Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

El handicap de Jarre

Iniciado por CompleXystems, 17 de Noviembre de 2006, 12:43:49 AM

« anterior - próximo »

CompleXystems

Ciertamente hoy día hay autenticas maravillas que hán dejado atras muchos de los sintes que fueron leyenda, otros sintes "de verdad", creo que son inimitables por sus caracteristicas y motor de sonido, y esque los sonidos son creo la inspiración para grán parte de los compositores electrónicos.

De hecho, y este es un interesante tema del que estuvimos hablando ZZero y yo en la OAM gaditana, este es uno de los grandes handicaps de Jarre en los últimos años, me explico...

En 1976 solo unos pocos podían conseguir los elementos e instrumentos necesarios para organizar un album como Oxygene o Equinoxe. Esto ha sido así hasta finales de los 90 prácticamente. Yo recuerdo estar en casa de un amigo con un Korg O1 y oir en la sección de percusiones los scratches que Jarre utilizó en Chronologie y flipaba en colores, al igual que los pads de Vangelis de 1492, también presentes en ese sinte.

Hoy día las cosas han cambiado y cualquiera y es así de claro, puede tener entre sus sintes software, el sonido del Arpa Laser, cuerdas y Pads acojonantes y sonidos electrónicos y samplers de lo más variopinto, y además esos sonidos suelen estar muy presentes en la mayoría de las producciones de música electrónica.

Creo que Jarre sigue siendo un buen músico, porque el intelecto musical no se va y ya está, pero tiene una barrera muy dura, que es la parte "sónica" de su música, que es lo que verdaderamente llama la atención de artistas como él.

Para que os hagais una idea recordad el pelotazo que fue el primer disco de Enigma y su sello "sónico", flautas sudamericanas, cantos gregorianos, percusiones Dance... a medida que ha pasado el tiempo y los discos el sonido de Enigma ha dejado de ser "original", y sus trabajos van perdiendo ese aliciente de sorpresa, casi como le pasa a Jarre.Nuestros oídos se han adaptado a este tipo de sonidos y ahora cuesta sorprender, es algo habitual en la música electrónica que llame nuestra atención al principio, pero si el tema o la composición no son realmente buenas, esa primera capa de impresiones "sonicas", se diluye y la composición se hace menos interesante.

Por este motivo creo que ZOOLOK es una de las obras cuspides de Jarre, puesto que hoy día no hay sinte en el mundo capaz de hacer lo que oimos en zoolok con tantos detalles y efectos, se podrían cargar los mismos sonidos en Samplers, pero haí está la genialidad del compositor en hacer de eso algo grande.

Para terminar creo que el nuevo trabajo de Jarre para que sea bueno, debe tener un "fifty fifty", de estos dos elementos: buena composición musical (cosa que no dudo que le falte), y una estética "sónica", que nos deslumbre por su innovación (algo más complicado).

Bueno, que me cuelooooooooo, :roll:

#DIV/0

Cita de: complexy en 17 de Noviembre de 2006, 12:43:49 AM
Para terminar creo que el nuevo trabajo de Jarre para que sea bueno, debe tener un "fifty fifty", de estos dos elementos: buena composición musical (cosa que no dudo que le falte), y una estética "sónica", que nos deslumbre por su innovación (algo más complicado).

Bueno, que me cuelooooooooo, :roll:

NO DUDAS QUE LE FALTE BUENA COMPOSICION MUSICAL? es decir... ESTAS SEGURO QUE LE FALTARA? mmmm... que poca fe tienes.


Josmarié en:
2007 Oxigène à Theàtre Marigny (26 Dic)
2009 Indoors Tour Manchester Evening News Arena (23 May)
2010 Tour <2010> Paris, Bercy (25 Mar)
2010 Santiago de Compostela (31 Jul)

J.J.

Cita de: complexy en 17 de Noviembre de 2006, 12:43:49 AM
Hoy día las cosas han cambiado y cualquiera y es así de claro, puede tener entre sus sintes software, el sonido del Arpa Laser, cuerdas y Pads acojonantes y sonidos electrónicos y samplers de lo más variopinto, y además esos sonidos suelen estar muy presentes en la mayoría de las producciones de música electrónica.
De acuerdo contigo. Se ha perdido (o ha perdido Jarre), por así decirlo, el caracter "innovador" de los pioneros. Los sónidos y samplers no dan más de sí.

Cita de: complexy en 17 de Noviembre de 2006, 12:43:49 AM
Por este motivo creo que ZOOLOK es una de las obras cuspides de Jarre, puesto que hoy día no hay sinte en el mundo capaz de hacer lo que oimos en zoolok con tantos detalles y efectos, se podrían cargar los mismos sonidos en Samplers, pero haí está la genialidad del compositor en hacer de eso algo grande.

Eso que dices puede aplicarse a muchos temas más de Jarre. Cuando se publicó (años ha..) la serie de cd "Synthesizer" me resulto curioso comprobar cómo versiones de muchos temas de otros artistas eran "calcadas" al original mientras que las de Jarre ni por asomo se parecían a las originales. Son esos "toques" los que han hecho (hicieron) diferente su música...

Saludos
J.J.
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

CompleXystems

Cita de: Divo en 17 de Noviembre de 2006, 02:21:54 AM
Cita de: complexy en 17 de Noviembre de 2006, 12:43:49 AM
Para terminar creo que el nuevo trabajo de Jarre para que sea bueno, debe tener un "fifty fifty", de estos dos elementos: buena composición musical (cosa que no dudo que le falte), y una estética "sónica", que nos deslumbre por su innovación (algo más complicado).

Bueno, que me cuelooooooooo, :roll:

NO DUDAS QUE LE FALTE BUENA COMPOSICION MUSICAL? es decir... ESTAS SEGURO QUE LE FALTARA? mmmm... que poca fe tienes.

No, no ....lo que digo es que no creo, que a Jarre le falte buena composicion musical.

Juanje

Totalmente de acuerdo contigo Complexy. Hoy cualquiera tiene a su alcance medios como para hacer una produccion musical medio decente, basta hojear cualquier numero de la revista Computer Music, por ejemplo, para ver maquetas realizadas por los lectores que podrian estar sonando en cualquier emisora de radio, y que están realizadas con un simple Pc y varios softsintes. Ante tal avalancha de musica y generos musicales, innovar se convierte en una tarea dificil. Y si no, ¿Cuantos artistas en los ultimos años han sido capaces de crear una obra con una repercusion como la que tuvo en su dia Oxygene, Tubular Bell o Dark Side of the Moon?
En el mundo hay 10 clases de personas: las que saben binario y las que no.

QUIMGAGARIN

Totalmente de acuerdo: Recuerdo a mediados de los 80 cuando me quedaba con la boca abierta delante de los escaparates de tiendas de instrumentos. Y contemplaba con resignacion aquellos M1, DX7,D50....los cuales, pensaba yo, nunca llegaria a tener. Estaba convencido de que si yo no conseguia resultados profesionales en mis maquetas era por no disponer de esas maquinas que valian entre 300.000 y 500.000 pesetas en aquellos años.Pensaba que lo que separaba a un profesional de un amateur era el equipo. Ahora con la explosion de la informatica se han dados dos casos excepcionales:

1-Dispones de instrumentos software que dejan en ridiculo a sus antepasados hard, al alcance de todo el mundo.
2-Aquellos aparatos que estaban detras del cristal de la tienda estan a precios de risa y tambien al alcance de todos.

Que paradoja no?

Y ahora la unica distancia entre un amateur y un profesional es solo EL TALENTO!!!

ZZERO

Cita de: complexy en 17 de Noviembre de 2006, 12:43:49 AMCreo que Jarre sigue siendo un buen músico, porque el intelecto musical no se va y ya está, pero tiene una barrera muy dura, que es la parte "sónica" de su música, que es lo que verdaderamente llama la atención de artistas como él.

Estoy de acuerdo contigo (de hecho ya lo estábamos desde la charla en la botellona de la Rendez). Pero esa carencia JARRE la ha suplido a veces con el talento de gente que se dedica a la producción musical, como es el caso de JOACHIM GARRAUD o MICHEL GEISS. Aunque eso tampoco sea una garantía, y lo demuestran discos como "Revolutions", un 10 a nivel de concepto y composición pero con una selección de sonidos muy pobre.

De todas formas no creo que el problema resida en si el sinte es virtual o real, analógico o digital. Puedo entender que un sinte analógico tiene aún la posibilidad de generar sonidos inéditos que ni siquiera su versión softsynth sea capaz de reproducri, quizás por eso en "Oxygene 7-13" hay sonidos muy, muy atractívos. Supongo que a fin de cuentas el fallo y el acierto se resume en el criterio y talento del artista y de quienes estén implicados en la grabación, y ante todo y por encima de todo de no tirar de presets y bibliotecas de samples. Eso empobrece brutalmente la calidad creatíva de la obra original.

#DIV/0

Cita de: complexy en 17 de Noviembre de 2006, 09:52:23 AM
Cita de: Divo en 17 de Noviembre de 2006, 02:21:54 AM
Cita de: complexy en 17 de Noviembre de 2006, 12:43:49 AM
Para terminar creo que el nuevo trabajo de Jarre para que sea bueno, debe tener un "fifty fifty", de estos dos elementos: buena composición musical (cosa que no dudo que le falte), y una estética "sónica", que nos deslumbre por su innovación (algo más complicado).

Bueno, que me cuelooooooooo, :roll:

NO DUDAS QUE LE FALTE BUENA COMPOSICION MUSICAL? es decir... ESTAS SEGURO QUE LE FALTARA? mmmm... que poca fe tienes.

No, no ....lo que digo es que no creo, que a Jarre le falte buena composicion musical.


AAHH!! sii!! tienes toda la razon... es que al negar 2 veces, estas afirmando.. y me confundi.. jijiji.. oye mi amigo, estoy de acuerdo contigo entonces. Muy acertado tu punto de vista


Josmarié en:
2007 Oxigène à Theàtre Marigny (26 Dic)
2009 Indoors Tour Manchester Evening News Arena (23 May)
2010 Tour <2010> Paris, Bercy (25 Mar)
2010 Santiago de Compostela (31 Jul)

rendez_jesus

Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2006, 03:49:04 PM
Cita de: complexy en 17 de Noviembre de 2006, 12:43:49 AMCreo que Jarre sigue siendo un buen músico, porque el intelecto musical no se va y ya está, pero tiene una barrera muy dura, que es la parte "sónica" de su música, que es lo que verdaderamente llama la atención de artistas como él.

Estoy de acuerdo contigo (de hecho ya lo estábamos desde la charla en la botellona de la Rendez). Pero esa carencia JARRE la ha suplido a veces con el talento de gente que se dedica a la producción musical, como es el caso de JOACHIM GARRAUD o MICHEL GEISS. Aunque eso tampoco sea una garantía, y lo demuestran discos como "Revolutions", un 10 a nivel de concepto y composición pero con una selección de sonidos muy pobre.

De todas formas no creo que el problema resida en si el sinte es virtual o real, analógico o digital. Puedo entender que un sinte analógico tiene aún la posibilidad de generar sonidos inéditos que ni siquiera su versión softsynth sea capaz de reproducri, quizás por eso en "Oxygene 7-13" hay sonidos muy, muy atractívos. Supongo que a fin de cuentas el fallo y el acierto se resume en el criterio y talento del artista y de quienes estén implicados en la grabación, y ante todo y por encima de todo de no tirar de presets y bibliotecas de samples. Eso empobrece brutalmente la calidad creatíva de la obra original.
en mi opinión Revolutions es el disco con peor sonido de jarre.....UN sonido verdaderamente "ENLATADO"....sin embargo los temas en el disco Live,suenan mucho mejor...ni punto comparación !!
siempre dire que Zoolook es el mejor disco de Jarre ,en idea,composición y demás.
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

#DIV/0

Cita de: rendez_jesus en 18 de Noviembre de 2006, 01:57:34 PM
Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2006, 03:49:04 PM
Cita de: complexy en 17 de Noviembre de 2006, 12:43:49 AMCreo que Jarre sigue siendo un buen músico, porque el intelecto musical no se va y ya está, pero tiene una barrera muy dura, que es la parte "sónica" de su música, que es lo que verdaderamente llama la atención de artistas como él.

Estoy de acuerdo contigo (de hecho ya lo estábamos desde la charla en la botellona de la Rendez). Pero esa carencia JARRE la ha suplido a veces con el talento de gente que se dedica a la producción musical, como es el caso de JOACHIM GARRAUD o MICHEL GEISS. Aunque eso tampoco sea una garantía, y lo demuestran discos como "Revolutions", un 10 a nivel de concepto y composición pero con una selección de sonidos muy pobre.

De todas formas no creo que el problema resida en si el sinte es virtual o real, analógico o digital. Puedo entender que un sinte analógico tiene aún la posibilidad de generar sonidos inéditos que ni siquiera su versión softsynth sea capaz de reproducri, quizás por eso en "Oxygene 7-13" hay sonidos muy, muy atractívos. Supongo que a fin de cuentas el fallo y el acierto se resume en el criterio y talento del artista y de quienes estén implicados en la grabación, y ante todo y por encima de todo de no tirar de presets y bibliotecas de samples. Eso empobrece brutalmente la calidad creatíva de la obra original.
en mi opinión Revolutions es el disco con peor sonido de jarre.....UN sonido verdaderamente "ENLATADO"....sin embargo los temas en el disco Live,suenan mucho mejor...ni punto comparación !!
siempre dire que Zoolook es el mejor disco de Jarre ,en idea,composición y demás.
saludos

Lastima que el Destination Docklands haya sido taaan mal editado. Me encanta ese concierto, pero me gustaria escucharlo completo en buena calidad.


Josmarié en:
2007 Oxigène à Theàtre Marigny (26 Dic)
2009 Indoors Tour Manchester Evening News Arena (23 May)
2010 Tour <2010> Paris, Bercy (25 Mar)
2010 Santiago de Compostela (31 Jul)

Epos

Pienso que si Jarre es fiel a si mismo y está haciendo en estos momentos  algo verdaderamente sincero, nos volverá a sorprender. Y lo digo porque su música es mucho más que el sonido de unos sintetizadores de una época concreta, es la expresión de su alma a través de ellos y eso es inremplazable. Por mucho que la tecnología músical se haya democratizado y esté al alcanze de todo el mundo.
Ahora, si empieza a divagar y a pensar en los gustos de la gente y de las exigencias del mercado y a estar pendiente de lo que hacen los demás y  tal, pues claro, no habrá originalidad.
Es que a mí los discos de Jarre me parecen únicos aún ubicándolos en el momento de su grabación. Por ejemplo, Magnetic Fields. Da igual que se grabara en el 81 con los sintes de esos años, para mí es una música que no puede compararse con nada de la época, suena totalmente intemporal.
Lo que trato de decir es que Jarre siempre ha sonado por encima de lo que se supone debería sonar la electrónica del momento y ha hecho cosas con los sintetizadores que nadie más ha sido capaz de ver. Ha estado un paso más allá. En eso consiste su talento. Otra cosa es que quiera.

SPADEMAN

Qué interesante está el post... En la promoción del Oxygene 7-13, donde Jarre se explayó sobre la calidez de los sintes analógicos frente a la frialdad de los digitales, y la manera de componer con uno y con otro, comparándolo con la labor de un pintor o un escultor, el francés señalaba que él trabajaba con sonidos más que con acordes y melodías...

Creo que lo que quiere decir es que, por lo menos hasta aquellos años, la composición de sus obras se debía en gran medida a los sonidos que él mismo creaba. ¿Qué fué primero, el sonido o la partitura? En este caso, creo que el sonido lo precede, y al dejar de lado la capacidad de investigar y tirar de presets en sus últimos trabajos, su creatividad se ha visto mermada.

Me gustaría hacer énfasis en lo que ha comentado Epos sobre la intemporalidad de las obras de Jarre.

¿Creéis que todos los discos de Jarre llevan bien el paso del tiempo? Personalmente, Oxygene me sigue pareciendo muy actual, pero Rendez Vous...

rendez_jesus

Cita de: SPADEMAN en 19 de Noviembre de 2006, 04:06:05 AM


¿Creéis que todos los discos de Jarre llevan bien el paso del tiempo? Personalmente, Oxygene me sigue pareciendo muy actual, pero Rendez Vous...
Como siempre dependerá del oido del que escucha y de la aptitud y actitud de esa persona.......en mi opinión ni "siquiera oxygene" suena actual.......oxygene suena a lo que suena ..a música electronica de los 70, música espacial, o como se le quiera llamar....para ello basta con escuchar la música que hace Jarre ahora(metamorfosis,G.O.L., y nuevos temas de Aero) o la música electronica de otros músicos  actuales...poco a nada tienen que ver con es oxygene ,pero cosa distinta es que me siga emocionando despues de 30 años...como ya se ha dicho en otro post,nuestro oido,nuestros gustos se acostumbran rapidamente, y muchos de los que aqui escribimos llevamos escuchando este tipo de música alrededor de 20 años,luego decir  que oxygene,equinoxe,faedra,rubycon, suenen actuales es bastante relativo...tambien dependera con que lo compares,por supuesto.
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Epos

Cita de: rendez_jesus en 19 de Noviembre de 2006, 02:17:36 PM
Cita de: SPADEMAN en 19 de Noviembre de 2006, 04:06:05 AM


¿Creéis que todos los discos de Jarre llevan bien el paso del tiempo? Personalmente, Oxygene me sigue pareciendo muy actual, pero Rendez Vous...
Como siempre dependerá del oido del que escucha y de la aptitud y actitud de esa persona.......en mi opinión ni "siquiera oxygene" suena actual.......oxygene suena a lo que suena ..a música electronica de los 70, música espacial, o como se le quiera llamar....para ello basta con escuchar la música que hace Jarre ahora(metamorfosis,G.O.L., y nuevos temas de Aero) o la música electronica de otros músicos  actuales...poco a nada tienen que ver con es oxygene ,pero cosa distinta es que me siga emocionando despues de 30 años...como ya se ha dicho en otro post,nuestro oido,nuestros gustos se acostumbran rapidamente, y muchos de los que aqui escribimos llevamos escuchando este tipo de música alrededor de 20 años,luego decir  que oxygene,equinoxe,faedra,rubycon, suenen actuales es bastante relativo...tambien dependera con que lo compares,por supuesto.
saludos

Sería cuestión de ponerle a un chaval de 15-18 años Oxigene y que opinara. Nosotros con nuestros prejuicios condicionados por la costumbre y la experiencia no somos los más indicados.
A ver, ¿Hay alguien por aquí que haya descubierto recientemente a Jarre y Oxigene le parezca actual?
Se me ocurre una pregunta, ¿compran los adolescentes de hoy en dia los discos antiguos de Jarre como hicimos muchos de nosotros en su dia?

Paqui Dermo

Bueno, recientemente en la publicidad del citroen C5 sonaba Oxygene 2 y no quedaba para nada anticuado, más bien lo contrario