre otras formas. Las intensas capturas de esta variedad en la cuenca pesquera argentina ocasionaron que disminuyera drásticamente su población. La merluza de cola es un recurso menos explotado por el desconocimiento del tamaño del recurso, las limitaciones para su procesado y el poco conocimiento en el mercado sobre este producto. Sus principales utilidades son como filete y surimi. Las artes de pesca empleadas para la captura son redes de arrastre de fondo y semipelágicas también con anzuelo palangre.

Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Merluza

Pinchos.doc

Merluza
Merluza, nombre común de varios peces marinos de cuerpo alargado y aletas con radios blandos. La segunda aleta dorsal y la anal están lobuladas. Presentan la cabeza aplanada en la parte superior. La boca de estos peces es grande y está dotada de numerosos y fuertes dientes orientados hacia el interior de la boca, que les sirven para agarrar a sus presas. Todas las especies presentan una dieta carnívora. Las merluzas son peces demersales (que viven en la zona marina más próxima al fondo), que habitan entre 70 y 370 m de profundidad, aunque algunas especies se encuentran hasta los 1.000 m, desplazándose hacia aguas someras para desovar. Se mueven en grandes cardúmenes, que durante la noche se desplazan verticalmente hacia arriba para alimentarse.

Las merluzas viven a ambos lados del Atlántico, en el Mediterráneo y en el Pacífico, frente a las costas de Estados Unidos, México, Chile y Nueva Zelanda. La merluza europea común es esbelta, alcanza 1,2 m de largo, tiene el hocico largo y puntiagudo y su carne es exquisita. La merluza plateada vive entre cabo Cod, Massachusetts (EEUU) y cabo Sable, Nueva Escocia, Canadá. Una de las especies del Pacífico se pesca, tanto en su forma larvaria, como en su forma adulta, en las costas de Baja California (México) y de California (EEUU). Otra especie de gran importancia económica es la merluza austral, que se captura intensamente en Chile.

La pesca de la merluza se realiza con artes muy variadas, como arrastre, trasmallo, palangre de fondo y líneas de mano (véase Arte de pesca). Las denominadas merluzas de pincho se caracterizan únicamente porque son capturadas con anzuelo (el pincho), ya sea con línea de mano o con palangre, y suelen ser de tamaños medianos a grandes. Las merluzas capturadas con arte de arrastre suelen ser de tamaño mediano y pequeño. Las merluzas son objeto de una pesca industrial muy intensa dada su alta implantación en el mercado, existiendo una importante flota congeladora que pesca en las aguas a ambos lados del Atlántico sur y Pacífico oriental. Otra importante flota que faena al fresco (lo que significa que conservan su pesca solamente refrigerada) pesca en las costas atlánticas africanas. La merluza más apreciada por sus cualidades culinarias es la europea, que se captura desde Mauritania hasta Noruega, y en aguas del Mediterráneo y del mar Negro.

Clasificación científica: las merluzas pertenecen al orden Gadiformes y componen la familia Merlúcidos. El género Merluccius, al que pertenecen las auténticas merluzas está compuesto por 12 especies. La merluza europea común es la especie Merluccius merluccius, la merluza plateada o de Boston es Merluccius bilinearis, la especie del Pacífico californiano es Merluccius productus, las merluzas del Cabo son Merluccius capensis y Merluccius paradoxus, la merluza austral es Merluccius australis, la merluza argentina es Merluccius hubbsi y las merluzas negras son las especies Merluccius senegalensis y Merluccius polli. De la misma familia son las denominadas merluzas de cola neozelandesa y patagónica, denominadas científicamente Macruronus novaezealandiae y Macruronus magellanicus.

Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Pinchos.doc

Mi merluza... Es mía... Solo mía... Sucios berlineros me la quitaron...


Es mía... La merluza... Mi tesoro...

Astropop

prffjajajajajajaja  :-D te ha dado fuerte con la merluza tio, imagino que lo del google ha sido un shock en toda regla  :-D

Pinchos.doc

Cita de: Astropop en 17 de Diciembre de 2006, 10:28:43 PM
prffjajajajajajaja  :-D te ha dado fuerte con la merluza tio, imagino que lo del google ha sido un shock en toda regla  :-D

Es que es lo que tengo esta noche para cenar y... Claro... No me gustaría que supiera a AERO...  :-D :-D :-D :-D

ghostgoblins64

La merluza se está ganando el puesto a "mascota del foro"  :-D :-D

wolworeta

Os juro que hoy he comido merluza; a falta de joroba de dromedario... :lol:

Astropop

En cuestión de horas que se convierta en mascota, oiga  :-D

Astropop

Fijaos que cosa cuando es chiquitina, podria ser incluso un moco:


Astropop

Luego está esto,  Microchirus Variegatus, que tiene más parecido con Vangelis  :-P


ghostgoblins64

Joo !! que hoy no paro de reirme, parece que es día de inspiración :-D :-D

...no me imagino que diseños maléficos estás realizando Astro :-D :-D

SyntheticMan

Artículo sobre la alimentación de la merluza... al loro con las fuentes  :-o: lo podeis encontrar aquí: http://www.imarpe.gob.pe/informes/info_merluza/alimentacion.html

"ALIMENTACION DE LA MERLUZA (MERLUCCIUS GAYI PERUANUS) Y SUS FLUCTUACIONES EN EL TIEMPO

Pepe Espinoza

INTRODUCCION

Las fluctuaciones de las poblaciones de peces se atribuyen a la actividad pesquera y causas naturales. Dentro de los factores naturales, se tienen evidencias que las variaciones de la producción primaria en el tiempo influyen en la trama trófica en donde esta producción es transformada a biomasa (ROTHSCHILD 1995). La trama trófica y sus cambios permanecen como motivos permanentes de discusión ya que envuelven a recursos que son de gran importancia en la actividad pesquera. Al respecto, se han hecho intentos en modelar esta trama de nuestro ecosistema de afloramiento (JARRE et al. 1991) los cuales están incompletos"



Astropop

Cita de: ghostgoblins64 en 17 de Diciembre de 2006, 11:01:06 PM
Joo !! que hoy no paro de reirme, parece que es día de inspiración :-D :-D

...no me imagino que diseños maléficos estás realizando Astro :-D :-D

Me va a estallar mi inocente cerebrito  :-D

Juan

Jojojojojjoj!!

Pero que panda de frikardos estáis hechos!!!!

Qué buena manera de terminar un domingo!! jajajajajajaja!!!

Juan

SyntheticMan

Sigue el tema de la merluza...

Material para nuevos chistes:

Merluza en frances es "un colin"  :-D