Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Zoolook

Iniciado por CitizenErased, 18 de Octubre de 2006, 12:18:33 PM

« anterior - próximo »

CitizenErased

Estaba yo trabajando (jeje) mientras escuchaba "United States III" de Laurie Anderson y no se porque pero la pieza Big Science y Big Science Reprise me ha recordado a Zoolook, ... esas y otras de United States. ¿Que opinais? Desde luego está claro que lo de samplear voces (en general trabajar con las voces) Laurie ya lo hacía en 1983 pero ¿veis una influencia directa de este trabajo en Zoolook? El hecho de que además Laurie participe en Zoolook ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

OXYBOY 2

Hombre,si Jarre para Zoolook ha llamado a la Anderson,pués creo que habrá sido por que según él,encajaba a la perfección... :roll:
Musicalmente,no tienen nada que ver los dos estilos y Zoolook es Jarre 100%.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

darkpadawan

Gran tema, Big Science.

Creo que la presencia de la voz de Laurie cuando canta (ó declama) despista un poco a la hora de comparar; algo de semejanza sí puede haber, quizá en cuanto al sonido, a un cierto espíritu experimental, pero creo que los estilos son bastante distintos.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

CitizenErased

Eh, como siempre no me explicado nada bien. No me referia al estilo si no más bien al uso que hace a veces de las voces: un aspecto sonoro más que estilístico. El uso del sampler, más elaborado en Jarre pero que podría tener un principio (samplear frases enteras trocearlas) en Anderson (Laurie no Jon, ains que me parto ...  :-D).
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

Cierto que en ese disco todo parecía novedad en el sonido Jarre, pero los desarrollos progresivos, los temas repetitivos, los ambientes oscuros y los temas pop ya estaban ahí desde el Oxygene o antes.  Cuanto mas pasa el tiempo menos Laurie y menos Adrian veo en Zoolook.

Sobre las voces...  pues si, recuerdo que el tema que comentas, el Big Science Reprise del United States 3 sonaba muy extraño, mas que el tema original y había mucha experimentación alli.  Recuerdo otro del mismo disco titulado "I dream i have take a test in a dairy queen in another planet" que era muy gracioso sobre todo porque era tocado con su violín con cinta magnetofonica y la frase nunca era reproducida al completo hasta el final, y el publico rompia a reir con lo del examen en otro planeta.

OXYBOY 2

Cita de: CitizenErased en 18 de Octubre de 2006, 03:06:24 PM
Eh, como siempre no me explicado nada bien. No me referia al estilo si no más bien al uso que hace a veces de las voces: un aspecto sonoro más que estilístico. El uso del sampler, más elaborado en Jarre pero que podría tener un principio (samplear frases enteras trocearlas) en Anderson (Laurie no Jon, ains que me parto ...  :-D).

No,es que SOY YO EL TONTO. :mrgreen:
Preguntas y te contestas tú mismo..(que me parto :-D)

Quieres que te diga que Jarre hizo Zoolook gracias a LAURIE ANDERSON?:bueno,está bien......JARRE SE INSPIRÓ A ELLA!!!!!.
Jarre,si no me equivoco,también en M.F1(más o menos en mitad del tema)ha utilizado voces sampleadas y procesadas,o no?.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

De todos modos eso de procesar voces y hacer con ellas lo que a uno le de la gana tampoco fué invención de Laurie Anderson, y creo que del amigo Steve Reich tampoco, pero ahí estaban las obras Come Out o It´s Gonna Rain que eran (no he consultado las fechas) de mediados de los 60 creo recordar.

CitizenErased

Cita de: OXYBOY 2 en 18 de Octubre de 2006, 04:41:57 PM
Cita de: CitizenErased en 18 de Octubre de 2006, 03:06:24 PM
Eh, como siempre no me explicado nada bien. No me referia al estilo si no más bien al uso que hace a veces de las voces: un aspecto sonoro más que estilístico. El uso del sampler, más elaborado en Jarre pero que podría tener un principio (samplear frases enteras trocearlas) en Anderson (Laurie no Jon, ains que me parto ...  :-D).

No,es que SOY YO EL TONTO. :mrgreen:
Preguntas y te contestas tú mismo..(que me parto :-D)

Quieres que te diga que Jarre hizo Zoolook gracias a LAURIE ANDERSON?:bueno,está bien......JARRE SE INSPIRÓ A ELLA!!!!!.
Jarre,si no me equivoco,también en M.F1(más o menos en mitad del tema)ha utilizado voces sampleadas y procesadas,o no?.

Te preguntaba tu opinión, ... hazte todas las pajas mentales que quieras sobre lo que quiero decir y lo que quiero que me respondas.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

CitizenErased

Cita de: Umbopo en 18 de Octubre de 2006, 07:21:48 PM
De todos modos eso de procesar voces y hacer con ellas lo que a uno le de la gana tampoco fué invención de Laurie Anderson, y creo que del amigo Steve Reich tampoco, pero ahí estaban las obras Come Out o It´s Gonna Rain que eran (no he consultado las fechas) de mediados de los 60 creo recordar.

Claro que no fue invención de Laurie Anderson, no pretendía decir eso. De hecho algunas de las piezas electrónicas más antiguas eran procesados sobre cinta de, por ejemplo, voces. Pero el ejemplo que pones de Reich tampoco creo que exactamente procesar voces en el sentido en del que intentaba hablar en este post ¿no? Es simplemente el proceso de desfase que emplea en otras obras (Piano phase, etc) solo que aplicado a la voz.

En cualquier caso, solo intentaba (y no por desmerecer a JMJ en ningún caso) ver si encontrabais alguna similitud entre el uso del procesado de voces sampleadas en esos trabajos, porque me ha llamado la atención. No pretendía jugar (una vez más) al "yo primer" :wink:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

Es que por mucho que se haya avanzado con la tecnología musical si se hace uso de las voces y se juega con ellas el resultado viene a ser similar...  echale un vistazo a A Capella de Todd Rundgren y luego a Medulla de Bjork y veras que aunque en principio parecen que son iguales en realidad poco  o nada tienen en común, porque lo que les diferencía es el estilo.  Por mucho jugeteo que Laurie Anderson y Jean Michel Jarre hayan hecho con voces casi en la misma fecha al final lo que cuenta es el estilo que ambos imprimen en su música. 

En fin...  que te cuento el rollo este y supongo que no te estoy contando nada nuevo, que ya nos conocemos.  :lol:

OXYBOY 2

Cita de: CitizenErased en 18 de Octubre de 2006, 07:38:42 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 18 de Octubre de 2006, 04:41:57 PM
Cita de: CitizenErased en 18 de Octubre de 2006, 03:06:24 PM
Eh, como siempre no me explicado nada bien. No me referia al estilo si no más bien al uso que hace a veces de las voces: un aspecto sonoro más que estilístico. El uso del sampler, más elaborado en Jarre pero que podría tener un principio (samplear frases enteras trocearlas) en Anderson (Laurie no Jon, ains que me parto ...  :-D).

No,es que SOY YO EL TONTO. :mrgreen:
Preguntas y te contestas tú mismo..(que me parto :-D)

Quieres que te diga que Jarre hizo Zoolook gracias a LAURIE ANDERSON?:bueno,está bien......JARRE SE INSPIRÓ A ELLA!!!!!.
Jarre,si no me equivoco,también en M.F1(más o menos en mitad del tema)ha utilizado voces sampleadas y procesadas,o no?.

Te preguntaba tu opinión, ... hazte todas las pajas mentales que quieras sobre lo que quiero decir y lo que quiero que me respondas.

Calma,calma!! :x
Qué es eso de las pajas mentales... :-P
Una vez más,si tienen estilos diferentes,si ni uno,ni el otro han inventado nada con las voces procesadas y como has dicho tú también:"En cualquier caso, solo intentaba (y no por desmerecer a JMJ en ningún caso) ver si encontrabais alguna similitud entre el uso del procesado de voces sampleadas en esos trabajos, porque me ha llamado la atención. No pretendía jugar (una vez más) al "yo primer""....,pero anteriormente dijiste lo siguiente:"¿Que opinais? Desde luego está claro que lo de samplear voces (en general trabajar con las voces) Laurie ya lo hacía en 1983 pero ¿veis una influencia directa de este trabajo en Zoolook? El hecho de que además Laurie participe en Zoolook ... "

De qué estamos hablando?.
Saludos. :wink:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

CitizenErased

Cita de: OXYBOY 2 en 18 de Octubre de 2006, 08:51:31 PM
Cita de: CitizenErased en 18 de Octubre de 2006, 07:38:42 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 18 de Octubre de 2006, 04:41:57 PM
Cita de: CitizenErased en 18 de Octubre de 2006, 03:06:24 PM
Eh, como siempre no me explicado nada bien. No me referia al estilo si no más bien al uso que hace a veces de las voces: un aspecto sonoro más que estilístico. El uso del sampler, más elaborado en Jarre pero que podría tener un principio (samplear frases enteras trocearlas) en Anderson (Laurie no Jon, ains que me parto ...  :-D).

No,es que SOY YO EL TONTO. :mrgreen:
Preguntas y te contestas tú mismo..(que me parto :-D)

Quieres que te diga que Jarre hizo Zoolook gracias a LAURIE ANDERSON?:bueno,está bien......JARRE SE INSPIRÓ A ELLA!!!!!.
Jarre,si no me equivoco,también en M.F1(más o menos en mitad del tema)ha utilizado voces sampleadas y procesadas,o no?.

Te preguntaba tu opinión, ... hazte todas las pajas mentales que quieras sobre lo que quiero decir y lo que quiero que me respondas.

Calma,calma!! :x
Qué es eso de las pajas mentales... :-P
Una vez más,si tienen estilos diferentes,si ni uno,ni el otro han inventado nada con las voces procesadas y como has dicho tú también:"En cualquier caso, solo intentaba (y no por desmerecer a JMJ en ningún caso) ver si encontrabais alguna similitud entre el uso del procesado de voces sampleadas en esos trabajos, porque me ha llamado la atención. No pretendía jugar (una vez más) al "yo primer""....,pero anteriormente dijiste lo siguiente:"¿Que opinais? Desde luego está claro que lo de samplear voces (en general trabajar con las voces) Laurie ya lo hacía en 1983 pero ¿veis una influencia directa de este trabajo en Zoolook? El hecho de que además Laurie participe en Zoolook ... "

De qué estamos hablando?.
Saludos. :wink:

Hecho objetivo: Laurie Anderson ya sampleaba las voces en 1980/1/2. Esa forma de trabajar con las voces me parece reconocerla en Zoolook. Voces, hablo del trabajo sobre las voces. Cierto, en Magnetic Fields también utilizan frases enteras de esa forma. ¿Y bien? ¿Que opinas Oxyboy 2? Solo digo que me parece interesante esas coincidencias. También me parece muy chulo como samplea Peter Gabriel su propia voz en "Peter Gabriel 3", ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

OXYBOY 2

Queremos hablar de los sonidos que utilizaba Jarre en los temas "La cage","Erosmachine"?....(puestos a que me estás poniendo fechas :roll:)

Sí,me parece muy chulo lo que dices respecto a L.Anderson,a Jarre,a Gabriel y yo diría también que hay que citar a Eno y Byrne.
Todos estos artístas son dignos de la admiración de quienes beneficiamos de sus músicas,ya que al día de hoy, casi nadie llega a aquellos niveles que alcanzaron estos artístas.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

zopa

Hablando de Zoolook, qué maravilla de disco!! Yo lo oí entero por primera vez en 1992 y me costó digerirlo al principio, sobre todo Ethnicolor, que me ciscaba al oírlo!! Pero tras unas pocas escuchas, me di cuenta que era una auténtica obra maestra, tanto en lo musical (ese Ethnicolor, insuperable), como en la técnica usada... Un disco, verdaderamente, inconmensurable...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

Cita de: OXYBOY 2 en 19 de Octubre de 2006, 06:49:46 AM
Sí,me parece muy chulo lo que dices respecto a L.Anderson,a Jarre,a Gabriel y yo diría también que hay que citar a Eno y Byrne.

Precisamente llevo unos días descubriendo el disco "My Life In The Bush Of Ghosts". Creo que fué del 81. (Corregidme si me equivoco).

(Me encanta el tema Regiment).

PD: sí, es verdad, estoy pasando por una época Eno.