Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Mortadelo y Filemón..(!A LA HOGUERA!!)

Iniciado por Lorean, 07 de Noviembre de 2006, 05:40:49 PM

« anterior - próximo »

bart_os

Cita de: Lore@n en 07 de Noviembre de 2006, 05:40:49 PM
Jo,me parto...La nueva inquisición derechil busca a Ibañez para colgarlo del palo más alto...
http://www.elplural.com/noticiasred/detail.php?id=7793

El foro es la repera.Yo creo que no son personas reales...no puede haber gente asi joder...
http://www.hazteoir.org/foro/viewtopic.php?t=12564

Joder!!!!!, ¿pero esta gente existe?, ¿seguro que todo esto no es una coña (me refiero al foro ese y todo el lío)?

darkpadawan

Cita de: bart_os en 08 de Noviembre de 2006, 11:47:29 PM
Cita de: Lore@n en 07 de Noviembre de 2006, 05:40:49 PM
Jo,me parto...La nueva inquisición derechil busca a Ibañez para colgarlo del palo más alto...
http://www.elplural.com/noticiasred/detail.php?id=7793

El foro es la repera.Yo creo que no son personas reales...no puede haber gente asi joder...
http://www.hazteoir.org/foro/viewtopic.php?t=12564

Joder!!!!!, ¿pero esta gente existe?, ¿seguro que todo esto no es una coña (me refiero al foro ese y todo el lío)?


"Esta gente" existe  :-o Y ese es el problema, que uno no se puede tomar a coña porque estas cosas hacen pensar  :x
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Nanoman

Yo lo que no me puedo creer es que alguien se extrañe de este tipo de cosas.
Estamos en un mundo cada vez más extremista: nacionalismos exacerbados, los musulmanes descontrolados...
Dejar a estos que se cabreen un poco, hombre; habrán visto en el telediario que está de moda... :-D

wolworeta

Cita de: zopa en 08 de Noviembre de 2006, 10:57:04 PM
Y como ya dije en otro posts de por ahí, no dejéis de pillaros su último álbum Bajo el Bramido del Trueno: DESCOJONANTE!!  :wink:

Yo sigo prefieriendo los del tipo "El Sulfato atómico" :roll: Los nuevos no tienen la chispa de antes, aunque tienen golpes memorables. Jo, mi historieta preferida seguirá siendo la de "Magín el Mago" :lol: :lol: :lol: Ay, voy a releerla :-D :-D :-D
El otro día, por cierto, me mondaba en el tren con uno de los de "Rue del Percebe 13". Lo gracioso es que me tocaron al lado unos críos y estaban alucinando con lo bien que me lo pasaba (y yo vigilando, de vez en cuando, que no me quisieran quitar el tbo :evil: que no te puedes fiar hoy día :-D)

wolworeta



Jor, y lo del Saturnino...? No recuerdo dónde aparecía el alienígena ése :roll:

GUILLEthnicolor

El sulfato atómico, si no mal recuerdo, fue la primera historieta larga de Mortadelo y Filemón. Antes todas había sido historietas cortitas
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Manu1613

#21
Buf pues con la cantidad de tebeos de Super Humor que tengo(espero hacerme con toda la colección) no sé ni por cual empezar a leer :-P

Cita de: GUILLEthnicolor en 09 de Noviembre de 2006, 06:20:28 PM
El sulfato atómico, si no mal recuerdo, fue la primera historieta larga de Mortadelo y Filemón. Antes todas había sido historietas cortitas

Bueno pues consultando mi número 1 de Super Mortadelo(35º Aniversario) te completo un poquillo Guille:

Su primera historia fue impresa el 20 de Enero de 1958(corta) en el número 1394 de Pulgarcito como Agencia de Información a partir de 1969 ya es cuando se incorporan a la TIA y me imagino que por ahí entonces ya aparece el Sulfato Atómico que es la prmera historia "larga". Luego aparecieron en Gran Pulgarcito hasta que esta revista se suspendió a finales de los 70 y apareciedo ya revistas con el propio nombre de Mortadelo
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

wolworeta

13, Rue del Percebe es una historieta creada por Francisco Ibáñez. La primera página fue publicada en la revista Tío Vivo el 6 de marzo de 1961 y pronto adquirió enorme popularidad por su estructura novedosa e inusual que posiblemente no tenga parangón en la historia de la historieta mundial hasta la fecha.

13, Rue del Percebe es una macroviñeta que ocupa una página, dividida a su vez en viñetas no secuenciales, y que muestra en clave de humor un edificio de apartamentos y la comunidad que lo habita:

En la azotea viven un moroso continuamente acosado por sus acreedores y, habitualmente, los precursores españoles de Rasca y Pica: un ratón cruelmente ocurrente que no deja de torturar a un pobre gato negro.
En el tercer piso encontramos a un ladrón que no parece poder dejar de robar cosas inútiles y a su fastidiada mujer mientras que el apartamento contiguo lo ocupan una mujer y sus innumerables hijos pequeños, incorregiblemente traviesos, que en las primeras entregas tenían una hermana mayor que seguramente optó por casarse cuanto antes para huir del hogar.
En el segundo piso habitan una anciana que, eterna amante de los animales, no deja de cambiar de mascota y, en la puerta de al lado, trabajaba infatigablemente un profesor loco especializado en crear monstruos, inspirado en Victor Frankenstein, y que posteriormente sería sustituido por un desastrado sastre.
En el primer piso moran, a la izquierda un veterinario no muy competente y a la derecha la mezquina dueña de una pensión continuamente superpoblada.
En el entresuelo hallamos la tienda de ultramarinos de don Rufino, tendero que siempre encuentra modos de engañar a las clientas con el peso de las patatas y la fruta y, al lado, a la cotilla portera de la comunidad de vecinos. Pero no termina ahí la cosa porque frente a la portería habita don Hurón, nada más y nada menos que en una alcantarilla... que posiblemente le fuera alquilada por la dueña de la pensión, a juzgar por lo que asegura en la primera entrega de la serie. El ascensor del edificio, a pesar de ser inerte, es también un personaje por derecho propio pues, de igual modo, sufre las más variadas peripecias y fenómenos. Y, asimismo, hay que poner atención a la araña de la escalera que cada vez se difraza de una manera diferente.
13, Rue del Percebe es en apariencia una serie de chistes casi siempre aislados e independientes, con personajes fijos, encasillados en su papel inmutable y sólo unidos por el edificio donde habitan. Ello permite al lector leer la página en el orden que desee, claramente no lineal. Pero afirmar esto sería frecuentemente simplificar las cosas. A menudo, un hecho afecta a más de una viñeta-vecino o a la página entera de modo que en ocasiones la secuencialidad de lectura es dirigida, aumentando así el efecto cómico y de inmersión a causa de las sinergias creadas en los personajes que, de puro arquetípicos, uno acaba conociendo y aceptando, del mismo modo que muchos conocemos a los vecinos de nuestro enorme bloque de apartamentos: por escenas furtivas pero similares que, día a día, nos hacen ir formando una imagen más o menos precisa de ellos.

La facilidad de lectura de este tebeo, la interminable repetición de los mismos problemas con diferentes detalles, la familiaridad que se crea con los personajes a lo largo de la lectura dispersa de cada página a pesar de que, objetivamente, la mayoría de los chistes son muy simples, así como una ausencia de lectura lineal que, de haberlo conocido, habría hecho las delicias de Marshall McLuhan hacen de este tebeo un caso único y especialmente atractivo a un nivel inconsciente que pocas otras historietas pueden igualar.

Sin embargo Francisco Ibáñez encontraba difícil a la larga continuar dibujando esta serie: no soportaba la sensación de enclaustramiento que le producía. En sus otras historietas son frecuentes los viajes, los exteriores, los paisajes urbanos o rurales mientras que en 13, Rue del Percebe tenemos una casilla de extensión fija para cada personaje fijo. No obstante, en 1987, Ibáñez creó, para la editorial Grijalbo, 7, Rebolling Street, una historieta que explotaba la misma fórmula pero esta vez a doble página y con más personajes.


Secuela
La historieta ha tenido su continuación al inspirar una existosa comedia televisiva: Aquí no hay quien viva.

Obtenido de " http://es.wikipedia.org/wiki/13%2C_Rue_del_Percebe "


Voy a leer un rato... :-D antes de que entren en combustión espontánea :lol:

GUILLEthnicolor

"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

wolworeta


zopa

Cita de: GUILLEthnicolor en 09 de Noviembre de 2006, 06:20:28 PM
El sulfato atómico, si no mal recuerdo, fue la primera historieta larga de Mortadelo y Filemón. Antes todas había sido historietas cortitas
Exacto. Además, Ibáñez se esmeró en su producción y la hizo conforme a los estándares del comic europeo que se hacía entonces, con un guión y unos dibujos muy elaborados. Ese estilo siguió en un par de álbumes más, pero en seguida se dio cuenta que era mejor cultivar su propio estilo... Y así es hasta hoy... El problema es que ya repite mucho los mismos esquemas, pero supnogo que es normal tras casi 50 años dibujando a Morta...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Palopío

No soy tan entendida en comics de Morta, pero también me gustan. Y me parece totalmente excesivo lo que cuentan estas gentes en ese foro que parece de coña. Me ha dejado flipada, la verdad...  :|
Into every life a little rain must fall...


Palo

hal2000

Joe con los curas derechones. creo que no les mola estar perdiendo el poder

Alejandría

Cita de: hal2000 en 09 de Noviembre de 2006, 11:21:28 PM
Joe con los curas derechones. creo que no les mola estar perdiendo el poder

sí creo q eso es exactamente lo q les pasa... q se ven q se hunden en el terreno y se ven así mismos pequeñitos, y cada vez mas  :evil:
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

wolworeta

#29
GUILLEthnicoló, que sepas que el número que has puesto de 13, rue del percebe, era el que iba disfrutando en el tren :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

- ¿Gusanos? ¿Qué le hace pensar que mis manzanas tienen gusanos?